Yo creo que es algo pasajero, no hay que darle mucha importancia al tema de la quema de banderas. Personalmente me siento feliz por haber nacido en España y por ser español... pero seguramente si hubiese nacido en Inglaterra también estaría orgulloso de ser ingles. Uno tiende a querer lo que tiene...
Siempre he opinado que querer a un país no implica destrucción o violencia. Si me viene un francés diciéndome que ama a su país pues me alegro por el, siempre y cuando su sentimiento no venga acompañado de destrucción, de odio, o cosas similares.
Personalmente me encanta la heráldica y todo aquello que sea vestigio histórico, y esta ley me molesta bastante la verdad, por ejemplo, el siguiente escudo de la etapa de Franco me hubiera encantado verlo, tenía unos 70 años y el blasón estaba en perfecto estado, y visualmente (que no históricamente) me gusta:
www.20minutos.es/data/img/2007/01/30/554960.jpg
Esta ley me recuerda al libro de George Orwell: Rebelión en la granja, en aquella parte en la que Napoleón fue quitando cualquier testigo del pasado y todo aquello que no casaba con sus ideales.
Entiendo que los símbolos franquistas puedan herir la sensibilidad de bastantes personas, pero también muchas personas se pueden sentir ofendidas al ver vestigios republicanos, recordemos que ambos bandos mataron a miles de personas, y no me vale decir que uno mató más que otro... eso es excusar muertes por otras muertes...
El problema de los símbolos no son precisamente los símbolos, sino de los ojos de quienes los contemplan.