Portatil antiquísimo 486

Hola amigos.
Aun conservo un portatil 486, es un Toshiba T2130CT, tiene 16 Mb de RAM y 500 Mb de disco duro.
Ya sé que este trasto ya no sirve para mucho, pero me gustaría conservarlo en funcionamiento, es casi como una pieza de coleccionista a estas alturas xDD.
Ultimamente estoy pensando en si podría ampliarle algo de disco duro o de RAM, pero es que no sé que tipo de discos o modulos de RAM puede usar este cacharro. A parte de que seguro que me cuesta un monton encontrar piezas compatibles con él hoy en día.
Supongo que los portatiles estos también serán desmontables y que se les podrá agregar hardware, aunque sólo he hecho tal cosa en PCs modernos, no sé lo que me puedo encontrar en un portatil como ese.
Me pregunto si con un lector de CDs de esos que se conectan al puerto serie podría instalarle Windows 98, y si iría bien con él.
Tampoco sé si una tarjeta de red PCMCIA moderna funcionaría en él.
Ni sé si puede tener más de un disco duro.
Bueno, me gustaría que alguien me hablase un poco de como es la "arquitectura" de estos portatiles tan viejos, si alguien lo recuerda.
Y si alguien tiene algún componente que cree que me pudiera interesar, que me lo diga para abrir un post en el foro de Compra-venta. Porque este bicho solo tiene puertos serie y paralelo para comunicarse con el mundo exterior, tenía disquetera pero está rota, no sé si podría ponerle una nueva. Y creo que tiene una ranura de esas de tarjetas para portátiles ¿PCMCIA?
Bueno ne fin, agradeceré cualquier comentario o información al respecto.
Saludos.

Tambié me gustaría saber cuánta cantidad de disco duro sería capaz de utilizar ¿¿2 GB??
Y si es más rápido transmitir datos por puerto serie que por paralelo.
Hola, vaya desafío te has propuesto. XD

Bueno, yo tengo un "portátil" más antiguo aún, es un 286 XD, con pantalla de cristal líquido en blanco y negro. Lo que pasa es que la disketera funciona bien, además es una disketera normal (imagínate lo pequeño que es el cacharrito XD). En el mío lo único que me planteo es el windows 3.1, porque no rula ni siquiera el 3.11 (necesitaba más memoria, o más procesador), además solo tiene 20MB de disco duro (¿¿alquien dijo 4 canciones en MP3??).

Ya el tuyo es otra cosa, podrías plantearte instalarle win95, ahora habría que ver cómo... se me ocurre que le extraigas el disco duro, si es de 2.5" se lo instalas temporalmente a otro portátil y te copias la instalación de win95/98se y comienzas el proceso de instalación. Si es de 3.5" (como el de mi 286), se lo pones a un sobremesa a ver si lo reconoce y haces lo mismo... Cuando vaya a hacer el primer reinicio, detienes el sistema, extraes el disco duro y continuas en tu 486.

No sé si te servirán las tarjetas PCMCIA, sobre todos las actuales, pero puede que sí. Yo le busqué una de 2a mano a otro portátil PI 120mhz que tengo, y le va bien. Creo que el 486 ya era de 32bits así que no creo que tengas problemas, en todo caso lo difícil es encontrar el driver si no lo trae.

Si puedes estaría bien que le echaras una foto y ponerla que tengo curiosidad de verlo :)
Pues haver primero el w98 no te andar luego seguramente la ram es una simm y discos duros hdd ide 33 y como mucho puedes poner el w95 luego para instalarlo esta la version de disketes pero encontrar sera el problema
W95 te andara bien supongo.
De que velocidad es el 486? Si tienes 16 mb de ram... un 486 a 75-100 mhz supongo que será y no tendrias probleams para el w95.
Casi seguro que podrá instalar win98, entra en los requisitos mínimos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_98

Procesador 80486 DX2, y 16Mb de ram.

Falta saber que monte un DX2, pero aún si no, podría intentarlo, porque hay quien ha instalado windows XP en un pentium I 200mmx, y está bastante por debajo de los requerimientos mínimos. Todo es cuestión de probar.

Si el portátil es como éste...
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-26252615-toshiba-satellite-t2130ct-_JM
(en una de las fotos sale la pantalla de inicio de win98)
... tiene mejor pinta de lo que pensaba, el tamaño está bastante reducido, seguramente tenga un disco de 2.5", 24 megas de ram, de velocidad de procesador ni idea... 500mb de disco duro, cabe la instalación de win98se, y el sistema operativo con opciones mínimas a ser posible (quitar sonidos de muestra, salvapantallas, etc.). Hasta puede caber un Word 97.
BladeRunner escribió:No sé si te servirán las tarjetas PCMCIA, sobre todos las actuales, pero puede que sí. Yo le busqué una de 2a mano a otro portátil PI 120mhz que tengo, y le va bien. Creo que el 486 ya era de 32bits así que no creo que tengas problemas, en todo caso lo difícil es encontrar el driver si no lo trae.

