juanlured escribió:¿por que todos los juegos valen lo mismo de salida? 2€ arriba 2€ abajo
¿acaso a todos les cuesta el mismo trabajo hacerlos? ¿acaso todos se hacen con la misma "facilidad" u originalidad o calidad grafica? ¿quien pone el precio? ¿las distribuidoras? ¿o que?
¿quieres decir que la compañia que hace un videojuego se gana en cada copia 15€? ¿da igual que sea mejor juego que otro? ¿gana mas por que venden mas copias? osea que los que ponen el precio son las distribuidoras no?davehunter escribió:juanlured escribió:¿por que todos los juegos valen lo mismo de salida? 2€ arriba 2€ abajo
¿acaso a todos les cuesta el mismo trabajo hacerlos? ¿acaso todos se hacen con la misma "facilidad" u originalidad o calidad grafica? ¿quien pone el precio? ¿las distribuidoras? ¿o que?
cada juego en realidad cuesta 15 euros, con un margen de entre 2 y 5 euros para las tiendas y el resto para los intermediarios
Gaiden escribió:¿por que todos los juegos valen lo mismo de salida?
Respuesta: Porque los pagáis a esos precios.
y tanto. Creo que no me he gastado más de 20€ en la vida por un juego. Y 20, para según que juego, ya me parece caro. sabran escribió:Por que todas las peliculas valen los mismo en el cine? Pues por lo mismo, por que si vas al cine y te dicene sta peli vale 4 y esta 6 te vas a la de 6 por que te hueles que la de 4 sera una puta mierda y la de 6 solo mierda.
Gaiden escribió:¿por que todos los juegos valen lo mismo de salida?
Respuesta: Porque los pagáis a esos precios.
ferrisbueller escribió:Gaiden escribió:¿por que todos los juegos valen lo mismo de salida?
Respuesta: Porque los pagáis a esos precios.
Juasy tanto. Creo que no me he gastado más de 20€ en la vida por un juego. Y 20, para según que juego, ya me parece caro.
Ramza escribió:Por qué cuesta lo mismo una entrada de cine para una obra maestra como ESDLA, una superproducción como 2012 y un bodrio de bajo presupuesto?
Ramza escribió:Por qué cuesta lo mismo una entrada de cine para una obra maestra como ESDLA, una superproducción como 2012 y un bodrio de bajo presupuesto?
Tukaram escribió:lo que deveriais preguntaros es creeis que nos seguiran tomando el pelo con los precios cuando los juegos sean solo en DLC ???
a lo que hay ahora solo hay 1 nombre para describirlo
DISTRIBUIDORAS MAFIOSAS no hay mas
Blackwater escribió:La solución es comprarlos en UK por un 20% menos y que le den por culo a la mafia videojueguil española.
israel escribió:Porque los precios los ponen las publishers y como son un oligopolio corrupto se ponen de acuerdo y estafan a la gente.
La solución es no comprar juegos, piratearlos y/o solo comprar juegos del App Store de Apple que tienen precios realistas porque es un verdadero mercado y no una mafia cartelizada saca-cuartos.
Me da igual que sea UK, USA o España un juego no vale $50, mucho menos 70 euros. Es una mentira absoluta que gracias a Apple se va a terminar.
sabran escribió:Por que todas las peliculas valen los mismo en el cine? Pues por lo mismo, por que si vas al cine y te dicene sta peli vale 4 y esta 6 te vas a la de 6 por que te hueles que la de 4 sera una puta mierda y la de 6 solo mierda.
Lestat25 escribió:Me lo parece a mi o eso de rebajar los juegos a 40€ se empieza a poner de moda en las tiendas españolas?
Homefront a 40€, Top spin 4 a 42€, black ops a 45€.... ¿se estaran dando cuenta que a 70€ el juego los compra muy poca gente?
CrazyJapan escribió:Aún los compra mucha gente, pero ahora con temas de importación y demás van siendo menos, y cuando pasan unos meses, hacen la bajada a 39€ mas o menos.
Si absolutamente nadie comprara un juego a 70€, cambiarian los precios, e incluso la gente dejaria de importar ya que los precios aqui serían similares, pero como la gente sigue comprando a esos precios, es lógico que se sigan aprovechando.
Que por cierto, flipé, porque las pilas que me venian con el wavebird seguian funcionando... tengo el mando desde hace unos 7 años... y en tiempos de cube jugué bastante con el...
Lestat25 escribió:Si, si pasados unos meses se que los bajan pero lo que me extraña es que el Top spin y el homefront son relativamente nuevos (de marzo de este año). Y la bajada del Black ops, tratandose de un call of duty es de tener en cuenta.
A ver si continuan con esa tendencia y se dan cuenta que pagar 70€ por un juego es una burrada
israel escribió:Porque los precios los ponen las publishers y como son un oligopolio corrupto se ponen de acuerdo y estafan a la gente.
La solución es no comprar juegos, piratearlos y/o solo comprar juegos del App Store de Apple que tienen precios realistas porque es un verdadero mercado y no una mafia cartelizada saca-cuartos.
Me da igual que sea UK, USA o España un juego no vale $50, mucho menos 70 euros. Es una mentira absoluta que gracias a Apple se va a terminar.
israel escribió:Porque los precios los ponen las publishers y como son un oligopolio corrupto se ponen de acuerdo y estafan a la gente.
La solución es no comprar juegos, piratearlos y/o solo comprar juegos del App Store de Apple que tienen precios realistas porque es un verdadero mercado y no una mafia cartelizada saca-cuartos.
Me da igual que sea UK, USA o España un juego no vale $50, mucho menos 70 euros. Es una mentira absoluta que gracias a Apple se va a terminar.
sabran escribió:israel escribió:Porque los precios los ponen las publishers y como son un oligopolio corrupto se ponen de acuerdo y estafan a la gente.
La solución es no comprar juegos, piratearlos y/o solo comprar juegos del App Store de Apple que tienen precios realistas porque es un verdadero mercado y no una mafia cartelizada saca-cuartos.
Me da igual que sea UK, USA o España un juego no vale $50, mucho menos 70 euros. Es una mentira absoluta que gracias a Apple se va a terminar.
Pues si solo la APP Store de apple es tan buena es un mercado que funciona y la piedra filosofal por que pirateas juegos de otras plataformas?
Saryon escribió:Aquí nadie piratea amigo!
sabran escribió:Saryon escribió:Aquí nadie piratea amigo!
El dice que si, yo no le acuso solo me baso en hechos que el dice hacer.
)israel escribió:La solución es no comprar juegos, piratearlos y/o solo comprar juegos del App Store de Apple que tienen precios realistas porque es un verdadero mercado y no una mafia cartelizada saca-cuartos.

