No lo has ignorado como dijiste aqui ,no lo has reportado y le has vuelto a faltar al respeto.Ferran8R escribió:Ya me extrañaba a mi que no apareciese LayiTOC por aquí.
El linchamiento te lo tenías que haber llevado tu que eres el principal culpable de haber llegado a esta situación.
Ya tienes lo que querías, supongo la tendrás bien dura en estos momentos. Yo que tú correría a sacudirmela no vayas a tener un gatillazo ya que sin Flopsete este hilo caerá en el olvido y tú perderás el rincón en que llorar y culpar a Konami por ser un jugador pésimo.
Entonces el que se reirá seré yo.
layo escribió:Este año que yo estoy "contento con el juego", y no he dado pie a mi linchamiento como los de el año pasado... algunos del grupo de "amigos" de telegram, quedan para cebarse hasta con los moderadores (ahora le tocó a @mapashito_8 ... lamentable...)
Ya lo dije el año pasado... que flaco favor hacen a Flop, sus amiguitos de Telegram...(a alguno se le va la olla por completo...), que por una tontería o malentendido, han echo otro linchamiento y revientan el buen rollo que había este año en el hilo...
No Ignorarle o no reportarle no es motivo de baneo, es solo un consejo para que puedas seguir disfrutando del foro y a la vez una ayuda para los moderadores que no podemos leer el 100% de los post. .En cualquier caso no creo que dejar de ignorar a alguien o no reportarle sea motivo como para expulsarme durante un tiempo.
Luego está el tema de faltarle el respeto y después de revisar nuevamente mi mensaje sigo sin encontrar dónde esta esa supuesta falta de respeto.
Te vuelvo a decir lo mismo, reporta los mensajes que creas que incumplen la normativa y actuaremos en consecuencia.¿Este mensaje no te parece suficiente flame? Porque no es la primera ni la última vez que ocurre. Que casualidad que siempre aparece la misma persona a encender la mecha. Y sinceramente me revienta que siempre salga de rositas cuando somos muchas personas del subforo los que hemos tenido problemas con el.
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones, dirigidas a reducir la ansiedad asociada.