Cosquillas escribió:@Señor Ventura Que eres tú el que dice unos si unos no, para mí son todo juegos de esos sistemas, no me pidas que te dé argumentos de porque no lo son cuando yo nunca he negado eso.
ultra4gen escribió:
No, los juegos de MEGA DRIVE no son juegos de SNES, no se pueden enchufar en una SNES y jugar.
En cambio en una MD los enchufas y juegas directamente.
Señor Ventura escribió:Cosquillas escribió:@Señor Ventura Que eres tú el que dice unos si unos no, para mí son todo juegos de esos sistemas, no me pidas que te dé argumentos de porque no lo son cuando yo nunca he negado eso.
Hombre, le has puesto pegas a los juegos de N64 que usan el expansion pack.
titorino escribió:@ultra4gen que te quede claro que el objetivo de algunos que piensan así es para comparar con la consola de la competencia.
Esta claro que megacd nació para suplir cosas que snes tenía y megadrive no.
Como acercamientos rotaciones y demás.
Si el port de final fight cd fuese muy malo no se emplearía como catálogo de megadrive.
Lo más gracioso que aunque cuenta con arquitectura propia se les olvidó poner una paleta adecuada a los tiempos que corrían, se quedaron a medio camino para mi gusto en ciertas cosas.
Y si, catálogo propio que hasta sega los diferencia, mira si no la mini, ni un juego de MegaCD o 32x aún vendiendo la torre de adorno.
Por algo será.
titorino escribió:Esta claro que megacd nació para suplir cosas que snes tenía y megadrive no.
Como acercamientos rotaciones y demás.
guillian-seed escribió:- Lo de la paleta no se puede resolver a través de la bahía de expansión de Mega Drive. Existe una limitación técnica al respecto, según dicen los entendidos.
retro-ton escribió:Pena que el hilo de las viñetas este cerrado
retro-ton escribió:Pena que el hilo de las viñetas este cerrado
titorino escribió:@stormlord duros?
A mi realmente me da igual.
Lo que no entiendo es porque tengo que cambiar mi opinión sobre estos aparatos.
Para mi son sistemas aparte, para otros no que más da?
Precisamente en cuanto se da la opinión contraria a la que gusta oír empiezan a nombrar a snes y otras consolas.
Creo que hay más gente que opina que son sistemas independientes que gente que no.
Cada cual que piense lo que quiera mientras se argumente.
Y realmente sobre el tema pc engine, el rival más fuerte de Sega ha sido Nintendo y viceversa.
ultra4gen escribió:Exacto, que cada cual opine lo que quiera mientras lo argumente.
Para mí los juegos con FX y SVP sí son juegos del catálogo de SNES y MD respectívamente.
Y los juegos de MEGA CD no son juegos de MEGA DRIVE.
Comprando un Stunt Race o un Virtua Racing jugabas en SNES y MD respectivamente. Con los juegos de MEGA CD necesitabas comprar otro cacharro, y eso los separa del catálogo propio de la consola.
ultra4gen escribió:Exacto, que cada cual opine lo que quiera mientras lo argumente.
Para mí los juegos con FX y SVP sí son juegos del catálogo de SNES y MD respectívamente.
Y los juegos de MEGA CD no son juegos de MEGA DRIVE.
Comprando un Stunt Race o un Virtua Racing jugabas en SNES y MD respectivamente. Con los juegos de MEGA CD necesitabas comprar otro cacharro, y eso los separa del catálogo propio de la consola.
eknives escribió:ultra4gen escribió:Exacto, que cada cual opine lo que quiera mientras lo argumente.
Para mí los juegos con FX y SVP sí son juegos del catálogo de SNES y MD respectívamente.
Y los juegos de MEGA CD no son juegos de MEGA DRIVE.
Comprando un Stunt Race o un Virtua Racing jugabas en SNES y MD respectivamente. Con los juegos de MEGA CD necesitabas comprar otro cacharro, y eso los separa del catálogo propio de la consola.
¿Ese razonamiento se aplica a los "juegos de PSVR"? ¿Afirmas que no son juegos de PS4?
eknives escribió:
¿Ese razonamiento se aplica a los "juegos de PSVR"? ¿Afirmas que no son juegos de PS4?
@titorino ¿Aparte? Separa el Mega CD de la Mega Drive, no funciona, eso ocurre porque no es independiente.
ultra4gen escribió:eknives escribió:
¿Ese razonamiento se aplica a los "juegos de PSVR"? ¿Afirmas que no son juegos de PS4?
@titorino ¿Aparte? Separa el Mega CD de la Mega Drive, no funciona, eso ocurre porque no es independiente.
Los juegos que son exclusivamente jugables con PSVR, para mí no son del catálogo de PS4.
Eso sí, tengo entendido (paso de PSVR como de la mierda) que hay juegos compatibles con PS4 a secas y con PSVR también.
Esos juegos para mí podrían contar en uno y otro catálogo al poder ser jugados tanto en el add on como en la consola propiamente dicho.
Pero esto lo digo de oidas, no tengo ni idea del catalogo de PSVR porque no me interesa lo más mínimo.