zheo escribió:Equipo de 20 donde todos cobran 1200€ al mes -> 1700 con impuestos -> 34000€/mes
El juego lleva 1 año desarrollarlo -> 12 meses
= 408000€ en sueldos
+ 30000 en equipamiento (ordenadores, sillas, mesas)
+ 30000 en licencias
+ 24000€ en alquiler
= 492000 € que es casi medio millón de euros
Saryon escribió:-Los 30,000 de equipamiento te los gastas en cada juego o sirven para otros que desarrolles? Cada juego nuevo cambias todos los equipos, las sillas y las mesas? (ya corresponde un porcentaje menor)

El alquiler...24000€ entre 12 meses...me salen 2000€ al mes para un local donde meter a 20 personas. Te están timando con el alquiler, mudate!


zheo escribió:Saryon escribió:-Los 30,000 de equipamiento te los gastas en cada juego o sirven para otros que desarrolles? Cada juego nuevo cambias todos los equipos, las sillas y las mesas? (ya corresponde un porcentaje menor)
Sólo tengo que decir que te leas el post completo. Incluyendo la postdataEl alquiler...24000€ entre 12 meses...me salen 2000€ al mes para un local donde meter a 20 personas. Te están timando con el alquiler, mudate!
El precio me lo he inventado. Sin embargo yo pienso en oficinas como esta http://www.fogcreek.com/About.html
Puestos a pedir un buen sitio para currar no me parece descabellado, en cualquier caso pon 12000 en vez de 2000.
Bruno Muñoz B escribió:Prácticamente cada vez que leo a israel me he de pellizcar, yo sinceramente no sé en qué mundo vive mucha gente
No se puede ser tan extremista ni por un lado ni por el contrario.
La mayoría de los juegos que tanto nos gustan (Uncharted, Mass Effect, The Elder Scrolls: Oblivion etc.) cuestan muchísima pasta de producir incluyendo el presupuesto para su promoción, la publicidad en los medios se paga a precio de oro, ¿cómo narices se pretende que dichos juegos se amorticen si no se pone un precio que mínimo sea cercano a los 60 dólares? (ojo, por supuesto considero que 70 euros ya es pasarse mucho, pero no es realista pedir que de salida cuesten 30 por poner una cifra)
Los videojuegos al contrario que el cine solo tienen una fuente de financiación (si, también están los DLC's pero nadie te obliga a pasar por el aro), las películas primero recaudan por taquilla, luego DVD/Blue-ray y después alquiler, televisiones digital por cable etc. Si cada vez los juegos tienen mayor presupuesto porque de forma indirecta se lo exigimos a las compañías después no podemos pretender que nos lo vendan por un mísero céntimo.
el caso es que valen todos lo mismo sea mejor o peor,no todos cuestan el mismo dinero hacerlo ,ni las horas invertidas etc,los coches tambien son todos coches pero no todos valen lo mismoescalibur009 escribió:Bruno Muñoz B escribió:Prácticamente cada vez que leo a israel me he de pellizcar, yo sinceramente no sé en qué mundo vive mucha gente
No se puede ser tan extremista ni por un lado ni por el contrario.
La mayoría de los juegos que tanto nos gustan (Uncharted, Mass Effect, The Elder Scrolls: Oblivion etc.) cuestan muchísima pasta de producir incluyendo el presupuesto para su promoción, la publicidad en los medios se paga a precio de oro, ¿cómo narices se pretende que dichos juegos se amorticen si no se pone un precio que mínimo sea cercano a los 60 dólares? (ojo, por supuesto considero que 70 euros ya es pasarse mucho, pero no es realista pedir que de salida cuesten 30 por poner una cifra)
Los videojuegos al contrario que el cine solo tienen una fuente de financiación (si, también están los DLC's pero nadie te obliga a pasar por el aro), las películas primero recaudan por taquilla, luego DVD/Blue-ray y después alquiler, televisiones digital por cable etc. Si cada vez los juegos tienen mayor presupuesto porque de forma indirecta se lo exigimos a las compañías después no podemos pretender que nos lo vendan por un mísero céntimo.
Opino lo mismo, yo pagar hasta 60 euros por AAA de ultima gen me parece algo normal
juanlured escribió:¿por que todos los juegos valen lo mismo de salida? 2€ arriba 2€ abajo
¿acaso a todos les cuesta el mismo trabajo hacerlos? ¿acaso todos se hacen con la misma "facilidad" u originalidad o calidad grafica? ¿quien pone el precio? ¿las distribuidoras? ¿o que?
el caso es que valen todos lo mismo sea mejor o peor,no todos cuestan el mismo dinero hacerlo ,ni las horas invertidas etc,los coches tambien son todos coches pero no todos valen lo mismo
...hablando en serio, en esto te oy la razon, y mas en el terreno portatil con ds, era un cachondeo