Melmoth escribió:...
Bueno, yo voy a hablar de mi "experiencia personal", aunque tal como he leído ésto último me he sentido como si estuviese en un centro de desintoxicación en medio de una terapia

. Yo la verdad, nunca me he sentido dentro de ningún "mundo". Me he sentido "ajeno" a cualquier tipo de submundo de éstos toda mi vida. Voy a entrar algo en detalle:
Cuando yo empecé a interesarme por aprender japonés (nunca diré "se japonés" ni nada parecido porque he tenido épocas de estudio sueltas y no domino el idioma ni el 10% de lo que debería) hace ya como 16 años... estamos hablando de que yo no había visto casi nada de anime (Bateadores y cosas así en T5 en los primeros años de las privadas) ni siquiera conocía Dragon Ball porque no había llegado aquí. Años después, es difícil encontrar a alguien cuya primera impresión no sea: "este tío estudia japo por los mangas/para leer mangas/para ver anime". Ni en un principio fue así, ni lo ha sido así en ningún momento.
Ya pasamos al año 1997/98. Empiezo, por casualidad, a interesarme algo por la música japonesa, o lo que muchos llaman J-POP o lo que sea. Consigo mis cosillas cutres en MP2 (sí, he puesto "2"

) y me lo tomo no sólo como un interés por otra cultura lejana sino como medio para practicar el idioma. En 2 años había multitud de personas que oían música japonesa, pero resulta que mis gustos eran totalmente ajenos a los suyos (odio el Visual Kei, y suelo/solía interesarme por grupos menos conocidos a lo que nos llega por los canales más habituales del "mundillo"). Con lo cual, nunca tuve intereses comunes con una comunidad en particular, sólo uno o dos amiguetes con los que compartía discos. Igualito que si me gustara Mike Olfield o en mi época más de adicto a los Beatles, por poner un ejemplo.
Sin extenderme más con estos ejemplos, lo que quiero explicar como "introducción" es que, afortunadamente, en mi adolescencia o periodo totalmente gilipollesco de los 14 a los 20 que eliminaría casi completamente de mi cerebro nunca me sentí integrado demasiado en ningún grupúsculo de éstos de forma que acabara dentro de uno de ellos.
Obviamente, en su momento de boom, empecé a frecuentar el Salón de Manga de por aquí cerca. Y empecé a conocer gente por IRC, foros... Y mirándolo con perspectiva es una experiencia que recuerdo de forma bastante amarga. Puedo afirmar que las PEORES personas que he conocido en mi vida las he encontrado dentro de ese ambiente (y creo que me refiero al mismo ambiente que vosotros llamáis "mundo otaku").
Lo que uno en su momento, con 17 años y una sed de conocimientos brutal sobre otro pais y su cultura; y ante lo que para una mente inmadura puede parecer una especie de "vanguardia cultural" lo único que aguarda detrás es la misma fachada de otros grupos semejantes. Gente de todo tipo, incluyendo gente super-pacharla y totalmente sacrificable.
También, con los años, uno va apreciando muchas cosas. Donde uno veía que la cultura japonesa era una pasada y tal, cuando más la conoces más ves que es lo mismo pero con otra pincelada por encima. Obviamente me atrae más la cultura japonesa que la húngara, pero no le doy ese tinte de superioridad como antes. Otro ejemplo es el de dejar de despreciar lo que tengo cerca y mirar tanto a lo que tengo lejos. Sigo queriendo pasar una temporada allí, sobre todo por el tema del idioma, pero mi sueño actual es vivir aquí en Cádiz y críar a mis hijos aquí. Y éso hace 4 años lo oigo y me descojono.
Con los años uno empieza a relativizar todo. A mí la edad del pavo me duro más de la cuenta, éso está claro, y donde veía una especie de cultura cuasiperfecta simplemente estaba observando absorto lo que una japonesa de esa misma edad observaría al escuchar el Aserejé o al bajarse un concierto de Bisbal. He sufrido un acercamiento mucho mayor a mis raices de lo que jamás habría imaginado, y empiezo a apreciar esa diversidad mucho más que antes. Lo mismo que me he pasado un mes entero escuchando coplas de carnaval de Cádiz, lo he alternado con Beatles, Queen, Paul McCartney, la BSO del Guitar Hero III, música chiptune y otros. Y de ésos otros, tendrá un origen japonés el 10%. Y para mí éso es cojonudo.
Las experiencias malas que he tenido con esa gente que mencioné antes las veo como una palmadita en la cara para despertar a la realidad. Sigo teniendo amigos de toda la vida del colegio, amigos por otros lados con otros intereses, algunos amigos que comparten estas aficiones también; mi novia y yo haremos 2 años pronto y somos bastante felices. Y me paso mucho tiempo en Internet, o tocándome los huevos o escuchando música de todo tipo... y éso no afecta a mi vida social. Si una afición te aparta de la gente... chungo chungo.
En el equilibro está la clave, amigos.
Nuku Nuku escribió:Las novias, tengo 24 años, y hasta el día de hoy no he tenido una sola novia, ya no solo por que haya sido friki o no, sencillamente por que para empezar soy feo lo cual ya complica bastante el ligoteo
Yo soy más feo que un calcetín de Jorge Javier Vázquez usado, para que te hagas una idea. Éso unido a mi repulsión por bailar, cualquier ambiente cerrado en el que se fume, mi bocaza (porque soy un metepatas social incorregible, si supieras la de gente que me mira mal por la calle sin conocerme de nada sólo por lo que se entera por otra gente

