juanf escribió:Si ya tienes un SSD los tiempos de carga no vas a mejorarlos mucho más. Con un procesador nuevo, lo que conseguirás es que los juegos te vayan algo más fluidos y los bajones sean menores.
Si tiene un SSD decente y los tiempos de carga son tan apreciables, créeme, sí que notará una cpu claramente más potente. No puede ser que sea la carga en sí de disco a memoria lo que le ralentiza la "carga" de los niveles, muy posiblemente sí que tenga que ver con el tema de descomprimir o dar formato a los datos cargados desde disco en el propio juego (básicamente, no se almacenan muchos datos en disco con el mismo formato que se usan en la aplicación, hay una "transformación" y proceso de éstos, que explicaría porqué se le hacen largas las cargas con un SSD con ese Quad Q9450).
Lo del i7 lo veo como una buena opción si quiere una cpu que le dé el plus de rendimiento en aplicaciones multihilo masivas (no juegos).
En cuanto a los ivy no son tan malos, lo que pasa es que se calientan un poco más y hacen un poco menos de oc, pero por otra parte consumen bastante menos y rinden más que los sandy. Si no eres entusiasta del OC es una muy buena opción. Y es lo que he dicho ya varias veces, que los sandy han sido unos procesadores impresionantes y con la barrera muy alta que bajo mi punto de vista es muy difícil de superar. Los crearon cuando los el proceso 32nm ya lo tenían muy controlado, por eso es de entender que al bajar a 22nm y al introducir cosas como el trigate, no fueran igual de "buenos" que los sandy con respecto al OC.
No, no son tan malos, simplemente que nos hemos mal acostumbrado a cpus con un potencial de OC demasiado alto y, por primera vez en mucho tiempo, intel no nos ofrece mejor potencial de éste con una nueva cpu. Si no se piensa hacer OC o sólo uno relativamente razonable (de 4GHz a, como mucho, 4,5 GHz), es una opción que realmente es mejor (ligero IPC superior, y otras mejoras en otros puntos de la cpu como quicksync y gpu integrada, o velocidad de proceso de ciertas instrucciones de encriptación).
Lo que pasa es que friamente, tampoco aportan gran cosa aún viendo la parte positiva. Ni tienen un problema tremendista como algunos hacen entender, ni tampoco son de forma clara mejor opción Sandy. Aquí al final el que más a gusto le deje al comprarlo, porque todos (i5 e i7, Sandy e Ivy) son grandes procesadores. Eso sí, si el OC es algo que no se va a hacer o sólo en versiones light, iría por el Ivy aunque se ganase poco por esto. Con Ocs más importantes la cosa ya puede pintar algo distinta, sobre todo con OCs máximos.
De todas maneras si quieres cambiar es una buena inversión, pero si no tienes prisa podrías esperar a ver si sacaran nuevas revisiones que "solucionaran" o mejoraran ese "problema".
De la gráfica, pues ya depende de tus exigencias con los juegos. Bajo mi punto de vista, quitando dos o tres que todos conocemos todos los demás te van a ir de lujo.
Yo la verdad es que no esperaría nuevos steppings, y no porque no puedan salir y mejorar el OC, sino porque simplemente el IPC es demasiado similar para perder tiempo esperando a una revisión que, si mejora el OC, tampoco esperaría que cambiara radicalmente el OC posible con Sandy (digamos que sale un Ivy stepping "de puta madre" que puede hacer, sin despeinarse los 5 GHz y conseguir por agua los 5,5 GHz, por ejemplo, creo que una estimación bastante optimista pero no imposible, ¿cuánto mejoraría realmente a lo actual? como mucho un 10%, más o menos, respecto a la situación actual de Ivy y Sandy con sus OCs respectivos, no va a cambiar el mundo con esto, es mejor comprar AHORA Sandy e Ivy y dejar de torturarse).
Si hay que esperar, se espera a Haswell, pero esperar para nada es tontería.