Tolrak escribió:Tengo entendido que el cuerpo elimina la cocaína por el pelo; me explico:
Me ha dicho un profesor de medicina que la cocaina sale desde la raiz del pelo (pero por dentro, claro) y va avanzando a medida que el pelo crece.
Por eso si alguien que tenga el pelo corto toma cocaina, esta queda en su pelo hasta 2 meses despues aproximadamente.
Luego al llegar a las puntas desaparece.
Pues... o le entendiste mal o el profesor de medicina deja mucho que desear.
En los análisis de sangre es donde menos permenace la presencia de drogas. En el caso de la cocaína, así de memoria, es deesde a unas horas hasta uno o dos días.
Donde normalmente hacen los examenes toxicologicos es en la orina, ya que ahí se pueden detectar durante más tiempo que en la orina. De la sustancia que preguntas, sus metabolitos, pueden detectarse hasta 3 ó 4 días después del consumo (dependiendo de la cantidad consumida, la habitualidad con la que se realiza, las caracteristicas fisicas de la persona, etc). Aquí es donde te miran las drogas.
Luego están los análisis de pelo, que son donde más dura la presencia de las drogas. No sé decir un tiempo exacto ya que he leído cosas distintas acerca de esto, pero te diré que son unos meses. El analisis de pelo es mucho mas caro que cualquiera de los otros dos de arriba, por lo que se utilizan poco (procesos judiciales, etc). No es que se expulse por ahí la droga (se expulsa, por ejemplo, por el sudor), pero ahí queda marcada su presencia, al igual que está reflejada hasta la nicotina.
Lo que más dura en el organismo es el THC.
Un saludo.
EDITO:
Para la pregunta del hilo....
si es un analisis normal no te saldra nada, ya que eso no te lo miran. Cuando te van a hacer un analisis te van a mirar determinadas cosas (colesteros, trigliceridos, VIH,...) y como no sea un analisis para deteccion de drogas, no te lo miraran; entre otras cosas porque eso vale un dinero.