Pregunta sobre agua de osmosis

Tengo una duda sobre almacenar agua de osmosis. Mis padres su pusieron un aparato de estos hace un año y había pensado en ir a su casa con unas cuantas garrafas y rellenarlas para tenerlas en mi casa e ir consumiéndolas.

La duda está que mi madre cree que el técnico que les montó el aparato les dijo que el agua no se podía almacenar, que te la tenías que beber como mucho en 2 o 3 días.... ¿alguien sabe si esto es cierto?

Un saludo
Pues no veo por qué tendría que consumirse a los pocos días... A ver si alguien nos ilumina.
Supongo que si entre otras cosas la ósmosis elimina el cloro,
el agua sera más propensa a que crezcan algas y otros organismos.
Tendrías que guardarla en un lugar oscuro y fresco, pero aún así es posible que crezcan bacterias y otros microbios si se deja muchos días. Supongo que te lo dirían por eso.
Harl escribió:Supongo que si entre otras cosas la ósmosis elimina el cloro,
el agua sera más propensa a que crezcan algas y otros organismos.


Al igual que él opino que del mismo modo que se quitan las bacterias también se elimina el cloro y eso hace que esta esté "indefensa" ante la aparición de microorganismos poco "queridos". Vamos, que despues de filtrarla puede ser que en 2 días sea peor que la original sin filtrar.
Ahora me explico porque cuando lleva muchos días (una botella que llevo en el coche) el sabor no es el mismo...
Pues sí, tiene sentido lo que decís... :)

Ayer fui al Leroy Merlín y vi que también venden aparatos para osmosis así que aproveché para preguntar y me dijeron que si se almacena en recipientes de plástico a los pocos días el agua coge sabor pero que sigue siendo potable. Para que no coja sabor es mejor guardarla en envases de vidrio.... así que, de momento creo que seguiré comprando las garrafas en el súper, jejeje

Gracias y un saludo
bijapi escribió:Pues sí, tiene sentido lo que decís... :)

Ayer fui al Leroy Merlín y vi que también venden aparatos para osmosis así que aproveché para preguntar y me dijeron que si se almacena en recipientes de plástico a los pocos días el agua coge sabor pero que sigue siendo potable. Para que no coja sabor es mejor guardarla en envases de vidrio.... así que, de momento creo que seguiré comprando las garrafas en el súper, jejeje

Gracias y un saludo


haz la prueba, coge una botella de plastico y rellenala. Dejala 3 dias en cualquier lado y uego la pruebas. ya veras coom sabe diferente.

Lo se porque yo suelo tener botellas en mi cuarto para no tener que estar levantandome a por agua, y como una este 2 o 3 dias sin vaciarse, saben raro.
Yo tengo un sistema de osmosis y es cierto, cuando se rellena hay que mantenerla en el frigo y consumirla en 2 ó 3 días por eso que habéis comentado, le quita el cloro. Le quita casi todo, impurezas, cloro y resto de químicos que pueda llevar el agua. El aparato que yo tengo lleva una lámpara de ultravioletas que se enciende 5 minutos cada X tiempo para esterilizar el agua.

Yo relleno botellas y la pongo al lado de la cama para beber por las noches. En invierno bebo menos y si pasan unos días el agua sabe mal. Incluso una vez, al ponerme el gollete en la boca note algo, miré y era moho, no sé el tiempo que llevaría la botella ahí XD.

Independientemente de lo que me dure una botella, cada X tiempo compro botellas nuevas, por que el plástico de las botellas se degrada también y le da mal sabor al agua, aunque la botella esté recién llenada y lleve bebiendo 3 litros diarios desde hace una semana.

Enga, nos vemos.

[beer]
Mentira y digo por que.
La mia no es osmosis, es una marca más economica pero es exactamente lo mismo. El agua me sale sin sabor como tiene que ser.
Antes de tenerla, mi madre tenia una maquina que le costo un huevo y losrecambios y mantenimientos más del otro. Yo me cogia garrafas y para casa. A dia de hoy yo tengo la mia en casa y siempre tengo botellas en la nevera y puede pasar dias y el aguasabe igual, porque lo que hace el aparato solamente es quitarte la mierda del agua y dejartela limpia.
Es cierto que es malo tener mucho tiempo el agua en botellas de plastico, pero eso no quiere decir que en una semana te vaya a pasar algo ni mucho menos teniendola en un sitio que este fresco...
haz la prueba, coge una botella de plastico y rellenala. Dejala 3 dias en cualquier lado y uego la pruebas. ya veras coom sabe diferente.

Lo se porque yo suelo tener botellas en mi cuarto para no tener que estar levantandome a por agua, y como una este 2 o 3 dias sin vaciarse, saben raro.

Pues yo siempre tengo unas 20 botellas de 9 litros de plástico y la última sabe igual que la primera.

PD: tengo tantas porque por el precio de lo que cuesta una en el mercadona relleno más de 10 en la fuente a la que suelo ir.


Saludos
Si la ósmosis elimina el cloro, lo cual no sé, creo que no deberías consumir de más 1-2 días.
dark_hunter escribió:
haz la prueba, coge una botella de plastico y rellenala. Dejala 3 dias en cualquier lado y uego la pruebas. ya veras coom sabe diferente.

