Txukie escribió:En cuanto a la configuracion es facil, simplemente copiate toda la carpeta home junto con los directorios ocultos en esta, que tienen toda la configuracion y documentos de tu usuario
danieletto escribió:con los temas me refiero a temas descargados desde - http://www.gnome-look.org - o sitios de estos jeje.
¡Te quiero! ¿No te lo había dicho nunca?Bou escribió:
Los temas que instalas se quedan en /home/(tu home)/.themes, si copias la carpeta /home tendrás esos temas SIEMPRE.
danieletto escribió:¡Te quiero! ¿No te lo había dicho nunca?
Para los paquetes tengo (como ya he dicho) la aplicación APTonCD, ¿Me valdrá no?.Bou escribió:
¡Hay que intentar echarse un cable!
En serio, dejarte todo tal como estaba lleva segundos en Ubuntu. Simplemente ten /home en una partición separada y si hay programas que SABES que vas a necesitar, móntate un script de instalación (porque los paquetes de instalación se quedan obsoletos con el tiempo, y los repos no).
Yo no tengo ni puta idea de hacer scripts así que guardo una nota que pone "sudo apt-get install (los paquetes que quiero)". Ya ves que más fácil no puede ser.
danieletto escribió:Para los paquetes tengo (como ya he dicho) la aplicación APTonCD, ¿Me valdrá no?.
Saludos y gracias Bou
ReinRaus escribió:Aprovecho el hilo para preguntar: yo tb instalaré la versión 7.10 desde cero pero previamente haciendo una copia de seguridad de /home.
Tengo un listado de repositorios que me gustaría conservar, si una vez instalada la versión 7.10 cambio en los repositorios que habia guardado previamente del fichero /etc/apt/sources.list la palabra "Edgy" por "Guisty" ¿funcionarán estos repositorios correctamente?
Esto era exactamente lo que quería, muchísimas graciasTxukie escribió:A ver unos cursos de paquetes y sed
$ dpkg --get-selections
Nos da una lista de todos los paquetes instalados
Por supuesto podemos guardar esa lista en un fichero de texto
$ dpkg --get-selections > paquetes_instalados.txt
Ahora tenemos un fichero de texto con todos los paquetes instalados, con un poco de basurilla que no queremos en una columna a la derecha.
$ sed 's/ .*/ /' paquetes_instalados.txt > paquetes_limpios.txt
Esto nos quita la basurilla de la segunda columna
Guardamos ese fichero, formateamos instalamos ubuntu blablabla
Ahora para reinstalarlo todo hacemos algo tipo
sudo apt-get install -y `cat paquetes_limpios.txt`
Tachan!
Txukie escribió:A ver unos cursos de paquetes y sed
$ dpkg --get-selections
Nos da una lista de todos los paquetes instalados
Por supuesto podemos guardar esa lista en un fichero de texto
$ dpkg --get-selections > paquetes_instalados.txt
Ahora tenemos un fichero de texto con todos los paquetes instalados, con un poco de basurilla que no queremos en una columna a la derecha.
$ sed 's/ .*/ /' paquetes_instalados.txt > paquetes_limpios.txt
Esto nos quita la basurilla de la segunda columna
Guardamos ese fichero, formateamos instalamos ubuntu blablabla
Ahora para reinstalarlo todo hacemos algo tipo
sudo apt-get install -y `cat paquetes_limpios.txt`
Tachan!
Una cosa, mira, la primera parte la hago perfectamente lo de crear un .txt con los paquetes instalados, pero al hacer la segunda part la deTxukie escribió:A ver unos cursos de paquetes y sed
$ dpkg --get-selections
Nos da una lista de todos los paquetes instalados
Por supuesto podemos guardar esa lista en un fichero de texto
$ dpkg --get-selections > paquetes_instalados.txt
Ahora tenemos un fichero de texto con todos los paquetes instalados, con un poco de basurilla que no queremos en una columna a la derecha.
$ sed 's/ .*/ /' paquetes_instalados.txt > paquetes_limpios.txt
Esto nos quita la basurilla de la segunda columna
Guardamos ese fichero, formateamos instalamos ubuntu blablabla
Ahora para reinstalarlo todo hacemos algo tipo
sudo apt-get install -y `cat paquetes_limpios.txt`
Tachan!
nada, me crea otro archivo llamado paquetes_limpios.txt pero con la misma columna de la derecha que dice "install" o "deinstall".Txukie escribió:$ sed 's/ .*/ /' paquetes_instalados.txt > paquetes_limpios.txt
Sí, la verdad es que sí que lo pongo, hago copiar y pegar tal cual y nada ...Txukie escribió:Estas seguro de ponerlo tal cual lo pongo yo? Con un espacio despues de s/ ???
Y otro espacio entre las dos / ???
De todos modos haz lo que te ha dicho bastian, mas sencillo. Aunque bueno lo mio os servia para aprender un poco de sed y de redirecciones.
Mira esta web
http://mundogeek.net/archivos/2007/06/11/copia-de-seguridad-de-los-programas-instalados-en-linux/