Portátil para edición de foto

Buenas,

A mi novia le acaba de petar su portátil. Ella está estudiando fotografía y necesitaría uno nuevo para este cometido, edición de foto sobre todo y algo de vídeo, pero en menor medida. Photoshop, Lightroom, Premier, After effects y luego ofimática básica, por el tema de trabajos y todos eso, pero lo importante es la fotografía.
Su presupuesto, 700€ más o menos (más menos, que más :-| ) y en principio que sea un portátil es casi imprescindible, lo digo para ahorrar preguntas luego.
Me gustaría que le sacara partido cómo mínimo un par de años o tres, se que es complicado con ese presupuesto, pero viendo lo que ha exprimido el recién fallecido, no lo veo imposible. Luego ya veríamos cómo avanza la cosa.

Gracias de antemano por vuestra ayuda. Un saludo.
Hola, mi sugerencia es un "Asus X554LJ-XX515H" , (680€), tiene un I7-5500U, 8 Gb de memoria ram, disco duro de 1 Tb, tarjeta gráfica GT 920M y pantalla 15,6".

Para editar/trabajar con imagenes, ofimática y navegación web creo que lo primordial es disponer de 8Gb de memoria ram, un procesador de gama media/alta, pantalla de 15,6" y un disco duro de al menos 750 Gb, la tarjeta gráfica no es importante para edición de imagen y video, pero en este caso la parcela de juegos o diseño gráfico estaría semi cubierta con la GT 920.

Otro equipo, "Toshiba Satellite Pro R50-B-167" incluye las mismas prestaciones salvo la tarjeta gráfica, que es integrada en placa (Intel HD), tiene un precio un poco más elevado que el equipo de Asus.


Un saludo
lo dicho, para tratamiento de archivos grandes requiere más memoria ram, un buen procesador para que se mueva bien y gráfica no es importante si sólo es edición, photoshop requiere unos mínimos de procesador gráfico, para la ayuda en ciertas herramientas con open gl y shader model, superados por cualquier ordenador actual.
Gracias por las respuestas.

Pues mira que a mi los Asus me gustan particularmente, tampoco sabría decir por que, pero me dan buenas vibraciones XXD
Lo dicho, gracias por la info, ahora veremos cómo queda el asunto. Parece ser que van a reparar el portátil fallecido, entre 100 y 250€ puede costar. Yo no soy partidario de este tipo de reparaciones, pero en este caso no es decisión mía, así que nada más puedo hacer. A ver cómo queda la cosa.

Un saludo.
A mi mujer también le gusta mucho la fotografía y se nos estropeo el portatil la semana pasada. Por si tu novia cambia de opinion y decide comprar uno en lugar de repararlo (en mi opinión es lo mas recomendable) acabamos de comprar en el Corte ingles un HP pavilion 17g15ns con estas características:

AMD Quad Core A8-7410 APU 2,2 GHz
Grafica AMD Radeon 5
8GB DDR3L SDRAM
1 Tb
Windows 10 64 bits
Pantalla de 17,3 pulgadas

Nos ha costado 599 euros, y creo que para ofimatica de nivel usuario y para programas de fotografía como photoshop o lightroom esta bastante bien. Si que te recomiendo una pantalla de 17, porque una de 15,3 para retocar las fotos se queda pequeña.
Gracias por la info. Se lo comentaré para que tenga mas opciones.

Estoy contigo con lo de la pantalla, además creo que todas las de 15,3 son inferiores a 1080p cosa que con las de 17 no pasa.

Un saludo.
Ve a por un portatil que tenga intel primero, minimo un i7 HQ (o MQ en su defecto, nada de procesadores que tengan una "U") y RAM mínimo 8 GB. La tarjeta gráfica en principio no le hace falta nada dedicado ni nada de eso, asi que con una normalilla va bien (y olvida el portatil AMD que te han puesto por ahi arriba, para fotografia basicamente no vale).
PilaDePetaca estoy deacuerdo contigo en lo que respecta al procesador, ahora bien, parece ser que por 700€ no voy a encontrar nada de esas características. Tods los que he visto en ese rango de precios montan un i7 5xxxU con 8Gb de RAM.

