¿Por qué no dejamos de comprar a quienes nos roban?

jorcoval escribió:Decís que es perfectamente legal lo que hacen esas empresas... Pues igual de legal es que un consumidor no compre nada en ellas porque le sale de los cojones.

miky1986 escribió:Ya lo dije hace tiempo, pero pongámonos a perseguir a las grandes multinacionales "malvadas" que evaden impuestos, la mayoría de las veces con artificios perfectamente legales... , os puedo recordar la cantidad de empresas multi que ya se han marchado de aquí a otros países con menos derechos laborales y mano de obra mucho más barata, tú dales encima un motivo más para que se larguen de aquí y cuando perdamos totalmente el sector industrial entonces sí que nos va a ir muy bien...


Sin ver la lista, estoy convencido de que el tejido industrial que aportan dichas empresas es 0


Si hablamos del grupo inditex, desde luego que es cero, todo viene de Malasia y compañía. Sobre el resto, habría que comprobarlo antes de hablar por hablar.

Sobre el tema de la ropa, la que te pueda vender un pequeño comercio viene del mismo sitio, sólo que al haber un intermediario adicional, pagamos más en comparación porque se tienen que llevar su parte.

De todas formas no nos vayamos ahora a escandalizar por las triquiñuelas legales para pagar menos impuestos. Vamos a ver, si hubiera algún trámite o papeleo legal que nos hiciera pagar menos a Hacienda, lo haríamos o no? No te jode! [sonrisa]

Y ya en el terreno "ilegal" todos sabemos que los pequeños comercios y autónomos (fontaneros, médicos, pintores, etc...) facturan siempre que pueden en negro (es más probable que me mate un oso blanco esta noche que encontrar un especialista que tenga datáfono en su consulta).

Al pan, pan y al vino, vino.

Luego cada uno compra donde le salga de los cojones, que para eso nos ganamos el dinero, cada cual con sus motivaciones y preferencias. Eso sí, castigar a las principales empresas españolas, que dan una cantidad enorme de puestos de trabajo aquí en España (ya sea en tejido industrial o no), me parece un gilipollez.
Vista la situación actual, tienen que ponerse medidas proteccionistas muy duras.

Y si una empresa se quiere ir, que se vaya, pero que se le prohiba comercializar sus productos y/o servicios en el país.
Rhin escribió:Si hablamos del grupo inditex, desde luego que es cero, todo viene de Malasia y compañía. Sobre el resto, habría que comprobarlo antes de hablar por hablar.

Sobre el tema de la ropa, la que te pueda vender un pequeño comercio viene del mismo sitio, sólo que al haber un intermediario adicional, pagamos más en comparación porque se tienen que llevar su parte.

De todas formas no nos vayamos ahora a escandalizar por las triquiñuelas legales para pagar menos impuestos. Vamos a ver, si hubiera algún trámite o papeleo legal que nos hiciera pagar menos a Hacienda, lo haríamos o no? No te jode! [sonrisa]

Y ya en el terreno "ilegal" todos sabemos que los pequeños comercios y autónomos (fontaneros, médicos, pintores, etc...) facturan siempre que pueden en negro (es más probable que me mate un oso blanco esta noche que encontrar un especialista que tenga datáfono en su consulta).

Al pan, pan y al vino, vino.

Luego cada uno compra donde le salga de los cojones, que para eso nos ganamos el dinero, cada cual con sus motivaciones y preferencias. Eso sí, castigar a las principales empresas españolas, que dan una cantidad enorme de puestos de trabajo aquí en España (ya sea en tejido industrial o no), me parece un gilipollez.

