Precio Monitor VS Television

Hola.
Tengo una duda y no encuentro explicacion...
¿Porque una television de 42 pulgadas puede costar unos 200€ y un monitor de ordenador de 27 pulgadas cuesta eso o mas?

Antes era mas complicado usar una television como monitor, pero ahora las televisiones llevan vga y los ordenadores hdmi por lo que es mucho mas facil.

¿Porque no decantarse pues solo por los televisores?
¿Es por la resolucion?

Un saludo y gracias.
fanilorca escribió:Hola.
Tengo una duda y no encuentro explicacion...
¿Porque una television de 42 pulgadas puede costar unos 200€ y un monitor de ordenador de 27 pulgadas cuesta eso o mas?

Antes era mas complicado usar una television como monitor, pero ahora las televisiones llevan vga y los ordenadores hdmi por lo que es mucho mas facil.

¿Porque no decantarse pues solo por los televisores?
¿Es por la resolucion?

Un saludo y gracias.


Nadie da duros a 4 pesetas. Si pagas 600€ por un monitor de 27 cuando hay televisores 4K de 50" por la misma cantidad, ten muy claro que ni la calidad del panel, ni el input lag, ni el refresco de imagen, ni otras 50.000 cosas van a tener pero nada que ver.
El precio de los monitores está muy inflado y el de las TVs está bajando mucho. Yo llevo usando unos años TVs como monitor y ya te digo yo que no tienen nada que envidiar a los monitores. De hecho estas navidades me regalaron un monitor asus de 27" que costaba 300€ y era muchísimo peor que mi TV de 43" de 300€ (no dudé en devolverlo)
Yo utilizo como monitor una TV de 32 Samsung Full HD y la verdad es que bastante bien... Tampoco pongas la TV más barata que encuentres...

La TV me costó unos 250 euros... Un monitor de 32 te cuesta más del doble... Lo único por el tema de Hz o tiempo de respuesta, si no tienes ordenador para mover los juegos a más de 60 hz es tontería y el tiempo de respuesta si sueles jugar a juegos online nivel "profesional"...

Si no ni te enteras... La tv que tengo yo es de gama media y los negros son negros como la oscuridad misma... Muy buena coloración, pixels vas a tener los mismos que un monitor...

Eso sí, si te pillas uno de 32" ponlo a 1 metro porque si no te vas a marear y no lo vas a ver todo demasiado definido (incluso a 1080p)
La razon de la equidad de precios a diferentes tamaños es la densidad de pixeles. Los pixeles de una TV son mas grandes que los de un monitor. Una TV de 32" por lo general tiene una resolucion real de entre 1280x720 y 1366x768 (he visto alguna de 1024x768) Las TVs tienden a tener mas procesado de la imagen para hacer reescalado. El monitor de 27" tiene seguramente una resolucion de 1920x1080 y esa es su resolucion nativa.

Si lo que quieres es jugar juegos a nivel no competitivo, la TV cumple perfectamente, pero si quieres juegos competitivos, o trabajar cerca de la pantalla, entonces el monitor es mejor idea.
Solo discrepo en una cosa... Si una tv dice que es full hd tiene 1920x1080p de resolución real...

Otra cosa son los hz... Que te puede poner 300 hz y al final son 60 hz reales
Muchas gracias a todos...
Mucho mas claro me queda todo ;)

Un saludete.
dogboyz escribió:Solo discrepo en una cosa... Si una tv dice que es full hd tiene 1920x1080p de resolución real...

Otra cosa son los hz... Que te puede poner 300 hz y al final son 60 hz reales

Exactamente....hay teles muy muy buenas con poco imputlag (20-25ms que en una tele es muy buen valor ) y 10ms de velocidad del panel , que es lo que tarda el pixel de pasar de gris a blanco y viceversa, ese valor si es muy alto veras ghosting o mucho blur....lo ideal en una tele que pase de 20ms de velocidad del panel (no confindir con imputlag)

Esta claro que de inputlag las teles nunca superaran a un monitor.....pero yo he estado jugando muchos años en teles que van de 30 a 40ms y se juega muy.bien....

Otra cosa son los monitores se mas de 60hz reales o 120 o 144hz ahi la sensación de suavidad es mayor que una tele.....

