malgusto escribió:
Es lo que tienen las guerras... No podemos esperar nada bueno de la gente en una situacion asi.
Lo de los moros me lo contaba mi abuela, cuando entraban en una ciudad no salia ni dios a la calle.
Es que las tropas moras eran las mas salvajes, eran mucho mas temidos que la legion.
Lo que pasa es que franco estaba acostumbrado de la guerra del rif( sobre que hacia españa en marruecos, y que dejaba de hacer, apenas se habla al referirse a la guerra civil, yo la verdad que se muuy poquito al respecto, pero creo que hay se gesto la mentalidad militar de franco. Tal vez de no haber sido protectorado español, no hubiese habido guerra civil, con un ejercito preparado y activo.).
Pero esta claro que fue una guerra, lo que no justifica el que le diese luz verde a sus tropas en la capital asturiana.
Ademas me sorprendio mucho cuando ley sobre esto, porque se supone que en oviedo estaba lo mas reaccionario de asturias, y de hecho, se sublevo con franco en el 36, a pesar de lo ocurrido por el 34( imagino que para muchos eran un mal menor, ya que los mineros tambien cometian excesos y sobretodo arrasaban con toda oposicion armada).Me sorprende que se les dejase hacer por oviedo, en ved de por las cuencas( pero creo que ahi habia otras tropas, si alguien me lo confirma o desmiente..

).
Me parece curioso que tu abuela te contase, yo no tengo experiencias de primera mano y dudaba de esta version, pero ahora tengo un dato mas.¿ Te contaba algo concreto?
Me sorprendio una historia, en la que los moros picaron a la puerta de un piso, y ante la pregunta de quien es, dispararon, matando al marido de la familia que alli vivia, entraron y se llevaron lo de valor. se contaron varios casos similares, me parece terrorifico.
Por otro lado, la revolucion se llevo por delante a muchos militares y curas, gente implicada con la represion al movimiento izquierdista durante las decadas anteriores. Habia mucho odio. Aunque hoy hablemos de cosas, y tengamos diferencias y pasion por las ideas, no tenemos ese odio, y eso es gratificante.
Un saludo.