› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Equium escribió:La retención del IRPF a tí, realmente, te la pela. Es decir, si te retienen ahora y luego te sale a devolver, te lo dan todo junto. Si te salía a pagar y ya te han retenido parte, tendrás que pagar menos. Lo interesante es que te retengan poco, dado que así, juegas tu con el dinero hasta la declaración de la renta, pero ¡Ojo! que es posible que cuando llegue la hora de tributar tengas que pagar y ahí no tendrás un dinero adelantado a cuenta.
GXY escribió:el rollo es... si te retienen poco y luego no haces la declaracion porque no estas obligado... no supone eso una defraudacion a hacienda?
Gorsky escribió:Pero, en lo que yo me lio es, en que supuestos no se ha de hacer la declaracion?
Ojo con esto: el subsidio de desempleo es un pagador, si en un año sólo se ha trabajado para una empresa pero también se ha cobrando el paro, hay que declarar.GXY escribió:cuando los ingresos son de menos de 22.000 y pico euros (brutos) en el caso de que tengas un solo pagador (solo has percibido remuneraciones de una empresa) o de 9.000 si han sido dos o mas pagadores y mas de uno supera la cuantia de 1.500 euros. (si ninguno la supera o si solo la supera uno, el limite sera el de 22.000).
Yo creo que obligado no estás, lo que pasa es que te conviene hacerlo para que te devuelvan lo que corresponde a las deducciones.GXY escribió:ademas de esto si tienes derecho a deducciones (tales como vivienda) tambien estas obligado a declarar, independientemente de los ingresos que se hayan tenido.
LadyStarlight escribió:Ojo con esto: el subsidio de desempleo es un pagador, si en un año sólo se ha trabajado para una empresa pero también se ha cobrando el paro, hay que declarar.
Yo creo que obligado no estás, lo que pasa es que te conviene hacerlo para que te devuelvan lo que corresponde a las deducciones.