[Presupuesto pág.2] Un par de dudas para cerrar presupuesto

Buenas,

Aquí vuelvo de nuevo, esta vez creo que con las últimas preguntas. No sé si finalmente podré tirarme a por el PC nuevo pero en caso de que sea así, quiero tenerlo todo bien claro.

Micro:

Estoy casi decidido con el 2500k, por la poca diferencia con los Ivy, pero a veces dudo... Qué ventajas me podría aportar el 3570k respecto a este? Justificaría la diferencia de precio? Tengo en mente hacer OC para sacar el máximo provecho posible, así que qué me decís? El uso principal será para jugar, aunque también editaré fotografía/vídeo

Placa base:

En relación con lo anterior... Chipset P67/Z68 o Z77? En caso de coger el 2500k no haría falta el Z77 no? No me aportaría ninguna ventaja? Además viendo que los Haswell traerán cambio de socket, cogiendo el 2500k el Z77 no tendría mucho sentido, verdad?

Respecto a modelos, veo que de Asrock se habla muy bien (no como antes), qué modelo me diríais? He mirado ésta por ejemplo con chipset P67: http://www.pccomponentes.com/asrock_p67 ... _gen3.html algún otro modelo recomendable? Asus por ejemplo siempre me ha llamado la atención, algún modelo a comentar? Y en otro chipset?

Refrigeración:

Líquida sin mantenimiento, decidido. Pero cuál? Pienso en el H100 por los buenos resultados, pero con el tema de problemas con la bomba no estoy del todo seguro. Habláis muy bien del Antec 920, qué tal va éste? A la altura del H100?

Caja:

Relacionado con lo anterior, quiero una caja amplia, con buen flujo de aire, con sitio para ventiladores/radiadores (por ejemplo para el radiador del H100 en caso de comprar éste), con opciones de ordenar bien los cables, etc. Había pensado en los siguientes modelos, por orden de preferencia:

1 - NZXT Switch 810: http://www.pccomponentes.com/nzxt_switc ... lanco.html (me gusta, pero qué tal caja es? flujo de aire? veo que lleva ventana pero no tiene ventilador lateral)
2 - NZXT Phantom: http://www.pccomponentes.com/nzxt_phantom_blanca.html (me gusta la estética, pero tengo mis dudas respecto a flujo de aire, etc. Qué tal va también de espacio? Para meter radiador y tal, bien?)
3 - Corsair 500R Carbide: http://www.pccomponentes.com/corsair_50 ... lanca.html (estéticamente es la que menos impone quizá, pero refrigeración etc. lo veo muy bien, con sitio arriba y el enorme ventilador en el lateral, parece muy eficiente).

Bueno, creo que después de este tostón, ya es suficiente... si alguno ha llegado hasta aquí, a ver si me echa una mano

Un saludo!

[EDITO]

Posible primer presupuesto:

Imagen
Buenas!
Yo estoy en la misma situacion que tu, tengo pensado pillarme PC nuevo y estoy dudando entre los modelos de micro+placa que has comentado... He mirado algunos hilos sobre diferencias entre el 2500k y el nuevo 3570 pero no me acabo de decidir... Asique a ver si alguien se anima y nos saca de dudas...
Eso es fácil. Se resume todo en si tienes dinero o no, y si quieres hacer overclock alto o no.

Que no vas a hacer overclock alto y te sobra el dinero, un Z77 con un Ivy
Que vas hacer overclock alto y no te sobra el dinero, un Sandy con un Z68.


Que no te quieres gastar pasta, un Sandy con cualquier chipset.
nesquik escribió:Eso es fácil. Se resume todo en si tienes dinero o no, y si quieres hacer overclock alto o no.

Que no vas a hacer overclock alto y te sobra el dinero, un Z77 con un Ivy
Que vas hacer overclock alto y no te sobra el dinero, un Sandy con un Z68.


Que no te quieres gastar pasta, un Sandy con cualquier chipset.


Bueno el tema del dinero... sobrar nunca sobra, necesitaba una opinión un poco más extensa o más concreta respecto a mi pregunta, por el uso que le voy a dar y viendo que es un PC para una buena temporada, no es algo que quiera cambiar en unos meses, sino que me dure y que me rinda bien durante tiempo.