Yo llevo ya muchos años jugando en 50" , 55" y 58" y no podria volver al monitor pequeñito.....pero para jugar con teclado y raton....y competitivo online entre ya gente muy pro mejor un monitor.....
Esto es cuestión de gustos, yo por ejemplo tengo el ordenador conectado a la tele del salón y a un monitor en una habitación. En la tele del salón no habré jugado más de 2 horas, no me hago, y eso que vengo de las consolas.

Para mi la cosa no tiene nada que ver con jugar competitivo o no, la cuestión es si te gusta jugar repanchingado en el sofa o prefieres el escritorio y la pantalla más cerca.

Al final el tamaño de la pantalla es relativo, a mi se me hace más inmersivo el monitor de 29 ultra Wide a menos de 1 metro que la tele de 50" a 2 metros. Pero vamos, lo dicho, eso son gustos.
De todos modos vas a alguien de los 80 diciendole que si prefiere una tele de 50" o una de 27" con menos imput lag y más hz y se ríe de ti en la cara...

Lo cierto es que el tamaño se nota sí o sí... Yo juego con proyector y puede que los hz o el imput no sean lo mejor, o puede que incluso los negros no fueran todo lo negros que debieran, pero tengo una pantalla que ocupa toda la pared... Y para mí es más importante que otras cosas que son más difíciles de detectar como son los hz o el imput lag.
ZedHqX4 escribió:La razon de la equidad de precios a diferentes tamaños es la densidad de pixeles. Los pixeles de una TV son mas grandes que los de un monitor. Una TV de 32" por lo general tiene una resolucion real de entre 1280x720 y 1366x768 (he visto alguna de 1024x768) Las TVs tienden a tener mas procesado de la imagen para hacer reescalado. El monitor de 27" tiene seguramente una resolucion de 1920x1080 y esa es su resolucion nativa.

Si lo que quieres es jugar juegos a nivel no competitivo, la TV cumple perfectamente, pero si quieres juegos competitivos, o trabajar cerca de la pantalla, entonces el monitor es mejor idea.


1) Los pixeles son del mismo tamaño, eso que acabas de decir no sé donde los has oido, pero no es cierto.
2) El procesado de imagen se suele desactivar etiquetanco la entrada como "PC".

Aaparte de esto, se está hablando del input lag, yo tengo una televisión de 42 pulgadas con 6 milisegundos de input lag.

Los monitores en muchos casos se pagan más caros por que la gente esta dispuesto a pagarlos más caros. es como cuando le ponen la etiqueta gaming a algo y le suben el precio, no digo que no haya honrosas excepciones, pero en la mayoría de casos es así.
Krain escribió:
fanilorca escribió:Hola.
Tengo una duda y no encuentro explicacion...
¿Porque una television de 42 pulgadas puede costar unos 200€ y un monitor de ordenador de 27 pulgadas cuesta eso o mas?

Antes era mas complicado usar una television como monitor, pero ahora las televisiones llevan vga y los ordenadores hdmi por lo que es mucho mas facil.

¿Porque no decantarse pues solo por los televisores?
¿Es por la resolucion?

Un saludo y gracias.


Nadie da duros a 4 pesetas. Si pagas 600€ por un monitor de 27 cuando hay televisores 4K de 50" por la misma cantidad, ten muy claro que ni la calidad del panel, ni el input lag, ni el refresco de imagen, ni otras 50.000 cosas van a tener pero nada que ver.

depende hay plasmas a dos duros y ni input lag, ni problemas de refresco, mejor colorimetria que cualquier led, oled, mejores...negros...eso si para jugar...para escritorio no lo recomiendo mucho , no por tema de quemados que adia de hoy cualquier gama media de plasma trae sistemas tipo orbiter de rotacion de pixel que evita los quemados si no por que para leer y demas mejor un monitor convencional
papatuelo escribió:
ZedHqX4 escribió:La razon de la equidad de precios a diferentes tamaños es la densidad de pixeles. Los pixeles de una TV son mas grandes que los de un monitor. Una TV de 32" por lo general tiene una resolucion real de entre 1280x720 y 1366x768 (he visto alguna de 1024x768) Las TVs tienden a tener mas procesado de la imagen para hacer reescalado. El monitor de 27" tiene seguramente una resolucion de 1920x1080 y esa es su resolucion nativa.

Si lo que quieres es jugar juegos a nivel no competitivo, la TV cumple perfectamente, pero si quieres juegos competitivos, o trabajar cerca de la pantalla, entonces el monitor es mejor idea.


