JAEG7875 escribió:En mi empresa me han ofrecido ir a trabajar a otra empresa que tienen , respetando mi antigüedad que llevo(6 años) y mismo salario ,pero me han dicho que para hacer eso ,a parte de firmar nuevo contrato con la misma antigüedad que llevo actualmente,tengo que firmar una hoja de cese voluntario de empresa.
No me me fío un pelo ,eso de cese voluntario no lo veo bien.
En realidad no estoy dejando la empresa,son ellos que me han ofrecido irme a otra empresa y yo he aceptado
Tengo miedo a perder mi antigüedad y el paro acumulado.
Alguien sabe si legal eso o me quieren tomar el pelo.?
JAEG7875 escribió:@gandarin exacto .
Lo normal sería que me hagan un despido y luego contrato nuevo pero claro no quieren pagarme el despido supongo se e lo quieren ahorrar.
JAEG7875 escribió:@gandarin exacto .
Lo normal sería que me hagan un despido y luego contrato nuevo pero claro no quieren pagarme el despido supongo se e lo quieren ahorrar.
JAEG7875 escribió:En mi empresa me han ofrecido ir a trabajar a otra empresa que tienen , respetando mi antigüedad que llevo(6 años) y mismo salario ,pero me han dicho que para hacer eso ,a parte de firmar nuevo contrato con la misma antigüedad que llevo actualmente,tengo que firmar una hoja de cese voluntario de empresa.
No me me fío un pelo ,eso de cese voluntario no lo veo bien.
En realidad no estoy dejando la empresa,son ellos que me han ofrecido irme a otra empresa y yo he aceptado
Tengo miedo a perder mi antigüedad y el paro acumulado.
Alguien sabe si legal eso o me quieren tomar el pelo.?
BRAVEDICK escribió:JAEG7875 escribió:En mi empresa me han ofrecido ir a trabajar a otra empresa que tienen , respetando mi antigüedad que llevo(6 años) y mismo salario ,pero me han dicho que para hacer eso ,a parte de firmar nuevo contrato con la misma antigüedad que llevo actualmente,tengo que firmar una hoja de cese voluntario de empresa.
No me me fío un pelo ,eso de cese voluntario no lo veo bien.
En realidad no estoy dejando la empresa,son ellos que me han ofrecido irme a otra empresa y yo he aceptado
Tengo miedo a perder mi antigüedad y el paro acumulado.
Alguien sabe si legal eso o me quieren tomar el pelo.?
debes de ser troll, pq esa pregunta, a estas alturas de la vida.....ni con 18 añitos, claro que es legal, pq TU ACEPTAS.
que te van a exar a la puta calle a las primeras de cambio? POR SUPUESTO.
pero es que TU firmas tu cese VOLUNTARIO.
en serio? la lógica???? alguien al volante???
no me lo puedo creer
BRAVEDICK escribió:JAEG7875 escribió:En mi empresa me han ofrecido ir a trabajar a otra empresa que tienen , respetando mi antigüedad que llevo(6 años) y mismo salario ,pero me han dicho que para hacer eso ,a parte de firmar nuevo contrato con la misma antigüedad que llevo actualmente,tengo que firmar una hoja de cese voluntario de empresa.
No me me fío un pelo ,eso de cese voluntario no lo veo bien.
En realidad no estoy dejando la empresa,son ellos que me han ofrecido irme a otra empresa y yo he aceptado
Tengo miedo a perder mi antigüedad y el paro acumulado.
Alguien sabe si legal eso o me quieren tomar el pelo.?
debes de ser troll, pq esa pregunta, a estas alturas de la vida.....ni con 18 añitos, claro que es legal, pq TU ACEPTAS.
que te van a exar a la puta calle a las primeras de cambio? POR SUPUESTO.
pero es que TU firmas tu cese VOLUNTARIO.
en serio? la lógica???? alguien al volante???
no me lo puedo creer
gandarin escribió:No se creen que alguien abandone un empleo indefinido, para probar suerte en otra empresa.
jamblar escribió:BRAVEDICK escribió:JAEG7875 escribió:En mi empresa me han ofrecido ir a trabajar a otra empresa que tienen , respetando mi antigüedad que llevo(6 años) y mismo salario ,pero me han dicho que para hacer eso ,a parte de firmar nuevo contrato con la misma antigüedad que llevo actualmente,tengo que firmar una hoja de cese voluntario de empresa.
