Portátil que se apaga sólo ¿Procesador quemado?

Hace tiempo que no uso mi portatil porque se me apagaba continuamente. Pensé que era algo de refrigeración y hoy lo he abierto para limpiar el ventilador y aun asi sigue apagándose. He hecho unas fotos al microprocesador y ventilador. Parece que está chungo, ¿verdad? ¿O no tiene nada que ver la mancha?

Imagen

Imagen
Pues yo creo que no esta quemado, eso parece mas bien una rozadura o restos de pasta termica. ¿Llega a salir algo por pantala al encenderse?. Si sale quita bien la pasta, ponle una gotita pequeña de una buena (artic silver por ejemplo), cierra y a ver que tal.
El ordenador enciende y va perfecto hasta que pasan unos 10 minutos y se reinicia, y a partir de ahi, se reinicia cada vez mas rapido, hasta que directamente ni reinicia, se queda como apagado. Digo como apagado, porque aunque no da señal de corriente, se nota que sigue encendido porque se oye, y al quitarle el enchufe o manteniendo pulsado el boton de encendido ya se apaga realmente.
has probado a formatear? :-)
Entonces el procesador esta bien, mira ver que temperaturas da con el everest o con uno similar.
Ami tambien me pasa jajaja xD pero desde hace 1,5 años xD
No si yo llevo ya más de medio año con el portátil así. No sé si me dará tiempo a medir las temperaturas en lo poco que me dura encendido pero bueno xD Lo que me extraña es que aun limpiando el ventilador bien siga exactamente igual. Tiene toda la pinta de ser sobrecalentamiento, porque si fuera algún mal contacto o algo directamente no encendería. También me parece raro que se sobrecaliente a los 5 minutos de encenderlo y se apague, teniendo el ventilador limpio. Mañana probaré a ver la temperatura. Gracias a todos por contestar :)
Puede ser que tengas mierda incrustada en el radiador de cobre donde disipa el aire la CPU (ya casi en la parte externa, no hablo del propio ventilador), pon la mano ahí a ver si saca aire o si por el contrario está embozado. En caso de estar embozado, intenta sacar la porquería con un spray de aire (desde el ventilador hasta la salida, y no al contrario), o sino desmonta a ver si lo puedes hacer de forma manual.
¿Has verificado que el ventilador gira correctamente? ¿le has cambiado la pasta térmica? ¿Has pasado un Test de memoria (MemTest por ejemplo)?

Yo probaría esas 3 cosillas para ir empezando....
El micro, se puede quitar y poner otro?

Puede que esté tocado si ha estado a muy altas temperaturas...

También prueba a quitar todo ese cuadrado gris del disipa, déjalo en el cobre directamente, al menos por la parte central donde va el core del micro. Limpiar ambas partes y aplicar un poquito de artic silver...
falta silicona por eso apaga por calentamiento
tony00 escribió:No si yo llevo ya más de medio año con el portátil así. No sé si me dará tiempo a medir las temperaturas en lo poco que me dura encendido pero bueno xD Lo que me extraña es que aun limpiando el ventilador bien siga exactamente igual. Tiene toda la pinta de ser sobrecalentamiento, porque si fuera algún mal contacto o algo directamente no encendería. También me parece raro que se sobrecaliente a los 5 minutos de encenderlo y se apague, teniendo el ventilador limpio. Mañana probaré a ver la temperatura. Gracias a todos por contestar :)



Como te han dicho limpialo todo bien y dale un poquito de pasta termica por encima de la cpu, una fina capa, no te pases que el exceso de pasta tampoco es bueno, extiéndela como si estuvieras a dieta y te hicieses unas tostadas con margarina [qmparto], tostada = cpu, margarina = pasta térmica, cuchillo = dedo, ya que estas mira el estado general del bicho, y límpialo bien, que el polvo es muy cabrito.

En mi pc me ocurria lo mismo, y no daba con el tema, hasta que mirando bien encontre que en el disipador de la cpu se había formado una capa de polvo que formaba como una pequeña alfombra entre el ventilador y este, conclusión, no circulaba nada de aire hacia el disipador, en mi caso aguantaba un poco mas, pero a la hora de forzar el ordenador, se reiniciaba debido a la temperatura.
Vale pues probaré a ponerle termoconductor. Por lo demás creo que está mas o menos limpio. Lo de medir temperatura ya ni puedo, porque lo he encendido ahora y no ha durao ni 3 minutos encendido xD ¿Puede valer también lo que han comentado de quitarle la especie de pegatina negra cuadrada al disipador? El termoconductor se lo echo solo por el núcleo, ¿no?
Si puedes quítasela, los buenos disipas de cobre no vienen con pegatinas. Por contra sí que he visto micros de pIII de sobremesa inservibles (supongo que quemados, no se ve a simple vista) y al ver el disipador llevaba una pegatina de esas...
a ver si me podeis echar un mano a mi,me han regalado un portatil k no m enciende,al principio crei k era el transformado xk no tenia y le compre uno,me cargo la bateria,paso de naranja a verde.le encendi y nada,sigue sin encender,entonces descarte el transformado,no hace nada x encender,ahora estoy entre k si es la placa,la fuente de alimentacion o la placa del boton de encendido que es independiente a la placa.Sabiendo que la placa carga la bateria y me cambia el led de color al cargar,puedo descartar que la placa y la fuente de alimentacion esten mal y k sea la placa del boton del power?.

Un saludo.
Nada, le he echado y sigue apagándose enseguida, yo creo que el procesador se ha quemado. Gracias de todas formas :)
no puede estar quemado porq sino no funcionaria nada.

tambien podria ser algun error del windows, desactiva el reinicio automatico en caso error, y espera a q se reinicie aver q pasa...

saludos
Si fuera un error de windows saldría un pantallazo azul antes de reiniciarse, porque me pasó en el otro ordenador.
También podría ser que fuera un condensador que está chungo.

Le has echado un vistazo a la placa base?
Pues o es RAM, o alimentación, o lo que han comentado antes del calor =/
19 respuestas