1) Los pixeles son del mismo tamaño, eso que acabas de decir no sé donde los has oido, pero no es cierto.
2) El procesado de imagen se suele desactivar etiquetanco la entrada como "PC".

Aaparte de esto, se está hablando del input lag, yo tengo una televisión de 42 pulgadas con 6 milisegundos de input lag.

Los monitores en muchos casos se pagan más caros por que la gente esta dispuesto a pagarlos más caros. es como cuando le ponen la etiqueta gaming a algo y le suben el precio, no digo que no haya honrosas excepciones, pero en la mayoría de casos es así.


Supongo que se refiere a la densidad de pixeles que varia segun tamaño, pero eso pasa igual en monitores y televisores.

@fanilorca Cada día la hay monitores más grandes a precios más asequibles y se va estrechando el margen, hace años si querias jugar en pantalla grande debias pillar una tele si o si, pero ahora ya tienes monitores de más de 30 pulgadas sin problemas.

La diferencia de precios es porque no se cuentan solo las pulgadas sino muchas otras cosas, yo ahora mismo escribo esto desde un monitor pva de 32 pulgadas con 2k de resolución y para trabajar me encanta, no podría encontrar una tele de esas caracteristicas, pero eso no implica que sea más caro que una buena tele, yo a la hora de jugar lo hago en un plasma el cual me costo tres veces más que este monitor, si usara la television como monitor para currar me quedaría sin ojos en una semana xDDD, vamos que cada cosa tiene su cometido y el monitor sirve para todo.
ionesteraX escribió:
papatuelo escribió:
ZedHqX4 escribió:La razon de la equidad de precios a diferentes tamaños es la densidad de pixeles. Los pixeles de una TV son mas grandes que los de un monitor. Una TV de 32" por lo general tiene una resolucion real de entre 1280x720 y 1366x768 (he visto alguna de 1024x768) Las TVs tienden a tener mas procesado de la imagen para hacer reescalado. El monitor de 27" tiene seguramente una resolucion de 1920x1080 y esa es su resolucion nativa.

Si lo que quieres es jugar juegos a nivel no competitivo, la TV cumple perfectamente, pero si quieres juegos competitivos, o trabajar cerca de la pantalla, entonces el monitor es mejor idea.


1) Los pixeles son del mismo tamaño, eso que acabas de decir no sé donde los has oido, pero no es cierto.
2) El procesado de imagen se suele desactivar etiquetanco la entrada como "PC".

Aaparte de esto, se está hablando del input lag, yo tengo una televisión de 42 pulgadas con 6 milisegundos de input lag.

Los monitores en muchos casos se pagan más caros por que la gente esta dispuesto a pagarlos más caros. es como cuando le ponen la etiqueta gaming a algo y le suben el precio, no digo que no haya honrosas excepciones, pero en la mayoría de casos es así.


Supongo que se refiere a la densidad de pixeles que varia segun tamaño, pero eso pasa igual en monitores y televisores.

@fanilorca Cada día la hay monitores más grandes a precios más asequibles y se va estrechando el margen, hace años si querias jugar en pantalla grande debias pillar una tele si o si, pero ahora ya tienes monitores de más de 30 pulgadas sin problemas.

La diferencia de precios es porque no se cuentan solo las pulgadas sino muchas otras cosas, yo ahora mismo escribo esto desde un monitor pva de 32 pulgadas con 2k de resolución y para trabajar me encanta, no podría encontrar una tele de esas caracteristicas, pero eso no implica que sea más caro que una buena tele, yo a la hora de jugar lo hago en un plasma el cual me costo tres veces más que este monitor, si usara la television como monitor para currar me quedaría sin ojos en una semana xDDD, vamos que cada cosa tiene su cometido y el monitor sirve para todo.


Yo más bien creoq ue está muy confundido xq habla de resolución real y a igualdad de tamaño e igualdad de resolución la densidad de pixeles es la misma.

Y yo tambien uso un monitor para trabajar y una pantalla de 42 pulgadas para jugar. Pero para el que quiera una sola de las dos cosas con un tamaño grande como son 32". Creo que no hay ningún problema por tirar de televisión.
Yo pregunto, a que distancia usáis las pantallas?
El que tiene una tv de 42" con 6ms de inputlag.....que modelo de tv es??? Me da que se confunden con la velocidad del panel.....en cualquier caso muy buena cifra....
leonigsxr1000 escribió:El que tiene una tv de 42" con 6ms de inputlag.....que modelo de tv es??? Me da que se confunden con la velocidad del panel.....en cualquier caso muy buena cifra....