Los hay con procesadores de la série 4xxx que si que son MQ o HQ... Seguiré buscando a ver que aparece.

Edito con nueva info.

He estado leyendo un poco y parece ser que los prodesadores de nueva generación de bajo consumo "U" se quedan atrás respecto a los de la serie 4xxx MQ o HQ. Así que creo que iré a buscar algo así, porque el ahorro de energía en este caso me da igual. No me importa que la batería dure 4 hora en lugar de 8.
Además parece ser que los que montan esos procesadores llevan baterías más pequeñas con lo cual nos quedamos en las mismas...
Tatu23 escribió:PilaDePetaca estoy deacuerdo contigo en lo que respecta al procesador, ahora bien, parece ser que por 700€ no voy a encontrar nada de esas características. Tods los que he visto en ese rango de precios montan un i7 5xxxU con 8Gb de RAM.

Los hay con procesadores de la série 4xxx que si que son MQ o HQ... Seguiré buscando a ver que aparece.

Edito con nueva info.

He estado leyendo un poco y parece ser que los prodesadores de nueva generación de bajo consumo "U" se quedan atrás respecto a los de la serie 4xxx MQ o HQ. Así que creo que iré a buscar algo así, porque el ahorro de energía en este caso me da igual. No me importa que la batería dure 4 hora en lugar de 8.
Además parece ser que los que montan esos procesadores llevan baterías más pequeñas con lo cual nos quedamos en las mismas...


La mejor opcion que veo es la siguiente:

Te haces con este portatil --> http://www.pccomponentes.com/fujitsu_li ... 15_6_.html
Le chutas dos módulos de esta RAM (es la misma ram que venden para upgradear en todas las páginas para este modelo de portatil) --> http://www.pccomponentes.com/crucial_dd ... _dimm.html

Y aún asi estas por debajo de los 700 euros.

PD: El problema del portatil es que sólo tiene 2 ranuras de memoria, asi que sería o comprar dos módulos de RAM, quitarle el que tiene y guardarlo o ponerlo a la venta, o comprar sólo un módulo y tirar con 12 gigas de RAM. Ésta última opcion no es mala si además le añades un SSD para poder hacerle una particion que usar como scratch disk para Photoshop o Lightroom.
Para edición de fotografía considera el Macbook Pro 13 o, como mínimo, un portátil con pantalla IPS. Si no la foto que edite y vea "bien" en su pantalla va a tener poco que ver con el resultado final en papel (o en otra pantalla).
Korso10 escribió:Para edición de fotografía considera el Macbook Pro 13 o, como mínimo, un portátil con pantalla IPS. Si no la foto que edite y vea "bien" en su pantalla va a tener poco que ver con el resultado final en papel (o en otra pantalla).


Para eso existen los calibradores, no hace falta pagar el sobreprecio de un macbook y si se va a una pantalla ips, el calibrador va a seguir haciendole falta si o si (a no ser que compre un monitor ya calibrado de fábrica de 1000 y pico euros, y aún asi con el tiempo perdera brillo y habrá que ajustarlo).
PilaDePetaca escribió:
Korso10 escribió:Para edición de fotografía considera el Macbook Pro 13 o, como mínimo, un portátil con pantalla IPS. Si no la foto que edite y vea "bien" en su pantalla va a tener poco que ver con el resultado final en papel (o en otra pantalla).


Para eso existen los calibradores, no hace falta pagar el sobreprecio de un macbook y si se va a una pantalla ips, el calibrador va a seguir haciendole falta si o si (a no ser que compre un monitor ya calibrado de fábrica de 1000 y pico euros, y aún asi con el tiempo perdera brillo y habrá que ajustarlo).


