¿Por qué la gente compra tanto si estamos en crisis?

Pues eso, que mucho decir que estamos en crisis, pero cada finde vemos los centros comerciales, cines, bares, restaurantes, etc repletos de gente como antes del 2007... ¿Los que cobran el paro están entre éstos que van a gastar dinero cada finde? ¿En realidad los que van con el agua hasta el cuello no pasa de un 5% de la población? ¿Dónde está la crisis, aparte de las colas del inem?
Cierto es que los centros comerciales y todo eso están hasta arriba, pero muchos solo entran a ver, o pasar la tarde sin más.

Luego si te quieres dar algún capricho, o comprar algo que te puedas permitir, hay buenas ofertas. :p

Pero mas que ahí, me pregunto dónde está la crisis es en los coches... ¬_¬ Ya no esque se vean coches de "andar por casa" se ven autenticos carracos nuevos.
porque si dejaramos de comprar la crisis sera aun mas grande..

te vale esa respuesta??
Soulclub escribió:porque si dejaramos de comprar la crisis sera aun mas grande..

te vale esa respuesta??


Eso es cierto pero te olvidas de algo. Los únicos que estamos haciendo algo por reactivar la circulación de la divisa somos los consumidores. Los encargados de seguir la cadena lo que hacen es ahorrar, y ahorrar, y despedir a gente para ahorrar. No se invierte en nada, no se destinan fondos a investigación (la última investigación que oí fue en Aragón para "descubrir motivos y soluciones de la crisis actual. Toma inversión, no te jode). Los únicos que "dejan" pasta son los bancos, pero eso no es válido porque todos sabemos cómo se las gastan con el rollo de los intereses y la deuda.

Un saludo!

PD: Los sueldos siguen dando asco. Llevamos haciendo caso a lo de consumir para no estancar el dinero casi un año entero (si no me equivoco) pero los sueldos son la misma mierda y las pensiones mejor ni hablar.
Trog escribió:
Soulclub escribió:porque si dejaramos de comprar la crisis sera aun mas grande..

te vale esa respuesta??


Eso es cierto pero te olvidas de algo. Los únicos que estamos haciendo algo por reactivar la circulación de la divisa somos los consumidores. Los encargados de seguir la cadena lo que hacen es ahorrar, y ahorrar, y despedir a gente para ahorrar. No se invierte en nada, no se destinan fondos a investigación (la última investigación que oí fue en Aragón para "descubrir motivos y soluciones de la crisis actual. Toma inversión, no te jode). Los únicos que "dejan" pasta son los bancos, pero eso no es válido porque todos sabemos cómo se las gastan con el rollo de los intereses y la deuda.

Un saludo!

PD: Los sueldos siguen dando asco. Llevamos haciendo caso a lo de consumir para no estancar el dinero casi un año entero (si no me equivoco) pero los sueldos son la misma mierda y las pensiones mejor ni hablar.



cierto,aunque no creo que la gente que compre piense: "bueno,pillo esto a ver si reactivo la circulacion de la divisa." xD
aqui el problema fue que la gente pedia prestamos para comprar casazas y cochazos y los bancos daban y daban.
se cerro el grifo y no se puede seguir como siempre.
Pues hay varios motivos.

El primero, y lo digo por experiencia porque trabajo en el ikea, hay igual o más número de clientes, pero el ticket medio el año pasado era unos 75 euros y este año es de unos 70, aunque sí es verdad que lleva un par de meses aumentando. Lo que quiere decir que la gente o va a pasear o se lleva tonterías.

La segunda y más importante es que sí, hay 4 millones de parados, pero dudo que haya 4 millones de personas sin trabajo... hay muchísima gente trabajando sin contrato a la vez que cobra paro.
creo que se esta comprando mucho menos que otros años...
Que cojones pasa hoy? Es el dia de abrir hilos "porque con la crisis..."?
Knos escribió:Que cojones pasa hoy? Es el dia de abrir hilos "porque con la crisis..."?