La respuesta que me dabas ya, si es por pasta pues tiras a lo barato, pero quiero algo que me merezca gastar el dinero, si tengo que gastar un poquito más pero que merezca ese sobrecoste bien, pero no quiero comprar algo barato para luego lamentarme. Al fin y al cabo es duda entre 2 micros, y la placa base pues bueno... es un mundo, ahí sí que necesitaría algo mas de orientación más concreta

Respecto a la caja o refrigeración qué me podríais decir?

Un saludo y gracias por responder
<<PoRtNoY>> escribió:Bueno el tema del dinero... sobrar nunca sobra, necesitaba una opinión un poco más extensa o más concreta respecto a mi pregunta, por el uso que le voy a dar y viendo que es un PC para una buena temporada, no es algo que quiera cambiar en unos meses, sino que me dure y que me rinda bien durante tiempo.

La respuesta que me dabas ya, si es por pasta pues tiras a lo barato, pero quiero algo que me merezca gastar el dinero, si tengo que gastar un poquito más pero que merezca ese sobrecoste bien, pero no quiero comprar algo barato para luego lamentarme. Al fin y al cabo es duda entre 2 micros, y la placa base pues bueno... es un mundo, ahí sí que necesitaría algo mas de orientación más concreta

Respecto a la caja o refrigeración qué me podríais decir?

Un saludo y gracias por responder

¿Y cuanto quieres que te dure el ordenador?, por que creo que lo estás enfocando bastante mal la cuestión ya que ordenadores "duraderos" no existen.

Con el tema de que la tecnología se va actualizando cada año, nos pasamos por el forro la ley de Moore, y pasamos de los 18 meses a los 12 directamente.

Lo que en realidad tienes que pensar es si en el plazo de tiempo que lo vas a tener, para que lo vas a usar y prevenir por ello, comprando un micro de mas calidad o mas capacidad, digamos que si ahora no haces edición de vídeo en alta definición pero dentro de 4 o 5 años si, pues cómprate directamente el Core i7 y déjate de rodeos. Tira a por el ordenador pepino por que ya sabes lo que pasa con los ordenadores, duran poco como "ordenadores pepino" pero a diferencia de los baratos, tienes la posibilidad de estirar mas sus característica en el futuro. Esto es lo mismo que con las gráficas, vale que quien se haya comprado una 580 o una 590 se haya gastado un pastizal en su tiempo, pero actualmente pocos motivos tiene para comprarse una serie 600 de nVidia, salvo que se lo joda o sea un frikazo de esos que "siempre quieren tener lo último de lo último".

¿Que vale pasta comprarse un ordenador pepino?, pues si, pero si ahora un i7 te cuesta 300€, dentro de 4 o 5 años te costará tal vez mas y todo, por que la industria ya se lo monta de tal modo para que tengas que actualizar el ordenador casi por completo cada 4 o 5 años.

Yo hace poco he tenido que comprar una placa para AMD Athlon 64 x2 por casi 90€, cuando el mismo modelo en su tiempo costaba menos de 50€. Es innevitable.

Respecto a la refrigeración y al chasis, depende de muchos factores, en especial la refrigeración.
En general con un disipador baratito tirando por un Cooler Master Evo tienes suficiente, pero si prefieres algo mas eficiente tienes los kits de refrigeración líquida.

Respecto al chasis, pues depende de tus gustos, pero procura que tenga rejillas en la parte de inferior, en la tapa, en el frontal y en la parte superior. Por que así podrás meterle un ventilador en cada parte y tener un buen flujo de aire interno que ventile las piezas, y si además buscas que no te entre el polvo o la pelusa, pues cómpratela con filtros y todos contentos. Espaciosa, que sea espaciosa da mucho juego para cualquier tipo de configuración, las NZXT en eso son buenas, son grandes, espaciosas, ahora, tema refrigeración no lo conozco.
Las Thermaltake a partir de la Observer es espaciosa y muy completa, pero si prefieres algo que tenga menos aspecto de lámpara de sobremesa, pues una Corsair o una LianLi. Es que hay muchos modelos y muchas marcas y cada cual tiene sus gustos, pero ya te digo, que esté bien ventilada y puedas meterle filtros antipolvo y ventiladores.
nesquik escribió:
<<PoRtNoY>> escribió:Bueno el tema del dinero... sobrar nunca sobra, necesitaba una opinión un poco más extensa o más concreta respecto a mi pregunta, por el uso que le voy a dar y viendo que es un PC para una buena temporada, no es algo que quiera cambiar en unos meses, sino que me dure y que me rinda bien durante tiempo.

