Curius escribió:Yo CREO que es por machismo, pero tu piensa que en otros países solo se usa el apellido del padre, tengo un colega que solo tiene un apellido, y su madre tiene el de su padre.
, en fin, mejor pensar cuando usamos esa palabra por que... madsuka escribió:Curius escribió:Yo CREO que es por machismo, pero tu piensa que en otros países solo se usa el apellido del padre, tengo un colega que solo tiene un apellido, y su madre tiene el de su padre.
eh? entonces si es el de la madre es Feminismo?, en fin, mejor pensar cuando usamos esa palabra por que...
)Desde 1999 el código civil español recoge que los progenitores, de mutuo acuerdo, pueden variar el orden de los apellidos del primer hijo, pero el orden que decidan deberá aplicarse a cualquier hijo futuro.
Titomalo escribió:No es machismo, es tradición.
+1 ademas si te molestas creo que puedes cambiar el orden(pero tienes que hacer papeleo)madsuka escribió:Curius escribió:Yo CREO que es por machismo, pero tu piensa que en otros países solo se usa el apellido del padre, tengo un colega que solo tiene un apellido, y su madre tiene el de su padre.
eh? entonces si es el de la madre es Feminismo?, en fin, mejor pensar cuando usamos esa palabra por que...
--Leinad-- escribió:Yo tengo una pequeña duda que nos surgió a mi y a mi novia el otro dia:
¿Se puede poner de primer apellido a nuestro hijo el segundo apellido de mi chica?
Lo se, es un lio mental.
Dreamcast2004 escribió:--Leinad-- escribió:Yo tengo una pequeña duda que nos surgió a mi y a mi novia el otro dia:
¿Se puede poner de primer apellido a nuestro hijo el segundo apellido de mi chica?
Lo se, es un lio mental.
Buena pregunta, porque mi novia y yo, tambien lo pensamos si se podria hacer, porque tenemos el primer apellido igual.
NaNdO escribió:Es un mundo curioso esto de los apellidos, hay muchas variantes.
En Alemania es como en los países anglosajones, la mujer toma el apellido del hombre, pero también tienen un concepto de familia muy diferente al nuestro.
Curiosamente ellos llaman nombre, al apellido y "antenombre" al nombre. Vamos, que si te preguntan tu nombre tienes que decir tu apellido.
videoconsolas escribió:la misma razón por la que el propio idioma es machista.. son reflejos de la sociedad.
eL_GekO escribió:En Portugal por ejemplo va primero el de la madre.
la misma razón por la que el propio idioma es machista.. son reflejos de la sociedad.
Y si el primer apellido fuera de la madre? Sería feminismo?
Que gilipolleces dicen algunos, es simplemente porque se hace así, y punto.
Evolved escribió:a ver si me entero...
Soy un aficionado a la musica y a los grupos y etc....pero si decis que los anglosajones y por el norte de europa solo tienen un apellido....porque todos los musicos aparece su apellido el que esta en 2 posicion?? es decir, como si fuera el de la madre el que va primero...
Ejemplo de grandes leyendas xd.
- John Winston Lenon : winston nunca salia...aqui entiendo que winston es el del padre y lennon el de la madre.![]()
- Kurt Donald Cobain: idem
- James Marshall Hendrix : idem
y tropecientos mil mas.
Que yo sepa el tener segundo nombre es bastante común, yo por ejemplo, y en EEUU suelen ponerlos tambien. a ver si me entero...
Soy un aficionado a la musica y a los grupos y etc....pero si decis que los anglosajones y por el norte de europa solo tienen un apellido....porque todos los musicos aparece su apellido el que esta en 2 posicion?? es decir, como si fuera el de la madre el que va primero...
Ejemplo de grandes leyendas xd.
- John Winston Lenon : winston nunca salia...aqui entiendo que winston es el del padre y lennon el de la madre.![]()
- Kurt Donald Cobain: idem
- James Marshall Hendrix : idem
Evolved escribió:a ver si me entero...
Soy un aficionado a la musica y a los grupos y etc....pero si decis que los anglosajones y por el norte de europa solo tienen un apellido....porque todos los musicos aparece su apellido el que esta en 2 posicion?? es decir, como si fuera el de la madre el que va primero...
Ejemplo de grandes leyendas xd.