Comprendelo, ha habido un parón por la navidad y hay que retomar la rutina.
La crisis solo ha llegado a lo bestia a un sector de la población, ese sector de gente que vivía por encima de sus posibilidades, que con un trabajo de mierda tenia dos coches (uno de ellos muy bueno), su plasma, sus consolas, su ordenador, todos los lujos y encima se iban 2 semanas a la playa a base de endeudarse, ¿problema? que ese sector de la población era y es gigantesco, luego esta el resto de la población que aunque nota la crisis no lo pasa tan mal ya sea por que gasta con cabeza o por que tiene trabajos buenos/bien pagados, o gente con trabajos de mierda pero con los pies sobre la tierra y con cabeza que no gasta mas que lo que puede gastar.

Ademas esta todo lleno pero se consume mucho menos, la gente compra menos y mas barato, y aunque no se ve en afluencia se nota en las cuentas de las tiendas.
Esta claro que la crisis no afecta igual a todo el mundo, supongo que la gente que ha podido conservar su trabajo y vivia dentro de sus posibilidades habra hecho su consumo correspondiente, quizas ajustandose un poco el cinturon debido la situación, pero dentro de la normalidad conforme están las cosas.
visjoner escribió:Pues eso, que mucho decir que estamos en crisis, pero cada finde vemos los centros comerciales, cines, bares, restaurantes, etc repletos de gente como antes del 2007... ¿Los que cobran el paro están entre éstos que van a gastar dinero cada finde? ¿En realidad los que van con el agua hasta el cuello no pasa de un 5% de la población? ¿Dónde está la crisis, aparte de las colas del inem?


Porque una de dos, o la gente es gilipollas, o la crisis no es tal.
Realmente algo que me he dado cuenta,es que antes se iban de vacaciones las 4 o 5 personas de la familia y se gastaban 800 euros en un fin de semana.
Ahora en vez de vacaciones se compran una tele de 300 euros y se quedan en casa
Yo tampoco veo normal que todos los bares y restaurantes estén llenos, pero es que la crisis para una gran parte de la gente no es tal, rebaja en la hipoteca por ejemplo.
Por supuesto que el que esté parado no va a consumir como antes pero aún queda mucha gente con curro (afortunadamente)

Saludos
Es su cultura y hay que respetarla. Dejalos, ellos sabran lo que hacen, tu gasta con cabeza y que los demas se lo gasten como quieran, luego a saber como viviran muchos.
Hombre, que haya crisis no significa que se frene en seco toda la actividad comercial. Los grandes centros comerciales han llevado a cabo una campaña de bajada de precios bastante agresiva, por lo que es normal que la gente acuda preferentemente a este tipo de sitios. Pero el pequeño comercio sí que lo está notando, y de qué manera.
GR SteveSteve escribió:
visjoner escribió:Pues eso, que mucho decir que estamos en crisis, pero cada finde vemos los centros comerciales, cines, bares, restaurantes, etc repletos de gente como antes del 2007... ¿Los que cobran el paro están entre éstos que van a gastar dinero cada finde? ¿En realidad los que van con el agua hasta el cuello no pasa de un 5% de la población? ¿Dónde está la crisis, aparte de las colas del inem?


Porque una de dos, o la gente es gilipollas, o la crisis no es tal.

¿un funcionario es gilipollas? porque sigue teniendo su trabajo fijo, no veo porque tiene que bajar su consumo, al contrario ahora lo tiene má barato.
La gente el poco dinero que tiene se lo gasta. Es la costumbre de este país, para bien o para mal. Al que le guste que lo asuma bien y al que no que proteste.
Mebsajerodepa escribió:La gente el poco dinero que tiene se lo gasta. Es la costumbre de este país, para bien o para mal. Al que le guste que lo asuma bien y al que no que proteste.

Es que precisamente el ahorro está menos incentivado que nunca, para algo están los tipos de interés tan bajos.
_Charles_ escribió:
Mebsajerodepa escribió:La gente el poco dinero que tiene se lo gasta. Es la costumbre de este país, para bien o para mal. Al que le guste que lo asuma bien y al que no que proteste.

