¿Por qué rayos cantan?

Bueno, esto es algo que no me quito de la cabeza: ¿por qué en todas las pelis de Disney se ponen a cantar? ¿De dónde surgió esta tradición? ¿Idiotizan las canciones?
¿A favor o en contra de cantar en las pelis?
En contra, para eso están las películas de género musical, que las hay buenísimas por cierto, muchas de ellas grandes obras de la historia del cine.

Odio que se pongan a cantar, LO ODIO !! [buuuaaaa]
Porque suelen ser peliculas dirigidas a niños y por eso meten canciones, se hace mas entretenida y amena, no en todas las pelis disney hay canciones, y aparte, luego ganan un pastón con esas canciones al vender discos y demás.

Si a las pelis disney le quitas las canciones, le quitas gran parte de su atractivo
Supongo que te referirás a los clásicos Disney. Porque hay muchas películas de Disney, y no en todas ellas se canta.

En cuanto a los clásicos, a parte de amenizar posiblemente la película para los niños, esas canciones generan un beneficio de la ostia.

Y por cierto, en Fantasía no recuerdo que canten [360º]
Porque las canciones tienen una capacidad para transmitir emociones que no tiene el diálogo tal cual. Justo anoche estuve viendo Frozen (supongo que como tú, y que lo dices por eso) y esta escena tiene más potencia y dice más sobre el personaje que todo el metraje anterior.

Piensa en cualquiera de las películas de Disney que viste de chaval. ¿La sirenita? ¿La bella y la Bestia? ¿Aladdin, El rey león? Seguro que si intentas acordarte de una escena cualquiera, que te llegara de verdad, lo más probable es que se trate de una canción.
Bou escribió:Porque las canciones tienen una capacidad para transmitir emociones que no tiene el diálogo tal cual. Justo anoche estuve viendo Frozen (supongo que como tú, y que lo dices por eso) y esta escena tiene más potencia y dice más sobre el personaje que todo el metraje anterior.

Piensa en cualquiera de las películas de Disney que viste de chaval. ¿La sirenita? ¿La bella y la Bestia? ¿Aladdin, El rey león? Seguro que si intentas acordarte de una escena cualquiera, que te llegara de verdad, lo más probable es que se trate de una canción.

yo oidiaba y odio las canciones en las peliculas. Llamadme paparruchas si quieres, pero si veo una pelicula, quiero ver interpretacion o animacion y una buena historia, no un musical. Si quiero ver un musical, me voy a ver un musical.
Ademas, normalmente el que pone la voz a un personaje= fulano, el que canta con el mismo personaje=mengano. Vamos, coherencia....
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
A mi lo que me desconcierta realmente no es que canten. Es que cuando se ponen a cantar todo el mundo sabe y participa de las coreografías perfectamente de forma "improvisada"!
NaN escribió:Si quiero ver un musical, me voy a ver un musical.


Es que hasta cierto punto las películas de Disney son musicales, o así las considero yo. ¿A partir de punto se considera musical si no? ¿Tienen que pedir hasta el pan cantando, como el Los miserables?
Para que después puedan sacar EL MUSICAL XD

Bromas aparte. No me imagino el Rey León sin canciones
Las películas de Disney son consideradas musicales. Se me hace raro no ver una película de Disney y que no canten. Están pensadas para niños y con canciones se les hacen mucho más amenas las películas.
Bou escribió:
NaN escribió:Si quiero ver un musical, me voy a ver un musical.


