jordigahan escribió:en eso te equivocas, nunca podras ver lo que se podria haber echo en su dia, ya que nintendo nunca lanzo nada, como mucho alguna demo sinterminar.
Hombre, a ver, eso es evidente. No me refiero a algun tipo de software en concreto, si no a ver software correr desde ese dispositivo, no se si me explico (aparte del 7th guest, poco mas se confirmo para la maquina).
...no me refiero a lo que se iba a haber hecho, si no al tipo de cosas que podriamos haber visto. No es lo mismo.
jordigahan escribió:y si estaria bien que fuera open source, pero ahora mismo la SNES ya esta lo suficientemente documentada como para que cualquiera pueda programar para ella. si saliera el snesCD, lo unico que acabarin haciendo, emuladores de otras maquinas, nada de juegos exclusivos.
Si, pero no todo el mundo sabe fabricarse un cartucho, o no esta dispuesta a meterse en la faena (por dinero, tiempo, o evitar frustraciones). Con los CD's, sin embargo, ya es otra historia... el CD es versatil, universal, y muy facil de copiar software en el. Practicamente, no haria ni falta hacer mas que copiar a capon los datos al CD, porque no hay que burlar anticopias, ni nada.
Un SNES CD open source es la llave para transladar todo el sftware existente al hardware real. Pocos emuladores veriamos, con un 32 bits a 21mhz, si vemos algun emu de nes, master system, game boy, o atari 2600, vamos que chutamos... en un principio, lo que veo mas factible es:
-Jugar a juegos de super nintendo desde un CD. Incluso usando la potencia extra para emular algunos chips de apoyo, y poder jugar al star fox desde el CD.
-Transladar montones de ports desde el PC, y otros sistemas como mega CD, PC engine CD, y muchos otros de maquinas que no tengan que basarse exclusivamente en el CD.
-Una capacidad multimedia muy decente. Flash player para ver videos de youtube, y ademas soporte para muchos otros formatos. Obviamente no vas a usar la super nes para ver pelis, ver videos de youtube, o escuchar musica, aunque obviamente podrias. La razon de ser de todo esto es una mayor sencillez, y mejora de contenidos sin perder datos por compresion, que
podra ser usado en todo caso por el software. Esto significa un mayor aprovechamiento del espacio que ofrece un CD (juegos mas largos, mas complejos, y con mas detalles, al tener mas espacio dedicado para datos).
-Obviamente software casero, e incluso profesional. Resultaria interesante trabajar en ello si el hardware incluye algo parecido a esto:
*Resoluciones panoramicas adaptadas a las televisiones LCD (tipo 256x160, 320x200 o 512x380).
*Algun puerto USB desde el que poder ejecutar contenido multimedia, sin necesidad de grabarlo en un CD.
*Lector de CD's de 16X, o incluso 24X si resulta ser lo suficientemente silencioso. Preferiblemente bandeja frontal, respetando el diseño original.
*CPU de 32 bits a 21mhz, algun tipo de GPU multiproposito que mejore algo el rendimiento del FX2, y un incremento de la memoria cache (el resto del hardware puede permanecer inalterable. Veo bien los 8megabits de ram, pero con 16 tampoco aumentas el precio de coste significativamente).
*60hz para todas las regiones.
*S-video, RGB, SCART, y salidas independientes para conectar a una minicadena, o similares.
*Fuente de alimentacion unica para super nes + SNES CD.
*Intercomunicacion entre ambos hardwares (super nes y SNES CD), para una mayor potencia de proceso.
...no me llameis iluso, porque tenga ilusion...
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
P.D: Os lanzo una pregunta: ¿Creeis que dejaremos este mundo sin ver algo parecido a esto hecho realidad?
kanyero escribió:Para saber que saldría en una snescd, solo teneis que ver lo que hay en xbox, y eliminar todo emulador de más de 32 bits. Añadidle una serie de ports guarros de juegos homebrew de escaso interés, así como decenas de rips de videos anime y pokemon...
¿Ya esta?. Entonces, para que hacer las cosas, ¿no?... (pero aplicado a todo).
-Yo veo una segunda oportunidad para el vampire's kiss (chi no rondo owning

).
-Un port del 7th guest, y muchos mas de PC de por aquellas epocas.
-Cantidad de juegos liberados de codigo abierto.
-Un scummVM con cantidad de juegos que podrian rular sin ningun problema.
-Algunos emuladores de maquinas inferiores (NES, game boy, etc).
-Hacks de juegos de super nes, dificilmente tranportables a un cartucho. Un SF Alpha 2 sin la lacra de las cargas, un Doom mas rapido o mejorado, o una version del SF2 de la recreativa.
-Versiones de otros juegos de la competencia (hacks igualmente). Megadrive, PCEngine, Neo Geo...
-Ports de otros grandes juegos libres, porteados desde GP2X, y similares.
-Software casero malo, regular, y excelente.
-Software indie malo, regular, y excelente.
-Y por si esto fuera poco, poder jugar a todo el catalogo de la super nes con el mejor, y mas fiel emulador que existe: el propio hardware de la super nes (la potencia del hardware de la SNES CD puede usarse para emular chips de apoyo).
kanyero escribió:Dudo que a dia de hoy si saliese una especie de add-on cd para la snes se viera nada similar a un juego comercial de los que hubiera podido haber en la época. y mas teniendo en cuenta que todo sería no oficial y por tanto ninguna compañía perdería recursos en sacar software para algo así, tal vez una o dos como mucho, pero sería una minoría.
En parte estoy de acuerdo, pero solo en parte. No veremos a konami haciendo algo para una maquina que no es multitudinaria (en plan vender 35 millones de aparatos), ni claramente orientada a su negocio, ni resulta ser punta de lanza de ninguna tecnologia. Pero afirmar esto justo ahora que estan de moda los titulos indie, y con la cantidad de programadores que buscan promocion, solo puedo decir una cosa:
...dios no quiera que reediten una super nes, y que alguien consiga la licencia para fabricar SNES CD, porque resultaria ser una plataforma con una enorme capacidad de publicitacion por parte de los medios. no tan extensa como el PC, pero consolera y entrañable 100%... y encima, open source.
Yo, por purismo sarasil, no tocaria mas que lo imprescindible del hardware original, pero hay que reconocer que lo mas inteligente es subir de vueltas a esa CPU, quizas hasta los 66mhz, o asi... solo espero que a nadie se le ocurra meterle un frontal LCD. No es ese el espiritu.