- John Winston Lenon : winston nunca salia...aqui entiendo que winston es el del padre y lennon el de la madre.![]()
- Kurt Donald Cobain: idem
- James Marshall Hendrix : idem
y tropecientos mil mas.
zheo escribió:No digas tonterías. El género neutro de nuestro idioma coincide con el masculino por historia: toda la sociedad usaba así el lenguaje. Mucho antes de que los términos "machismo" y "feminismo" existieran.
Otros lenguajes si tienen "palabros" específicos para el género neutro.
Lo que faltaba, que un instrumento de comunicación sea ahora un arma de género. Las hembristas te han calado bien.
1984 escribió:(...) El inglés por ejemplo es más sexista porque a la hora de formular expresiones genéricas utiliza el sexo varón como el sexo genérico, mientras que el español utiliza el género (gramatical) masculino. Pero eso es otro tema.
PuKaS escribió:Pueden que sean su segundo nombre. Como Homer J. SimpsonQue yo sepa el tener segundo nombre es bastante común, yo por ejemplo, y en EEUU suelen ponerlos tambien.
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
Jack6 escribió:1984 escribió:(...) El inglés por ejemplo es más sexista porque a la hora de formular expresiones genéricas utiliza el sexo varón como el sexo genérico, mientras que el español utiliza el género (gramatical) masculino. Pero eso es otro tema.
¿Podrías explicar mejor eso? nunca había oído algo parecido.
¿Podrías explicar mejor eso? nunca había oído algo parecido.
En español, los pronombres personales ‘él’ o ‘ella’ tienen género masculino y femenino, respectivamente, y no apuntan necesariamente al sexo varonil o mujeril, ya que pueden concordar con otras palabras del mismo género y sin marca de sexo. En cambio, en inglés los pronombres he/she apuntan necesariamente a los sexos, al igual que his/her y him/her. Por ello, a la hora de formular expresiones genéricas, el inglés utiliza el sexo varón como sexo genérico, en tanto que el español utiliza el género masculino, que es algo muy distinto.
Ilustraré lo dicho con un ejemplo tomado de Miller y Swift3. Afirman estas autoras que cuando un padre dice a su hijo pequeño en el zoo, señalándole a un halcón, «look at him soar» (míralo cómo vuela) el niño aprende dos cosas: una, cómo vuelan los halcones; otra, que todos los halcones son machos, ya que him significa ‘él-macho’. Este comentario no es trasladable al español, ya que nuestro ‘-lo’ en la frase «míralo cómo vuela» significa ‘él-masculino’ y no prejuzga sexo. Cosa distinta es que la frase española pueda sugerir sexo macho a muchos hablantes; de ser así, la causa está en su mentalidad y no en la lengua.
Una frase como «The murderer and his victim» marca como macho al asesino y para entenderla como genérica hay que interpretar his en sentido genérico, es decir, hay que tomar al sexo macho como genérico (a diferencia del español, que toma al género masculino como genérico)
...
Para terminar, y a título de curiosidad, referiré aquí el caso de una vendedora callejera de perritos calientes llamada Terri Cortina, que en julio de 1992 fue juzgada por exhibicionismo en el estado de Florida, debido a que vendía su mercancía en topless. A la hora de emitir su fallo, el magistrado Robert Zack que juzgaba el caso dio lectura en voz alta al correspondiente artículo del Código Civil, el cual estipulaba que es ilegal «for any person to expose or exhibit his sexual organs» (que cualquier persona exponga o exhiba sus órganos sexuales). Tras la lectura, el juez añadió: «No creo que esta señora tenga órganos sexuales masculinos; por consiguiente, no me cabe otra alternativa que declararla inocente».
.
javier_himura escribió:Ni el genero neutro del castellano es machsta ni lo de los apellidos lo es,es tradicción...
Y si,puede que el origen de la tradición sea machista pero solo en el origen.Eso no implique que el que use por tradicion lo del primer apellido el del padre sea machista..
Son cosas que sin importar el origen no se pueden cambiar asi como asi,no podemos inventar un genero neutro de la noche a la maána y los apellidos o se pone uno primero o el otro,no hay manera de que sea neutro...
¿Machista?No,¿Tradicion?Si,¿El origen de la tradicion es machista? Tambien

Raizack escribió:El motivo por el cual el apellido paterno se antepone al materno (en muchos países sólo se hereda el paterno) viene dado por el derecho romano, en el cual se basan los códigos legales occidentales. Según éste, las mujeres, al casarse, dejaban de pertenecer a su familia para pasar a formar parte de la familia del esposo, con lo cual sus hijos pasaban a ser descendientes de la familia paterna, no de la materna y por tanto su apellido es el mismo que el del padre, haciendo las líneas genealógicas y las sucesiones más simples y evitando disputas por herencias entre nietos, tíos y primos, ya que estas pasaban a los hijos varones del finado.