La respuesta que me dabas ya, si es por pasta pues tiras a lo barato, pero quiero algo que me merezca gastar el dinero, si tengo que gastar un poquito más pero que merezca ese sobrecoste bien, pero no quiero comprar algo barato para luego lamentarme. Al fin y al cabo es duda entre 2 micros, y la placa base pues bueno... es un mundo, ahí sí que necesitaría algo mas de orientación más concreta

Respecto a la caja o refrigeración qué me podríais decir?

Un saludo y gracias por responder

¿Y cuanto quieres que te dure el ordenador?, por que creo que lo estás enfocando bastante mal la cuestión ya que ordenadores "duraderos" no existen.

Con el tema de que la tecnología se va actualizando cada año, nos pasamos por el forro la ley de Moore, y pasamos de los 18 meses a los 12 directamente.

Lo que en realidad tienes que pensar es si en el plazo de tiempo que lo vas a tener, para que lo vas a usar y prevenir por ello, comprando un micro de mas calidad o mas capacidad, digamos que si ahora no haces edición de vídeo en alta definición pero dentro de 4 o 5 años si, pues cómprate directamente el Core i7 y déjate de rodeos. Tira a por el ordenador pepino por que ya sabes lo que pasa con los ordenadores, duran poco como "ordenadores pepino" pero a diferencia de los baratos, tienes la posibilidad de estirar mas sus característica en el futuro. Esto es lo mismo que con las gráficas, vale que quien se haya comprado una 580 o una 590 se haya gastado un pastizal en su tiempo, pero actualmente pocos motivos tiene para comprarse una serie 600 de nVidia, salvo que se lo joda o sea un frikazo de esos que "siempre quieren tener lo último de lo último".

¿Que vale pasta comprarse un ordenador pepino?, pues si, pero si ahora un i7 te cuesta 300€, dentro de 4 o 5 años te costará tal vez mas y todo, por que la industria ya se lo monta de tal modo para que tengas que actualizar el ordenador casi por completo cada 4 o 5 años.

Yo hace poco he tenido que comprar una placa para AMD Athlon 64 x2 por casi 90€, cuando el mismo modelo en su tiempo costaba menos de 50€. Es innevitable.

Respecto a la refrigeración y al chasis, depende de muchos factores, en especial la refrigeración.
En general con un disipador baratito tirando por un Cooler Master Evo tienes suficiente, pero si prefieres algo mas eficiente tienes los kits de refrigeración líquida.

Respecto al chasis, pues depende de tus gustos, pero procura que tenga rejillas en la parte de inferior, en la tapa, en el frontal y en la parte superior. Por que así podrás meterle un ventilador en cada parte y tener un buen flujo de aire interno que ventile las piezas, y si además buscas que no te entre el polvo o la pelusa, pues cómpratela con filtros y todos contentos. Espaciosa, que sea espaciosa da mucho juego para cualquier tipo de configuración, las NZXT en eso son buenas, son grandes, espaciosas, ahora, tema refrigeración no lo conozco.
Las Thermaltake a partir de la Observer es espaciosa y muy completa, pero si prefieres algo que tenga menos aspecto de lámpara de sobremesa, pues una Corsair o una LianLi. Es que hay muchos modelos y muchas marcas y cada cual tiene sus gustos, pero ya te digo, que esté bien ventilada y puedas meterle filtros antipolvo y ventiladores.


Bueno está claro que no puedo comprar un PC para toda la vida... pero es eso, aunque sea que me dure unos años. Ya sé que pasados unos meses ya habrá mejores componentes, pero es imposible estar a la última siempre, por lo que me gustarían los componentes que ahora me permitan por ejemplo jugar a tope todos o la mayoría de juegos, y que dentro de unos años pueda seguir jugando, sin que sea a tope, pero que pueda jugar decentemente, aún actualizando algún componente menor, sin meterme en otro gasto de no sé cuánto pastizal...

Entonces mejor tirar al 3570k que al 2500k? Aún habiendo poca diferencia de rendimiento entre ellos? Porque no creo que le de un uso intensivo a la edición de vídeo por ejemplo, serán cosas puntuales, y es para ello para lo que son mejores los i7 antes de los i5 no?