1º, el 80% del empleo no lo da ni Inditex ni el Santander. Lo dan las PYMES.
2º, si dejas de consumir en esos sitios para consumirlo en otros que sean más honestos, como dije antes, dejas de penalizar la honradez y premiar la picaresca. Esa cantidad enorme de puestos de trabajo se trasladarían a empresas más éticas, no se destruirían como insinúas. Con menos fraude fiscal y evasión de impuestos, pondrías dinero en circulación en lugar de acapararlo en unas pocas manos, lo que mejoraría el comercio. Y esta cantidad de empresas que buscan sus triquiñuelas son las mismas empresas que se curran la manera de tener la mínima cantidad de personal contratado. Y ahora dime, según tú, ¿por qué se destruirían estos empleos? Me da la impresión de que dais a entender de que si no fuera por Inditex la gente dejaría de comprar ropa o algo así y todo el mundo se iría a la calle.
3º, la ropa puede venir de China, Malasia o de dónde sea. Pero presupongo que sus impuestos, los generados en España, se quedan aquí, que es algo que no puedo hacer con Inditex. Dicho de otro modo, si estoy obligado a elegir entre irme a una isla desierta con alguien que sé que es un psicópata y otro del que no tengo ni puta idea de qué se cuece en su cerebro, no me iría con el psicópata.
4º, Sí hay razón para escandalizarse. Los partidos políticos le han bailado las aguas a estas personas, les han permitido demasiado, y el país está prácticamente arruinado. Repito, hablamos de 70.000.000.000€ anuales defraudados a Hacienda, que daría para cubrir casi 4.000.000 de prestaciones al desempleo permanentemente. O hacer cosas productivas con ellas. Simplemente rebajar los impuestos, o mejorar el sector público, o ambas cosas a la vez. A esos 70.000.000.000 (de los que 42.000 es por grandes empresas, y no de Pepe Gotera y Otilio) hay que sumar estos mecanismos legales. Es verdaderamente de estúpidos seguir consintiendo esto, más aún en un momento en el que todo se va a la mierda. Nos escandalizamos por el Aeropuerto de Castellón. Pero coño, que esto son 280 aeropuertos ANUALES que se quedan en las manos de unos pocos. ¿De verdad no te escandalizarías si se hicieran 280 aeropuertos inutilizados en un año?
hugogs71 está baneado del subforo por "Flames continuos"
Buenas, hombre pues podías empezar por no ver cadenas de televisión que no son independientes y fueron creadas y mantenidas por intereses puramente políticos y ¿a que no sabes con que dinero? pues con el nuestro, como gracias a ZP, el marido de la Chacón y su Basketball Team, se lo llevaron calentito en cuanto a adjudicaciones de permisos y pre-vendas audiovisuales e inyecciones económicas a troche y moche para crear sus canales y periódicos "voceros" ...... para que nos roben y nos manipulen la información ya nos sobra con TVE ..... por cierto, ve dejando también de ver el fútbol, adjudicado con nocturnidad y alevosía un caluroso día de finales de Agosto y mediante reunión de urgencia :-? de ZP y sus secuaces ..... ¿ah, que no te he dicho a quién? Que casualidad, al comunista - capitalista Roures que luego tenía la poca vergüenza de decir que casi no conocía a ZP y que había hablado con él un par de veces

También deja de ver la mayoría de cine español (por llamarlo de alguna manera ya que lo de los titiriteros es de risa) ya que muchos de los implicados tributan a través de las Sicavs y no como tú y como yo ...... ¿si quieres sigo? Moraleja --> si tuvieras que dejar de ver, hacer o comprar a quién nos roba en este vergonzoso país, mejor meterse en la cama, bajar las persianas y no salir de allí

Salu2
Dfx escribió:Tambien deberiamos dejar de comprar producto chino o todo el que provenga de la explotacion laboral


entonces deberiamos de dejar de comprar productos españoles.
pero seguro que compráis en amazon
Snakefd99cb escribió:pero seguro que compráis en amazon

Seguro que no. ;)

Sería interesante que intentaseis rebatir con argumentos lo que he comentado, como ha hecho [_-+-_], que tampoco está de acuerdo , en lugar de intentar ver en qué me podéis pillar. Por alguna extraña razón, si hubiera comprado en Amazon dejaría de tener razón (?). Esta tontería es equiparable a decir que si un violador dice que violar está mal, es que está bien. Digo yo que os lo podréis currar un poco más, ¿no?
seryu escribió:
Dfx escribió:Tambien deberiamos dejar de comprar producto chino o todo el que provenga de la explotacion laboral


entonces deberiamos de dejar de comprar productos españoles.


