pregunta segundas bodas por la iglesia

buenas, tengo una curiosidad sobre como se trata este tema en la religión católica, y por supuesto no voy a preguntarle a un cura no vaya a ser...
mi duda es esta: supongamos que me caso por la iglesia. mi mujer muere antes que yo y se va al cielo [angelito]. yo después de mucho llorar rehago mi vida y me caso por la iglesia con otra, cosa que creo que se puede hacer. mi duda es, cuando palmemos mi segunda mujer y yo, suponiendo que vayamos al cielo, ¿qué va a pasar allí arriba? ¿¿quien tiene preferencia, la primera, la segunda, elijo yo o que cojones pasa??
salu2
mendorro escribió:buenas, tengo una curiosidad sobre como se trata este tema en la religión católica, y por supuesto no voy a preguntarle a un cura no vaya a ser...
mi duda es esta: supongamos que me caso por la iglesia. mi mujer muere antes que yo y se va al cielo [angelito]. yo después de mucho llorar rehago mi vida y me caso por la iglesia con otra, cosa que creo que se puede hacer. mi duda es, cuando palmemos mi segunda mujer y yo, suponiendo que vayamos al cielo, ¿qué va a pasar allí arriba? ¿¿quien tiene preferencia, la primera, la segunda, elijo yo o que cojones pasa??
salu2


Creo que ahí está el error. Para casarte por segunda vez por la iglesia te deben conceder la nulidad, que se concede en algunos supuestos y uno es el fallecimiento.

Además de costar un dineral, el primer matrimonio sería nulo, así que sólo serviría el segundo. Vamos, digo yo.
En el cielo te esperan 7 vírgenes... Perdón, me he equivocado de religión :p .

Tu pregunta es muy buena y no es en si como dice Hades. La realidad es que tendrías dos mujeres, ya que la poligamia no deja de ser un concepto que en el catolicismo se quito de en medio pero la nulidad matrimonial para el Dios del Sinaí no expira con la muerte, solo (si mal no recuerdo) cuando el hombre la repudia o la mujer le pone los cuernos, cuyo castigo era la muerte a pedradas fuera de la ciudad.

Un saludo.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
simple.pides la nulidad del matrimonio ...en este caso por defuncion del conyuge.no es una nulidad "civil" es a efectos del sacramento del matrimonio.

edit:
Las causales de nulidad del matrimonio católico por la falta de un consentimiento matrimonial válido, provienen de varios motivos:

1. Porque los dos contrayentes o sólo uno de ellos son incapaces de emitir un consentimiento matrimonial válido por: a) Carecer de uso de razón (canon 1095, 1); b) Tener un grave defecto de discreción de juicio o una inmadurez psicológica grave (canon 1095, 2; ver Grave defecto de discreción de juicio); c) Incapacidad de asumir las obligaciones esenciales del matrimonio por causas de naturaleza psíquica (canon 1095, 3; ver Nulidad matrimonial canónica por incapacidad de naturaleza psíquica).

2. Porque siendo capaces de emitir un consentimiento matrimonial válido, no pudieron hacerlo por tener el consentimiento viciado ya fuera por: a) Ignorancia de las propiedades esenciales del matrimonio como son la fidelidad, la indisolubilidad o la apertura a los hijos (canon 1096); b) Error acerca de la persona al casarse con otra diferente (canon 1097 § 1); c) Error acerca de una cualidad de la persona directa y principalmente pretendida (canon 1097 § 2); d) Dolo o engaño provocado para obtener el consentimiento matrimonial (canon 1098); e) Error determinante acerca de la unidad, de la indisolubilidad o de la dignidad sacramental del matrimonio (canon 1099); f) Simulación total del matrimonio o exclusión de una propiedad esencial del mismo (canon 1101; ver la Simulación del consentimiento matrimonial); g) Nulidad por atentar matrimonio bajo condición de futuro (canon 1102 § 1) o bajo condición de pasado o de presente que no se verifica (canon 1102 § 2); h) Matrimonio contraído por violencia, coacción o por miedo grave (canon 1103).