Por mucho calibrador que uses, si la pantalla es mediocre -cosa común en portátiles de consumo- poco vas a conseguir. Una pantalla no es sólo calibración:
http://www.notebookcheck.net/The-Best-N ... 541.0.html

Y monitores calibrados de fábrica los hay más baratos, pero estamos hablando de un portátil para edición de fotografía, como dice el título.
Korso10 escribió:
PilaDePetaca escribió:
Korso10 escribió:Para edición de fotografía considera el Macbook Pro 13 o, como mínimo, un portátil con pantalla IPS. Si no la foto que edite y vea "bien" en su pantalla va a tener poco que ver con el resultado final en papel (o en otra pantalla).


Para eso existen los calibradores, no hace falta pagar el sobreprecio de un macbook y si se va a una pantalla ips, el calibrador va a seguir haciendole falta si o si (a no ser que compre un monitor ya calibrado de fábrica de 1000 y pico euros, y aún asi con el tiempo perdera brillo y habrá que ajustarlo).


Por mucho calibrador que uses, si la pantalla es mediocre -cosa común en portátiles de consumo- poco vas a conseguir. Una pantalla no es sólo calibración:
http://www.notebookcheck.net/The-Best-N ... 541.0.html

Y monitores calibrados de fábrica los hay más baratos, pero estamos hablando de un portátil para edición de fotografía, como dice el título.


Pues por eso, los portátiles no tienen pantallas preparadas para fotografía (a no ser que sueltes una ingente cantidad de dinero). Y repito, da igual la pantalla que tengas, o tienes un monitor que vale una pasta o calibrador al canto, ya tengas un portatil con pantalla IPS que te cagas. Y ademas, hay que ajustarse a un presupuesto. Busca un portatil que tenga una pantalla IPS que no necesite calibrador por 700 euros, y que dentro no tenga una rueda con un hamster raquítico en vez de un procesador.
PilaDePetaca escribió:Pues por eso, los portátiles no tienen pantallas preparadas para fotografía (a no ser que sueltes una ingente cantidad de dinero). Y repito, da igual la pantalla que tengas, o tienes un monitor que vale una pasta o calibrador al canto, ya tengas un portatil con pantalla IPS que te cagas. Y ademas, hay que ajustarse a un presupuesto. Busca un portatil que tenga una pantalla IPS que no necesite calibrador por 700 euros, y que dentro no tenga una rueda con un hamster raquítico en vez de un procesador.


Los portátiles no tienen pantallas para fotografía al nivel de una pantalla externa, pero a pesar de eso, no es lo mismo la pantalla de uno de los portátiles de la página que he citado, que un portátil con una pantalla genérica con unos negros que son grises y un espacio de color que es una basura. Y con un Macbook -y mira que yo Mac como que no- tienes una calibración de fábrica razonablemente buena y una pantalla bastante buena para esos menesteres, considerando que es un portátil. Obviamente no cuesta 700€, por eso digo que lo considere, no que lo compre. Lo que estás diciendo, básicamente, es que da igual el monitor que compres si no lo calibras, y va a ser que ni de coña.
Korso10 escribió:
PilaDePetaca escribió:Pues por eso, los portátiles no tienen pantallas preparadas para fotografía (a no ser que sueltes una ingente cantidad de dinero). Y repito, da igual la pantalla que tengas, o tienes un monitor que vale una pasta o calibrador al canto, ya tengas un portatil con pantalla IPS que te cagas. Y ademas, hay que ajustarse a un presupuesto. Busca un portatil que tenga una pantalla IPS que no necesite calibrador por 700 euros, y que dentro no tenga una rueda con un hamster raquítico en vez de un procesador.