El tema de refrigeración tengo claro que iré a por una líquida sin mantenimiento, la duda es H100 o Antec 920.

La caja seguramente vaya a por la Carbide, ya que aunque no sea tan espectacular por fuera, tengo entendido que el rendimiento es muy bueno, la refrigeración y el espacio, que es lo que a la hora de funcionar interesa.

Con las placas base tengo mas lío, sé las diferencias de chipset, pero luego en cada uno hay tantos modelos y tantos precios diferentes que no sé muy bien por dónde tirar. En caso de coger como micro el 3570k está claro que un Z77, en caso de coger un Sandy seguramente vaya al Z68, o sino simplemente al P67, ya que no creo que tire de gráfica integrada, pero dentro de cada chipset veo muchos precios, sin saber muy bien en qué se diferencia cada placa entre sí...

Qué placa véis bien actualmente en relación calidad-prestaciones-precio?

Un saludo y gracias por responder
A ver, si no te quieres gastar mucha pasta, yo tiraría por el Z68, mas que nada por que este chipset acepta Ivy también, y podrás actualizar en un futuro y/o se te jode el micro (que es poco probable).
De todas formas no notarías mucha diferencia respecto a lo que uno te ofrece si piensas meterle una gráfica decente y memorias XMP.

En cualquier caso el ordenador te funcionará bien para cualquier cosa para un tiempo no mayor a 6 años, luego ya veremos que sale. Tiene un buen índice de overclock, mejor que los Ivy en general y podrás apretarle los tornillos cuando quieras (subirlo de vueltas me refiero).

Respecto a la refrigeración líquida, piensa que los Corsair H80 y H100 son sistemas semi-automáticos.
Esto es que, en el centro de la bomba de agua tienen un botón que se debe activar de forma manual para que la bomba funcione mas deprisa. Si no vas a hacerle un overclock muy agresivo al procesador, puedes pasar a un H60 que son totalmente automáticos y el ventilador se regula mediante los sensores de la placa (la bomba siempre va a tope). Los anclajes son mucho mejores que los Antec o el Corsair H70, a mi parecer, son mas cómodos y mas eficientes, pero bueno, cada cual el que le guste.
nesquik escribió:A ver, si no te quieres gastar mucha pasta, yo tiraría por el Z68, mas que nada por que este chipset acepta Ivy también, y podrás actualizar en un futuro y/o se te jode el micro (que es poco probable).
De todas formas no notarías mucha diferencia respecto a lo que uno te ofrece si piensas meterle una gráfica decente y memorias XMP.

En cualquier caso el ordenador te funcionará bien para cualquier cosa para un tiempo no mayor a 6 años, luego ya veremos que sale. Tiene un buen índice de overclock, mejor que los Ivy en general y podrás apretarle los tornillos cuando quieras (subirlo de vueltas me refiero).

Respecto a la refrigeración líquida, piensa que los Corsair H80 y H100 son sistemas semi-automáticos.
Esto es que, en el centro de la bomba de agua tienen un botón que se debe activar de forma manual para que la bomba funcione mas deprisa. Si no vas a hacerle un overclock muy agresivo al procesador, puedes pasar a un H60 que son totalmente automáticos y el ventilador se regula mediante los sensores de la placa (la bomba siempre va a tope). Los anclajes son mucho mejores que los Antec o el Corsair H70, a mi parecer, son mas cómodos y mas eficientes, pero bueno, cada cual el que le guste.


Y en el caso de coger una H100 por ejemplo, con el sistema semi-automático, no podría tenerlo siempre al máximo? O sería malo para el propio H100? Me refiero a si acarrearía alguna mala consecuencia

Respecto a la Z68, ahora viene el dilema de algún modelo en concreto... veo bastante diferencia de precio entre modelos incluso de la misma marca, y no sé por qué me debería decantar por una o por otra, ya que todas son Z68, pero supongo que con (grandes) diferencias

Algún modelo que se adapte un poco a mis necesidades?