3. Porque siendo capaces para emitir un consentimiento matrimonial válido y aún queriendo hacerlo, no pueden casarse porque existen impedimentos para contraer matrimonio, ya sea por: 1. Impedimentos que nacen de circunstancias personales como: a) Impedimento de edad: 16 años para el varón y 14 para la mujer (c. 1083); b) Impedimento de impotencia cierta, antecedente y perpetua por parte del hombre o de la mujer (c. 1084); 2. Impedimentos que nacen de causas jurídicas como: a) Impedimento de vínculo o ligamen o matrimonio anterior pre-existente (c. 1085); b) Impedimento de disparidad de cultos o de diferentes religiones (c. 1086); c) Impedimento de orden sagrado o sacerdocio (c. 1087); d) Impedimento de voto público y perpetuo de castidad en un instituto religioso (c. 1088); 3. Impedimentos que nacen de delitos cometidos para casarse como: a) Impedimento de rapto o secuestro (c. 1089); b) Impedimento de conyugicidio o crimen por asesinar al cónyuge anterior y así poder casarse con otro(a), ya sea su cómplice o no (c. 1090); 4. Impedimentos por tener vínculos de parentesco con el otro contrayente: a) Impedimento de consanguinidad en línea recta: abuelos con nietos, padres con hijos, o en línea colateral: entre hermanos, tíos con sobrinos, entre primos-hermanos, etc. (c. 1091); b) Impedimento de afinidad (c. 1092); c) Impedimento de pública honestidad (c. 1093); d) Impedimento de parentesco legal por adopción (c. 1094).

Hay impedimentos que pueden dispensarse y otros no. Nunca se concede dispensa del impedimento de vínculo anterior pre-existente (bigamia) ni del impedimento de consanguinidad en línea recta (padres con hijos o entre hermanos). Hay dispensas que están reservadas sólo a la Sede Apostólica o al Papa (impedimento de sagradas órdenes, voto público perpetuo de castidad, conyugicidio) y otros al Ordinario del lugar u Obispo (como el de edad, disparidad de cultos, parentesco entre primos, etc).

4. Existen otras causales de nulidad que no tienen que ver directamente con el consentimiento matrimonial, ya que los contrayentes siendo capaces de emitir un consentimiento matrimonial válido y aún queriendo y pudiendo casarse, el matrimonio es nulo porque se omitieron algunos requisitos formales que originan una nulidad por defecto de forma, como es el caso de: a) Matrimonio nulo por celebrarse sin la asistencia del Ordinario del lugar o Párroco, o sin su delegación (canon 1108); b) Matrimonio por Procurador nulo o por vicio del mandato (canon 1105).

Si los contrayentes perseveran en estar casados teniendo un impedimento que puede dispensarse, su matrimonio puede convalidarse; es lo que llamaríamos la convalidación del matrimonio, ya sea simple (canon 1156) si se trata de una nulidad por impedimento o de sanación en la raíz (canon 1161), si se trata de un defecto de forma.


entonces segun esto no es nulidad.seguire buscando.


edit 2:joder...el resfriado me tiene espeso.no hace falta nulidad simplemente pk el matrimono cristiano es "hasta la muerte nos separe".simplemente quedas "limpio". [+risas]
Respuesta directa del boss:

