¿Por qué las peliculas en 3D se ven muy oscuras?

Sastash está baneado por "clon de usuario baneado"
Y uno al ponerse las gafas 3D las peliculas se ven muy oscuras, ¿Por qué es asi?
Los cines deberían compensar esa perdida de luminosidad, pero la mayoría no lo hacen. El resultado es que hay pelis en las que incluso no se ven algunos detalles por culpa de la oscuridad. También pierden color y definición...

La única que ha valido la pena ver en 3D ha sido Avatar. El resto daban pena...
eR_pOty está baneado por "GAME OVER"
el 3d todavia le falta desarollarse mucho y aun así ya han salido teless en 3d [snif]
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Porque las gafas tienen la lente oscura.

P.D: Resident Evil: Ultratumba también hace buen uso del 3D.
Esto es por que las ondas electromagnéticas al chocar contra un cuerpo opaco no logran pasarlo. Por lo cual, solo un rango de la longitud de onda que no es filtrada, puede pasar. A esto que hay que sumarle que según el tipo de gafas que utilices se absorberán de distintas maneras las ondas electromagnéticas.

Por ejemplo unos lentes anaglifos verde y rojo, absorberán las ondas con longitud de 525 nanometros y 700 nanometros respectivamente.

En los cines actuales y algunas TV, suelen utilizar la tecnología patentada de REAL D, que usa un tipo de polarización circular. En estas gafas, se filtran las ondas electromagnéticas, dependiendo del ángulo con el que se reciben y se llega a perder más del 70% de la luz trasmitida, razón por la cual se suele proyectar la imagen de forma más brillante para compensar la perdida de luz.

ok, se ve oscuro, por que los lentes son oscuros. Fin
Pensaba que era el unico que notaba esto! y el unico que no quería ver una pelicula en 3D por este motivo...
Total,con mi artirmatismo no puedo ver 3D... :o
melkhior escribió:Los cines deberían compensar esa perdida de luminosidad, pero la mayoría no lo hacen. El resultado es que hay pelis en las que incluso no se ven algunos detalles por culpa de la oscuridad. También pierden color y definición...

El problema es que los proyeccionistas de toda la vida han sido sustituidos por proyectores digitales que requieren un manejo mínimo, así que el encargado de encenderlos -porque eso es lo que hace: darle al play y poco más- se dedica también a otras cosas. Que tenga que venir Michael Bay a arreglarnos la vida clama al cielo:

Imagen
Como te han dicho es por la opacidad de las gafas. En casos de 3D sin gafas como la 3DS no existe esa perdida de brillo ni de color.
Tony Skyrunner escribió:
melkhior escribió:Los cines deberían compensar esa perdida de luminosidad, pero la mayoría no lo hacen. El resultado es que hay pelis en las que incluso no se ven algunos detalles por culpa de la oscuridad. También pierden color y definición...

El problema es que los proyeccionistas de toda la vida han sido sustituidos por proyectores digitales que requieren un manejo mínimo, así que el encargado de encenderlos -porque eso es lo que hace: darle al play y poco más- se dedica también a otras cosas. Que tenga que venir Michael Bay a arreglarnos la vida clama al cielo:

Imagen


Mejor Bay que nadie lol.

Por cierto, la primera vez que he visto esa foto .__.
Reakl escribió:Como te han dicho es por la opacidad de las gafas. En casos de 3D sin gafas como la 3DS no existe esa perdida de brillo ni de color.

hummm, las gafas afecta , cierto, pero la proyeccion es mas oscura en si misma, si te quitas las gafas en mitad de la pelicula, lo primero que notaras es que es todo mas oscuro y colores mas apagados. El problema viene de que han de ponerle mas brillo a la lente y contraste, pero claro la vida util de la lente se ve afectada y estamos hablando de repuestos que cuestan miles de euros, no esta la cosa para tirar el dinero, por eso la mayoria los cines no tocan nada y se ven oscuras.
La 3DS no se ve perdida de color por que es una pantalla LCD/LED , no tiene nada que ver con las pantallas de cine, donde es una bombilla muy potente proyectando sobre un tapiz blanco.
Yo más que el tema de que se vean oscuras, que pocas me he puesto a ver porque no soporto el dolor de cabeza que me dan, me parece más molesto el tema de que se vean las imagenes constantemente con su silueta correspondiente.
anderpr escribió:Yo más que el tema de que se vean oscuras, que pocas me he puesto a ver porque no soporto el dolor de cabeza que me dan, me parece más molesto el tema de que se vean las imagenes constantemente con su silueta correspondiente.

¿Te refieres a esto? :-?

Imagen
Tony Skyrunner escribió:
anderpr escribió:Yo más que el tema de que se vean oscuras, que pocas me he puesto a ver porque no soporto el dolor de cabeza que me dan, me parece más molesto el tema de que se vean las imagenes constantemente con su silueta correspondiente.

¿Te refieres a esto? :-?

Imagen

si ves la silueta es que no ves bien el 3d, sorry
Subiendo el brillo se arregla la cosa que es lo que hago yo en mi casa xD, pero si, la perdida de brillo y las molestias que les causa a algunas personas son los mayores contras que tiene esta tecnologia, en mi opinion los pros superan las contras.
darkpolo5 escribió:
Tony Skyrunner escribió:
anderpr escribió:Yo más que el tema de que se vean oscuras, que pocas me he puesto a ver porque no soporto el dolor de cabeza que me dan, me parece más molesto el tema de que se vean las imagenes constantemente con su silueta correspondiente.

