Pregunta sobre el símbolo "#" antes de una frase.

Buenas,
llamadme ignorante, pero cada vez más veo gente (además del conocidisimo ya #nolesvotes) con cosas así en estados de facebook y tuenti, del rollo:
#estoesreflexion
#esportiquesientoenmividaunailusion (esto es de una choni)
#indignaos
#acampadasol

en un principio pensé que sería algo relacionado quizás con twitter por #nolesvotes y las acampadas, pero viendo la cantidad de chonis que los están poniendo en tuenti y facebook... no sé que pensar...
jajaja
saludos!
Es el hashtag de twitter.
Es algo de twitter que se ha ido extendiendo. Es un hastag (etiqueta). Al hacer click en ella t e lleva a otros mensajes.
se va extendiendo como lo de @pajariyo que quiere decir que le respondo a pajariyo pero tuenti tambien lo permite ahora
Ok, muchas gracias por responder.
Es que me estaba extrañando ya bastante este tema!

saludos!!
yo cuando lo primero que leo es # creo que me esta hablando root...
Personalmente, me resulta ridículo usarlo fuera de Twitter, sobre todo en contextos no informáticos como periódicos. Con todo el asunto de Democracia Real Ya, he visto hashtags como si fuesen los nombres reales de los movimientos y me chirriaban.
Kesil escribió:Personalmente, me resulta ridículo usarlo fuera de Twitter, sobre todo en contextos no informáticos como periódicos. Con todo el asunto de Democracia Real Ya, he visto hashtags como si fuesen los nombres reales de los movimientos y me chirriaban.


+9999, eso debe permanecer #SoloEnTwitter!! Jajajajajaja
Como el ''@'' al contestar a alguien en específico.. xD
Kesil escribió:Personalmente, me resulta ridículo usarlo fuera de Twitter, sobre todo en contextos no informáticos como periódicos. Con todo el asunto de Democracia Real Ya, he visto hashtags como si fuesen los nombres reales de los movimientos y me chirriaban.


En general estoy de acuerdo. No hace falta utilizar un hashtag fuera de su entorno útil. Pero en el caso concreto de 15M y lo que ha seguido o algunos otros que son iniciativas por internet, en las que no se pretende dar una imagen "personal" de la organización/evento (vamos, que no hay un representante físico) lo acepto para continuar dando al movimiento, aunque sea en periodicos, ese sentido de descentralización, impersonalidad y esfuerzo común que realmente se vive en internet utilizando la herramienta que es el hashtag.

Eso si, en estos casos puntuales y ya. Por ejemplo hablar del twiter de Bisbal en un periodico y poner @davidbisbal es de tontos.
Es que el # y el @ hacen más rápidas las citas a personas y a temas. [+risas]
Iverson88 escribió:yo cuando lo primero que leo es # creo que me esta hablando root...


o un comentario de scripts xD
Iverson88 escribió:yo cuando lo primero que leo es # creo que me esta hablando root...
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
PaniniDS escribió:Me parece ridiculo.


No lo parece, lo es.
Personalmente, me resulta ridículo usarlo fuera de Twitter,


Pues yo lo uso en mi cutre-móvil viejo para anteponer a todo el listado de la agenda el número de mi mujer (no empieza por "a" y uso la almohadilla antes de su nombre para que se ponga el primero en la lista).

Seguro que cualquier otro símbolo vale para lo mismo, pero lo cierto es que uso ese símbolo desde hace unos añetes ya.
bullituary escribió:
Personalmente, me resulta ridículo usarlo fuera de Twitter,


Pues yo lo uso en mi cutre-móvil viejo para anteponer a todo el listado de la agenda el número de mi mujer (no empieza por "a" y uso la almohadilla antes de su nombre para que se ponga el primero en la lista).

Seguro que cualquier otro símbolo vale para lo mismo, pero lo cierto es que uso ese símbolo desde hace unos añetes ya.

Nunca debes poner en la agenda de telefono de primero a tu novia ..... Ya que a veces sin querer aprietas la agenda le das al primero y llamas y no te enteras y te puede pillar a veces en momentos comprometidos xDDDDDDDDDDDDD
Los hashtags aparecieron en twitter como una manera sencilla de aplicar etiquetas a y generar un tema de conversación (hash = #, tag = etiqueta) Por eso los clientes cuando pinchas en un hashtag te llevan a una búsqueda de ese término. O dicho de otro modo, creo que no hay una indexación por hashstags de los mensajes.
Usar la arroba para dirigirse a un usuario creo que también es una convención que se añadió, pero no se si tenía soporte desde el principio. Si es verdad que cuando haces un reply a un usuario el tweet contiene información de tanto al usuario que respondes y de a qué tweet.

El caso es que los hashtags se popularizan en más medios sociales, menéame también lo usa por ejemplo. Teambox por ejemplo es un servicio que permite usar la @ para anteponer a un nombre de usuario, lo que provoca que dicho usuario reciba un mail de aviso, y muchas más: instagram, 4square, linkedin, han adoptado el sistema de tags y de usuarios con # y @ respectivamente.


Los que califican estas cosas de ridículas pues es probable que no sepan de que va el asunto. Aunque sea en un periódico, si lees @davidbisbal, sabes que es el nombre de la cuenta de twitter oficial de David Bisbal, y si pones en # también conoces el término a buscar
16 respuestas