Si puedes estaría bien que le echaras una foto y ponerla que tengo curiosidad de verlo :)

Para el 486 es imposible, aunque la mayoria de pentium iban tambien con la Pc-card 16 bit (como el mio), habria alguno que ya empezaria a llevar la de 32 y por eso tu pentium puede usar de los dos tipos, pero el 486 seguro que no.
Te va a costar encontrar la tarjeta, aunque no es imposible, la memoria, depende, si lleva la misma que llevaban los de sobremesa, no es dificil, sinó, esta bastante complicado. El disco duro, aunque lleve uno de 80 megas, por ejemplo, seguro que se puede ampliar, pero tendras algun tipo de limitación por placa y/o bios, de hasta 500MB o en el mejor de los casos 2-8GB.
Windows 98 con ese ordenador, es justo, pero no es imposible, yo conozco a una persona que tiene algo asi como el tuyo, y tiene el 98, yo personalmente, tengo un pentium con 24MB y prefiero el 95 de cabeza, hasta me quedan megas libres [jaja]

Lo de la PCMCIA o PC-Card, para saber si la tarjeta que te venden, es de 16 bit, tienes que mirar que no lleve la tipica banda de color dorado que llevan las actuales, esas no te van a funcionar y tambien hay otra cosa más importante, habrá dos simbolos en la etiqueta, una especie de dos figuras con forma trapezoidal con un numero dentro , el primero, el nº 16, indicando así que es de 16 bits, y el segundo, el voltaje, que ha de ser 5V.
Windows 98 no funciona en un 486, ya lo probe en su dia [carcajad]

Existe win95 en disquetes, seguro que por ahi lo puedes bajar para usarlo con tu clave original [carcajad]
Buenas a todos, gracias por poner tanto interés.
Este pequeño portatl es como el de la fotografía que han puesto, ya tengo Windows 95 instalado en él, y el Word 97 también, incluso en su día ha llegado a tener también alguna distribución de Linux instalada, pero como tengo tan poco disco duro... Lo que más me gustaría es encontrar un disco duro más grande que le sirva, porque es lo que más me limita a la hora de instalar software, si ya pudiera instalarle más RAM mejor que mejor.
No sé a qué velocidad en Mhz irá el procesador ¿habrá alguna herramienta para averiguarlo?
De todas formas, el principal problema que tiene el Windows 95 de disquetes es que yo creo que es menos completo que el de CD-ROM, a menudo me pasa que cuando intento instalar un programa que se supone que tendría que funcionar, como un navegador web decente y eso, pues que falta alguna librería DLL o algo así y al final no funciona. Por eso si puediera ampliar el disco duro podría tratar de meterle la version de Windows 95 de CD-ROM que creo que es más completa, el 98 probablemente iría, pero alomejor relentiza mucho al ordenador, es como eso de ponerle Windows XP a un Pentium II, funcionar, funciona, pero a qué velocidad.
En fin trataré de buscar algo de hardware para prolongarle la vida a este ordenador, si alguien conoce alguna tienda donde haya cosas de ordenadores antiguos o algo así, que me lo diga.
Muchas gracias.

PD: Suelo pasar archivos de él al PC y viceversa mediante conexión directa por cable paralelo, pero la transaferencia es lentísima, ¿saben si por cable COM (serie), la velocidad sería mayor?
un 486 puede con el Windows 98, pero es MUY MUY lento, lo mejor es poner el Windows 95 o incluso el Windows 3.11 con el word perfect xD
EagleScreen escribió:PD: Suelo pasar archivos de él al PC y viceversa mediante conexión directa por cable paralelo, pero la transaferencia es lentísima, ¿saben si por cable COM (serie), la velocidad sería mayor?

Si el paralelo te parece lento, por el COM te mueres [666]
entre el puerto lpt o puerto paralelo y el serie o com no hya diferencia de velocidad ya que en ambos se utiliza los misma cantidad de cables y el mismo bus (es decir la misma velocidad de bus) ...
el puerto paralelo es más veloz, y además es BIDIRECCIONAL, cosa que el COM no es, tardando el doble en la práctica durante un intercambi de datos ;)
Ltp = COM = 115.000 bps
Que tal Eagle Screen, resulta que acabo de conseguir (no hace mucho) un modelo identico (Satellite T2130CT) y le puse un disco duro de 4 Gb, mismo que reconocíó sin problemas (cada Mb). Solo me falta conseguir mas memoria ya que solo cuento con los 8 Mb que estan soldados a la placa.
Saludos.
Sanjuro está baneado por "troll"
Yo tengo un 386DX a 25 Mhz de sobremesa -_- y le instalé Windows95b en unos 40 diskettes [carcajad] que no sé ni de donde me bajé.

Funciona bastante bien, un poco lenta la carga de windows pero psssé, luego va rumberito.

El principal problema que tengo es el de la limitación de 500MB por placa que se puede "desbloquear" de algún modo. Tengo uno de 1,6 GB pero limitado...

Yo uso el Lotus Amipro 3.0 que chupa mucho menos que el Word y puedes hacer lo mismo. La verdad es que para trabajar no hace falta mucho más.

Algún dia le intentaré meter Autocad 13 porqué la 14 ya probé y no tira y eso que tiene coprocesador 387 [boing]

Luego tengo windows 2000 pro en un pentium 200MMX con 96MB de ram y funciona perfecto.
Yo le dejaría ms-dos, le da ese toque retro tan bonito de los pc's antiguos.
15 respuestas