Tatu23 escribió:PilaDePetaca estoy deacuerdo contigo en lo que respecta al procesador, ahora bien, parece ser que por 700€ no voy a encontrar nada de esas características. Tods los que he visto en ese rango de precios montan un i7 5xxxU con 8Gb de RAM.
Los hay con procesadores de la série 4xxx que si que son MQ o HQ... Seguiré buscando a ver que aparece.
Edito con nueva info.
He estado leyendo un poco y parece ser que los prodesadores de nueva generación de bajo consumo "U" se quedan atrás respecto a los de la serie 4xxx MQ o HQ. Así que creo que iré a buscar algo así, porque el ahorro de energía en este caso me da igual. No me importa que la batería dure 4 hora en lugar de 8.
Además parece ser que los que montan esos procesadores llevan baterías más pequeñas con lo cual nos quedamos en las mismas...
Korso10 escribió:Para edición de fotografía considera el Macbook Pro 13 o, como mínimo, un portátil con pantalla IPS. Si no la foto que edite y vea "bien" en su pantalla va a tener poco que ver con el resultado final en papel (o en otra pantalla).
PilaDePetaca escribió:Korso10 escribió:Para edición de fotografía considera el Macbook Pro 13 o, como mínimo, un portátil con pantalla IPS. Si no la foto que edite y vea "bien" en su pantalla va a tener poco que ver con el resultado final en papel (o en otra pantalla).
Para eso existen los calibradores, no hace falta pagar el sobreprecio de un macbook y si se va a una pantalla ips, el calibrador va a seguir haciendole falta si o si (a no ser que compre un monitor ya calibrado de fábrica de 1000 y pico euros, y aún asi con el tiempo perdera brillo y habrá que ajustarlo).
Korso10 escribió:PilaDePetaca escribió:Korso10 escribió:Para edición de fotografía considera el Macbook Pro 13 o, como mínimo, un portátil con pantalla IPS. Si no la foto que edite y vea "bien" en su pantalla va a tener poco que ver con el resultado final en papel (o en otra pantalla).
Para eso existen los calibradores, no hace falta pagar el sobreprecio de un macbook y si se va a una pantalla ips, el calibrador va a seguir haciendole falta si o si (a no ser que compre un monitor ya calibrado de fábrica de 1000 y pico euros, y aún asi con el tiempo perdera brillo y habrá que ajustarlo).
Por mucho calibrador que uses, si la pantalla es mediocre -cosa común en portátiles de consumo- poco vas a conseguir. Una pantalla no es sólo calibración:
http://www.notebookcheck.net/The-Best-N ... 541.0.html
Y monitores calibrados de fábrica los hay más baratos, pero estamos hablando de un portátil para edición de fotografía, como dice el título.
PilaDePetaca escribió:Pues por eso, los portátiles no tienen pantallas preparadas para fotografía (a no ser que sueltes una ingente cantidad de dinero). Y repito, da igual la pantalla que tengas, o tienes un monitor que vale una pasta o calibrador al canto, ya tengas un portatil con pantalla IPS que te cagas. Y ademas, hay que ajustarse a un presupuesto. Busca un portatil que tenga una pantalla IPS que no necesite calibrador por 700 euros, y que dentro no tenga una rueda con un hamster raquítico en vez de un procesador.
Korso10 escribió:PilaDePetaca escribió:Pues por eso, los portátiles no tienen pantallas preparadas para fotografía (a no ser que sueltes una ingente cantidad de dinero). Y repito, da igual la pantalla que tengas, o tienes un monitor que vale una pasta o calibrador al canto, ya tengas un portatil con pantalla IPS que te cagas. Y ademas, hay que ajustarse a un presupuesto. Busca un portatil que tenga una pantalla IPS que no necesite calibrador por 700 euros, y que dentro no tenga una rueda con un hamster raquítico en vez de un procesador.
Los portátiles no tienen pantallas para fotografía al nivel de una pantalla externa, pero a pesar de eso, no es lo mismo la pantalla de uno de los portátiles de la página que he citado, que un portátil con una pantalla genérica con unos negros que son grises y un espacio de color que es una basura. Y con un Macbook -y mira que yo Mac como que no- tienes una calibración de fábrica razonablemente buena y una pantalla bastante buena para esos menesteres, considerando que es un portátil. Obviamente no cuesta 700€, por eso digo que lo considere, no que lo compre. Lo que estás diciendo, básicamente, es que da igual el monitor que compres si no lo calibras, y va a ser que ni de coña.
Korso10 escribió:Y monitores calibrados de fábrica los hay más baratos, pero estamos hablando de un portátil para edición de fotografía, como dice el título.
lwordl escribió:En que imagen os basais para calibrar una pantalla?
Tatu23 escribió:Bueno se ha animado la cosilla con el tema de la pantalla, pero no quiero que corra la sangre
Si bien es cierto que los portátiles no traen pantallas de mucha calidad, el precio tampoco ayuda y llegar a un macbook de 13" (encima) ni loco.
Bien, la cosa es que la persona que va a usar esto no es todavía profesional, simplemente su portátil ha muerto y necesita uno para poder seguir trabajando los próximos 2 años mas o menos. Luego si todo va bien ya iremos a un buen pc con una pantalla que reúna las características adecuadas.
