¿por qué usar Microsoft Office y no Openoffice.org?

Buenas, pues resulta que estoy haciendo un trabajillo y me ha venido esta duda a la cabeza, ¿¿que ventajas tiene usar Microsoft Office sobre Openoffice??

Me explico, hay ciertas (muchas) aplicaciones, que merecen la pena pagar por ellas, ya sea por el soporte que ofrecen, por la falta de software similar gratuito, por incompatibilidades, etc.
Pero, es que estoy buscando argumenos a favor de comprar la licencia de Microsoft Office, y es que no los encuentro, oppenoffice es compatible con los nuevos formatos .docx, etc?? es que mi Microsoft Office es más antiguo, y claro, con .doc y demás si sabía que era perfectamente compatible pero no sé con los nuevos formatos, y es el único argumento a favor del Office que se me ocurre (que alguna empresa trabaje con otras empresas que usen esos formatos).

Pues nada, a ver si me podéis echar un cable con esto, y si me dais ideas de por que usar Microsoft Office y porque Openoffice.

Un saludo, y gracias de antemano.
A favor de OO.org

- Es libre
- No contiene ningún tipo de DRM
- No guarda información 'sensible' en los documentos
- Usa como formato de documento ODF (OpenDocument), estandar ISO
- Multiplafaforma, Windows, OSX, GNU/Linux, etc...
- Coste CERO de licencias
- Para la inmensa mayoría sobra
...

Y mas cosas que ahora mismo no recuerdo.

En contra de MS Office

- Formato de documentos cerrado y privativo
- Precio abusivo
- Solo Windows y OS X, la versión de OS X según he leído es bastante problemática
- Los documentos no son 100% compatibles hacia atrás, p.e. Office 2007 -> Office 2003/XP da problemas
...
jiji por eso digo, que no veo ventaja alguna de usar ms office xDD según he leido para según que opciones muy puntuales de bases de datos y de hojas de cálculo y poco más.

Gracias por la respuesta :)
EL openoffice nuevo, 2010 y eso, viene con pijaditas y formatos más bonitos que al OOorg le cuesta leer y no lo lee tan bonito. Sin más. No creo que merezca la pena pagar lo que vale por unas pijadinas. Pero si me dan a elegir los dos gratis, me quedo con el office de cacasoft.
coyote escribió:A favor de OO.org

- Es libre
- No contiene ningún tipo de DRM
- No guarda información 'sensible' en los documentos
- Usa como formato de documento ODF (OpenDocument), estandar ISO
- Multiplafaforma, Windows, OSX, GNU/Linux, etc...
- Coste CERO de licencias
- Para la inmensa mayoría sobra
...

Y mas cosas que ahora mismo no recuerdo.

En contra de MS Office

- Formato de documentos cerrado y privativo
- Precio abusivo
- Solo Windows y OS X, la versión de OS X según he leído es bastante problemática
- Los documentos no son 100% compatibles hacia atrás, p.e. Office 2007 -> Office 2003/XP da problemas
...

Coincido...
Como ya han dicho, el office tiene más pijaditas. Por lo general los documentos en office quedan más estéticos (o al menos es mucho más fácil que queden bonitos), y se nota bastante. Con los powerpoints aún más.
Eso sí, por esa chorrada no merece la pena pagar XD.
Ojo, que OO no es jauja... En mi equipo personal, solo tengo OO, y en el trabajo, dentro del departamento es nuestro estandar, pero tengo que reconocer que si tus clientes usan Office, te tocará tener los dos instalados. Eso si, para uso personal, vas que te matas con el OO.
Problemas que ahora mismo me acuerdo:
- Calc deja bastante que desear en ciertas importaciones de ficheros con separadores (CSV, etc...).
- Base y su compatibilidad con Access es una mierda, además mete un fichero intermedio que llama al Access... no funciona bien.
- Si los archivos Doc tienen formatos complicados, OO los abrirá fatal... se perderá mucho formato.
- Idem con los Powerpoint...
A favor de OO, se os olvida algo imporante:
- Simpleza... es genialmente sencillo.
Algunos programas tiran del Word para realizar conversiones de formatos u otro tipo de ediciones sobre archivos .doc y no, no funcionan con OpenOffice (por ejemplo, bookdesigner o Calibre). Por lo demás, ojalá no usáramos nadie el formato .doc, .docx o cualquier otro propietario, porque luego nos encontramos con historias de que si tengo que tener este programa por cojones para abrirlo, que si este programa que no es del dueño del formato me hace mal las conversiones, que si patatín que si patatán.

Pero bueno, el Word está ya tan metido en el mundillo de la informática que tendremos que cargar con los .doc hasta que nos muramos.
coyote escribió:A favor de OO.org

- Es libre
- No contiene ningún tipo de DRM
- No guarda información 'sensible' en los documentos
- Usa como formato de documento ODF (OpenDocument), estandar ISO
- Multiplafaforma, Windows, OSX, GNU/Linux, etc...
- Coste CERO de licencias
- Para la inmensa mayoría sobra
...

