Pregunta de novato sobre PC Gaming

Buenas a todos, a finales de este mes o para el siguiente voy a comprar un PC nuevo, como el precio de las gráficas es una locura he pensado en comprar todo menos esta y esperar a que baje o encontrar algo de segunda mano. Así podré jugar al Fortnite o Cuphead mientras tanto. Mi duda, que probablemente sea un memez, es la siguiente:

- Si yo compro un PC en PcComponentes sin tarjeta gráfica, ¿el ordenador viene preparado para que poner una sea lo más sencillo posible? He visto que hay que poner un tornillo para anclarla a la caja y engancharlo por un cable de pines a la fuente, aún no pidiendo una gráfica ¿me vendrá este tornillo y el cable colocado para que solo haya que enchufarla o vendrá el cable por separado y tendre que enchufarlo yo a la fuente y colocarlo por la caja?

Siempre he sido de jugar en consolas y de trabajar en portatil, asi que esto es nuevo para mi [360º]

Y ya que abro un hilo, os dejo aquí la configuración de la que hablo para ver que os parece ---> https://www.pccomponentes.com/configurador/0c5f0e68B

El uso es de jugar a todos los juegos actuales sin muchas pretensiones gráficas, con 1080p 60fps en alto o medio en los juegos más exigentes voy más que sobrado, las opciones que he estado barajando han sido una 1050Ti para tirar un par de años o tres y luego cambiar cuando el mercado este más estabilizado, o una 1060 6GB si vuelve a un precio razonable. De la segunda mano me fío poco por falta de experiencia y la mejor opción seria una 1060 de 3GB de un amigo, pero no es nada seguro.

Las demás tareas para el ordenador sería la programación, sobretodo web, en diversos entornos de desarrollo y utilizarlo de servidor Plex para pelis en 1080 (supongo que el 8100 sea suficiente para transcodificar alguno de estos videos). Y algo de modelado 3D y edición de videos/fotos muy muy básico.

Al presupuesto que os he pasado, deciros que pienso aumentarle la RAM cuando pueda a 16GB y meterlo otro disco SSD.

Espero vuestras respuestas y gracias por adelantado, lo poco que se de montar ordenadores es gracias a este foro.
Mira este:

https://www.pccomponentes.com/configurador/DcDf0f325

He quitado el SSD a cambio de 16gb de RAM que no va a bajar al contrario de lo que le va a pasar al SSD.

Con esta apu de ryzen tienes muchísima mejor gráfica y te permite aprovechar su gpu hasta comprar una dedicada cuando salgan las nuevas o las siguientes y así evitar el sobrecoste actual, jugando más o menos en condiciones.
Estoy en desacuerdo con @antoito2002 en quitar el SSD, pero de acuerdo en tirar de APU Ryzen.

Te explico, un SSD hoy en dia es imprescindible en casi cualquier pc... Sea cual sea su uso, excepto solo navegacion por internet... Tu que vas a usar programas de edicion, programacion, juegos etc etc, pues obviamente un SSD te dará la vida...

Respecto a tu prespuesto: Está bien, diría que muy bien. Haces bien en poner un solo stick de ram por que luego te será mas facil ampliarla, buena fuente, la placa si no te corre mucha prisa, en 1 mes o 2 salen las "baratas" que para un i3 pues de sobra...

Respecto a la grafica: Si te compras una 1060 que sea de 6GB, las de 3GB... casi no merecen la pena. Y tu cuando te compres el PC te vendrá todo, el tornillito para anclar la grafica a la caja está en la caja puesto, es tan solo quitarlo y ponerlo de nuevo, no se como explicartelo mejor xD y los cables igual, en la grafica vienen.
¿PC Gaming de bajo presupuesto?

De cabeza a las APU, y dentro de 1 año(O cuando sea) que ahorres para una gráfica se la añades.

Coge la build del compañero de arriba y en el carrito añade: https://www.pccomponentes.com/actualiza ... placa-base para que te venga ya con la última versión y así evitar problemas. Lo único que tendrías que hacer para que te vaya bien es ir a la BIOS y configurar la APU para que use 2GB, y si quieres hacerle OC para subir rendimiento dentro de nada seguramente se va a llenar de tutoriales por todos lados.
@Mayban36 si le montan el PC comprobarán que todo funcione, por ende se supone que lo actualizarán ellos, sino se pondrán en contacto con él.
Esa opción creo que era cuando lo pedías sin montaje o pedías solo la placa.

P.D. Yo también estoy de acuerdo en tirar por APU, a la configuración del compañero @antoito2002 solo se le puede reprochar el sacrificio del SSD, pero mejor sacrificar el SSD para tener dual-channel y 16GB de RAM de alta frecuencia, pues las APU comen parte de la RAM y para sacar todo su potencial debemos dedicarle sus 2GB.