Es que precisamente el ahorro está menos incentivado que nunca, para algo están los tipos de interés tan bajos.



Es que hay esta la respuesta OJALA SIGA LA CRISIS

Desde que hay crisis tengo un nivel de vida/ahorro mucho mayor.

Tengo una hipoteca hace 2 años pagaba por ella al mes 720 Euros , ahora mismo con el Euribor por los suelos pago 290 Euros. A todo eso sumamos que muchos de los productos que antes tenian el precio hinchado , ahora estan bastante mas bajos , asi que echar cuentas
porque siempre a habido y habra gente en crisis, antes habia quien no tenia trabajo y ahora tambien, lo que esta claro es que los que tienen trabajo ahora, le ha venido de perlas la crisis porque todo ha bajado de precio, de ahi que se compre mas.
Ahora se gasta mas que nunca y es normal.
El que lo tiene se lo gasta y el que tiene un trabajo gasta para olvidar la posibilidad q pronto se quedara sin el, si no tienes trabajo, pues se pide un credito y ya esta.
el año que viene por estas fechas veremos lo que se compra.
Lord_Gouki escribió:Ahora se gasta mas que nunca y es normal.
El que lo tiene se lo gasta y el que tiene un trabajo gasta para olvidar la posibilidad q pronto se quedara sin el, si no tienes trabajo, pues se pide un credito y ya esta.


joodeeeeer, cómo está el patio.

Camarero, otra de Cetelem con Cofidís por favor, mezclado no agitado...
GORDON, fui estas navidades al Eroski un dia y le dice la cajera a la mujer a la q iba a cobrar:

Si quiere puede posponer el pago hasta dentro de 3 meses y ademas lo puede fraccionar, es que todo el mundo lo hace asi para poder comprar estas Navidades.
No os dejeis engañar la crisis esta aqui por q la gente se ha creido q somos un pais rico y no es verdad, se ha vivido por encima de las posibilidades de cada uno y la envidia de lo que tiene el vecino es lo q ha jodido este pais.
Hereze escribió:
GR SteveSteve escribió:
visjoner escribió:Pues eso, que mucho decir que estamos en crisis, pero cada finde vemos los centros comerciales, cines, bares, restaurantes, etc repletos de gente como antes del 2007... ¿Los que cobran el paro están entre éstos que van a gastar dinero cada finde? ¿En realidad los que van con el agua hasta el cuello no pasa de un 5% de la población? ¿Dónde está la crisis, aparte de las colas del inem?


Porque una de dos, o la gente es gilipollas, o la crisis no es tal.

¿un funcionario es gilipollas? porque sigue teniendo su trabajo fijo, no veo porque tiene que bajar su consumo, al contrario ahora lo tiene má barato.


De hecho la gente que puede permitírselo no es la que más gasta, siguen siendo los de los créditos XD
A mí no me importa, por mí que se hundan todos XD
visjoner escribió:Pues eso, que mucho decir que estamos en crisis, pero cada finde vemos los centros comerciales, cines, bares, restaurantes, etc repletos de gente como antes del 2007... ¿Los que cobran el paro están entre éstos que van a gastar dinero cada finde? ¿En realidad los que van con el agua hasta el cuello no pasa de un 5% de la población? ¿Dónde está la crisis, aparte de las colas del inem?

No todo el mundo está en crisis :-|
De todas formas, hay muchas formas de evadir la crisis. Lo que pasa es que hay que ser un poco espabilado [poraki]
Lord_Gouki escribió:GORDON, fui estas navidades al Eroski un dia y le dice la cajera a la mujer a la q iba a cobrar:

Si quiere puede posponer el pago hasta dentro de 3 meses y ademas lo puede fraccionar, es que todo el mundo lo hace asi para poder comprar estas Navidades.
No os dejeis engañar la crisis esta aqui por q la gente se ha creido q somos un pais rico y no es verdad, se ha vivido por encima de las posibilidades de cada uno y la envidia de lo que tiene el vecino es lo q ha jodido este pais.