No me me fío un pelo ,eso de cese voluntario no lo veo bien.
En realidad no estoy dejando la empresa,son ellos que me han ofrecido irme a otra empresa y yo he aceptado
Tengo miedo a perder mi antigüedad y el paro acumulado.
Alguien sabe si legal eso o me quieren tomar el pelo.?
debes de ser troll, pq esa pregunta, a estas alturas de la vida.....ni con 18 añitos, claro que es legal, pq TU ACEPTAS.
que te van a exar a la puta calle a las primeras de cambio? POR SUPUESTO.
pero es que TU firmas tu cese VOLUNTARIO.
en serio? la lógica???? alguien al volante???
no me lo puedo creer
Lo que no puedo creer es que entres en el hilo con esa actitud de perdonavidas. El op pregunta, o bien para confirmar lo que ya se huele, o bien para conocer experiencias u opiniones de otros usuarios.gandarin escribió:No se creen que alguien abandone un empleo indefinido, para probar suerte en otra empresa.
Aquí uno que cesó de un contrato indefinido para irse a otro sector muy diferente, hace 15 años, y aquí sigo
JAEG7875 escribió:Ya no firmo seguro,me quedo donde estoy
Me acabo de enterar que no es la primera vez que hacen esto,obligar a la gente a firmar esa renuncia .
Hace años lo hicieron y hace poco lo hicieron con trabajadores que llevaban poco en la empresa para pasar a otra empresa .
JAEG7875 escribió:En mi empresa me han ofrecido ir a trabajar a otra empresa que tienen , respetando mi antigüedad que llevo(6 años) y mismo salario ,pero me han dicho que para hacer eso ,a parte de firmar nuevo contrato con la misma antigüedad que llevo actualmente,tengo que firmar una hoja de cese voluntario de empresa.
No me me fío un pelo ,eso de cese voluntario no lo veo bien.
En realidad no estoy dejando la empresa,son ellos que me han ofrecido irme a otra empresa y yo he aceptado
Tengo miedo a perder mi antigüedad y el paro acumulado.
Alguien sabe si legal eso o me quieren tomar el pelo.?
BRAVEDICK escribió:jamblar escribió:BRAVEDICK escribió:
debes de ser troll, pq esa pregunta, a estas alturas de la vida.....ni con 18 añitos, claro que es legal, pq TU ACEPTAS.
que te van a exar a la puta calle a las primeras de cambio? POR SUPUESTO.
pero es que TU firmas tu cese VOLUNTARIO.
en serio? la lógica???? alguien al volante???
no me lo puedo creer
Lo que no puedo creer es que entres en el hilo con esa actitud de perdonavidas. El op pregunta, o bien para confirmar lo que ya se huele, o bien para conocer experiencias u opiniones de otros usuarios.gandarin escribió:No se creen que alguien abandone un empleo indefinido, para probar suerte en otra empresa.
Aquí uno que cesó de un contrato indefinido para irse a otro sector muy diferente, hace 15 años, y aquí sigo
OK SHUR GRACIAS
gandarin escribió:Teoría:
1. Firmas el cese voluntario de A, estando con contrato indefinido
2. Firmas un nuevo contrato con B, indefinido
3. En menos de 3 meses, B te cesa por no superar el período de prueba
Conclusión : te quedas sin cobro de desempleo, por 'fraude' que te imputa el SEPE a tí. No se creen que alguien abandone un empleo indefinido, para probar suerte en otra empresa.
A ver si una petición de excedencia, en A, les resultase suficiente.
JAEG7875 escribió:Gracias a todos
Feliz semana santa a todos.