Y mas cosas que ahora mismo no recuerdo.

En contra de MS Office

- Formato de documentos cerrado y privativo
- Precio abusivo
- Solo Windows y OS X, la versión de OS X según he leído es bastante problemática
- Los documentos no son 100% compatibles hacia atrás, p.e. Office 2007 -> Office 2003/XP da problemas
...


Pues que quieres que te diga... a mi que me vendan el OOo por "Lo libre es lo mejor" me parece una soberana gilipollez. También te digo que estuve una temporada probando el OOo y salí escaldado.

En contra:
-La integración entre las aplicaciones: En lugar de convertir los elementos (como una tabla de Excel o Base en una de Word o Writer) hace inserciones de una aplicación en otra. El office te convierte entre las distintas aplicaciones, las inserciones OLE las hace fatal, las ecuaciones las inserta de pena, etc etc.
-Maquetación: Maquetar en Writer es un infiero, es como volver a los tiempos del office 97. Pones la tabla en un lado, y recoloca el documento como le place, añadiendo saltos de página por la cara :-?. La inserción de imagenes del Impress también deja cosas que desear.
-Renderizado de dibujos: Las líneas de las tablas y diagramas no se muestran tan bien como deberían, vaya...

A favor: (No todo va a ser malo :-| )
-Licencia: ES GRATIS. Vale, Microsoft pone unos precios demasiado altos.
-Ligereza: Es bastante más ligero (o al menos así me lo parece) que el Office.
-GUI: Quizá esto es más bien personal... pero ODIO la interfaz Ribbon.

...y si tienes algún problema con las conversiones, en lugar de guardar en .docx .xlsx .pptx, guarda en el respectivo formato de Office 2003. Yo lo trabajo en .doc .xls .ppt... y nunca he tenido ningún problema.

En resumen. Que me quedo con el Office 2007.
entendido pues, que cuando hay cosillas complejas aparecen problemas de compatibilidades con OO no?? algo así quería escuchar...xD (para poder argumentar algo a favor del MS office).

Un saludo, y gracias a todos.
-Ligereza: Es bastante más ligero (o al menos así me lo parece) que el Office.


A mi me hace lo contrario, el OOo es pesado, y tarda mucho en cargar.

Por ejemplo en mi trabajo, se almacenan los datos de unas maquinas en formato excel, son unos archivos de unos 50mb con miles de datos y ecuaciones, y muchisimas graficas que dependen de esos datos

Pues, con excel, carga rapido, y puedo revisar el archivo sin problemas. En OOo tarda muchisimo en cargar, y dentro, hacer scroll por el archivo, es un infierno...
Mi cabeza dice OO pero mi corazón MO... ¿o es al revés? El caso es que la interfaz de MO me encanta, la previsualización de los cambios poniendo el ratón encima del botón, no tengo que navegar por trece menús, darle a cuatro botones de opciones y seleccionar la tercera pestaña para encontrar nada... pero es mucho dinero teniendo en cuenta que la alternativa cuesta 0 y puede hacer lo mismo aunque con "menos estilo". Y sobre todo que no funciona en Linux, claro.

Sobre formatos pues el MO2010 soporta odt desde el principio, basta con seleccionarlo como predeterminado y así no tendrás problemas de formato de texto al pasar de una aplicación a otra.
Yo la verdad que con el OfficeXP + compatibilidad con 2007, estoy mas que sobrado, y es super liviano
gracias a todos por vuestras aportaciones, ya tengo argumentos a favor y en contra de cada uno :D

Un saludo.
Argumentos a favor del MS Office tienes: con archivos enormes, es mucho más rápido. Como ya te han comentado antes, la previsualización a la hora de aplicar cambios. La gestión de impresión es muchísimo más completa, el trabajo con imagenes es mejor, no solo ya el maquetado, si no en el Ms Office puedes recortar una imagen... Seguro que hay más. Cada uno tiene sus pros y sus contras, pero flaco favor se hace al Open Office, si simplemente ponemos a parir el Ms Office.
Chorradas...

En Mac, el TextEdit....
Y en Pc el Notepad...
o el wordpad....

y te quedas tan ancho....
[sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
nesquik escribió:Chorradas...

En Mac, el TextEdit....
Y en Pc el Notepad...
o el wordpad....

y te quedas tan ancho....
[sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]


...y para hacer presentaciones, el Paint, que no se te olvide!! [+risas]
Yo uso OpenOffice en lineas generales, pero noto que se queda corto cuando tengo que usarlo para modificar docs del trabajo hechos con Word...