27 Después algunos saduceos fueron a ver a Jesús. Los saduceos niegan que los muertos resuciten; por eso le presentaron este caso:28 --Maestro, Moisés nos dejó escrito que si un hombre casado muere sin haber tenido hijos con su mujer, el hermano del difunto deberá tomar por esposa a la viuda para darle hijos al hermano que murió. 29 Pues bien, había una vez siete hermanos, el primero de los cuales se casó, pero murió sin dejar hijos. 30 El segundo 31 y el tercero se casaron con ella, y lo mismo hicieron los demás, pero los siete murieron sin dejar hijos. 32 Finalmente murió también la mujer. 33 Pues bien, en la resurrección, ¿de cuál de ellos será esposa esta mujer, si los siete estuvieron casados con ella?34 Jesús les contestó: --En la vida presente, los hombres y las mujeres se casan; 35 pero aquellos que Dios juzgue que merecen gozar de la vida venidera y resucitar, sean hombres o mujeres, ya no se casarán, 36 porque ya no pueden morir. Pues serán como los ángeles, y serán hijos de Dios por haber resucitado. 37 Hasta el mismo Moisés, en el pasaje de la zarza que ardía, nos hace saber que los muertos resucitan. Allí dice que el Señor es el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. 38 ¡Y él no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos están vivos!39 Algunos maestros de la ley le dijeron entonces:--Bien dicho, Maestro. 40 Y ya no se atrevieron a hacerle más preguntas.


Saludos!
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Ismaelichio escribió:Respuesta directa del boss:

27 Después algunos saduceos fueron a ver a Jesús. Los saduceos niegan que los muertos resuciten; por eso le presentaron este caso:28 --Maestro, Moisés nos dejó escrito que si un hombre casado muere sin haber tenido hijos con su mujer, el hermano del difunto deberá tomar por esposa a la viuda para darle hijos al hermano que murió. 29 Pues bien, había una vez siete hermanos, el primero de los cuales se casó, pero murió sin dejar hijos. 30 El segundo 31 y el tercero se casaron con ella, y lo mismo hicieron los demás, pero los siete murieron sin dejar hijos. 32 Finalmente murió también la mujer. 33 Pues bien, en la resurrección, ¿de cuál de ellos será esposa esta mujer, si los siete estuvieron casados con ella?34 Jesús les contestó: --En la vida presente, los hombres y las mujeres se casan; 35 pero aquellos que Dios juzgue que merecen gozar de la vida venidera y resucitar, sean hombres o mujeres, ya no se casarán, 36 porque ya no pueden morir. Pues serán como los ángeles, y serán hijos de Dios por haber resucitado. 37 Hasta el mismo Moisés, en el pasaje de la zarza que ardía, nos hace saber que los muertos resucitan. Allí dice que el Señor es el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. 38 ¡Y él no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos están vivos!39 Algunos maestros de la ley le dijeron entonces:--Bien dicho, Maestro. 40 Y ya no se atrevieron a hacerle más preguntas.


Saludos!

exacto.pero eso cambio por los derechos civiles y la necesidad recaudadora de la iglesia...si los fieles se pueden casar mas veces en vida mas dinero.
GAROU_DEN escribió: exacto.pero eso cambio por los derechos civiles y la necesidad recaudadora de la iglesia...si los fieles se pueden casar mas veces en vida mas dinero.


What?? ¿¿Que tendra que ver la velocidad con el tocino?? En el texto Jesús no dice que uno no se pueda casar una vez quedado viudo...
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Ismaelichio escribió:
GAROU_DEN escribió: exacto.pero eso cambio por los derechos civiles y la necesidad recaudadora de la iglesia...si los fieles se pueden casar mas veces en vida mas dinero.


What?? ¿¿Que tendra que ver la velocidad con el tocino?? En el texto Jesús no dice que uno no se pueda casar una vez quedado viudo...

me refiero justo a eso.el sacramento del matrimonio ha cambiado desde el escrito que has posteado.
claro ejemplo de ello son los posibles para pedir una nulidad que postee antes.
Yo creo que no habéis entendido bien al autor del hilo.

El no dice nada de anulación de un matrimonio. El habla de viudedad (su primera mujer muere y él se vuelve a casar).

En ese caso no hay ningún impedimento por parte de la Iglesia para volverse a casar (os suena lo de "hasta que la muerte os separe"?).