Y seria lo correcto, pero te aseguro que hay otros paises que sufren mas de este mal, por los cuales habria que empezar primero y los españoles no es que estemos los primeros de la cola precisamente.

Que se encarecerian algunos productos que compramos a precios ridiculos, pues si, pero valdria la pena.
y a quien le podemos pagar la conexion a internet? todas las operadoras son escoria de la sociedad.
Javiguti escribió:1º, el 80% del empleo no lo da ni Inditex ni el Santander. Lo dan las PYMES.

2º, si dejas de consumir en esos sitios para consumirlo en otros que sean más honestos, como dije antes, dejas de penalizar la honradez y premiar la picaresca. Esa cantidad enorme de puestos de trabajo se trasladarían a empresas más éticas, no se destruirían como insinúas. Con menos fraude fiscal y evasión de impuestos, pondrías dinero en circulación en lugar de acapararlo en unas pocas manos, lo que mejoraría el comercio. Y esta cantidad de empresas que buscan sus triquiñuelas son las mismas empresas que se curran la manera de tener la mínima cantidad de personal contratado. Y ahora dime, según tú, ¿por qué se destruirían estos empleos? Me da la impresión de que dais a entender de que si no fuera por Inditex la gente dejaría de comprar ropa o algo así y todo el mundo se iría a la calle.

3º, la ropa puede venir de China, Malasia o de dónde sea. Pero presupongo que sus impuestos, los generados en España, se quedan aquí, que es algo que no puedo hacer con Inditex. Dicho de otro modo, si estoy obligado a elegir entre irme a una isla desierta con alguien que sé que es un psicópata y otro del que no tengo ni puta idea de qué se cuece en su cerebro, no me iría con el psicópata.

4º, Sí hay razón para escandalizarse. Los partidos políticos le han bailado las aguas a estas personas, les han permitido demasiado, y el país está prácticamente arruinado. Repito, hablamos de 70.000.000.000€ anuales defraudados a Hacienda, que daría para cubrir casi 4.000.000 de prestaciones al desempleo permanentemente. O hacer cosas productivas con ellas. Simplemente rebajar los impuestos, o mejorar el sector público, o ambas cosas a la vez. A esos 70.000.000.000 (de los que 42.000 es por grandes empresas, y no de Pepe Gotera y Otilio) hay que sumar estos mecanismos legales. Es verdaderamente de estúpidos seguir consintiendo esto, más aún en un momento en el que todo se va a la mierda. Nos escandalizamos por el Aeropuerto de Castellón. Pero coño, que esto son 280 aeropuertos ANUALES que se quedan en las manos de unos pocos. ¿De verdad no te escandalizarías si se hicieran 280 aeropuertos inutilizados en un año?


Venga, vale, vamos por partes:

Imagen

Imagen

Estas son las empresas del Ibex 35.

a) Afirmas que si dejamos de consumir en ellas, el 20 % de empleo que generan se va a las PYMES.

Mira, creo que esto no es así, veo empresas de telecomunicaciones, veo empresas fuertes del sector industrial relacionadas con el acero, con la electricidad, con el petróleo, además de los cabronsicos de los bancos.

Bien pues ahora dame una explicación razonada de cómo cojones se les deja de "comprar" a estas empresas, y de cómo tal efecto beneficiaría a las PYMES. La única que podría ser susceptible de algo así sería Inditex.

Por que yo no le veo sentido alguno a esa estrategia, es más, creo que sería contraproducente con la industria española, la bolsa se iría a la mierda y eso no creo que beneficie a España en absoluto.


b) Economía sumergida. Si te escandalizas con los 70.000 millones de euros anules defraudados a Hacienda, dime entonces qué piensas de los 205.000 millones de euros en el 2009 (no he encontrado el del 2011) evadidos por la economía sumergida???

fuente: http://www.expansion.com/2010/12/14/eco ... 1333866639

Y de esto tienen "culpa" las PYMES.