Es que hasta cierto punto las películas de Disney son musicales, o así las considero yo. ¿A partir de punto se considera musical si no? ¿Tienen que pedir hasta el pan cantando, como el Los miserables?

nada nada, se llaman peliculas de animacion, pues son peliculas de animacion. Un musical como bien dices han de pedir hasta el pan cantando. Un musical(que no me gustan pero he ido a alguno) es cancion tras cancion, sin parar, donde te cuentan una historia.

si las peliculas de disney son musicales que los vendan como tal [rtfm]

Lestat25 escribió:Las películas de Disney son consideradas musicales. Se me hace raro no ver una película de Disney y que no canten. Están pensadas para niños y con canciones se les hacen mucho más amenas las películas.

consideradas por quien?
http://www.imdb.com/title/tt0110357/?ref_=nv_sr_1
pone:
Animation | Adventure | Drama


en cambio si es una pelicula musical pone:
Musical | Drama
el hombre del saco está baneado por "Troll"
Es pa hacer metraje,asi cuando llegas a casa y tuvmadre dice,que horas son estas de llegar,le dices
-"fueron 3 horas de peliculas" y luego claro,dira ,buaaa q guays,como se enrolla la productora
Azsche escribió:A mi lo que me desconcierta realmente no es que canten. Es que cuando se ponen a cantar todo el mundo sabe y participa de las coreografías perfectamente de forma "improvisada"!


Curiosamente eso pasa en Encantada, se ponen a cantar y el tio diciendo que como es que de repente todo el mundo se sabe el baile y la canción que nunca había escuchado.... y es que es una pelicula, es ficción

NaN escribió:
Bou escribió:Porque las canciones tienen una capacidad para transmitir emociones que no tiene el diálogo tal cual. Justo anoche estuve viendo Frozen (supongo que como tú, y que lo dices por eso) y esta escena tiene más potencia y dice más sobre el personaje que todo el metraje anterior.

Piensa en cualquiera de las películas de Disney que viste de chaval. ¿La sirenita? ¿La bella y la Bestia? ¿Aladdin, El rey león? Seguro que si intentas acordarte de una escena cualquiera, que te llegara de verdad, lo más probable es que se trate de una canción.

yo oidiaba y odio las canciones en las peliculas. Llamadme paparruchas si quieres, pero si veo una pelicula, quiero ver interpretacion o animacion y una buena historia, no un musical. Si quiero ver un musical, me voy a ver un musical.
Ademas, normalmente el que pone la voz a un personaje= fulano, el que canta con el mismo personaje=mengano. Vamos, coherencia....


Es sencillo, unos son actores de doblaje y otros cantantes, y suelen poner voces parecidas.

En el ejemplo puesto de Frozen, sin canciones, no sería lo mismo, "Hazme un muñeco de nieve"
en una canción te meten en pocos minutos una transición enorme, o la que han puesto de Sueltalo, gana mucho mas fuerza con la canción...

Otros ejemplos como La Sirenita, todas sus canciones son necesarias, desde el "Parte de él" donde se expresa perfectamente los sentimientos de Ariel, o Bajo el mar, que es una forma amena de convencerla, o la canción de Ursula, etc....

Y si las canciones son buenas... ¿que problema hay? es como una clásica, Pedro y el dragon Elliot.... yo llevo esas canciones en mi cabeza desde que era pequeñajo, y hace poco la volví a ver y me sonaban todas las canciones, metiendo canciones, la pelicula resulta mas entretenida.

Y antes había pelis disney de imagen real que no todas llevaban canciones, e incluso, una de animación no tan antigua, Dinosaurio (o una burda copia de En busca del valle encantado), no tiene canciones, y por eso se hizo mas pesadas a los niños, y no recuerdo bien, pero Bichos creo que tampoco tenía canciones cantadas (ahora no recuerdo si en el circo metieron alguna), Toy Story, tiene la de "Hay un amigo en mi" pero está mas de fondo, no cantando con coreografias..., Descubriendo a los Robinsons igual, no recuerdo que tenga cantadas con coreografias pero al final meten una canción que te pone los pelos de punta, Up lo mismo, te meten en el principio de la peli una bso sin coreografias ni nada que hace que llores como una magdalena...