No, no lo confundo.

Es la KDL42W651, una televisión barata pero que salió muy buena para los que nos gustan los negros profundos y las queremos para jugar.

Imagen

http://www.hdtvtest.co.uk/news/sony-kdl ... 113237.htm

La review es de la 653, pero el último número solo indica la región en la que se vende y el color del marco.

Como ves da 6 ms comparado con un CRT, es el método que más se usa y el que se suele dar de referencia si no se expecifica lo contrario.

El metodo Leo Bodnar no suele usarse y siempre da más
Yo tengo una TV de 42" en el escritorio y suelo estar entre 1 metro - 1,50, pero la verdad que se hace demasiado grande en muchas ocasiones. Para la distancia que yo suelo estar lo ideal seria 29" Ultrawide o 32", para mi gusto.

Como puedo saber el input lag de mi TV?, es una LG 42LA691S-ZA. No consigo verlo en ningún sitio.
papatuelo escribió:
leonigsxr1000 escribió:El que tiene una tv de 42" con 6ms de inputlag.....que modelo de tv es??? Me da que se confunden con la velocidad del panel.....en cualquier caso muy buena cifra....


No, no lo confundo.

Es la KDL42W651, una televisión barata pero que salió muy buena para los que nos gustan los negros profundos y las queremos para jugar.

Imagen

http://www.hdtvtest.co.uk/news/sony-kdl ... 113237.htm

La review es de la 653, pero el último número solo indica la región en la que se vende y el color del marco.

Como ves da 6 ms comparado con un CRT, es el método que más se usa y el que se suele dar de referencia si no se expecifica lo contrario.

El metodo Leo Bodnar no suele usarse y siempre da más
Los numeros no mienten......pero yo lo que he leido es al reves.....ahora se usa solo el metodo leobodnar, en las reviews mas actuales ya no veras el otro metodo, creo que han dejado de utilizarlo porque el metodo de la crt falseaba los resultados.

EDITO: en cualquier caso no te deshagas de esa tv con esos valores de lag pues ya no se suelen hacer asi, auque es una serie muy bajita y el contraste seguro que lo notaras respecto a las nuevas ;)
leonigsxr1000 escribió:
papatuelo escribió:
leonigsxr1000 escribió:El que tiene una tv de 42" con 6ms de inputlag.....que modelo de tv es??? Me da que se confunden con la velocidad del panel.....en cualquier caso muy buena cifra....


No, no lo confundo.

Es la KDL42W651, una televisión barata pero que salió muy buena para los que nos gustan los negros profundos y las queremos para jugar.

Imagen

http://www.hdtvtest.co.uk/news/sony-kdl ... 113237.htm

La review es de la 653, pero el último número solo indica la región en la que se vende y el color del marco.

Como ves da 6 ms comparado con un CRT, es el método que más se usa y el que se suele dar de referencia si no se expecifica lo contrario.

El metodo Leo Bodnar no suele usarse y siempre da más
Los numeros no mienten......pero yo lo que he leido es al reves.....ahora se usa solo el metodo leobodnar, en las reviews mas actuales ya no veras el otro metodo, creo que han dejado de utilizarlo porque el metodo de la crt falseaba los resultados.

EDITO: en cualquier caso no te deshagas de esa tv con esos valores de lag pues ya no se suelen hacer asi, auque es una serie muy bajita y el contraste seguro que lo notaras respecto a las nuevas ;)


La televisión en calidad de imagen es un pepino, de lo único que adolece es banding vertical, pero el 2013 que es cuando la compre era dificil no encontrar una televisión con ese defecto, por aquel entonces probé muuuuchas de gamas muy diferentes. No tiene clouding, ni tiene fugas de luz y como digo la imagen muy muy digna. En 2013 en pleno apogeo del ·D podías conseguir televisiones muy baratas solo por no tener 3D.

Ahora mismo no se como andarán, pero el metodo Leo Bodnar hace unos dos años a penas se utilizaba y se daba como bueno un input lag de 30 ms respecto a CRT, que era lo que solían tener las teles que se recomendaban para jugar.

6ms respecto a CRT y 15 por Bodnar es una medida muy muy respetable.

Yo la verdad es que encantado con la tele.