Sabiendo esto creo que ya tendría básicamente el presupuesto decidido... a ver si los número cuadran también

Gracias por responder (ya estás teniendo paciencia conmigo... )
<<PoRtNoY>> escribió:Y en el caso de coger una H100 por ejemplo, con el sistema semi-automático, no podría tenerlo siempre al máximo? O sería malo para el propio H100? Me refiero a si acarrearía alguna mala consecuencia

Respecto a la Z68, ahora viene el dilema de algún modelo en concreto... veo bastante diferencia de precio entre modelos incluso de la misma marca, y no sé por qué me debería decantar por una o por otra, ya que todas son Z68, pero supongo que con (grandes) diferencias

Algún modelo que se adapte un poco a mis necesidades?

Sabiendo esto creo que ya tendría básicamente el presupuesto decidido... a ver si los número cuadran también

Gracias por responder (ya estás teniendo paciencia conmigo... )

Bueno a ver, los H80 y H100 son mas efocientes que un H60 y no necesitarías tener el motor de la bomba de agua a 100 siempre, con tenerlo al 50 te valdría, esto es, si tiene 3 velocidades con usar la segunda sería suficiente en principio, salvo que quisieras hacer un overclock mas agresivo tendrías que abrir el chasis y pulsar el botón para subirle las vueltas manualmente.

Respecto a las placas, todo depende de la marca y de lo que ofrezca cada una en sus modelos.

Por ejemplo, las diferencias entre modelos son las opciones, las Asus en concreto tienen varios modelos diferenciados. Las Deluxe suelen tener Wifi y bluetooth integrado, además de una controladora LAN añadida. La Pro suele ser mas sencilla, sin wifi ni bluetooth, pero tan robusta como la Deluxe. La sabertooth suele tener componentes mas duraderos y en general, tantas opciones como la Pro. La ROG de Asus es una placa destinada al overclock extremo y a los jugadores que buscan exprimir al máximo sus CPUs, sus gráficas y sus sistemas de refrigeración líquida, no suelen tener tantas opciones como las Deluxe o la Pro, pero tienen componentes tan duraderos como las Sabertooth.

Es como cuando te compras un coche, en un modelo te darán un radio CD mp3 con un 7.1 y en otro un aire acondicionado cutre con un sistema de navegación GPS mas eficiente, ¿cual te interesa mas?, pues depende...
Bueno pues visto lo visto... creo que sería algo así lo que pediría, quitando la RAM (que no me deja quitarla). Ya tengo 8Gb de RAM y fuente de alimentación (las que tengo puestas en mi firma), así que no cambiaría esos componentes.

Estaría bien algo así?

Imagen
Uff, me parece muy justo y un precio muy elevado para lo que compras.

Para empezar, revisa si la placa te interesa realmente que fuera esa, hay muchos modelos y cada cual tiene sus opciones, lo digo por las opciones mas que nada.


La memoria es a 1333Mhz, métele 8Gb en dos módulos de 4Gb cada uno a 1600Mhz CL9 o CL10 XMP, eso rendirá mejor.

El disco duro SSD ni te lo pilles. yo tengo uno de 120Gb y comprobé que después de instalar y actualizar Windows 7 se quedaba en apenas algo mas de 65Gb, si quieres un SSD métete uno de 256Gb como poco, sino es mejor que lo dejes solo con el caviar black.

No veo fuente de alimentación, procura tener una de al menos 600W con un rail de 12v para la gráfica.

Algo así:
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=41967;1&placa=48041;1&ventilador=45122;1&memoria=42017;1&disco=38096;1&disco2=0;1&torre=46391;1&fuentes=0;1&tgrafica=50251;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=no;1&so=0;1
nesquik escribió:Uff, me parece muy justo y un precio muy elevado para lo que compras.

Para empezar, revisa si la placa te interesa realmente que fuera esa, hay muchos modelos y cada cual tiene sus opciones, lo digo por las opciones mas que nada.


La memoria es a 1333Mhz, métele 8Gb en dos módulos de 4Gb cada uno a 1600Mhz CL9 o CL10 XMP, eso rendirá mejor.

El disco duro SSD ni te lo pilles. yo tengo uno de 120Gb y comprobé que después de instalar y actualizar Windows 7 se quedaba en apenas algo mas de 65Gb, si quieres un SSD métete uno de 256Gb como poco, sino es mejor que lo dejes solo con el caviar black.

No veo fuente de alimentación, procura tener una de al menos 600W con un rail de 12v para la gráfica.


La RAM y la fuente los comentaba en el anterior post, que utilizaré los que tengo en mi actual PC (el que indica mi firma), yo creo que no habrá problemas con esos dos componentes.