Y luego hay pelis, que si o si, tienen que tener estas canciones estilo musical, como Aladdin, La Sirenita, La Bella y la Bestia, Enredados, Frozen, etc....
Pues si, es posible que en mas de la mitad de las pelis disney se canta...¿y? Tambien se canta en muchos capitulos de los simpsons y no pasa nada
Como han dicho es una forma de mantener animados a los niños, y muchas de esas canciones son buenas (que por cierto esa que has puesto Bou, en ingles esta mucho mejor que en español ¿eh?, lo siento por gisela, pero...)
Son películas dirigidas a un público infantil y a ellos les encanta que haya canciones, por cierto, algunas de ellas absolutamente sublimes, el rey león es una jodida pasada, jaja!

un saludo!
CrazyJapan escribió:
Azsche escribió:A mi lo que me desconcierta realmente no es que canten. Es que cuando se ponen a cantar todo el mundo sabe y participa de las coreografías perfectamente de forma "improvisada"!


Curiosamente eso pasa en Encantada, se ponen a cantar y el tio diciendo que como es que de repente todo el mundo se sabe el baile y la canción que nunca había escuchado.... y es que es una pelicula, es ficción

NaN escribió:
Bou escribió:Porque las canciones tienen una capacidad para transmitir emociones que no tiene el diálogo tal cual. Justo anoche estuve viendo Frozen (supongo que como tú, y que lo dices por eso) y esta escena tiene más potencia y dice más sobre el personaje que todo el metraje anterior.

Piensa en cualquiera de las películas de Disney que viste de chaval. ¿La sirenita? ¿La bella y la Bestia? ¿Aladdin, El rey león? Seguro que si intentas acordarte de una escena cualquiera, que te llegara de verdad, lo más probable es que se trate de una canción.

yo oidiaba y odio las canciones en las peliculas. Llamadme paparruchas si quieres, pero si veo una pelicula, quiero ver interpretacion o animacion y una buena historia, no un musical. Si quiero ver un musical, me voy a ver un musical.
Ademas, normalmente el que pone la voz a un personaje= fulano, el que canta con el mismo personaje=mengano. Vamos, coherencia....


Es sencillo, unos son actores de doblaje y otros cantantes, y suelen poner voces parecidas.

En el ejemplo puesto de Frozen, sin canciones, no sería lo mismo, "Hazme un muñeco de nieve"
en una canción te meten en pocos minutos una transición enorme, o la que han puesto de Sueltalo, gana mucho mas fuerza con la canción...

Otros ejemplos como La Sirenita, todas sus canciones son necesarias, desde el "Parte de él" donde se expresa perfectamente los sentimientos de Ariel, o Bajo el mar, que es una forma amena de convencerla, o la canción de Ursula, etc....

Y si las canciones son buenas... ¿que problema hay? es como una clásica, Pedro y el dragon Elliot.... yo llevo esas canciones en mi cabeza desde que era pequeñajo, y hace poco la volví a ver y me sonaban todas las canciones, metiendo canciones, la pelicula resulta mas entretenida.

Y antes había pelis disney de imagen real que no todas llevaban canciones, e incluso, una de animación no tan antigua, Dinosaurio (o una burda copia de En busca del valle encantado), no tiene canciones, y por eso se hizo mas pesadas a los niños, y no recuerdo bien, pero Bichos creo que tampoco tenía canciones cantadas (ahora no recuerdo si en el circo metieron alguna), Toy Story, tiene la de "Hay un amigo en mi" pero está mas de fondo, no cantando con coreografias..., Descubriendo a los Robinsons igual, no recuerdo que tenga cantadas con coreografias pero al final meten una canción que te pone los pelos de punta, Up lo mismo, te meten en el principio de la peli una bso sin coreografias ni nada que hace que llores como una magdalena...

