¿Por qué no hay sección de programación?

Me pregunto con lo lejos que ha llegado a llegar esta página web porque no han incorporado una sección de programación como tienen muchas otras webs de informática menos famosas. Las secciones de dichas webs están abarrotadas de preguntas y respuestas y no dejan de publicarse nuevos mensajes constantemente, lo que quiere decir que la programación es algo que interesa bastante. No se, yo veo un fallo que esta no la tenga.

Para completar el mensaje una duda de programación html.

Me he puesto a hacer una página web nueva y me encuentro con que el texto literal que escribo es transformado por el navegador en las letras que tienen tilde, de esta manera.

"Si miras al cielo de noche un día que no esté nublado, verás estrellas, diminutos puntos de luz que no llegan a alumbrar si paseas por el campo una noche sin luna, pero hay están, a millares, haciendo que la gente se cuestione cosas sobre ese inmenso océano de negrura cuyo fin ni aun por los sabios está claro que esté en alguna parte...."

El navegador es Firefox 3.5 cuando en versiones anteriores, de otras veces que hecho webs, este problema no ha ocurrido. ¿Acaso se ha decidido implantar esa norma hace poco? ¿hay alguna solución que no sea ir aplicando la solución letra por letra como indican los manuales de html?
El subforo de programacion esta pedido desde hace tiempo, algun dia, lo pondran, como el de MAC, bueno ahora respondiendo tus dudas lo mas seguro es que se no pusieses esto

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" dir="ltr" lang="es" xml:lang="es">

<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8" />

esta ultima de meta va dentro del head, concretamente la primera, creo que asi se te solucionara
Otras consolas --> Desarrollo [ayay]
Perfecto, ha quedado solucionado. Una pregunta más....

En la estructura

<html>
<head>
</head>
<body>
</body>
</html>

Este html que pones
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" dir="ltr" lang="es" xml:lang="es">
¿ya se supone que incluye al <html> solitario que pongo yo, o hay que volver a poner <html>?
quita tu html solo y pon ese entero

Rigle escribió:Otras consolas --> Desarrollo [ayay]


creo que te equivocas, ese es para desarrollo de software casero para videoconsolas
Muchas gracias. Tema solucionado.
nada, para eso estamos
Bueno, después de unos días mi página web va viento en popa pero me ha surgido una dudilla referente a los atributos que le da cafero a la etiqueta html, ¿de donde salen? Porque en los tutoriales que vi por la web de html no aparecen en ninguno.

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" dir="ltr" lang="es" xml:lang="es">

A xmlns, dir, lang y xml:lang me refiero. ¿Son atributos del html propiamente dicho o una de esas paranoias de los miles de lenguajes que el navegador sabe interpretar pero nada tienen que ver con el html?

Muchas gracias.
Te explico, creo que era asi, pero ahora no me acuerdo con exactitud, pero yo juraria que si

DIR --->> Es la dirección en la que vamos a escribir, parece una tonteria, pero los arabes escriben de derecha a izquierda y no de izquierda a derecha. "izquierda a derecha (ltr) o de derecha a izquierda (rtl)".
LANG y XML:LANG -->> Lenguaje de la pag, "es" es de español
XMLNS-->> Es por la norma que te vas a regir

Vamos a ver cuando te pongo lo de xmlns me imagino que sabras que tienes que validar la web, tanto css como html, eso que va ahi, esa direccion es por asi decirlo la norma que vas a seguir.

Si no sabes como se valida o algo solo tienes que preguntarlo que para eso estamos, igual que si cuando lo validas te salen errores los pones y te echo una mano, lo de validar y que cumpla los estandares es mas que nada para que en todos los navegadores la web se vea bien para cualquier duda pregunta, o agregame al msn, esta en mi perfil

UN SALUDO
No hace falta que te agrege al msn, lo que no se de html es poco pero si me das más información de en que consiste validar y en que norma se contiene no estaría mal. ¿Es como una especie de requisito que ponen los autores del html como para que no se les olvide? ¿Una especie de mención de honor? XD Porque el navegador no creo que se ponga a sincronizarse con una web para traducir el código si no que cualquier traductor lo lleva ya incorporado.
Yuyse escribió:Me pregunto con lo lejos que ha llegado a llegar esta página web porque no han incorporado una sección de programación como tienen muchas otras webs de informática menos famosas. Las secciones de dichas webs están abarrotadas de preguntas y respuestas y no dejan de publicarse nuevos mensajes constantemente, lo que quiere decir que la programación es algo que interesa bastante. No se, yo veo un fallo que esta no la tenga.


hilo_sugerencia-foro-de-programacion-y-desarrollo-en-pc_1329363
hay un hilo oficial de java, y me parece que hay otro de C, creo que si se hace un hilo para lenguajes de programacion creo que es suficiente
Bueno, espero que no suponga problema que el hilo siga activo debido a que tengo una duda que todavía no ha quedado resuelta, si eso le cambio el nombre ¿qué decís?.
A ver si te lo explico, html, es un estandar que hay que cumpliar, entonces cuando tu pones esa direccion estas indicando el estandar que esta cumpliendo, para validar el html y el css aqui

html
http://validator.w3.org/

css
http://jigsaw.w3.org/css-validator/

En esas webs ya eliges como quieres validarlo si copiando tu codigo fuente, desde la url o subiendo tu archivo html.

Te comento que validarlo es importante, te daras cuenta de los errores que cometes sin querer, ademas una web sin validar es posible que no se vea bien en todos los navegadores
xgc1986 escribió:hay un hilo oficial de java, y me parece que hay otro de C, creo que si se hace un hilo para lenguajes de programacion creo que es suficiente


Ahora me entero de que hay un hilo oficial de C. Me viene genial.
cafero escribió:LANG y XML:LANG -->> Lenguaje de la pag, "es" es de español


O mejor aún: "es-es", español de España.
15 respuestas