Esto es algo que también me he preguntado muchas veces. Imagino que para catalogar una nueva enfermedad y separarlo de algo psicológico necesitan demostrar que X elemento reacciona en el cuerpo del paciente, causando una serie de transtornos.
Extraido de la Wikpedia española, estos son los sintomas:
"Puede provocar broncoespasmo y dolor pectoral, dermatitis, arritmias, problemas gastrointestinales, intolerancias alimenticias, dolor muscular y articular, fatiga extrema -astenia-, dificultad respiratoria, disnea, disfagia, cefaleas y migrañas, irritación y picor ocular, visión borrosa, dificultad en el acoplamiento -enfoque-, intolerancia al sonido, problemas neuro-cognitivos ...) y alteraciones orgánicas afectando a hígado, metabolismo de las porfirinas, sistema inmune, sistema nervioso (cerebro, periférico y autónomo), etc."
Imagino que lo que aleja a la SQM de ser catalogada como una enfermedad como tal, es el hecho de que esos mismos sintomas pueden estar producidos por una o varias cosas a la vez (sin ser SQM). No es por ejemplo algo muy concreto que produzca unos sintomas muy específicos, como tener los ojos amarillos (lo más común es que sea Ictericia o problemas de hígado)
De todas formas, si de mi dependiera el investigar más a fondo la SQM, yo lo haría, sin ninguna duda. Es como la enfermedad de Munchmeyer, son cosas que a pesar de que las sufra poca gente, merecen tener un tratamiento y recuperación.