Powkiddy X55

Nueva consola de Powkiddy, se supone que puede salir el 10 de mayo.

Características:
CPU: Rock-chips RK3566, Quad-core ARM Cortex-A55, CPU Clock Speed: 1.8GHZ
GPU: ARM Mali-G52
RAM: LPDDR4X, 2GB
Display: 5.5-inch IPS RGB Screen 60HZ (720×1280)
System: Linux System
TF Card: Support double TF card to expand up to 256GB
Battery: 4000 mAh, charged for 2 hours and last 4hours
Misc: USB-C fast charging, TV HDMI display, OTG-USB, 3.5mm stereo headset, Bluetooth and Wifi
Material: ABS (Blue)
Dimensions: 21.25 x 9.45 x 1.9cm
Weight: 293g

ImagenImagen
Se ve muy bien el modelo pero lamentablemente no tiene Android, hubiera sido buena para jugar en la nube con esa pantalla 5.5.

Powkiddy debería sacar un modelo exactamente igual a ese pero con CPU Unisoc T618 y Android.
Pues tiene buena pinta, pero claro, esa pantalla con esa resolución y con ese chip... de poco servirá dicha resolución, me imagino. Siempre igual estas compañías, haciendo máquinas que cojeen en según qué aspectos para poder seguir sacando más y más cacharras con sus respectivos defectos. En fin...

Edito: por cierto, muy acertada la posición de los botones R1, R2 y L1, L2.
Que puñetera manía de poner la cruceta abajo.
Pero si la mayoría la tienen arriba, deja que los que juegan con stick disfruten de alguna [jaja]
podrian haberla llamado RGB 10 MAX 3, porque parece una versión de la MAX2 XD

Finalmente, ese color y la forma no están tan mal,parece ergonómica. Pero esa cruceta y esos botones abxy... pero sobre todo los de Select, Start y de volumen, solo de escucharlos... son un horror, se nota que son pulsadores baratos, de los ruidosos.

Powkiddy podría tener más cuidado en los acabados, y copiarse de Anbernic que cuida más esos detalles, porque la consola no está tan mal, pero eso si, llega un poco tarde y tiene competencia, sobre todo la RG503, que estos días se podía pillar en AE con cupones y descuentos entre 90 y 100 euros.
Otros análisis.




La ponen en general bastante bien, que es muy cómoda, y se nota bastante bien construida para ser Powkiddy. Los altavoces dicen que son bastante buenos. Buenos controles también dice que tienen, la cruceta la ponen muy muy bien.
Como puntos negativos parece que la pantalla es bastante oscura, como ya ocurría en la rgb10 Max y en la X18s (al ser del mismo tamaño, no habría que descartar que sea el mismo panel) y los gatillos algo clicky, como es habitual en las Anbernic y Powkiddy y en general casi todas las portátiles chinas de gama baja. Los botones de select y start muy ruidosos y absurdamente llevan el botón de volumen + a la izquierda de la pantalla y el de volumen - a la derecha.

El problema es una vez más el software con el que viene. Han comparado rendimiento de mismos juegos con otras máquinas con ArkOS y Jelos y el mismo chip y es inferior en la X55. De momento Jelos o ArkOS no funcionan, habrá que ver si los adaptan.

Yo añado que las 5.5 pulgadas hacen que cuando juegas a 4:3 tengas un área de 4.5 pulgadas, que es la misma que había en la 552 y media pulgada más que en la 503.

Parece ser que las unidades de venta llevarán una pantalla más brillante y menos oscura que las que han recibido los primeros youtubers:
Imagen
Confirmado que saldrá Jelos para esta máquina en uno o dos días, así que estará listo para cuando salga a la venta.
manicminer1976 escribió:Confirmado que saldrá Jelos para esta máquina en uno o dos días, así que estará listo para cuando salga a la venta.

Pues veremos cuánto mejora con Jelos y a qué precio sale la máquina, puede merecer bastante la pena pillarla.
De hecho ya está Jelos. La consola sale a la venta el 10 de mayo.
En ese rango de precios, no veo mejor opción. Obvio no es la consola perfecta, pero paso de gastarme 200 € para mis necesidades de emulación (8, 16 bits y ps1 y psp)
a ver, que se puede conseguir la Rg503 por entre 90 y 100 euros si sabes buscar en AE.

Yo veo una caga en esta X55, primero esos botones de volumen, cómo están situados, luego la cruceta, lo mismo. Y luego que tanto los gatillos como esos 4 botones de funciones usan micropulsadores muy ruidosos, muy de clicky.

Yo me iría antes a por una Rg503 que lleva un panel OLED y muy buenos controles y ergonomía, a parte que hay una imagen creada con todo hecho para ella.

edit: por dentro, no parece de mucha de calidad viendo esos plásticos, con esa cruceta, esas gomas y esos micropulsadores...

Imagen

la rg503 es así por dentro, para comparar...
Imagen
Imagen
Imagen
la pantalla de la 503 al no llevar marco por fuera, va atornillada por dentro, así que no se despegará jamás. Y en general, yo la encuentro con componentes y acabados de más calidad.
(mensaje borrado)
16 respuestas