Dicho esto iré a por un portátil que reúna las características mas o menos de un i7 o i5 (teniendo en cuenta que usaba un i3) con 8Gb de RAM y si puede ser una pantalla de 17" por lo demás ya llegará el momento.
Mendrolo escribió:Tatu23 escribió:Bueno se ha animado la cosilla con el tema de la pantalla, pero no quiero que corra la sangre
Si bien es cierto que los portátiles no traen pantallas de mucha calidad, el precio tampoco ayuda y llegar a un macbook de 13" (encima) ni loco.
Bien, la cosa es que la persona que va a usar esto no es todavía profesional, simplemente su portátil ha muerto y necesita uno para poder seguir trabajando los próximos 2 años mas o menos. Luego si todo va bien ya iremos a un buen pc con una pantalla que reúna las características adecuadas.
Dicho esto iré a por un portátil que reúna las características mas o menos de un i7 o i5 (teniendo en cuenta que usaba un i3) con 8Gb de RAM y si puede ser una pantalla de 17" por lo demás ya llegará el momento.
Lo que necesita no es un portátil con una pantalla mejor, si no un monitor medio decente donde conectar el portatil.
Una cosa es que hagas el volcado de imagenes, un primer vistazo o 4 retoques rapidos, pero pretender procesar con la pantalla del portátil. ..
Antes me compro un portátil de segunda mano de 300 euros, le meto hasta los 16 gb de ram y con los 350 que quedan me compro un monitor medio en condiciones.
El i3 que tenía realmente se le quedaba corto para fotografía?
PilaDePetaca escribió:Mendrolo escribió:Tatu23 escribió:Bueno se ha animado la cosilla con el tema de la pantalla, pero no quiero que corra la sangre
Si bien es cierto que los portátiles no traen pantallas de mucha calidad, el precio tampoco ayuda y llegar a un macbook de 13" (encima) ni loco.
Bien, la cosa es que la persona que va a usar esto no es todavía profesional, simplemente su portátil ha muerto y necesita uno para poder seguir trabajando los próximos 2 años mas o menos. Luego si todo va bien ya iremos a un buen pc con una pantalla que reúna las características adecuadas.
Dicho esto iré a por un portátil que reúna las características mas o menos de un i7 o i5 (teniendo en cuenta que usaba un i3) con 8Gb de RAM y si puede ser una pantalla de 17" por lo demás ya llegará el momento.
Lo que necesita no es un portátil con una pantalla mejor, si no un monitor medio decente donde conectar el portatil.
Una cosa es que hagas el volcado de imagenes, un primer vistazo o 4 retoques rapidos, pero pretender procesar con la pantalla del portátil. ..
Antes me compro un portátil de segunda mano de 300 euros, le meto hasta los 16 gb de ram y con los 350 que quedan me compro un monitor medio en condiciones.
El i3 que tenía realmente se le quedaba corto para fotografía?
Un i5 de 4 cores desktop se puede quedar corto, cuanto ni menos un i3 de portatil.
Mendrolo escribió:
Se puede quedar corto para que? Para gran formato? Para trabajar con 100 capas? Para procesar en masa?
Disculpa el tono, pero lo pregunto de verdad, llevo varios años desconectado, y ahora a nivel aficionado hasta hace cuatro días procesaba con lighroom con un portátil i5 de segunda generación y 8 gb de ram, Raw de unos 25 mb.
Otra cosa es que te ganes el pan con ello, pero tan atrasado me he quedado?
PilaDePetaca escribió:Mendrolo escribió:
Se puede quedar corto para que? Para gran formato? Para trabajar con 100 capas? Para procesar en masa?
Disculpa el tono, pero lo pregunto de verdad, llevo varios años desconectado, y ahora a nivel aficionado hasta hace cuatro días procesaba con lighroom con un portátil i5 de segunda generación y 8 gb de ram, Raw de unos 25 mb.
Otra cosa es que te ganes el pan con ello, pero tan atrasado me he quedado?
A ver, una cosa es para aficionado, que con un celeron y 4 gigas de ram vas bien, otra cosa es alguien que esta estudiando para dedicarse a hacer fotografía, que si necesita un portatil necesita músculo (y hoy dia en portatiles, es un i7 HQ o MQ), y luego si haces photoshop de manera intensiva de forma profesional, puedes manejar hasta ficheros psd de 2 gigas de forma habitual.
PilaDePetaca escribió:Mendrolo escribió:
Se puede quedar corto para que? Para gran formato? Para trabajar con 100 capas? Para procesar en masa?
Disculpa el tono, pero lo pregunto de verdad, llevo varios años desconectado, y ahora a nivel aficionado hasta hace cuatro días procesaba con lighroom con un portátil i5 de segunda generación y 8 gb de ram, Raw de unos 25 mb.
Otra cosa es que te ganes el pan con ello, pero tan atrasado me he quedado?
A ver, una cosa es para aficionado, que con un celeron y 4 gigas de ram vas bien, otra cosa es alguien que esta estudiando para dedicarse a hacer fotografía, que si necesita un portatil necesita músculo (y hoy dia en portatiles, es un i7 HQ o MQ), y luego si haces photoshop de manera intensiva de forma profesional, puedes manejar hasta ficheros psd de 2 gigas de forma habitual.