Lo creo, Lord. Hay mucha gente que vive al día, es a algo que se ha acostumbrado durante la época de vacas gordas y piensan que ahora por qué iba a ser diferente.

Cigarra vs. Hormiga... llega el invierno.
Tanto tienes tanto vales. Un refrán que viene que ni pintado. La envidia es lo que mueve al dinero.
Hay que recordar que en España somos potencia mundial con respecto a la economía sumergida (ya lo eramos antes, más ahora con la crisis).

un saludo.
economia sumergida, italianizacion de la economia, trabajo en negro, lo puedes llamar como quieras.
Yo creo que tanta gente no esta en crisis.....
Y lo mejor es que muchas de esas personas supuestamente paradas después cobran paro, ayuda por subsidio, sus hijos tienen unas becas del copón... Lo que viene siendo la picaresca española pero cada vez más gente.

Lo increible es cuando encima te lo cuentan con una sonrisita en los labios llenos de plenitud por lo inteligentes que demuestran ser.

Un saludo.
Ahora mismo tener en cuenta que están devolviendo regalos de navidad a cascoporro + rebajas, por eso está todo tan petado, para febrero la cosa se vuelve a "normalizar".
Porque hay alrededor de unos 5 millones entre parados y aquellos a punto de serlo. Esta gente aplaza sus compras además de eliminar ciertos gastos supérfluos que antes hacía. Pero al mismo tiempo tienes una legión de funcionarios cuyo poder adquisitivo ha aumentado con la bajada de precios general además del resto de currelas por cuenta propia y ajena que tiene la suerte de mantener su trabajo. Ambos grupos sí pueden gastar y así lo han hecho. Que haya crisis no quiere decir que todos tengamos que quedarnos encerrados en casa ni podamos ir de compras.

En Alicante mismo, las ventas de Zara han aumentado este año respecto al año 2008 por ponerte un ejemplo rápido :)
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
si te refieres a estas fechas, pues logicamente por las rebajas. yo llevo gastados en ropa 230 euros en dos dias y aun me quedan 150-200 para gastar. eso si, el resto del año no me compro casi nada, solo en las rebajas de verano, cuando vuelvo a desinflarme nuevamente xDD

hay que aprovechar en las rebajas que para algo estan. yo con 230 euros me ha dao para comprarme: unos vakeros, 2 camisas, una chaqueta de pana, una chupa de cuero, 2 jerseys finitos, un jersey mas grueso y una camiseta de manga larga, una media de 25 euros la prenda, todo de cierta calidad (springfield, zara, el corte ingles, H&M etc) XD

P.D: eso si, no puedes llegar y comprarte lo primero que veas. hay que mirar y mirar. pongo el caso, por ejemplo, de la chupa de cuero que me he comprado (en zara), todas estaban en torno a los 60-100 euros, incluida la rebaja, pero buscando mas y mas encontre la que finalmente me compre por 30 euros, y para mas inri, era la mas bonita de todas con diferencia (a esto lo llamo yo ganga [carcajad] )
Lo mismo me he preguntado desde el inicio del año pasado,la gente abarrotando los bares,los centros comerciales,a saber como vivirán algunos ,hasta los calcetines hipotecados. [reojillo]
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
dejando a un lado la gente que se ha quedado sin trabajo y la que no consigue trabajo, la demas gente que esta ahora con el agua hasta el cuello por la crisis, ellos mismos se lo han buscado. tan facil como poner la hipoteca a interes fijo, y no a interes variable como hace mucha gente, que claro, si el tipo de interes es bajo pagas poco, pero como suba, te pasa lo que te pasa, que no puedes pagarlo y cataplum, ahi tienes tu crisis ;)
Creo que la gente se ha acostumbrado a vivir con el acoso de los bancos por no poder cargar la letra de la hipoteca, o del coche, o la visa, o no poder pagar la factura del movil o del fijo o cualquier otro tipo de pago, pero no se ha acostumbrado a no salir a cenar o ir al cine, o de rebajas.