Eso sí, si te puedes permitir los 16GB y el SSD más que mejor, porque yo uso el PC para Blender (3D) y se nota un montón.
Okamura Rin escribió:@Mayban36 si le montan el PC comprobarán que todo funcione, por ende se supone que lo actualizarán ellos, sino se pondrán en contacto con él.
Esa opción creo que era cuando lo pedías sin montaje o pedías solo la placa.

P.D. Yo también estoy de acuerdo en tirar por APU, a la configuración del compañero @antoito2002 solo se le puede reprochar el sacrificio del SSD, pero mejor sacrificar el SSD para tener dual-channel y 16GB de RAM de alta frecuencia, pues las APU comen parte de la RAM y para sacar todo su potencial debemos dedicarle sus 2GB.

Eso sí, si te puedes permitir los 16GB y el SSD más que mejor, porque yo uso el PC para Blender (3D) y se nota un montón.


Pues os tengo que dar las gracias, estaba tan enfrascado en ese i3 que ni tuve en cuenta las APU, que me vienen muy bien porque hasta verano no viciaré a los juegos más tochos.

Me surgen un par de dudas a ver si me podéis resolver, en lo que es la CPU, este Ryzen ¿es mejor o peor que el 8100? Y, ¿como de problemático sería que viniera la placa sin actualizar o algún problema de ese tipo?

El tema de la gráfica no es ya por dinero, que lo tengo, sino por no pagar algo con ese sobre coste tan brutal, a ver si hay suerte y la cosa mejora.
Cristianoedu escribió:
Okamura Rin escribió:@Mayban36 si le montan el PC comprobarán que todo funcione, por ende se supone que lo actualizarán ellos, sino se pondrán en contacto con él.
Esa opción creo que era cuando lo pedías sin montaje o pedías solo la placa.

P.D. Yo también estoy de acuerdo en tirar por APU, a la configuración del compañero @antoito2002 solo se le puede reprochar el sacrificio del SSD, pero mejor sacrificar el SSD para tener dual-channel y 16GB de RAM de alta frecuencia, pues las APU comen parte de la RAM y para sacar todo su potencial debemos dedicarle sus 2GB.

Eso sí, si te puedes permitir los 16GB y el SSD más que mejor, porque yo uso el PC para Blender (3D) y se nota un montón.


Pues os tengo que dar las gracias, estaba tan enfrascado en ese i3 que ni tuve en cuenta las APU, que me vienen muy bien porque hasta verano no viciaré a los juegos más tochos.

Me surgen un par de dudas a ver si me podéis resolver, en lo que es la CPU, este Ryzen ¿es mejor o peor que el 8100? Y, ¿como de problemático sería que viniera la placa sin actualizar o algún problema de ese tipo?

El tema de la gráfica no es ya por dinero, que lo tengo, sino por no pagar algo con ese sobre coste tan brutal, a ver si hay suerte y la cosa mejora.


Si lo compras con montaje te viene testeado, así que no te tienes que preocupar. en IPC es inferior, pero es exactamente el mismo que Haswell(Intel de 4 generación, que debe estar en menos de un 10% de diferencia frente a la serie 8).
También es versatilidad de la plataforma. Si en 2020 te da por cambiar de CPU, AMD dijo que hasta ese año su plataforma seguirá funcionando con AM4, así que podrías comprar otro CPU e instalarlo en tu misma placa con tu misma ram.
Mayban36 escribió:
Cristianoedu escribió:
Okamura Rin escribió:@Mayban36 si le montan el PC comprobarán que todo funcione, por ende se supone que lo actualizarán ellos, sino se pondrán en contacto con él.
Esa opción creo que era cuando lo pedías sin montaje o pedías solo la placa.

P.D. Yo también estoy de acuerdo en tirar por APU, a la configuración del compañero @antoito2002 solo se le puede reprochar el sacrificio del SSD, pero mejor sacrificar el SSD para tener dual-channel y 16GB de RAM de alta frecuencia, pues las APU comen parte de la RAM y para sacar todo su potencial debemos dedicarle sus 2GB.

Eso sí, si te puedes permitir los 16GB y el SSD más que mejor, porque yo uso el PC para Blender (3D) y se nota un montón.


Pues os tengo que dar las gracias, estaba tan enfrascado en ese i3 que ni tuve en cuenta las APU, que me vienen muy bien porque hasta verano no viciaré a los juegos más tochos.

Me surgen un par de dudas a ver si me podéis resolver, en lo que es la CPU, este Ryzen ¿es mejor o peor que el 8100? Y, ¿como de problemático sería que viniera la placa sin actualizar o algún problema de ese tipo?

El tema de la gráfica no es ya por dinero, que lo tengo, sino por no pagar algo con ese sobre coste tan brutal, a ver si hay suerte y la cosa mejora.