Salu2
Valoralo tu mismo: tirate medio año usando el Open Office y medio año usando el Microsoft Office. Yo lo he hecho, y me quedo con el Microsoft Office.
He intentado durante mucho tiempo usar OpenOffice, pero no puedo, acabo volviendo siempre a Microsoft Office. También estuve probando iWork, lo único decente que tiene es el editor de textos, Pages, que maquetar con él para imprimir o pasar a PDF maquetar con él es una gozada, pero cuando pasas los documentos exportados a doc muchos de estos se ven mal. Voy a hablar de las versiones para Mac, que son las que uso:

OpenOffice: Se hace muy pesado, he tenido problemas para abrir documentos generados con Office y su interfaz tiene una imagen más de "práctica" de cuando hacía Administración de Sistemas Informáticos que de un software profesional.
Office 2008: Interfaz clara, en ventanas, cosa que con el monitor panorámico me va mucho mejor que tenerlo todo en una ventana. Ningún problema de compatibilidad con los documentos que me pasan o que tengo que pasar.

Tengo que decir que aunque use Office 2008, siempre acabo trabajando con el formato de documento antiguo, el doc de Office 2003/2004 ya que es el que mejor se exporta a google docs, aplicación que uso mucho cuando estoy fuera de casa. Aún no le he encontrado un motivo de peso para pasarme a usar las versiones más nuevas de los documentos.

En el trabajo tenemos el mismo problema con los documentos, usamos OFfice 2007 pero todo lo que generamos lo generamos para Office 2003 porque el resto de empresas públicas / administraciones con las que trabajamos tienen versiones antiguas, gran parte manejan Office 2003 pero por ejemplo el gobierno de la comunidad autónoma tiene la licencia de Office 97 y sus ordenadores aún trabajan con esta aplicación.

Y añado que ahora gracias a los nuevos precios domésticos, comprar office para casa no es un suicidio como hace unos años, que eran carísimos y los mortales solo podíamos permitirnos usar las versiones emule de ellos.
Ahora mismo por mi experiencia MO es esteticamente mas bonito que OO y tiene algunas funcionalidades mas depuradas que OO. En mi empresa teniamos MO en todos los ordenador, pero decidieron que los que no tenian licencia (normal) se quitaran y se pusiera OO. Lo curioso de todo esto, es que somos alomejor el 95% que tiene OO y los documentos que suben los jefes de proyecto, analistas... LOS SUBEN EN DOCX.

Y claro luego viene lo de "es que tengo OO, no puedo ver eso, lo otro, esto se ve raro", pero no por culpa de OO, bastante con adaptar los formatos de MO. Sino por culpa de los que crean los proyectos en docx, deberian hacerlo en formato abierto, sin complicaciones para ninguno y seguro que todos veriamos lo mismo.

Para uso personal tambien tengo OO.
Que raro, si mal no recuerdo OpenOffice habre docx, aunque no libre de fallas
Arkhan escribió:
Y añado que ahora gracias a los nuevos precios domésticos, comprar office para casa no es un suicidio como hace unos años, que eran carísimos y los mortales solo podíamos permitirnos usar las versiones emule de ellos.


Para un usuario doméstico cualquier suite le viene grande, al 90% le sobra con el Abiword.
katxan escribió:Para un usuario doméstico cualquier suite le viene grande, al 90% le sobra con el Abiword.


Si, le sobra, pero no podemos comparar los 250 / 300 eurs que costaba antes a los 100 de ahora.
tualotuyo escribió:Ahora mismo por mi experiencia MO es esteticamente mas bonito que OO y tiene algunas funcionalidades mas depuradas que OO. En mi empresa teniamos MO en todos los ordenador, pero decidieron que los que no tenian licencia (normal) se quitaran y se pusiera OO. Lo curioso de todo esto, es que somos alomejor el 95% que tiene OO y los documentos que suben los jefes de proyecto, analistas... LOS SUBEN EN DOCX.
Y claro luego viene lo de "es que tengo OO, no puedo ver eso, lo otro, esto se ve raro", pero no por culpa de OO, bastante con adaptar los formatos de MO. Sino por culpa de los que crean los proyectos en docx, deberian hacerlo en formato abierto, sin complicaciones para ninguno y seguro que todos veriamos lo mismo.
Para uso personal tambien tengo OO.


OO abre docx sin problemas.
Yo lo llevo usando ya bastante tiempo (OO) y la verdad que me he acostumbrado, venia flojeando bastante el Calc (excel de OO) pero desde la ultima actualización abre los xls perfectamente con imágenes incrustadas etc.
En cuanto a lo que comentas de los formatos tienes razón, es una mierda y por eso uso OO que lo abre todo o casi todo xD incluso ando convirtiendo archivos de docx a doc que me piden (ya que no todo el mundo sabe que hay un paquete de compatibilidad) Yo también creo que se debería utilizar un formato estándar .odf si vas a trabajar con terceros porque obligas a otras empresas o personas a actualizarse [+furioso]
Cierto que MO es mas bonito, esta mas depurado y quizás ciertas cosas se hagan mejor en MO que en OO pero esta última suite no tiene que envidiarle a la de Microsoft
El openoffice es muy buen programa, yo si tuviera que pagar por el Word usaría el openoffice,
Si lo quieres para una empresa utiliza el opeoffice,
ahora para nivel de usuario en casa busca una licencia en Maringa i ponla
25 respuestas