En el caso de MEGA CD, no hay juegos compatibles para jugarse a secas en una MD, todos requieren comprar el trasto del mega cd, y por tanto para toda la prensa especializada y para mí, LOS JUEGOS DE MEGA CD no son juegos del catálogo de MEGA DRIVE.
ultra4gen escribió:Los juegos que son exclusivamente jugables con PSVR, para mí no son del catálogo de PS4.
stormlord escribió:Olvida lo de comprar otro cacharro y el dinero, el resultado es exactamente el mismo de formas diferentes pero tan afines al fin y al cabo.
stormlord escribió:@ultra4gen , la prensa especializada ahora mismo hay que pasársela por los bajos, decían lo que les interesaba y punto, y lo siguen haciendo con maletines. Si no mira la cantidad de burradas que soltaron los de Hobby Consolas.
FFantasy6 escribió:stormlord escribió:Olvida lo de comprar otro cacharro y el dinero, el resultado es exactamente el mismo de formas diferentes pero tan afines al fin y al cabo.
No puedes olvidar lo de comprar otro cacharro si querías jugar.
Comprabas el vr racing y tenías que comprar algo más? Pues eso.
titorino escribió:@panzeroust para mi pc engine cd no es pc engine, lo digo porque no solo lo pienso de Sega.
Famicom disk tampoco es famicom.
Todo lo que sea juegos en otro formato diferente es lo que toca,para mi claro está
titorino escribió:@panzeroust para mi pc engine cd no es pc engine, lo digo porque no solo lo pienso de Sega.
Famicom disk tampoco es famicom.
Todo lo que sea juegos en otro formato diferente es lo que toca,para mi claro está
stormlord escribió:¿Y qué? ¿Querías los juegos de MEGA-CD? Paga y si no pues nada, no los juegas, es la única diferencia con poner un chip dentro de los cartuchos, lo único.
stormlord escribió:@titorino @ultra4gen , estáis equivocados, lo siento. Si todo eso no fueran de esas consolas, ¿por qué solo funcionan en ellas?
Pero no pasa nada, no nos vamos a pelear por esta tontería.
Un abrazo a los dos
titorino escribió:stormlord escribió:@titorino @ultra4gen , estáis equivocados, lo siento. Si todo eso no fueran de esas consolas, ¿por qué solo funcionan en ellas?
Pero no pasa nada, no nos vamos a pelear por esta tontería.
Un abrazo a los dos
No no nos vamos a pelear, a ver el aparato esta diseñado para funcionar con otra consola eso es evidente.
Sonic cd esta pensado para funcionar en megacd, por mucho que te compres el juego jamás podrás jugarlo en megadrive, si en un megacd.
Una funciona con cartuchos y la otra con CDs, lo mismo estoy equivocado, pero me da que el cd no entra en una megadrive.
.
stormlord escribió:ZX Spectrum tuvo varios formatos, entre ellos cartuchos, ¿los juegos que vinieron grabados en ellos dejan de ser del sistema por no venir en cassette?
¿De verdad sabéis lo que estáis diciendo?
titorino escribió:@ultra4gen que te quede claro que el objetivo de algunos que piensan así es para comparar con la consola de la competencia.
Esta claro que megacd nació para suplir cosas que snes tenía y megadrive no.
Como acercamientos rotaciones y demás.
Si el port de final fight cd fuese muy malo no se emplearía como catálogo de megadrive.
Lo más gracioso que aunque cuenta con arquitectura propia se les olvidó poner una paleta adecuada a los tiempos que corrían, se quedaron a medio camino para mi gusto en ciertas cosas.
Y si, catálogo propio que hasta sega los diferencia, mira si no la mini, ni un juego de MegaCD o 32x aún vendiendo la torre de adorno.
Por algo será.
Sega siempre fué una de las compañias q mas a experimentado con la tecnología en las consolas, y el desarrollo de el CD-ROM fue llevado a cabo por Sega Japón, la Mega Drive presentaba algunas deficiencias técnicas en comparación con la Snes, por ejemplo su patética paleta de colores o su sonido, así que Sega decidió que el CD-ROM no fuera solo una unidad de almacenaje masivo de cara a los videojuegos, si no que quería aprovecharlo además para subsanar esas deficiencias, así el aparato dotaría a la consola de una mayor velocidad, capacidad para hacer efectos gráficos nuevos como rotaciones, una ingente capacidad de almacenaje comparada con los cartuchos, un sonido con la calidad digital del CD, posibilidad de reproducir FMV, etc.
titorino escribió:Es un addon eso sí lo tengo claro, pero que tiene su propio formato ajeno a megadrive también.
Por lo tanto más claro imposible, Sonic cd es un juego para mega cd no para megadrive, que tienes que tener megadrive por supuesto.
Que megadrive tiene su propio Sonic también.
Para jugar a sonic cd te tienes que comprar otro hardware seguro.
El que no vea esto de verdad no lo entiendo.
En cambio con el tema fx, te compras la consola y el yoshi por decir uno y punto, a jugar.
Con el mismo formato que cualquier otro juego del sistema.
titorino escribió:@varios esto no lo he escrito yo, esta sacado de una web muy de Sega, tu piensa lo que quieras, yo opino lo mismo que a continuación pego :
titorino escribió:@varios de verdad que lío, es más simple que eso.
Sonic cd formato cd, megadrive formato cartucho, Sonic cd no entra en megadrive.
Snes cartucho, Starfox cartucho, como un guante.
titorino escribió:@varios vamos a ver tio...
Sonic cd es de megadrive para ti?
Ya olvida si es consola o addon
stormlord escribió:@titorino , no hay complicación alguna, el formato carece de importancia. Desde el momento en que (sin extras o no de potencia) el juego en el formato que sea requiere el sistema base, automáticamente ya pertence al catálogo base pero con ciertos requisitos, y nada más. Simple y lógico.