Ya que estoy os meto unos cuantos datos de relleno:
El motivo por el que en España y en los paises latinos se hereden 2 apellidos viene de la edad media, en la cual el status social y el honor venían determinados por la nobleza y notoriedad de la família, razon por la cual recopilaban toda su ascendencia y heráldica para "ganar puntos" de cara a los demás (esta práctica, junto con las justas, era la forma medieva de lo que hoy conocemos por "medirse las pollas")
En Portugal, Brasil y Filipinas el apellido materno es el primero en orden, pero de este se suele escribir sólo la primera letra, de forma que el hijo de Pepe Pérez y María García sería Juan G. Pérez.
Actuálmente, en casi todos los paises, las mujeres no tienen obligación de adoptar el apellido de su esposo al casarse (aunque sus hijos heredarán el apellido paterno) aunque es una tradición muy arraigada en los países asiáticos. Curiosamente en Japón, si el apellido de la familia de la mujer es más prestigioso que el del hombre, es éste el que cambia su apellido.
Es curioso tambien el hecho de que en China y en Japón el orden del nombre completo de una persona sea apellido + nombre, y es debido a que son sociedades familiares, una persona pertenece a la família y luego a sí mismo, por así decirlo.
Desde 1999 el código civil español recoge que los progenitores, de mutuo acuerdo, pueden variar el orden de los apellidos del primer hijo, pero el orden que decidan deberá aplicarse a cualquier hijo futuro.
, no tenía ni idea de esas cosas.
zheo escribió:videoconsolas escribió:la misma razón por la que el propio idioma es machista.. son reflejos de la sociedad.
No digas tonterías. El género neutro de nuestro idioma coincide con el masculino por historia: toda la sociedad usaba así el lenguaje. Mucho antes de que los términos "machismo" y "feminismo" existieran.
Otros lenguajes si tienen "palabros" específicas para el género neutro.
Lo que faltaba, que un instrumento de comunicación sea ahora un arma de género. Las Hembristas te han calado bien.
Raizack escribió:El motivo por el cual el apellido paterno se antepone al materno (en muchos países sólo se hereda el paterno) viene dado por el derecho romano, en el cual se basan los códigos legales occidentales. Según éste, las mujeres, al casarse, dejaban de pertenecer a su familia para pasar a formar parte de la familia del esposo, con lo cual sus hijos pasaban a ser descendientes de la familia paterna, no de la materna y por tanto su apellido es el mismo que el del padre, haciendo las líneas genealógicas y las sucesiones más simples y evitando disputas por herencias entre nietos, tíos y primos, ya que estas pasaban a los hijos varones del finado.
Ya que estoy os meto unos cuantos datos de relleno:
El motivo por el que en España y en los paises latinos se hereden 2 apellidos viene de la edad media, en la cual el status social y el honor venían determinados por la nobleza y notoriedad de la família, razon por la cual recopilaban toda su ascendencia y heráldica para "ganar puntos" de cara a los demás (esta práctica, junto con las justas, era la forma medieva de lo que hoy conocemos por "medirse las pollas")
En Portugal, Brasil y Filipinas el apellido materno es el primero en orden, pero de este se suele escribir sólo la primera letra, de forma que el hijo de Pepe Pérez y María García sería Juan G. Pérez.
Actuálmente, en casi todos los paises, las mujeres no tienen obligación de adoptar el apellido de su esposo al casarse (aunque sus hijos heredarán el apellido paterno) aunque es una tradición muy arraigada en los países asiáticos. Curiosamente en Japón, si el apellido de la familia de la mujer es más prestigioso que el del hombre, es éste el que cambia su apellido.
Es curioso tambien el hecho de que en China y en Japón el orden del nombre completo de una persona sea apellido + nombre, y es debido a que son sociedades familiares, una persona pertence a la família y luego a sí mismo, por así decirlo.
Desde 1999 el código civil español recoge que los progenitores, de mutuo acuerdo, pueden variar el orden de los apellidos del primer hijo, pero el orden que decidan deberá aplicarse a cualquier hijo futuro.
Carma_vlc escribió:si no te gusta ve al registro e invierte el orden