Y luego hay pelis, que si o si, tienen que tener estas canciones estilo musical, como Aladdin, La Sirenita, La Bella y la Bestia, Enredados, Frozen, etc....

nada, yo pasaba las canciones FWD con el video, que ascazo de verdad, los pelos d epunta con las cancioncitas pastelosas hasta decir basta. Joder si hasta en Sherk 1 hay una coña al asunto, incluso el discurso por internet siempre ha sido: si no gustaban a nadie? porque las ponian?
Que por cierto las pelis de Pixar apenas si llevaban cacniones y creo recordar que no estaban muy por incluirlas, alguna pelicula tiene canciones pero impuestas por disney, pixar no era muy de cancioncitas.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
CrazyJapan escribió:
Azsche escribió:A mi lo que me desconcierta realmente no es que canten. Es que cuando se ponen a cantar todo el mundo sabe y participa de las coreografías perfectamente de forma "improvisada"!


Curiosamente eso pasa en Encantada, se ponen a cantar y el tio diciendo que como es que de repente todo el mundo se sabe el baile y la canción que nunca había escuchado.... y es que es una pelicula, es ficción



Ya ya, hasta ahi llego... obviamente se que en la vida real y sin ensayo eso no pasaria (de ahi las comillas de "improvisada"), pero si me ha parecido un detalle curioso de estas pelis siempre.

De cualquier manera al respecto de este asunto os recomiendo la peli Saving Mr. Banks (que no va del tio Phil del principe de bel air), es la historia de la autora de los libros de Mary Poppins y sus diferencias con los estudios Disney a la hora de grabar la película, y entre otras cosas le exigia a Disney para firmar los derechos del libro que la película no fuese un musical ni fuese de animación, y cuando llega allí y estan los guionistas haciendo las canciones tipicas, se escandaliza bastante.
Por cierto:

http://disney.wikia.com/wiki/Category:A ... ated_songs

Este año si Let it go no se lleva el Oscar poco le faltará. La esencia disney se basa en las canciones. La bella y la bestia, que si no recuerdo mal fue la primera película de animación nominada a mejor película (Y no se lo dieron porque no les dio la gana, y a partir de ahí crearon el Oscar a mejor película de animación... creo [mad] ) es de las películas con mas canciones. Y cada canción tiene su sentido, explicación y transmite más que muchas otras películas.
Yo en cambio pasaba el video para llegar a las canciones... jaja

Y Pixar lo que tendría que hacer es ser fiel a sus principios.... no por el tema de meter o no canciones... sino de hacer pelis de mas calidad porque Brave dejó bastante que desear y mas estando tan inspirada en otra peli....
hermano oso


Si las canciones, en general funciona, no hay sentido de quitarlas, por ejemplo, la peli de Tiana y el sapo, a mi no me vuelve loco.... pero tiene canciones que son una pasada

Y Mary Poppins, sin esas canciones, no hubiera tenido ni la mitad de exito de lo que tuvo, si al pensar en Mary Poppins lo primero que se nos viene a la cabeza es la canción del supercalifragilisticoespialidoso....
Mi peli favorita de peque no sería lo mismo sin esas canciones pegadizas.
Lo jodido es que ahora de grande, esta BSO me sigue gustando.
https://www.youtube.com/watch?v=c9cWkUhZ8n4

Grande el swing de Louis Prima en el Libro de la Selva!!
Es el estilo Disney, han de cantar, aunque sea animación no quiere decir que tengan prohibido cantar

Es como si preguntásemos porque en las pelis de Tarantino hay tantos diálogos, pues porque a parte de la sangre, la característica de Tarantino también son los diálogos
FoxFurius escribió:que por cierto esa que has puesto Bou, en ingles esta mucho mejor que en español ¿eh?, lo siento por gisela, pero...


Ya te digo, nada que ver. Ya no es sólo la voz, es incluso la traducción, es forzadísima. "No lo puedo ya retener", buf.
Pues a mi la adaptación de Sueltalo si me ha gustado, es normal que cambien cosillas para que rime y demás.... pero eso si, la latina me parece peor, y la de hazme un muñeco de nieve, en latino creo que era y si hacemos un muñeco...

Pero eso si, el doblaje latino (el primero) de La Sirenita le da mil vueltas al que luego hicieron en castellano, sobretodo la canción de Ursula pasaron de "Pobres almas en desgracia" a "pobres almas sin sol"....
CrazyJapan escribió:Pues a mi la adaptación de Sueltalo si me ha gustado, es normal que cambien cosillas para que rime y demás....


