Pragmata detalla su historia y muestra una jugabilidad que mezcla la acción y los rompecabezas

Después de una larga espera, finalmente Capcom ha presentado de verdad a Pragmata, su nueva propiedad intelectual. Es cierto que habíamos visto el juego en anteriores ocasiones, pero hasta ahora la compañía japonesa apenas había ofrecido detalles sobre la historia y no había hablado de su propuesta jugable. Desde hoy podemos decir que nos encontramos ante un juego de ciencia ficción que combina la acción y los rompecabezas.

Capcom describe a Pragmata como "una nueva aventura de acción de ciencia ficción con un toque único de hackeo". El protagonista de la historia es Hugh Williams, miembro de un equipo enviado a investigar una instalación lunar con la que se ha perdido el contacto. Tras un terremoto, Hugh se separa del equipo y conoce a D-I, una niña androide a la que bautiza como Diana. A partir de este encuentro ambos trabajarán juntos para regresar a la Tierra. Hugh es un personaje sarcástico pero buena persona, mientras que Diana es una curiosa y enigmática androide.


En Pragmata el combate comienza con el objetivo de eliminar la armadura del enemigo para poder provocar daño de verdad. Aquí es donde entra la habilidad de hackeo de Diana, que es capaz de destruir las armaduras a través de un minijuego. Después será el turno de Hugh, que con su arma deberá apuntar a los puntos débiles de los enemigos. El tiempo que los enemigos queden expuestos y el daño que reciban dependerá de la habilidad que tengan los jugadores a la hora de completar el minijuego de hackeo. También es importante decidir qué enemigo se aborda primero y el arma usada para derrotarlo.

"Pensar rápidamente en medio del combate y cómo manejas la situación cambiante será clave para el éxito", dice Capcom.

La estación de investigación lunar donde transcurre la campaña de Pragmata sirve para indagar sobre un material que permite la impresión 3D de casi cualquier objeto, desde chips hasta coches y estructuras gigantes. Ahora la estación parece vacía de actividad humana y solo quedan androides y una IA. Por este entorno los jugadores podrán moverse con unos propulsores y también podrán usar las habilidades de Diana para hackear los sistemas que bloquean el progreso. Con su traje, Hugh pondrá de su parte a la hora de explorar.

Pragmata estará disponible en 2026 para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam. El juego se podrá probar durante la Gamescom 2025 que se celebra del 20 al 24 de agosto en Colonia, Alemania.
Le tengo bastantes ganas a este juego, sobre todo la historia cómo se desarrollará.
Tiene una pinta tremenda, ojalá cumpla expectativas.
Capcom rallando a un nivel altisimo.

Que juegazo, el año que viene tendremos juegazos, esperemos que no se molesten los unos a los otros.
Los japoneses van a su propia bola... está claro.
El final de la historia, sin saber nada, se siente muy predecible.
yakumo_fujii escribió:El final de la historia, sin saber nada, se siente muy predecible.

Esperemos que por eso mismo Capcom sorprenda a todos.
Elm1ster escribió:
yakumo_fujii escribió:El final de la historia, sin saber nada, se siente muy predecible.

Esperemos que por eso mismo Capcom sorprenda a todos.

Si, pero es que por lo general, cuando un manga me ha presentado historias donde hay un crio y un adulto en plan supervivencia la historia siempre suele terminar igual xD
No me convence para nada el estar haciendo puzzles en medio de un combate, me desespera tener tan poco tiempo para hacerlos aunque sean puzzles sencillos y muy vistos. Aún así antes hay que probarlo para saber qué tal.

De historia parece curiosa por lo de la niña esa pero creo que al final la historia no será muy allá.
Apuesta arriesgada. ¿Gustará fuera de Japón?
Enemigos que se acercan paso a paso para que mientras hagas un puzle. Ya.
Wow técnicamente tiene pintaza.

Parece como que han cogido Dead Space, Resident Evil, un Final Fantasy de los modernos, Vanquish y lo hayan mezclado todo.

Saludos
No pinta mal, nada de multijugador, servicios y demás mierdas, simplemente una aventura, una historia a completar, tu contra el mundo, como debe de ser.
Pues yo tenía este juego en el radar, pero viendo la mecánica de puzzles antes de los disparos he perdido el interés.

Supongo que habrá que esperar y probarlo, pero no me parece una buena combinación, al menos de esa forma.

Otra cosa sería al estilo Nier Autómata, pero un puzzle soso a la carrera para poder disparar a un enemigo......
alagar7101 escribió:Pues yo tenía este juego en el radar, pero viendo la mecánica de puzzles antes de los disparos he perdido el interés.

Supongo que habrá que esperar y probarlo, pero no me parece una buena combinación, al menos de esa forma.

Otra cosa sería al estilo Nier Autómata, pero un puzzle soso a la carrera para poder disparar a un enemigo......

Si, en nier autómata funcionaba, si bien es cierto que el minijuego de hackear detenía la acción principal mientras estabas en el minijuego, estaba implementado de una manera que se hacía llevadero.

A mi me da que van a hacerlo en plan que las skills de hackeo mejoren poco a poco lo que hará que no necesites hackear manualmente a los enemigos más débiles sino que se hackeen automáticamente cuando les apuntas o cuando se acercan, y gradualmente podrás hacer lo mismo con enemigos cada vez más fuertes, de manera que hacia el final del juego puedas lidiar con grandes grupos y solo necesites hackear a mano a los enemigos más avanzados o a los jefes.
mogurito escribió:No me convence para nada el estar haciendo puzzles en medio de un combate, me desespera tener tan poco tiempo para hacerlos aunque sean puzzles sencillos y muy vistos. Aún así antes hay que probarlo para saber qué tal.

A mi me genera sentimientos encontrados. Por un lado creo que le añade tensión dándole entidad a cada pelea y que no te relajes. Por otro, esta mecánica es de esas cosas que hace que te acostumbres a estar pendiente de varias cosas a la vez y pierdas la capacidad de concentrarte en algo. Y no me mola
No conocía la existencia de este juego y ahora estoy deseando darle un tiento, a esperar toca [360º]
littlebuster escribió:
mogurito escribió:No me convence para nada el estar haciendo puzzles en medio de un combate, me desespera tener tan poco tiempo para hacerlos aunque sean puzzles sencillos y muy vistos. Aún así antes hay que probarlo para saber qué tal.

A mi me genera sentimientos encontrados. Por un lado creo que le añade tensión dándole entidad a cada pelea y que no te relajes. Por otro, esta mecánica es de esas cosas que hace que te acostumbres a estar pendiente de varias cosas a la vez y pierdas la capacidad de concentrarte en algo. Y no me mola

La acción se ralentiza tipo FF Rebirth mientras metes los comandos, no creo que sea una mecánica que limite al al jugador.
Cuando ha empezado a explicar lo de "y cuando venga el bicho inmune te pones con el puzzle" me he quedado en plan que me estas contando xD xD

una decisión de diseño muy muy arriesgada sin duda. O les sale algo genial o la cagan.

Pero ya se está viendo, que son "puzzles de acción rpg", es decir son super arcade, para que no sean tan disruptivos. Eso sí, la comunidad yanki fijo será la que mas odie ese cambio de ritmo, no les digas a esa gente que dejen de disparar cuando el juego es parcialmente shooter en 3a persona. Eso podría contribuir a menos ventas por parte de cierto sector de jugadores.

El juego me ha encantado lo que han enseñado, me ha recordado a la época Clover cuando Capcom arriesgaba un poco.
18 respuestas