Resumen:

Un país no puede sustentarse sólo en PYMES, sería volver al medievo por así decirlo. Las grandes empresas españolas son importantes, forman el tejido empresarial e industrial estratégico español, son las que más apoyan al I+D (seamos sensatos, una PYME no suele poder permitirse ese gasto). Generan muchos empleos directos e indirectos.


Se me ocurren muchas formas de evitar el fraude (de las grandes y pequeñas empresas), se me ocurren muchas para salir de la crisis, se me ocurren muchas maldades que practicar con el cuerpo inerte de los políticos, pero lo que nunca se me ocurriría es dejar de consumir empresas españolas.

Saludos
Ojo, que con esto de la economia sumergida, igual que con el fraude fiscal, las cifras son cuanto menos dudosas. No digo que no haya, que esta claro que si, y no digo tampoco que los porcentajes no sean similares a los que solemos oir mencionar, entre el 20 y el 25%, pero...

El enlace que pone Rhin, por ejemplo... Habla de que seria facil reducir la economia sumergida en unos 23000 millones mediante los pagos electronicos. Cosa que no me cabe duda de que es cierta, pero... No es menos cierto que quien financia dicho estudio, Visa Europe, tiene su propio interes economico en el tema [+risas]

Pero el tema es...Que cuando un gobierno toma una medida asi, a la gente le suele parecer fatal. Queremos que se luche contra el fraude, pero queremos que se luche contra el fraude persiguiendo defraudadores con un palo con un clavo en la punta...y ese es un metodo que funciona peor que otros.

Yo ya lo he mencionado alguna vez por el foro: Eliminamos el dinero fisico, creamos unicamente dinero electronico, y adios al 99% de la economia sumergida y adios a una buena parte de los delitos de interes economico. (Que son la mayor parte...)

Pero a muchos de los que dicen que hay que zurrarle al defraudador, les parece horrible semejante idea por lo que ello supone, por el control que significa sobre los ciudadanos. ¿Y como quereis que pillen al que defrauda? Sera controlandolo, digo yo...Pero incluso cuando se hace de forma limitada (para pagos superiores a X cantidad, como se ha hecho en muchos paises) un monton de gente se lo toma fatal.
[_-+-_] escribió:Ojo, que con esto de la economia sumergida, igual que con el fraude fiscal, las cifras son cuanto menos dudosas. No digo que no haya, que esta claro que si, y no digo tampoco que los porcentajes no sean similares a los que solemos oir mencionar, entre el 20 y el 25%, pero...

El enlace que pone Rhin, por ejemplo... Habla de que seria facil reducir la economia sumergida en unos 23000 millones mediante los pagos electronicos. Cosa que no me cabe duda de que es cierta, pero... No es menos cierto que quien financia dicho estudio, Visa Europe, tiene su propio interes economico en el tema [+risas]

Pero el tema es...Que cuando un gobierno toma una medida asi, a la gente le suele parecer fatal. Queremos que se luche contra el fraude, pero queremos que se luche contra el fraude persiguiendo defraudadores con un palo con un clavo en la punta...y ese es un metodo que funciona peor que otros.

Yo ya lo he mencionado alguna vez por el foro: Eliminamos el dinero fisico, creamos unicamente dinero electronico, y adios al 99% de la economia sumergida y adios a una buena parte de los delitos de interes economico. (Que son la mayor parte...)

Pero a muchos de los que dicen que hay que zurrarle al defraudador, les parece horrible semejante idea por lo que ello supone, por el control que significa sobre los ciudadanos. ¿Y como quereis que pillen al que defrauda? Sera controlandolo, digo yo...Pero incluso cuando se hace de forma limitada (para pagos superiores a X cantidad, como se ha hecho en muchos paises) un monton de gente se lo toma fatal.