El SSD lo quiero, aunque no aproveche los 128gb al completo, lo quiero más que nada para instalar el sistema operativo, que lo he probado en mi portátil y vuela. Luego los programas pues los use mucho irán al SSD, el resto al Caviar Black.

La placa es lo que me tiene en duda, quiero una que calidad/precio vaya bien, y con posibilidades de ampliación.

Qué modelo me recomendarías?
<<PoRtNoY>> escribió:La RAM y la fuente los comentaba en el anterior post, que utilizaré los que tengo en mi actual PC (el que indica mi firma), yo creo que no habrá problemas con esos dos componentes.

El SSD lo quiero, aunque no aproveche los 128gb al completo, lo quiero más que nada para instalar el sistema operativo, que lo he probado en mi portátil y vuela. Luego los programas pues los use mucho irán al SSD, el resto al Caviar Black.

La placa es lo que me tiene en duda, quiero una que calidad/precio vaya bien, y con posibilidades de ampliación.

Qué modelo me recomendarías?

Pues con 2Gb vas a tener problemas por un tubo. Windows 7 ya por si solo aprovecha mas de 2Gb e incluso puede llegar a los 4 y medio si tienes suficiente RAM, te aseguro que yo he usado Windows 7 con 2Gb, con 4gb, con 8Gb y con 16 Gb, y no hay color, se nota mucho la diferencia de rendimiento con 4Gb, y mucho mejor con 8, con 16 ya ni te cuento, al vuelo las preocupaciones de RAM, que chupe lo que le de la gana. [risita]

El SSD si lo quieres, ponlo, pero el HDD mirar al menos de ahorrarte un dinero, métele un blue o un green, son mas baratos.
Y la fuente, no veo que la mientes por ningún lado... estoy un poco grogi por las fiestas pero vamos...

La placa, en fin yo no la veo mal, para mi se quedaría algo justa, yo soy mas de asus, de las series Deluxe, Sabertooth y Pro. Pero si te gusta Asrock, adelante que también son buenas placas.
nesquik escribió:
<<PoRtNoY>> escribió:La RAM y la fuente los comentaba en el anterior post, que utilizaré los que tengo en mi actual PC (el que indica mi firma), yo creo que no habrá problemas con esos dos componentes.

El SSD lo quiero, aunque no aproveche los 128gb al completo, lo quiero más que nada para instalar el sistema operativo, que lo he probado en mi portátil y vuela. Luego los programas pues los use mucho irán al SSD, el resto al Caviar Black.

La placa es lo que me tiene en duda, quiero una que calidad/precio vaya bien, y con posibilidades de ampliación.

Qué modelo me recomendarías?

Pues con 2Gb vas a tener problemas por un tubo. Windows 7 ya por si solo aprovecha mas de 2Gb e incluso puede llegar a los 4 y medio si tienes suficiente RAM, te aseguro que yo he usado Windows 7 con 2Gb, con 4gb, con 8Gb y con 16 Gb, y no hay color, se nota mucho la diferencia de rendimiento con 4Gb, y mucho mejor con 8, con 16 ya ni te cuento, al vuelo las preocupaciones de RAM, que chupe lo que le de la gana. [risita]

El SSD si lo quieres, ponlo, pero el HDD mirar al menos de ahorrarte un dinero, métele un blue o un green, son mas baratos.
Y la fuente, no veo que la mientes por ningún lado... estoy un poco grogi por las fiestas pero vamos...

La placa, en fin yo no la veo mal, para mi se quedaría algo justa, yo soy mas de asus, de las series Deluxe, Sabertooth y Pro. Pero si te gusta Asrock, adelante que también son buenas placas.


XD serán las fiestas... me refiero a que esos componentes son los que tengo en mi firma, vamos, los siguientes:

Fuente: OCZ GXS 850w
RAM: G.Skill Ripjaws DDR3 1600Mhz 8Gb Lat. 9-9-9-24-2N

Son 8Gb de RAM a 1600, por eso lo comentaba, que no voy a comprar, porque usaré lo que tengo ahora para el nuevo

El disco duro, he metido el black porque se supone que da muy buen rendimiento, y ya que varios programas/juegos irán ahí me gustaría tener uno rápido, supongo que con un blue o green no irá tan fino, no?