Es un cambio demasiado radical en muy poco tiempo, y pasar de vivir regular a bien o muy bien se asume rapidamente, pero al contrario, cuesta mucho más.
aqui es como ha pasado toda la vida esta en crisis el que no tiene trabajo (si es verdad que hay mas parados que nunca)
y el que tiene trabajo sigue teniendo sus vicios mas o menos como antes
un saludo
La crisis económica es un hecho, pero ojo, para el que tiene un trabajo estable, un sueldo digno (que no se lo han bajado) y poca o ninguna deuda no existe tal crisis. Asi que la gente en esa situación seguirá gastando como hasta ahora, seguramente.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
visjoner escribió:Pues eso, que mucho decir que estamos en crisis, pero cada finde vemos los centros comerciales, cines, bares, restaurantes, etc repletos de gente como antes del 2007... ¿Los que cobran el paro están entre éstos que van a gastar dinero cada finde? ¿En realidad los que van con el agua hasta el cuello no pasa de un 5% de la población? ¿Dónde está la crisis, aparte de las colas del inem?

La gente no compra una mierda, puedes aportar datos de ventas de esos centros?^, sin, simplemente hablar de forma tan genérica?
Porque la crisis es para algunos, no para todos, los que afortunadamente seguimos con trabajo y mas o menos vivimos igual que en 2006 o 2005, pues vamos a comprar como antes, y hay muchos asi, mas que parados...
yo trabajo en un sector en el que los empresarios estan venga a llorar de que no ganan dinero y lo unico que estan consiguiendo es lo contrario presionar mas a los mayoristas y ellos obtener mas ganancia del producto,o sea que de todo habra pero de la mitad de lo que digan la mitad
eso es como cuando uno te decia que ganaba 2000 euros y resulta que ganaba 1000 pues esto es parecido
un saludo
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
SLAYER_G.3 escribió:Porque la crisis es para algunos, no para todos, los que afortunadamente seguimos con trabajo y mas o menos vivimos igual que en 2006 o 2005, pues vamos a comprar como antes, y hay muchos asi, mas que parados...


es que la gente que tiene un trabajo fijo, con una hipoteca a interes fijo, mas que crisis le beneficia, pues al haber bajado el consumo y, por tanto, la demanda de bienes, bajan tambien los precios [carcajad]
Porque nuestra religión es el consumismo, y no perdemos la fe en ella ni en épocas de crisis económica (en otro tipo de crisis ,bastante más importante a mi modo de ver, llevamos sumergidos hace tiempo).
Pirriako está baneado por "Clon de usuario baneado"
Lock escribió:La crisis económica es un hecho, pero ojo, para el que tiene un trabajo estable, un sueldo digno (que no se lo han bajado) y poca o ninguna deuda no existe tal crisis. Asi que la gente en esa situación seguirá gastando como hasta ahora, seguramente.

em esa situacion estab yo hace 3 dias . la crisis me beneficiaba. ganaba mas y todo mas barato .

ahora estoy en el otrolado .... e inmediatamente he dejado de comprar , usar o disfrutar todo lo prescindible.
Lock escribió:La crisis económica es un hecho, pero ojo, para el que tiene un trabajo estable, un sueldo digno (que no se lo han bajado) y poca o ninguna deuda no existe tal crisis. Asi que la gente en esa situación seguirá gastando como hasta ahora, seguramente.

Efectivamente, has dado en el clavo.
Joer con algunos, "Legion de funcionarios". En serio, no me puedo creer que la gran mayoria de los que estaban este fin de semana en los centros comerciales fueran funcionarios xD

En lo que si se esta notando un beneficio significativo para funcionarios (me toca personalmente) es en el alquiler. El hecho de ser funcionario te salva de muchos tramites.
Kololsimo escribió:Porque nuestra religión es el consumismo, y no perdemos la fe en ella ni en épocas de crisis económica (en otro tipo de crisis ,bastante más importante a mi modo de ver, llevamos sumergidos hace tiempo).

joer que sabias palabras.
un saludo
51 respuestas
1, 2