Pregunta sobre cotizacion en la empresa, ayuda...

Vereis en el trabajo unos compañeros han averiguado que hemos estado hace 2 años sin cotizar de cara a la seguridad social aproximadamente 8 meses... eso lo han sacado de la vida laboral...

Actualmente seguimos con la misma empresa, lo que tambien se han percatado es que en las nominas logicamente las cotizaciones estan pasadas, es decir segun nos da a entender es que hemos estado igual es decir como si estuvieramos cotizando, pero de cara al organismo publico no.

En ningun momento hemos tenido problema en los pagos de las nominas.

Yo tengo que ir a la seguridad social tambien para comprobarlo, me imagino que estare en la misma situacion..

La cosa es, logicamente que debemos plantearlo al responsable de la empresa, pero que pasos debemos realizar, o que pasos me podeis recomendar para afrontarlo.

Porque claro es bastante grave, hemos estado 8 meses en que si llega a ocurrir algo de gravedad o cualquier tipo de incidencia... buff

Ademas luego esta la parte en la que de cara a nuestra vida laboral no nos computan esos 8 meses.

Que nos aconsejais ¿?
Joder hablarlo porque por una parte, si ha descontado las cantidades de impuestos y nos ha dado de alta, primero esa pasta se la ha quedado y segundo no cotizais en la SS.

Yo reclamaria y si es en masa mejor, ahora el tema esta que si el tio pasa de vosotros, podeis denunciarlo y que hacienda meta mano, pero eso puedo implicar despidos, ya que al tio no creo que le hiciese mucha gracias (pero por otra parte que se joda).
Dreamcast2004 escribió:Joder hablarlo porque por una parte, si ha descontado las cantidades de impuestos y nos ha dado de alta, primero esa pasta se la ha quedado y segundo no cotizais en la SS.

Yo reclamaria y si es en masa mejor, ahora el tema esta que si el tio pasa de vosotros, podeis denunciarlo y que hacienda meta mano, pero eso puedo implicar despidos, ya que al tio no creo que le hiciese mucha gracias (pero por otra parte que se joda).



La cosa es a la hora de reclamarlo, como nos puede compensar, porque esos meses se pueden recuperar de alguna forma ¿?, es decir de cara que el pague por esos meses o algo asi, porque por lo menos a mi me compensa mas que me den esos meses por cotizados que me abonen la parte correspondiente que nos deben por habernoslo cobrado.

Es la duda que tengo, que posibles soluciones se pueden afrontar para arreglarlo ¿?

Gracias de antemano.

Pd: Lo de ir en masa, lo tenemos claro, lo que pasa que lo estamos mirando de cara como afrontarlo.
Eso id a la seguridad social con vuestras nóminas donde salga reflejada la cotización, de ser nóminas fraudulentas ya se encargará la seguridad social de meterle a la empresa un paquete que se va a cagar por la pata baja no te preocupes. Tendrán que regular vuestros meses pagandolos con sus intereses y una bonita sanción económica ejemplar, por si se les ocurre repetir.
Es increible... Esto sólo pasa en España...
Es tema de denuncia ante la inspección de trabajo.

Lo lógico sería que la empresa tuviera que pagar todas las cotizaciones dejadas de abonar, más los recargos por mora, más los intereses, más la correspondiente sanción por falta grave o muy grave, según se determine.

A vosotros no os tiene que compensa de ninguna otra manera, puesto que vuestro salario has comentado que lo percibís puntualmente.

También habrá que averiguar si ha pagado a Hacienda las correspondientes retenciones por IRPF, lo cual se suele detectar antes, por aquello de que Hacienda se preocupa bastante más de cobrar su parte.
5 respuestas