He estado buscando una foto que puse en el foro, pero ya no sé ni donde. Pero en la busqueda he encontrado esto:

Imagen

Asi que ya lo sabías y te estabas haciendo el tonto eeehhh!!!!
Hombreee si no me acordé ni lo que comi ayer como para cosas de hace años jejejej..........esta claro que leer 6ms de inputlag hace que uno se interese por el mensaje ;)
papatuelo escribió:
ZedHqX4 escribió:La razon de la equidad de precios a diferentes tamaños es la densidad de pixeles. Los pixeles de una TV son mas grandes que los de un monitor. Una TV de 32" por lo general tiene una resolucion real de entre 1280x720 y 1366x768 (he visto alguna de 1024x768) Las TVs tienden a tener mas procesado de la imagen para hacer reescalado. El monitor de 27" tiene seguramente una resolucion de 1920x1080 y esa es su resolucion nativa.

Si lo que quieres es jugar juegos a nivel no competitivo, la TV cumple perfectamente, pero si quieres juegos competitivos, o trabajar cerca de la pantalla, entonces el monitor es mejor idea.


1) Los pixeles son del mismo tamaño, eso que acabas de decir no sé donde los has oido, pero no es cierto.
2) El procesado de imagen se suele desactivar etiquetanco la entrada como "PC".

Aaparte de esto, se está hablando del input lag, yo tengo una televisión de 42 pulgadas con 6 milisegundos de input lag.

Los monitores en muchos casos se pagan más caros por que la gente esta dispuesto a pagarlos más caros. es como cuando le ponen la etiqueta gaming a algo y le suben el precio, no digo que no haya honrosas excepciones, pero en la mayoría de casos es así.


A ver, genio..... PPI, PIXEL PER INCH, o como seguramente no sepas ingles, PIXELES POR PULGADA. Esto es, la densidad de pixeles, cuantos pixeles hay en una pulgada. Si supieras como funciona un display no habrias hecho tal comentario.

Imagino que habras leido u escuchado lo que es la resolucion nativa cierto? Bien, esto es el numero de pixeles fisicos que tiene una pantalla, pongamos una FullHD que son 1920x1080 (un total de 2073600 pixeles), el iphone 6 plus tiene una resolucion fisica de 1920x1080 (o 1080x1920 si se ve en vertical), tiene un tamaño de 5,5" ( las comillas ->"<- significan pulgadas) Mi TV de 50" tiene una resolucion nativa de 1920x1080, si los pixeles fueran del mismo tamaño, mi TV tendria una resolucion real de ~17455x9818, efectivamente tendria una resolucion superior al doble del 8K (7680 × 4320 en una relacion de aspecto 16:9).

SI tuvieras acceso a una consola portatil, como una game boy advance, quizas verias que los pixeles de su pantalla 240x160, son enormes en comparacion a un telefono android o iphone moderno, o quizas un LCD de primera generacion, comparado a cualquier monitor moderno.
ZedHqX4 escribió:
papatuelo escribió:
ZedHqX4 escribió:La razon de la equidad de precios a diferentes tamaños es la densidad de pixeles. Los pixeles de una TV son mas grandes que los de un monitor. Una TV de 32" por lo general tiene una resolucion real de entre 1280x720 y 1366x768 (he visto alguna de 1024x768) Las TVs tienden a tener mas procesado de la imagen para hacer reescalado. El monitor de 27" tiene seguramente una resolucion de 1920x1080 y esa es su resolucion nativa.

Si lo que quieres es jugar juegos a nivel no competitivo, la TV cumple perfectamente, pero si quieres juegos competitivos, o trabajar cerca de la pantalla, entonces el monitor es mejor idea.


1) Los pixeles son del mismo tamaño, eso que acabas de decir no sé donde los has oido, pero no es cierto.
2) El procesado de imagen se suele desactivar etiquetanco la entrada como "PC".

Aaparte de esto, se está hablando del input lag, yo tengo una televisión de 42 pulgadas con 6 milisegundos de input lag.

Los monitores en muchos casos se pagan más caros por que la gente esta dispuesto a pagarlos más caros. es como cuando le ponen la etiqueta gaming a algo y le suben el precio, no digo que no haya honrosas excepciones, pero en la mayoría de casos es así.