Ismaelichio escribió:Respuesta directa del boss:
...Jesús les contestó: --En la vida presente, los hombres y las mujeres se casan; 35 pero aquellos que Dios juzgue que merecen gozar de la vida venidera y resucitar, sean hombres o mujeres, ya no se casarán, 36 porque ya no pueden morir. Pues serán como los ángeles, y serán hijos de Dios por haber resucitado...
Saludos!


Creo que queda claro el tema...

GAROU_DEN escribió:exacto.pero eso cambio por los derechos civiles y la necesidad recaudadora de la iglesia...si los fieles se pueden casar mas veces en vida mas dinero.


:-?

La Iglesia no reconoce el divorcio, solo la nulidad. Y la nulidad existe desde que la Iglesia es Iglesia.

Una pareja casada por la Iglesia que se divorcie puede volver a casarse (cada uno por su lado XD ) por lo civil, pero no por la Iglesia (a no ser que, como ya he dicho, se otorgue la nulidad de su matrimonio).

El caso es desviar los temas.

Un saludo.
Ismaelichio escribió:Respuesta directa del boss:

27 Después algunos saduceos fueron a ver a Jesús. Los saduceos niegan que los muertos resuciten; por eso le presentaron este caso:28 --Maestro, Moisés nos dejó escrito que si un hombre casado muere sin haber tenido hijos con su mujer, el hermano del difunto deberá tomar por esposa a la viuda para darle hijos al hermano que murió. 29 Pues bien, había una vez siete hermanos, el primero de los cuales se casó, pero murió sin dejar hijos. 30 El segundo 31 y el tercero se casaron con ella, y lo mismo hicieron los demás, pero los siete murieron sin dejar hijos. 32 Finalmente murió también la mujer. 33 Pues bien, en la resurrección, ¿de cuál de ellos será esposa esta mujer, si los siete estuvieron casados con ella?34 Jesús les contestó: --En la vida presente, los hombres y las mujeres se casan; 35 pero aquellos que Dios juzgue que merecen gozar de la vida venidera y resucitar, sean hombres o mujeres, ya no se casarán, 36 porque ya no pueden morir. Pues serán como los ángeles, y serán hijos de Dios por haber resucitado. 37 Hasta el mismo Moisés, en el pasaje de la zarza que ardía, nos hace saber que los muertos resucitan. Allí dice que el Señor es el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. 38 ¡Y él no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos están vivos!39 Algunos maestros de la ley le dijeron entonces:--Bien dicho, Maestro. 40 Y ya no se atrevieron a hacerle más preguntas.


Saludos!


Que prácticos los ángeles, tanto te crean al demonio como te resuelven otras paradojas, jeje.
gracias, salu2
Una cosa la iglesia está informatizada o qué? xD.. Lo digo por qué por ejemplo, qué pasa si te casas en dos países diferentes en inglesias relativamente pequeñas???.. Y bueno, suponiendo que te pillen... Eso es cárcel??? Excomulgación? xD


Un saludo
¿Y quién te dice que tu primera mujer te va a estar esperando allá arriba? Con la de solterones que tiene que haber... [carcajad] [carcajad]
kneissel escribió:¿Y quién te dice que tu primera mujer te va a estar esperando allá arriba? Con la de solterones que tiene que haber... [carcajad] [carcajad]

Imagen
kneissel escribió:¿Y quién te dice que tu primera mujer te va a estar esperando allá arriba? Con la de solterones que tiene que haber... [carcajad] [carcajad]


Entre ellos un tal Jesús según algunos libros que tiene contactos con el jefe y tiene que ser de los que le gustan a muchas mujeres, la erótica del poder la llaman. [carcajad]

Yo la verdad es que creo que si llego a casarse en vida.

Un saludo.
Ismaelichio escribió:
GAROU_DEN escribió: exacto.pero eso cambio por los derechos civiles y la necesidad recaudadora de la iglesia...si los fieles se pueden casar mas veces en vida mas dinero.


What?? ¿¿Que tendra que ver la velocidad con el tocino?? En el texto Jesús no dice que uno no se pueda casar una vez quedado viudo...