Los portátiles no tienen pantallas para fotografía al nivel de una pantalla externa, pero a pesar de eso, no es lo mismo la pantalla de uno de los portátiles de la página que he citado, que un portátil con una pantalla genérica con unos negros que son grises y un espacio de color que es una basura. Y con un Macbook -y mira que yo Mac como que no- tienes una calibración de fábrica razonablemente buena y una pantalla bastante buena para esos menesteres, considerando que es un portátil. Obviamente no cuesta 700€, por eso digo que lo considere, no que lo compre. Lo que estás diciendo, básicamente, es que da igual el monitor que compres si no lo calibras, y va a ser que ni de coña.


Mira, esto es muy sencillo, como bien has dicho en el mensaje anterior:

Korso10 escribió:Y monitores calibrados de fábrica los hay más baratos, pero estamos hablando de un portátil para edición de fotografía, como dice el título.


Pero no solo quedarnos en el título, hay que mirar el interior del mensaje... 700 euros de presupuesto.

Punto, no hay mas. Ni puede considerar un macbook (que por otro lado, alguien con 2 dedos de frente tampoco lo consideraria), ni puede estar mirando monitores IPS ni ajos en vinagre. Que si, que muy bien el IPS, pero por mucho IPS, si no tiene calibrador el resultado de las fotos difiere del resultado que se ve en pantalla a no ser que la inversion en el monitor (que ni de cachondeo esta para portatil) sea ingente. El resultado en un monitor de 500 euros con calibrador es mejor que un monitor de 1000 sin el.

Y a lo que voy con lo del calibrador es que por mucho IPS y leches que haya, con 700 euros, la pantalla que encuentres te da exactamente igual porque vas a tener que usar calibrador si o si.
En que imagen os basais para calibrar una pantalla?
lwordl escribió:En que imagen os basais para calibrar una pantalla?


Están hablando de esto
http://www.microgamma.com/datacolor/spy ... Gwod5x0IRA

Yo llevo unos cuantos años desconectados del mundillo, pero donde alquilaba el equipo, también alquilaban calibradores, no se si eran como 15 o 20 euros por jornada, así que tampoco hay que comprarlos.

En todo caso yo lo que haría es a parte de comprar el portátil, ahorrar algo para un monitor medio decenntillo, porque aunque es muy guay eso de lleverse el portátil a todos lados, a la hora de la verdad retocar o procesar con la pantalla de un portátil es una locura.
Bueno se ha animado la cosilla con el tema de la pantalla, pero no quiero que corra la sangre XD

Si bien es cierto que los portátiles no traen pantallas de mucha calidad, el precio tampoco ayuda y llegar a un macbook de 13" (encima) ni loco.

Bien, la cosa es que la persona que va a usar esto no es todavía profesional, simplemente su portátil ha muerto y necesita uno para poder seguir trabajando los próximos 2 años mas o menos. Luego si todo va bien ya iremos a un buen pc con una pantalla que reúna las características adecuadas.

Dicho esto iré a por un portátil que reúna las características mas o menos de un i7 o i5 (teniendo en cuenta que usaba un i3 :O ) con 8Gb de RAM y si puede ser una pantalla de 17" por lo demás ya llegará el momento.
Tatu23 escribió:Bueno se ha animado la cosilla con el tema de la pantalla, pero no quiero que corra la sangre XD

Si bien es cierto que los portátiles no traen pantallas de mucha calidad, el precio tampoco ayuda y llegar a un macbook de 13" (encima) ni loco.

Bien, la cosa es que la persona que va a usar esto no es todavía profesional, simplemente su portátil ha muerto y necesita uno para poder seguir trabajando los próximos 2 años mas o menos. Luego si todo va bien ya iremos a un buen pc con una pantalla que reúna las características adecuadas.

Dicho esto iré a por un portátil que reúna las características mas o menos de un i7 o i5 (teniendo en cuenta que usaba un i3 :O ) con 8Gb de RAM y si puede ser una pantalla de 17" por lo demás ya llegará el momento.


Lo que necesita no es un portátil con una pantalla mejor, si no un monitor medio decente donde conectar el portatil.