Es normal, traducir canciones es muy complicado. Pero eso no quita que parte del mensaje se pierda y que suene menos natural.
Yo odio los musicales, odio que se pongan a cantar, y también pienso que es ridículo que se lo sepan todo, se miren con caras de felices y tal... pero hay que reconocer que Mary Poppins, el libro de selva, el rey león... sin canciones no valen ni una quinta parte.
Canciones de vez en cuando si, abuso y cansineo sin avisar que es un musical en la mayor parte del metraje, no.
A mi hay musicales que se me hacen pesados, pero algunos como Hairspray o Dreamgirls me encantaron, los miserables en cambio no la he visto y no creo que lo haga...
a mi lo que mas me gusta de estas películas son las canciones :)
CrazyJapan escribió:A mi hay musicales que se me hacen pesados, pero algunos como Hairspray o Dreamgirls me encantaron, los miserables en cambio no la he visto y no creo que lo haga...


Pues te pierdes un peliculón, a pesar de Rusell Crow. Ahora, nada que ver con un concierto que hay por ahí (Muy conocido en el pueblo de Torrent, si me entendéis) del 25 aniversario del musical. Es tremendo, con un Javert negro que se come con patatas a Rusell Crow. Ahora, aviso que también sale Nick Jonas (El de los Jonas Brothers). Pero bueno, solo da ganas de vomitar cuando lo ves, no cuando canta. [poraki]

Por cierto, la semana que viene tengo entradas para el musical XD. Ya veremos qué tal las canciones en español.
Cantan en plan alegría supongo xD
Son peliculas de Disney, estan dirigidas al publico mas infantil, y a los niños les gusta cantar las canciones (a diferencia de vosotros, que sois unos amargados en comparacion y necesitais historias y efectos especiales sublimes XD ). Tambien porque es uno de los sellos de Disney, nadie se imagina el Rey Leon sin esas canciones, ni la Sirenita, ni ninguna. Tampoco teneis que estancaros en Disney, Tim Burton hizo "Pesadilla antes de Navidad" y tampoco me la puedo imaginar sin esas canciones tan epicas y tampoco esta considerado un musical, porque no lo es.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Porque no serían lo mismo.

Pesadilla antes de Navidad no sería lo mismo sin canciones.
_Asbel_ está baneado por "crearse clones para trollear"
Pues prefiero mil veces escuchar a los de disney cantar como antaño a escuchar a hanna montana o zack y cody que es un suplicio
A mi no me importa que canten en las películas de Disney, de hecho las considero practicamente musicales, imaginaos Pesadilla Antes de Navidad sin canciones!! SACRILEGIO

También puedes encontrar películas de Disney sin canciones como la genial Rompe Ralph o muchas de Pixar.

Salu2
¿En que película de animación Disney no hay canciones?

PD:
Yo tengo grabadas algunas canciones en mi cerebro... no se si por ello mi vida a girado en torno a algún tipo de adoctrinamiento... [+risas]
para gustar más, para vender más. son más los que les gusta o no les importa que los que no les gusta.
_Asbel_ escribió:Pues prefiero mil veces escuchar a los de disney cantar como antaño a escuchar a hanna montana o zack y cody que es un suplicio


Fueron ese tipo de series y la película de High School Musical las que echaron a perder Disney Channel, ¿dónde quedaron aquellas series animadas tan entretenidas, tipo La House of Mouse o Brandy y Mr. Wiskers?
Vamos quitale al rey Leon el acuna matata y te lo cargas, lo mismo si le quitas el un mundo ideal a aladin y el debajo del mar a la sirenita. Sin esas miticas canciones las pelis no hubieran tenido tanta repercusion ni hubiesen sonado (nunca mejor dicho) tanto tras el estreno.
Porque un niño no se va a tragar un largometraje de entre hora y media y dos horas llena de trama, alarga la película sin añadir guión y rompe un poco el ritmo. Y porque cuando Disney empezaba el sonoro era lo más, como hoy que todo ha de tener efectos chorra 3D.
Master01 escribió:
_Asbel_ escribió:Pues prefiero mil veces escuchar a los de disney cantar como antaño a escuchar a hanna montana o zack y cody que es un suplicio


Fueron ese tipo de series y la película de High School Musical las que echaron a perder Disney Channel, ¿dónde quedaron aquellas series animadas tan entretenidas, tipo La House of Mouse o Brandy y Mr. Wiskers?


