Lo de la DreamCast, es algo casi irrepetible en el mundo de los videojuegos, aqui se juntaron varias cosas:
1) Que SEGA cometió varios fallos garrafales cómo fueron sacar Mega CD y la 32x y luego dejar abandonados a su suerte a los que confiaron en esos productos
2) Que SEGA creo la Saturn, confiando en portar los juegos de sus recreativas (incluso los mas modernos, como Virtua Fighter) sobre una maquina mucho menos potente. A todo esto (quizá ya por problemas de liquidez) permitió que SONY cerrase acuerdos de exclusividad con las compañías relevantes, sin hacer lo propio. Las limitaciones de la máquina y el posterior abandono, hizo el resto
3) Cuando la DC salió, SEGA ya habia perdido la confianza de gran parte de los jugones: TODO EL MUNDO SABIA, que si no le iban bien las cosas con DC, SEGA la dejaría tirada. Entonces para DC aparecieron grandes juegos, si, pero la gente desconfiaba y puesto que estaban muy contentos con su Playstation (y algunos con la rebaja de precio, descubría la N64 tambien), pues no daban el salto (y mas cuando se esperaba para el año siguiente la PS2, que iba a ser megachachipiruli y si PSX habia sido tan buena... ¿porque no iba aser PS2 igual?)
Pero ahora vamos a ser objetivos con DC: los juegos que primaban en DC, eran muy diferentes de lo que se estilaba en PSX.
La mayoría de los juegos por parte de SEGA, eran conversiones de recreativa, que no es que estén mal (de hecho, viendo lo 'nostalgicos' y faltos de tiempo de algunos d elos del foro, son juegos ideales para ellos), pero eran bastante cortos y de los de Insert Coin. Eso provoca division de opiniones, a unos les encanta ese tipo de juegos y a otros les repite la comida.
¿que tenía que haber hecho SEGA para no darse el castañazo?
Era facil:
1) Tenia que haber atado mejor a los desarrolladores, que alguno migró directamente cuando se anunció la salida de PS2 (ese Colin McRae 2 que nos perdimos...

)
2) Bajar de precio el hardware
3) Sacar juegos nuevos que complementasen su catalogo (siempre apostaban por formulas arkade y eso crea una barrera con cierto tipo de usuarios) y haber tenido detalles como traducir algunos juegos.
El problema es cuando te dicen que no pueden bajar el hardware, pues actualmente ganan una miseria con el y la situación economica no es buena... y al final se acaba por abandonar la consola.
1) La piratería que algunos piensan que es lo que hace que PSX vendiera tanto, no ayudó (o si hizo a alguno decantarse por ese hardware, no producía beneficios a SEGA que lo que quería era vender software).
2) Se hicieron juegos por parte de la propia SEGA, que costó un dinero hacerlos, pero que luego no tenian el gancho del publico (si hubieran tenido ese gancho, la consola habria arrasado)
3) SEGA ofreció una imagen débil y de abandonar el barco a las primeras de cambio, desde antes de vender esa consola
4) Cuando SEGA anunció su fin y los precios del hardware se rebajaron con la esperanza de recuperar, al menos, parte del dinero empleado en fabricar, mucha gente se hizo con la maquina, lo que demuestra que hay una barrera tope, que si se baja de ella, cualquier usuario la rebasa para hacerse con las exclusividades de una consola.
CONCLUSION:
Si a M$ no le van las cosas bien con X360, lo ULTIMO que deberia hacer, es sacar una consola antes de tiempo. Ahora lo puede hacer, ya que por un lado, ésta generacion ya tiene bastantes años (aunque M$ se apuntara tarde) y M$ ya habia avisado que XBOX era para introducirse y que la consola buena es ésta que van a sacar ahora.
Lo que debería hacer entonces, es ajustar los precios de su hard, para romper la barrera y apostar por software atrayente, simple y llanamente, no perder los nervios y mantener el rumbo de la nave.
Pero, veo muy dificil que eso ocurra porque M$ es, no solo mucho mas fuerte que SEGA, es que ha presentado una maquina muy solida, con apoyo de las third y se han ganado el respeto de muchos usuarios.