A ver, genio..... PPI, PIXEL PER INCH, o como seguramente no sepas ingles, PIXELES POR PULGADA. Esto es, la densidad de pixeles, cuantos pixeles hay en una pulgada. Si supieras como funciona un display no habrias hecho tal comentario.

Imagino que habras leido u escuchado lo que es la resolucion nativa cierto? Bien, esto es el numero de pixeles fisicos que tiene una pantalla, pongamos una FullHD que son 1920x1080 (un total de 2073600 pixeles), el iphone 6 plus tiene una resolucion fisica de 1920x1080 (o 1080x1920 si se ve en vertical), tiene un tamaño de 5,5" ( las comillas ->"<- significan pulgadas) Mi TV de 50" tiene una resolucion nativa de 1920x1080, si los pixeles fueran del mismo tamaño, mi TV tendria una resolucion real de ~17455x9818, efectivamente tendria una resolucion superior al doble del 8K (7680 × 4320 en una relacion de aspecto 16:9).

SI tuvieras acceso a una consola portatil, como una game boy advance, quizas verias que los pixeles de su pantalla 240x160, son enormes en comparacion a un telefono android o iphone moderno, o quizas un LCD de primera generacion, comparado a cualquier monitor moderno.


Sin faltar al respeto que no creo que tu te consideres un genio por saber esas obviedades.


Lo que te quería decir es que a igualdad de resoluciones e igualdad de diagonal no hay ninguna diferencia en los pixeles de una tele o de un monitor.

Lo que pasa es que metes la pata desde el momento que dices que dices que la mayoría de las televisiones son HDReady o 1366x768. Eso no es cierto a menos que vivas en 2005, si vives en 2005 hazme una señal y te doy los resultados de la quiniela de los próximos diez años.

Edito: Acabo de ver el, como seguramente no sepas Inglés jajajajaja, me parto la polla.
A veces parece que el más borde tiene razón. ..

Creo que el estaba hablando específicamente de las tv de 32", que por lo general estas eran (no se si a día de hoy siguen siendo) hdready. Y con todo el sentido del mundo, a la distancia que se suelen visionar importa un carajo su resolución.

Yo sigo pensando qun la gran diferencia entre elegir monitor o tv esta en la distancia de visionado. Y eso va problema gustos. La inmersión es la misma en una tele de 40 a metro y medio que la de mi monitor a 70 cm.

Y sobre el sobreprecio de los monitores respecto a las tv... a ver que tv de 32 me podéis recomendar con la calidad de mi monitor de 29 y por menos de los 280 euros que me costó.
Mendrolo escribió:A veces parece que el más borde tiene razón. ..

Creo que el estaba hablando específicamente de las tv de 32", que por lo general estas eran (no se si a día de hoy siguen siendo) hdready. Y con todo el sentido del mundo, a la distancia que se suelen visionar importa un carajo su resolución.

Yo sigo pensando qun la gran diferencia entre elegir monitor o tv esta en la distancia de visionado. Y eso va problema gustos. La inmersión es la misma en una tele de 40 a metro y medio que la de mi monitor a 70 cm.

Y sobre el sobreprecio de los monitores respecto a las tv... a ver que tv de 32 me podéis recomendar con la calidad de mi monitor de 29 y por menos de los 280 euros que me costó.


A día de hoy como no compres una castaña esas de marca blanca de los supermercados son todas full-HD.
papatuelo escribió:
Mendrolo escribió:A veces parece que el más borde tiene razón. ..

Creo que el estaba hablando específicamente de las tv de 32", que por lo general estas eran (no se si a día de hoy siguen siendo) hdready. Y con todo el sentido del mundo, a la distancia que se suelen visionar importa un carajo su resolución.

Yo sigo pensando qun la gran diferencia entre elegir monitor o tv esta en la distancia de visionado. Y eso va problema gustos. La inmersión es la misma en una tele de 40 a metro y medio que la de mi monitor a 70 cm.

Y sobre el sobreprecio de los monitores respecto a las tv... a ver que tv de 32 me podéis recomendar con la calidad de mi monitor de 29 y por menos de los 280 euros que me costó.


A día de hoy como no compres una castaña esas de marca blanca de los supermercados son todas full-HD.


Lo que me ha sido más fácil de mirar;
http://www.elcorteingles.es/electronica ... 1&f=116161

La mitad de las que vende el corteingles de 27 a 32 son hdready.

Y con la mitad igual soy generoso, no me he puesto a contar.
25 respuestas