No era Italia los que habían legislado que cualquier transacción superior a los 30 euros se tenía que hacer con tarjeta? Al final lo hicieron? El problema es que cualquier transacción implicará un beneficio para el banco, pero es que esto es inevitable, bueno, excepto que tuviera que ser el Banco de España o algo así el que lo gestionara. No sé, aquí ya me pierdo.

Lo que quería decir con mi mensaje es que no debemos ser tan simplistas, que la solución es "pues no le compro a la empresa menganita" y entonces todo es fantástico y llueven paguicas y subvenciones para todos. Es algo más complicado.
¿30 euros? No, 1000 euros... Y ya casi se levanta en armas la gente [+risas]

Y ojo, en España creo que tambien lo han puesto. 1000, o 1500.

Asi que si alguien os acepta un pago en mano por mas de 1000 o 1500, que sepais que va en negro [sati]
valvic escribió:y porque votar a los politicos que lo permiten??


He ahí la cuestión. El día que eso cambie... cambiará el mundo...
Completamente de acuerdo con el primer post. Nos exigen a nosotros sacrificios y apretarnos el cinturón y al mismo tiempo las grandes empresas roban descaradamente, pero claro, cómo alguien se va a meter con ellas?

Nos tienen domesticados como corderitos. En cualquier otro país ya se hubiera armado la de dios.

Hace poco el catedrático de economía de la UAM y la catedrática de economía de la UAB coincidían en que si se blanqueara el 75% del dinero negro de las grandes empresas no haría falta hacer ningún ajuste ya que estaría cubierto de sobra el dinero que hace falta para sanear la economía.

Pero claro, como quienes hacen las leyes están en los consejos de administración de muchas de esas empresas... Nadie muerde la mano de quien le da de comer.

Una absoluta vergüenza...
Coño, y nadie dice nada de Apple.

Si estas empresas se aprovechan de argucias legales para no pagar impuestos, me parece perfecto. Como lo hace pepe el electricista o Manué el Fontanero, que lo trabajan todo en negro porque nadie le obliga a hacerlo de otra forma.

Otra cosa es que se deberian cambiar las leyes, para que esto estubiera perseguido, como que el IVA le desgrabara al que paga.
Adama escribió:Coño, y nadie dice nada de Apple.

Si estas empresas se aprovechan de argucias legales para no pagar impuestos, me parece perfecto. Como lo hace pepe el electricista o Manué el Fontanero, que lo trabajan todo en negro porque nadie le obliga a hacerlo de otra forma.

Otra cosa es que se deberian cambiar las leyes, para que esto estubiera perseguido, como que el IVA le desgrabara al que paga.

¿También te parece perfecto que te suban a ti los impuestos para cubrir las pérdidas que generan esta clase de prácticas? Porque a no ser que seas un de esos autónomos o empresarios que se escaquean de pagar, estás pagando más impuestos que si no existiesen estas prácticas. Porque se defraudan de media unos 4.500€ anuales por trabajador (incluyendo también cuotas de la SS). Si eres trabajador por cuenta ajena con el salario medio español, eso es lo que te cuesta eso que te parece perfecto. 4.500€ al año. Bien en forma de peores servicios, bien en forma de subida de impuestos. En cualquier caso, es un dineral. ¿A ti no te lo parece?
Adama escribió:Coño, y nadie dice nada de Apple.

Hombre, porque se está hablando de las que cotizan en el Ibex35.

Pero se debería legislar para que cualquier empresa que haga negocio en un país, pague impuestos/genere trabajo allí.

Como lo que comentó katxan de los chinos: si quieres vender algo en China, en 5 años tienes que producir ALLÍ el producto.
jorcoval escribió:Pero se debería legislar para que cualquier empresa que haga negocio en un país, pague impuestos/genere trabajo allí.

Como lo que comentó katxan de los chinos: si quieres vender algo en China, en 5 años tienes que producir ALLÍ el producto.


Correctísimo me parece eso.
68 respuestas
1, 2