Una cosa es que hagas el volcado de imagenes, un primer vistazo o 4 retoques rapidos, pero pretender procesar con la pantalla del portátil. ..

Antes me compro un portátil de segunda mano de 300 euros, le meto hasta los 16 gb de ram y con los 350 que quedan me compro un monitor medio en condiciones.

El i3 que tenía realmente se le quedaba corto para fotografía?
Mendrolo escribió:
Tatu23 escribió:Bueno se ha animado la cosilla con el tema de la pantalla, pero no quiero que corra la sangre XD

Si bien es cierto que los portátiles no traen pantallas de mucha calidad, el precio tampoco ayuda y llegar a un macbook de 13" (encima) ni loco.

Bien, la cosa es que la persona que va a usar esto no es todavía profesional, simplemente su portátil ha muerto y necesita uno para poder seguir trabajando los próximos 2 años mas o menos. Luego si todo va bien ya iremos a un buen pc con una pantalla que reúna las características adecuadas.

Dicho esto iré a por un portátil que reúna las características mas o menos de un i7 o i5 (teniendo en cuenta que usaba un i3 :O ) con 8Gb de RAM y si puede ser una pantalla de 17" por lo demás ya llegará el momento.


Lo que necesita no es un portátil con una pantalla mejor, si no un monitor medio decente donde conectar el portatil.

Una cosa es que hagas el volcado de imagenes, un primer vistazo o 4 retoques rapidos, pero pretender procesar con la pantalla del portátil. ..

Antes me compro un portátil de segunda mano de 300 euros, le meto hasta los 16 gb de ram y con los 350 que quedan me compro un monitor medio en condiciones.

El i3 que tenía realmente se le quedaba corto para fotografía?


Un i5 de 4 cores desktop se puede quedar corto, cuanto ni menos un i3 de portatil.
PilaDePetaca escribió:
Mendrolo escribió:
Tatu23 escribió:Bueno se ha animado la cosilla con el tema de la pantalla, pero no quiero que corra la sangre XD

Si bien es cierto que los portátiles no traen pantallas de mucha calidad, el precio tampoco ayuda y llegar a un macbook de 13" (encima) ni loco.

Bien, la cosa es que la persona que va a usar esto no es todavía profesional, simplemente su portátil ha muerto y necesita uno para poder seguir trabajando los próximos 2 años mas o menos. Luego si todo va bien ya iremos a un buen pc con una pantalla que reúna las características adecuadas.

Dicho esto iré a por un portátil que reúna las características mas o menos de un i7 o i5 (teniendo en cuenta que usaba un i3 :O ) con 8Gb de RAM y si puede ser una pantalla de 17" por lo demás ya llegará el momento.


Lo que necesita no es un portátil con una pantalla mejor, si no un monitor medio decente donde conectar el portatil.

Una cosa es que hagas el volcado de imagenes, un primer vistazo o 4 retoques rapidos, pero pretender procesar con la pantalla del portátil. ..

Antes me compro un portátil de segunda mano de 300 euros, le meto hasta los 16 gb de ram y con los 350 que quedan me compro un monitor medio en condiciones.

El i3 que tenía realmente se le quedaba corto para fotografía?


Un i5 de 4 cores desktop se puede quedar corto, cuanto ni menos un i3 de portatil.


Se puede quedar corto para que? Para gran formato? Para trabajar con 100 capas? Para procesar en masa?

Disculpa el tono, pero lo pregunto de verdad, llevo varios años desconectado, y ahora a nivel aficionado hasta hace cuatro días procesaba con lighroom con un portátil i5 de segunda generación y 8 gb de ram, Raw de unos 25 mb.

Otra cosa es que te ganes el pan con ello, pero tan atrasado me he quedado?
Mendrolo escribió:
Se puede quedar corto para que? Para gran formato? Para trabajar con 100 capas? Para procesar en masa?

Disculpa el tono, pero lo pregunto de verdad, llevo varios años desconectado, y ahora a nivel aficionado hasta hace cuatro días procesaba con lighroom con un portátil i5 de segunda generación y 8 gb de ram, Raw de unos 25 mb.