), mis aficiones, mi género y otros parámetros... imáginate en qué rango están mis posibilidades de ligar.
Si bien no he tenido la vida sexual de mucha gente de mi edad (he tenido amigas que haciendo recopilación de rolletes llegaban a la centena con 20 años), como he comentado antes llevo casi 2 años con mi novia, tras pasar por otra relación de un año y pico con otra; y varios rolletes y relaciones anteriores.
Curiosamente, cuando tenía 18 años, tuve una afloración de rollos inesperada. ¿Sabes por qué? Porque a partir de cierta experiencia positiva con un especimen hembra empecé a valorarme mejor a mí mismo. Empezaba a relacionarme mejor, tenía un montón de amigas que me apoyaban y yo sentía que todo iba bien después de una serie de experiencias malas anteriores en mi juventud. Pero ¡chaf!, una mala experiencia (muy mala y muy pérfida, ojala te pudras si me estás leyendo xD) cortó aquello y me pasé muy muy muy mal durante 4 años en los que no tuve nada de nada.
Después volví a un flujo normal y tal. Y mirando para atrás todo ese tiempo, me doy cuenta de que no había nada malo en mi exterior (porque he estado relacionado con tías desde muy guapas hasta del montón pero del de atrás). Ni era cosa de mis aficiones. Era cosa de mi actitud respecto a mí mismo y respecto a los demás. Es algo que todavía ando cambiando porque no he completado ese "proceso" del todo, pero tengo clarísimo que gracias a Diox soy una persona COMPLETAMENTE diferente a como era hace 5 o 6 años. Y gracias a éso tengo una vida muchísimo más feliz que la que tenía antes (con muchos problemas aun que solucionar, como mi vagueza brutal para los estudios, por ejemplo xD). Y si ese proceso continua, salvo circunstancias extraordinarias (como las que le puede ocurrir a cualquiera), estoy seguro de que mi felicidad irá en aumento.
No sé si este tocho ayudará a alguien o aclarará el debate o lo que sea. La verdad es que no lo he escrito con ningún propósito en mente, simplemente he leído varios puntos que se han tratado con los que me he sentido identificado en algún momento de mi vida y pensé que mi experiencia podría resultar interesante o útil a alguno de vosotros.
Taiyou