Pregunta importante a Administradores de Sistemas

Hola chicos! Necesito ayuda en la resolución de un trabajo de universidad que debo entregar en unos días, y me es muy urgente que me puedan ayudar un poco.

La situación es la siguiente:

Tengo un sistema de correo externalizado y necesitamos trasladarlo a un servidor propio para poder tener control total del mismo para hacer backup, seguimiento, etc.

Necesitaría saber lo siguiente:
- Qué requisitos hardware necesitaría para hacer la migración,
- Pasos para llevarlo a cabo (de manera resumida)
- Plantearlo sobre un modelo Microsoft y otro de software libre.
- Posibles problemas durante la migración y tiempo estimado de caída del sistema.

Mil gracias a los que me puedan echar una mano.
eivikash escribió:Hola chicos! Necesito ayuda en la resolución de un trabajo de universidad que debo entregar en unos días, y me es muy urgente que me puedan ayudar un poco.

La situación es la siguiente:

Tengo un sistema de correo externalizado y necesitamos trasladarlo a un servidor propio para poder tener control total del mismo para hacer backup, seguimiento, etc.

Necesitaría saber lo siguiente:
- Qué requisitos hardware necesitaría para hacer la migración,
- Pasos para llevarlo a cabo (de manera resumida)
- Plantearlo sobre un modelo Microsoft y otro de software libre.
- Posibles problemas durante la migración y tiempo estimado de caída del sistema.

Mil gracias a los que me puedan echar una mano.


Faltan muchos datos esto lo he hecho en la vida real y encestas saber cantidad de cuentas, buzones, en microssoft con software gratuito o con el de propio microsoft...
Es para un hipotético caso de unos 100 buzones. Necesito saber cómo sería tanto con software de microsoft como con software libre.
eivikash escribió:Es para un hipotético caso de unos 100 buzones. Necesito saber cómo sería tanto con software de microsoft como con software libre.


El usuario puede tener creados sus propias carpetas, en que supuesto servidor online seria??? En microsoft con su propia herramienta, es que lo has puesto en un plano muy general.
cafero escribió:
eivikash escribió:Es para un hipotético caso de unos 100 buzones. Necesito saber cómo sería tanto con software de microsoft como con software libre.


El usuario puede tener creados sus propias carpetas, en que supuesto servidor online seria??? En microsoft con su propia herramienta, es que lo has puesto en un plano muy general.

Puede tener sus propias carpetas.
La idea seria tener un servidor propio de correo, por eso necesito orientación tanto de microsoft como software libre.
Lo pongo todo general porque asi es el planteamiento y tampoco tengo mucha idea [ayay]
eivikash escribió:
cafero escribió:
eivikash escribió:Es para un hipotético caso de unos 100 buzones. Necesito saber cómo sería tanto con software de microsoft como con software libre.


El usuario puede tener creados sus propias carpetas, en que supuesto servidor online seria??? En microsoft con su propia herramienta, es que lo has puesto en un plano muy general.

Puede tener sus propias carpetas.
La idea seria tener un servidor propio de correo, por eso necesito orientación tanto de microsoft como software libre.
Lo pongo todo general porque asi es el planteamiento y tampoco tengo mucha idea [ayay]


Microoft tiene su propio servidor de correo y de relay yo personalmente uso otro porque no me mola nada el de Windows y en Linux tienes todos los que quieras y mas. Si necesitas mas ayuda mandame un privo y lo hablamos detenidamente.
En mi trabajo usamos Exchange 2012 en un servidor Ms Server 2008. 400 buzones de correo, 8 GB de RAM y cpu dual core. todo esto es virtual porque esta montado encima de un vsphere. El exchange lo tenemos configurado solo buzones exchange y algun imap con ssl, ni pensar en pop3 .
Cuando lo migramos desde exchange 2007 no hubo grandes problemas. Casi todas las cuentas se migraron bien y no hubo ningún momento sin servicio, solo algun problema de permisos con usuarios que tienen varias cuentas asociadas en el Active Directory.
El antispam es un appliance transparente que se coloca antes de llegar al exchange, se llama Fortinet y usa sus propias listas negras y firmas.

Para linux pues lo tipico: sendmail + spam assasin.

no te puedo dar muchos mas detalles porque no lo llevo yo directamente, pero me encargo de la gestión diaria.
6 respuestas