Respecto a placa base entonces, algún modelo en concreto que me recomendarías? Me da igual si es Asus
Ups, perdón... es que no tengo activado las firmas XD, no leo ninguna.

Pues en asus ya te he dicho unas cuantas, la Pro, la Sabertooth, la Deluxe y la ROG.

Pero bueno, creo que deberías mirar placas tu mismo, ya que cada cual tiene sus gustos y sus necesidades. Compáralas desde las webs oficiales por que es donde puedes ver mejor sus características y detalles.

El WD Black, si no es para un uso de sistema operativo, es tirar el dinero, para eso cómprate un blue, o incluso un green.

La diferencia del green es que aparcará los cabezales con mas frecuencia dado que están hechos para el almacenaje, tienen un tiempo de acceso algo mas alto que un blue y mucho mas que un black, pero por el mismo precio tendrás mas espacio.
nesquik escribió:Ups, perdón... es que no tengo activado las firmas XD, no leo ninguna.

Pues en asus ya te he dicho unas cuantas, la Pro, la Sabertooth, la Deluxe y la ROG.

Pero bueno, creo que deberías mirar placas tu mismo, ya que cada cual tiene sus gustos y sus necesidades. Compáralas desde las webs oficiales por que es donde puedes ver mejor sus características y detalles.

El WD Black, si no es para un uso de sistema operativo, es tirar el dinero, para eso cómprate un blue, o incluso un green.

La diferencia del green es que aparcará los cabezales con mas frecuencia dado que están hechos para el almacenaje, tienen un tiempo de acceso algo mas alto que un blue y mucho mas que un black, pero por el mismo precio tendrás mas espacio.


Siento insistir con el tema pero ando todavía un poco perdido, y me da miedo cagarla con la placa base. Me gustaría que fuera una buena placa, que sea buena para overclock, y que no me falte de nada, a ser posible también mirando a un futuro

He mirado la gama de Asus que me comentas pero no sé, me da cierto "miedo" elegir una y luego enterarme de que no merece la pena o que tal o cual es mejor o más barata

En principio no necesito ni wifi y bluetooth integrado, no es una necesidad, así que podría prescindir de ello por ejemplo.

Me podríais comentar algún modelo que creáis que se adapta a lo que digo?

Me gustaría tener las dos variantes, tanto Z68 como Z77...

Un saludo y gracias una vez más!
Para mi gusto esta es de las mas completas por el precio que tiene:

http://www.pccomponentes.com/asrock_z77_extreme4.html
Este presupuesto quizá esté mejor? De momento sigo manteniendo el Caviar Black. De momento he hecho el presupuesto con la Asus Z77 Pro, pero el que me recomienda Borhack también parece que está muy bien, y es más barata

Imagen
Yo como gráfica te recomiendo la Gigabyte GTX 670 OC 2Gb GDDR5.

Es más silenciosa, y 5ºC mas fresca. No tiene backplate, pero merece la pena.
nesquik escribió:Yo como gráfica te recomiendo la Gigabyte GTX 670 OC 2Gb GDDR5.

Es más silenciosa, y 5ºC mas fresca. No tiene backplate, pero merece la pena.


Ok, además es algo más económica, y supongo que rendirán igual de bien. Seguramente me decante por él
Yo estoy por pillarme una ASUS, no sé si me merecerá la pena la Deluxe o hacer como tu y pillar la PRO pero me paso a decir que en Amazon.es las tienes a mejor precio, lo cual a mi me acaba de dar una alegría porque seguro que tendré menos problemas con la garantía :D
Ahriman escribió:Yo estoy por pillarme una ASUS, no sé si me merecerá la pena la Deluxe o hacer como tu y pillar la PRO pero me paso a decir que en Amazon.es las tienes a mejor precio, lo cual a mi me acaba de dar una alegría porque seguro que tendré menos problemas con la garantía :D


No sé de cuánto es la diferencia con Amazon pero lo pillaré por PCComponentes, ya que el resto de piezas también las voy a coger ahí, y seguramente pueda cogerlas sin IVA, y por Amazon no tengo posibilidad, así que aprovecharé para hacer todo el pedido conjunto.

Me he decantado por la PRO ya que características como doble LAN y Wifi no las aprovecharé de la Deluxe, así que creo que con la PRO será suficiente en este caso
21 respuestas