El texto que dices de Jesús (lo más seguro no sabía ni leer ni escribir), tampoco dice nada de casarse en un edificio con una cruz.
Pues la anular un matrimonios lejos de ser parecido a un divorcio, significa considerar que tal matrimonio nunca ocurrió por lo que se supone que solo se podría aplicar en casos extremos donde la pareja nunca debió casarse, y pudo ser obliga o haya violencia y sea mejor tenerlos separaditos.

Así que me parece que el quedarse viudo no sería una razón valida para anular un matrimonio, si es que la iglesia lo aprueba sería solo para ablandarse. Pero desde luego si quieres llevar las reglas del catolicismo al nivel divino, anular un matrimonio por enviudarse no tiene ningún sentido pues después de todo esta la vida la vienes a sufrir para disfrutar te esperas a la que sigue. :-|

Así que pues ni modo si te llegas a convertir en religioso extremista enviudado lo mejor sería aplicar la de Romeo y Julieta o te consigues un perro de acompañante y un plasma 3D para satisfacerte el resto de tu vida. ;)

Por otro lado si quieres alejarte de las reglas de la institución católica y seguir las de la Biblia, me temo yo que puedes encontrarte con algunas cosas aterradoras (Pues la moral de aquellos tiempos era muy diferente a la de ahora.). Y si pensamos un poco a nivel divino, pues dudo mucho que algo inventado por una institución para ganar dinero sea si quiera considerado para dictaminar las reglas de la eternidad.
TEner dos mujeres en el cielo tiene muchas ventajas puedes tenerlas todo el dia cortando y cavando XD (porque nunca encuentro ese video en youtube)

Pero vamos que no vas a ir al cielo y lo sabes, asi que ¿para que preocuparte? [sati] [sati] [sati] [sati] [sati] [sati] [sati]
xavierll escribió:Una cosa la iglesia está informatizada o qué? xD.. Lo digo por qué por ejemplo, qué pasa si te casas en dos países diferentes en inglesias relativamente pequeñas???.. Y bueno, suponiendo que te pillen... Eso es cárcel??? Excomulgación? xD


Un saludo


hay paises en donde la poligamia es delito.

y ademas lo normal es que el segundo matrimonio sea declarado nulo.

siempre he tenido la duda de si el segundo matrimonio es nulo,como se comete el delito de poligamia? en realidad nunca se comete ya que el segundo matrimonio es nulo desde su origen, en todo caso habria tentativa de poligamia, pero no un delito consumado.
no se a qué supuesta preferencia o elección te refieres.. :o
Tranzormrg escribió:TEner dos mujeres en el cielo tiene muchas ventajas puedes tenerlas todo el dia cortando y cavando XD (porque nunca encuentro ese video en youtube)

Pero vamos que no vas a ir al cielo y lo sabes, asi que ¿para que preocuparte? [sati] [sati] [sati] [sati] [sati] [sati] [sati]


http://www.youtube.com/watch?v=2YLpIQ-K6fw

en ingles pero bueno, jeje.

al tema, yo no estaba hablando de nulidades, sólo qué pasaba si alguien enviuda dos o más veces estando casado por la iglesia. de hecho tenía un pariente que le pasó tal cosa, se casó, su mujer murió y se volvió a casar con otra, juraría que por la iglesia. esta también murió y hace poco él.
pero bueno, por lo que pone el evangelio parece que la cosa debería estar clara, no?

salu2
Joder.

Para saber tanto de la Iglesia veo que no tenéis ni idea.

Sobre la nulidad, en el momento que una persona queda viuda se puede casar sin problemas por la Iglesia sin necesidad de pasar por caja, ni mucha más historia que demostrar que el marido o esposa está muerta de verdad.

Sobre el tema de ¿con quién estará casado? También me extraña mucho que no lo hayais contestado ninguno, teniendo en cuenta que todos conocéis tan bien la Iglesia que os habéis leído los testamentos y evangelios sabréis que esto mismo se contesta en uno.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
lacupula escribió:Joder.