Las series decentes las ponen en Disney Cinemagic, la basura la cuelan en el Disney Channel gratuito, el mes pasado tuve disney cinemagic como canal del mes en movistar mini tv, y menuda pasada de canal, todo el dia series de dibujos y peliculas, el disney channel gratuito solo he visto alguna peli, porque las series que suelen poner no me gustan... menos mal que tenemos Boing con gumball, doraemon y dragon ball (hora de aventuras no lo soporto)

chachin2007 escribió:¿En que película de animación Disney no hay canciones?

PD:
Yo tengo grabadas algunas canciones en mi cerebro... no se si por ello mi vida a girado en torno a algún tipo de adoctrinamiento... [+risas]


En las de pixar no suele haber (si canciones de fondo), en descubriendo a los robinsons hay un numero musical pero nada tiene que ver con la historia, rompe ralph tampoco, en Dinosaurio tampoco....

Pero vamos, mientras sean buenas canciones bienvenidas sean, y muchas pelis de disney sin sus canciones no transmitirian ni la mitad
vicodina escribió:Son peliculas de Disney, estan dirigidas al publico mas infantil, y a los niños les gusta cantar las canciones (a diferencia de vosotros, que sois unos amargados en comparacion y necesitais historias y efectos especiales sublimes XD ). Tambien porque es uno de los sellos de Disney, nadie se imagina el Rey Leon sin esas canciones, ni la Sirenita, ni ninguna. Tampoco teneis que estancaros en Disney, Tim Burton hizo "Pesadilla antes de Navidad" y tampoco me la puedo imaginar sin esas canciones tan epicas y tampoco esta considerado un musical, porque no lo es.

pesadilla antes de navidad es de disney xd
dovahkin escribió:
vicodina escribió:Son peliculas de Disney, estan dirigidas al publico mas infantil, y a los niños les gusta cantar las canciones (a diferencia de vosotros, que sois unos amargados en comparacion y necesitais historias y efectos especiales sublimes XD ). Tambien porque es uno de los sellos de Disney, nadie se imagina el Rey Leon sin esas canciones, ni la Sirenita, ni ninguna. Tampoco teneis que estancaros en Disney, Tim Burton hizo "Pesadilla antes de Navidad" y tampoco me la puedo imaginar sin esas canciones tan epicas y tampoco esta considerado un musical, porque no lo es.

pesadilla antes de navidad es de disney xd

Cierto, pero la distribuyeron bajo la marca Touchstone Pictures.
vicodina escribió:Tim Burton hizo "Pesadilla antes de Navidad" y tampoco me la puedo imaginar sin esas canciones tan epicas y tampoco esta considerado un musical, porque no lo es.


Solo una puntualización que la gente suele ignorar pero... De "Pesadilla antes de Navidad", Tim Burton la produjo y escribió el guión, pero no la dirigió.
BaPHoMeTH escribió:
vicodina escribió:Tim Burton hizo "Pesadilla antes de Navidad" y tampoco me la puedo imaginar sin esas canciones tan epicas y tampoco esta considerado un musical, porque no lo es.


Solo una puntualización que la gente suele ignorar pero... De "Pesadilla antes de Navidad", Tim Burton la produjo y escribió el guión, pero no la dirigió.


cuando era pequeño me regalaron el libro,y es el mas delgado que tengo de todos xDD, como en el libro no hay canciones (obviamente) se queda en nada la historia
44 respuestas