Lo se porque yo suelo tener botellas en mi cuarto para no tener que estar levantandome a por agua, y como una este 2 o 3 dias sin vaciarse, saben raro.

Pues yo siempre tengo unas 20 botellas de 9 litros de plástico y la última sabe igual que la primera.

PD: tengo tantas porque por el precio de lo que cuesta una en el mercadona relleno más de 10 en la fuente a la que suelo ir.


Saludos


Pues sera que la cantidad de plastico que coge el agua de una botella de 50 cl es mas. Hazme caso, coge una pequeña de esas de las maquinas, abrela y rellenala con agua del grifo. Dejala 3 dias, y la pruebas. Sabe rara, esta buena, pero rara.
danaang escribió:
dark_hunter escribió:
haz la prueba, coge una botella de plastico y rellenala. Dejala 3 dias en cualquier lado y uego la pruebas. ya veras coom sabe diferente.

Lo se porque yo suelo tener botellas en mi cuarto para no tener que estar levantandome a por agua, y como una este 2 o 3 dias sin vaciarse, saben raro.

Pues yo siempre tengo unas 20 botellas de 9 litros de plástico y la última sabe igual que la primera.

PD: tengo tantas porque por el precio de lo que cuesta una en el mercadona relleno más de 10 en la fuente a la que suelo ir.


Saludos




Pues sera que la cantidad de plastico que coge el agua de una botella de 50 cl es mas. Hazme caso, coge una pequeña de esas de las maquinas, abrela y rellenala con agua del grifo. Dejala 3 dias, y la pruebas. Sabe rara, esta buena, pero rara.


Porque esas botellas de plástico se van descomponiendo con la acción del sol poco a poco.
Por que creeis que dicen que no es recomendable que se vuelvan a rellenar las botellas de plastico "malo"?
Suponiendo que estos tratamientos "caseros" de osmosis inversa deben tener un coste propio a sueldos familiares, quizá simplemente se trate de algun tipo de microfiltración con bajas presiones (es decir, el agua pasa por filtros a una determinada presión y estos supongo que solo mejorarán las características sabor, olor, color).

No creo que este procedimiento casero pueda parecerse ni siquiera a una osmosis inversa real (mucho más compleja). POr tanto ni afecta a bacterias, virus, ni al desinfectante previo utilizado (cloro residual). No tengo ni idea y desconozco el precio-coste de estos aparatejos, pero probablemente serán un negocio más utilizado en pequeñas poblaciones (aguas provenientes de pozos).

Conclusión: no habría que preocuparse por consumir el agua inmediatamente; con la misma preocupación, de hecho, que si no tuvieses este aparato.
Sweet_Snake escribió:Suponiendo que estos tratamientos "caseros" de osmosis inversa deben tener un coste propio a sueldos familiares, quizá simplemente se trate de algun tipo de microfiltración con bajas presiones (es decir, el agua pasa por filtros a una determinada presión y estos supongo que solo mejorarán las características sabor, olor, color).

No creo que este procedimiento casero pueda parecerse ni siquiera a una osmosis inversa real (mucho más compleja). POr tanto ni afecta a bacterias, virus, ni al desinfectante previo utilizado (cloro residual). No tengo ni idea y desconozco el precio-coste de estos aparatejos, pero probablemente serán un negocio más utilizado en pequeñas poblaciones (aguas provenientes de pozos).

Conclusión: no habría que preocuparse por consumir el agua inmediatamente; con la misma preocupación, de hecho, que si no tuvieses este aparato.

Los aparatos de osmosis inversa casera si que eliminan practicamente todo del agua, como dicen tienen hasta filtros de rayos uv para eliminar bacterias. Dejan el agua solo con una pequeña concentración de minerales, no sé como de baja pero debe serlo bastante pues este agua es adecuada para plantas carnívoras que no soportan concentraciones medias o altas de minerales.
seaman escribió:Porque esas botellas de plástico se van descomponiendo con la acción del sol poco a poco.
Por que creeis que dicen que no es recomendable que se vuelvan a rellenar las botellas de plastico "malo"?


PUes es eso, porque como la tengo al lado de la ventana, si que le suele dar el sol xDD
si quereis clorar agua, es tan fácil como comprar lejía apta para consumo. Me explico, hay lejías que actuan y son para clorar el agua (otras no, que son para limpiar exclusivamente) tales como la de los tres 7's. Eso si, hay que tener o bien un dosificador o bien ir mirando la cantidad de gotas que echar en el agua.

Las osmosis caseras, o particulares no son mas que agua pasando por distintos filtros: carbono activo, etc. Quitan toda o casi toda la mineralizacion del agua. Y para quitar bacterias y tal, el agua debe ir clorada y aparte tener su filtro antibacteriano. Yo trabajo en un bar donde el agua es de pozo y tenemos un sistema con doble osmosis y descalcificadora. La primera osmosis es enorme, la cual da agua a la osmosis mas pequeña con sus filtros y tal.

Un saludo
17 respuestas