Ya informaré si dentro de poco me mandan a paseo en el curro.
spcat escribió:La ridiculez de firmar poniendo "no conforme"

GXY escribió:spcat escribió:La ridiculez de firmar poniendo "no conforme"
"no conforme" procede hacerlo en la carta de despido. en el resto de documentos da igual
yo, de todos modos, firmo "no conforme" en todos los documentos que me pongan delante en el acto de despido, por si acaso. (que son al menos dos: la carta de despido, y la liquidacion y finiquito)
bueno, en el despido que me hicieron en 2012, como no tenia claro en qué firmar "no conforme" y en qué no, decidi no firmar nada, asi que tuvieron que traer dos testigos que firmaran por mi.
lo que dice el articulo de laboro que se enlaza, es que hay documentos en los que es irrelevante firmar "no conforme"
spcat escribió:GXY escribió:spcat escribió:La ridiculez de firmar poniendo "no conforme"
"no conforme" procede hacerlo en la carta de despido. en el resto de documentos da igual
yo, de todos modos, firmo "no conforme" en todos los documentos que me pongan delante en el acto de despido, por si acaso. (que son al menos dos: la carta de despido, y la liquidacion y finiquito)
bueno, en el despido que me hicieron en 2012, como no tenia claro en qué firmar "no conforme" y en qué no, decidi no firmar nada, asi que tuvieron que traer dos testigos que firmaran por mi.
lo que dice el articulo de laboro que se enlaza, es que hay documentos en los que es irrelevante firmar "no conforme"
Exacto, el titular es un poco clickbait pero es bueno que la gente sepa sus derechos y no solamente que deben poner "no conforme"
GXY escribió:la duda que me surge es que si te ponen delante una dimisión voluntaria o algo por el estilo, si firmarla no conforme te faculta a reclamarlo "como si fuera un despido".
Es por eso que a veces se dice lo de firmarlo todo poniendo no conforme, pero ese “refrán” tan generalista solo puede ser útil para el trabajador que no sepa distinguir un acuerdo de una comunicación. Pero el trabajador que sepa distinguirlo no necesita de ese consejo inútil sino que sencillamente aplica el sentido común.
GXY escribió:bueno, yo estoy hablando del caso tipico que te mandan al despacho del jefe o RRHH y te ponen delante la carta de despido, lo cual es fehaciente, no de otros casos como que te envien la carta por burofax o "tienes que firmar esto" y es un tochazo del que no entiendes una de cada tres palabras y ademas te dicen que lo tienes que firmar ya, que no te puedes llevar copia para consultarlo (por ejemplo).
en resumen y para no alargar mas el partido de pingpong: como creo que dado el caso (despido), es mas beneficioso firmar no conforme que simplemente firmar, o no firmar, pues yo prefiero firmar no conforme.

weyland escribió:@GXY
Si "te ponen delante" un cese voluntario y firmas no conforme es que pasa algo raro, a mi y a un juez de lo social se nos hace un cortocircuito.
weyland escribió:Cuando queráis pedir algo formal a la empresa no lo hagáis de "boquilla" o con algún papelote que no os vayan a estampar como "recibido", lo podéis hacer por mail que sirven en los juicios.
gandarin escribió:Teoría:
1. Firmas el cese voluntario de A, estando con contrato indefinido
2. Firmas un nuevo contrato con B, indefinido
3. En menos de 3 meses, B te cesa por no superar el período de prueba
Conclusión : te quedas sin cobro de desempleo, por 'fraude' que te imputa el SEPE a tí. No se creen que alguien abandone un empleo indefinido, para probar suerte en otra empresa.
A ver si una petición de excedencia, en A, les resultase suficiente.
weyland escribió:@Aragornhr
Mejor me lo pones....
Ejem : Envío mail preavisando que en 15 días me piro de la empresa, que se hacen los locos.... yo a los 15 días me piro y si no me tienen los papeles "arreglaos" demanda que te endiño por los perjuicios ocasionados.
. JAEG7875 escribió:Buenas tardes
Os informo que hoy me acaban de despedir del curro.
Por falta de faena y por no cumplir los requisitos para faenas futuras
A otro compañero también hoy.
Al menos me han pagado el maximo ,33 días por año
Tenía antigüedad de 6 años .
JAEG7875 escribió:Buenas tardes
Os informo que hoy me acaban de despedir del curro.
Por falta de faena y por no cumplir los requisitos para faenas futuras
A otro compañero también hoy.
Al menos me han pagado el maximo ,33 días por año
Tenía antigüedad de 6 años .