¿Te refieres a esto? :-?

Imagen

si ves la silueta es que no ves bien el 3d, sorry[/

Exacto, es algo parecido a no tener las gafas correpondientes puestas.
No es tan exagerado como no tenerlas, pero si muy similar.
NaN escribió:
Reakl escribió:Como te han dicho es por la opacidad de las gafas. En casos de 3D sin gafas como la 3DS no existe esa perdida de brillo ni de color.

hummm, las gafas afecta , cierto, pero la proyeccion es mas oscura en si misma, si te quitas las gafas en mitad de la pelicula, lo primero que notaras es que es todo mas oscuro y colores mas apagados. El problema viene de que han de ponerle mas brillo a la lente y contraste, pero claro la vida util de la lente se ve afectada y estamos hablando de repuestos que cuestan miles de euros, no esta la cosa para tirar el dinero, por eso la mayoria los cines no tocan nada y se ven oscuras.
La 3DS no se ve perdida de color por que es una pantalla LCD/LED , no tiene nada que ver con las pantallas de cine, donde es una bombilla muy potente proyectando sobre un tapiz blanco.


Lo que pasa, es que en algunas tecnologías como la de Real D, para no usar dos proyectores (uno por cada ojo), lo que saldría muy caro, también se le pone un filtro opaco al proyector.
anderpr escribió:Exacto, es algo parecido a no tener las gafas correpondientes puestas.
No es tan exagerado como no tenerlas, pero si muy similar.


Eso es Crosstalk.

Es una imagen fantasma encima de otra imagen y de ahí que se vea ese doble contorno en objetos y personas. Se suele dar en imagenes con fondos muy oscuros y un objeto en primer plano más brillante.
Sastash escribió:Y uno al ponerse las gafas 3D las peliculas se ven muy oscuras, ¿Por qué es asi?


porque son a mi opinion es un put... timo , vi la transformers 3 y me parecio una mierda , nose como sera una sala verdaderamente preparada para el 3d pero las que hay en la mayoria de cines no valen para nada.
La única que he visto fue Avatar y menudo chasco. Me esperaba algo tipo IMAX y entre lo oscuro que sale y que no me da ninguna sensación de que lo estás tocando, pues fail.

Cuando lo vayan mejorando, ya iré.
Yo ya no veo ninguna peli en 3d, me pasa exactamente eso, salgo de la sala con la sensación de haber visto una película oscura.

Odio esa sensación
Yo no he notado esto que comentáis, aunque tambien es cierto que tampoco he visto muchas pelis en 3D.

Lo que sí que he notado ultimamente. Me han "regalado" en el banco un Tv en 3D. COncretamente un Sony Bravia.

El otro día puse el Call of Duty con 3D estereoscópico para probarlo y lo que noto es que lo que queda en primer plano de visión se ve perfectamente. En cambio, en las capas mas lejanas pierde nitidez cosa mala. Tanto es así que tras 10 mins jugando ya empecé a notar la vista cansada. Por no hablar de ese casi inperceptible parpadeo continuo de las gafas que resulta bastante incómodo si fijas la mirada en una zona en concreto de la pantalla. No sé si me he explicado bien......

Quizá es porque no tengo el "sincronizador". En teoría (no sé si es obligatorio o no) hay que añadirle al TV una especie de periférico en forma de barra para una sincronización correcta con las gafas. Yo tengo las gafas pero el periférico ese no. No sé si puede provenir de ahí ese mejorable visualización del 3D. AUnque no creo ya que verse, se vé.

Un saludo!!
Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Si, se ven mas oscuras por las gafas como es normal, pero yo he visto Harry Potter ahora en 3D, y tampoco me ha molestado tanto, saludos.
Robertuxo escribió:Si, se ven mas oscuras por las gafas como es normal, pero yo he visto Harry Potter ahora en 3D, y tampoco me ha molestado tanto, saludos.


Ale, uno que opina sin leer. NO es normal. Las gafas oscurecen, pero el que maneja el proyector debería aumentar el brillo para compensar la pérdida de luz, como bien mandan desde los estudios, pero no lo hacen por rácanos.
ArkLive escribió:Yo no he notado esto que comentáis, aunque tambien es cierto que tampoco he visto muchas pelis en 3D.

Lo que sí que he notado ultimamente. Me han "regalado" en el banco un Tv en 3D. COncretamente un Sony Bravia.

El otro día puse el Call of Duty con 3D estereoscópico para probarlo y lo que noto es que lo que queda en primer plano de visión se ve perfectamente. En cambio, en las capas mas lejanas pierde nitidez cosa mala. Tanto es así que tras 10 mins jugando ya empecé a notar la vista cansada. Por no hablar de ese casi inperceptible parpadeo continuo de las gafas que resulta bastante incómodo si fijas la mirada en una zona en concreto de la pantalla. No sé si me he explicado bien......


Un saludo!!


Dos problemas en tu caso: falta de costumbre al efecto y gafas por infrarrojos. Lo segundo limita mucho el efecto, por que existe un refresco muy perceptible, menor distancia efectiva y provoca más artefactos en pantalla. En ese aspecto las Bravias que regalan no son demasiado buenas, tecnología muy antigua de 3D.

Luego es importante adaptarse al 3D en una TV con gafas activas. Por eso en el cine no se utilizan activas (economía) y por que no existe adaptación. Existen más cosas por supuesto, pero por dar una pincelada a lo que expones.
25 respuestas