Para saber tanto de la Iglesia veo que no tenéis ni idea.

Sobre la nulidad, en el momento que una persona queda viuda se puede casar sin problemas por la Iglesia sin necesidad de pasar por caja, ni mucha más historia que demostrar que el marido o esposa está muerta de verdad.

Sobre el tema de ¿con quién estará casado? También me extraña mucho que no lo hayais contestado ninguno, teniendo en cuenta que todos conocéis tan bien la Iglesia que os habéis leído los testamentos y evangelios sabréis que esto mismo se contesta en uno.


pues para no tener ni idea eso ya lo dije yo.
edit 2:joder...el resfriado me tiene espeso.no hace falta nulidad simplemente pk el matrimono cristiano es "hasta la muerte nos separe".simplemente quedas "limpio". [+risas]


y por cierto...cuando te casas por la iglesia "pasas por caja" entre 200 y 500 euros creo recordar.
lacupula escribió:Joder.

Para saber tanto de la Iglesia veo que no tenéis ni idea.

Sobre la nulidad, en el momento que una persona queda viuda se puede casar sin problemas por la Iglesia sin necesidad de pasar por caja, ni mucha más historia que demostrar que el marido o esposa está muerta de verdad.

Sobre el tema de ¿con quién estará casado? También me extraña mucho que no lo hayais contestado ninguno, teniendo en cuenta que todos conocéis tan bien la Iglesia que os habéis leído los testamentos y evangelios sabréis que esto mismo se contesta en uno.


Justo estaba leyendo el hilo pensando en poner algo muy parecido a lo que has dicho tu que lo veo muy correcto.

Para el resto:

Imagen

Informaos un poco que tampoco es tan dificil especialmente tu Garou que se te ve con ganas de picar.
GAROU_DEN escribió:
lacupula escribió:Joder.

Para saber tanto de la Iglesia veo que no tenéis ni idea.

Sobre la nulidad, en el momento que una persona queda viuda se puede casar sin problemas por la Iglesia sin necesidad de pasar por caja, ni mucha más historia que demostrar que el marido o esposa está muerta de verdad.

Sobre el tema de ¿con quién estará casado? También me extraña mucho que no lo hayais contestado ninguno, teniendo en cuenta que todos conocéis tan bien la Iglesia que os habéis leído los testamentos y evangelios sabréis que esto mismo se contesta en uno.


pues para no tener ni idea eso ya lo dije yo.
edit 2:joder...el resfriado me tiene espeso.no hace falta nulidad simplemente pk el matrimono cristiano es "hasta la muerte nos separe".simplemente quedas "limpio". [+risas]


y por cierto...cuando te casas por la iglesia "pasas por caja" entre 200 y 500 euros creo recordar.


ouch, disculpa leí rápido y no me percaté.

Sobre lo de los 200.-€ no es así. Yo me casé por la iglesia y no pasé por caja. Depende del párroco. Pero hay que pensar, que el abrir la iglesia tiene un coste, y lo lógico es que se ayude a pagar.
Yo pagué 50€ por mi boda, y al final resulta que no pagué nada porque se lo dí a mi suegra para que acoquinara y con los nervios se le olvidó hacerlo.
mendorro escribió:buenas, tengo una curiosidad sobre como se trata este tema en la religión católica, y por supuesto no voy a preguntarle a un cura no vaya a ser...
mi duda es esta: supongamos que me caso por la iglesia. mi mujer muere antes que yo y se va al cielo [angelito]. yo después de mucho llorar rehago mi vida y me caso por la iglesia con otra, cosa que creo que se puede hacer. mi duda es, cuando palmemos mi segunda mujer y yo, suponiendo que vayamos al cielo, ¿qué va a pasar allí arriba? ¿¿quien tiene preferencia, la primera, la segunda, elijo yo o que cojones pasa??
salu2



El matrimonio es un vínculo terreno que se extingue con la muerte. FIN.
25 respuestas