Si lo compras con montaje te viene testeado, así que no te tienes que preocupar. en IPC es inferior, pero es exactamente el mismo que Haswell(Intel de 4 generación, que debe estar en menos de un 10% de diferencia frente a la serie 8).
También es versatilidad de la plataforma. Si en 2020 te da por cambiar de CPU, AMD dijo que hasta ese año su plataforma seguirá funcionando con AM4, así que podrías comprar otro CPU e instalarlo en tu misma placa con tu misma ram.


Y no le hace falta disipador o viene con alguno de stock?
Cristianoedu escribió:..

- Si yo compro un PC en PcComponentes sin tarjeta gráfica, ¿el ordenador viene preparado para que poner una sea lo más sencillo posible? He visto que hay que poner un tornillo para anclarla a la caja y engancharlo por un cable de pines a la fuente, aún no pidiendo una gráfica ¿me vendrá este tornillo y el cable colocado para que solo haya que enchufarla o vendrá el cable por separado y tendre que enchufarlo yo a la fuente y colocarlo por la caja?


El cable viene en la fuente de poder y hay gabinetes que no requieren el tornillo en las bahias de expansion ya que tienen su propio sistema de anclaje 'cero herramientas', de hecho hablando del tema del tornillo podrias ponerla sin usar el tornillo con la condicion de que la coloques perfectamente bien. La colocacion no es un tema complicado y sera veas videos en youtube; que hay montones; para que veas lo sencillo que es.


..

para tirar un par de años o tres y luego cambiar cuando el mercado este más estabilizado, o una 1060 6GB si vuelve a un precio razonable


En esos dos o tyres años la GTX 1060 ya sera algo viejo y anticuado, quiza ya estes hablando de una GT- 2060 o GT- 3060



El APU que te ponen es un abuena opcion, tanto en el tema del iGP [procesador grafico integrado] que tiene basado en Radeon VEGA, asi como en el tema de computo gracias a los 4 nucleos ZEN de doble hilo [8 hilos]. Asi trabajara muy bien en el tema de transcodificacion al vuelo o la recodificascion de video, pues por ejemplo, los encoders a h264 usan hasta 16 hilos, asi que entre mas hilos mejor. Tema de render CGI, pues tambien ayuda mucho el tema de cantidad de hilso disposnibles asi como el de poder emplear el GPU o iGP, asi el procesador+iGP te ayudan en el trebnajo de render asendo mas rapido el trabajo.

hilo_excelente-apu-zen-con-igp-vega-y-basado-en-r5-1400-1500x_2241962
hilo_presupuesto-pc-con-apu-ryzen-5-2400g_2272294


Imagen




https://www.purepc.pl/procesory/test_am ... ?page=0,10
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


PUG con APU R3 y R5
https://www.youtube.com/watch?v=_NuZG5_sdsU

https://www.youtube.com/watch?v=6EwHO8siFpY


Consumo
Imagen

Imagen

Codificacion de video
Imagen


Render CGI
Imagen
@Cristianoedu viene uno de serie que es suficiente
Como te recomendamos todos... APUS Ryzen de cabeza... Realmente el actualizar la bios en el caso de que no vienese actualizada es muy sencillo y seguro que tienes 100 tutoriales en diferentes idiomas que te lo explican... Pero como te dicen, si lo compras montado en PCComponentes, ellos comprueban que todo sea compatible y que todo funcione perfectamente.
Bueno, al final he seguido vuestros sabios consejos y mi APU Ryzen está en camino. Como hasta el jueves no me llega, me he puesto a leer todo lo que hay en Internet sobre estos procesadores y he encontrado este artículo: https://www.xataka.com/analisis/ryzen-5 ... casionales

En dice lo siguiente: “Otra modificación respecto a la serie 1000 es la bajada del número de líneas PCIe, que pasan de 16 a solo 8, lo que debería simplificar el proceso de fabricación y reducir costes.”

¿Esto es un impedimento a la hora de añadirle una gráfica en el futuro o no influye? ¿Cual es la gráfica más potente que le podría poner? Una 1060 o también iría sin problemas con una 1070.
Cristianoedu escribió:Bueno, al final he seguido vuestros sabios consejos y mi APU Ryzen está en camino. Como hasta el jueves no me llega, me he puesto a leer todo lo que hay en Internet sobre estos procesadores y he encontrado este artículo: https://www.xataka.com/analisis/ryzen-5 ... casionales

En dice lo siguiente: “Otra modificación respecto a la serie 1000 es la bajada del número de líneas PCIe, que pasan de 16 a solo 8, lo que debería simplificar el proceso de fabricación y reducir costes.”

¿Esto es un impedimento a la hora de añadirle una gráfica en el futuro o no influye? ¿Cual es la gráfica más potente que le podría poner? Una 1060 o también iría sin problemas con una 1070.


Puedes ponerle la gráfica que quieras, pero funcionará a x8 en vez de x16. El impacto es mínimo: https://youtu.be/XJuj16gRoBI
12 respuestas