Otra cosa es que te ganes el pan con ello, pero tan atrasado me he quedado?


A ver, una cosa es para aficionado, que con un celeron y 4 gigas de ram vas bien, otra cosa es alguien que esta estudiando para dedicarse a hacer fotografía, que si necesita un portatil necesita músculo (y hoy dia en portatiles, es un i7 HQ o MQ), y luego si haces photoshop de manera intensiva de forma profesional, puedes manejar hasta ficheros psd de 2 gigas de forma habitual.
PilaDePetaca escribió:
Mendrolo escribió:
Se puede quedar corto para que? Para gran formato? Para trabajar con 100 capas? Para procesar en masa?

Disculpa el tono, pero lo pregunto de verdad, llevo varios años desconectado, y ahora a nivel aficionado hasta hace cuatro días procesaba con lighroom con un portátil i5 de segunda generación y 8 gb de ram, Raw de unos 25 mb.

Otra cosa es que te ganes el pan con ello, pero tan atrasado me he quedado?


A ver, una cosa es para aficionado, que con un celeron y 4 gigas de ram vas bien, otra cosa es alguien que esta estudiando para dedicarse a hacer fotografía, que si necesita un portatil necesita músculo (y hoy dia en portatiles, es un i7 HQ o MQ), y luego si haces photoshop de manera intensiva de forma profesional, puedes manejar hasta ficheros psd de 2 gigas de forma habitual.


A ver, ella ahora mismo no necesita "músculo" y lo pongo entre comillas porque aunque está estudiando el nivel no llega a ser muy alto. Es por esto que creo que si el presupuesto no da para un i7 tendrá que ser un i5 o aumentar el presupuesto, cosa que dudo.
Agradezco mucho toda la info que se está aportando aquí, de verdad. Si hasta la fecha tiraba con un i3 y 4Gb de RAM supongo que ahora con lo que sea irá de maravilla. Se que esto no es lo ideal pero es como están las cosas.

Como he dicho antes cuando empiece a ganarse el pan con esto realmente ya se hará la inversión fuerte, o eso espero... pero de momento habrá que adaptarse.
PilaDePetaca escribió:
Mendrolo escribió:
Se puede quedar corto para que? Para gran formato? Para trabajar con 100 capas? Para procesar en masa?

Disculpa el tono, pero lo pregunto de verdad, llevo varios años desconectado, y ahora a nivel aficionado hasta hace cuatro días procesaba con lighroom con un portátil i5 de segunda generación y 8 gb de ram, Raw de unos 25 mb.

Otra cosa es que te ganes el pan con ello, pero tan atrasado me he quedado?


A ver, una cosa es para aficionado, que con un celeron y 4 gigas de ram vas bien, otra cosa es alguien que esta estudiando para dedicarse a hacer fotografía, que si necesita un portatil necesita músculo (y hoy dia en portatiles, es un i7 HQ o MQ), y luego si haces photoshop de manera intensiva de forma profesional, puedes manejar hasta ficheros psd de 2 gigas de forma habitual.


Pues entonces tengo claro que me he quedado anticuado. Cuando yo estudie imagen desde luego no eran tan exigentes. Ahora deben hacer todas las clases con gran formato, procesar hasta morir, y disparar mil al día, porque si no sigo sin entenderlo. Igual es porque estudie en la pública o por que era un triste cfgs ;p
Hola,

He encontrado este http://www.aussar.es/ordenadores-portat ... m-2gb.html pese a no ser un i7, con el presupuesto que tengo es lo único que he encontrado que no sea de la serie 5500U o similar.

En esta web situan al i5 4210M por encima en rendimiento al I7 5500U http://www.solonotebooks.net/processors/?processor=432

Es casi seguro que sea ese, pero alguna opinión no vendría mal. Gracias.

Un saludo.
24 respuestas