Silvermad escribió:Dices que eres autodidacta, podrias decir como y con que lo estudias, que yo tambien quiero intentar aprender.
hola, ser autodidacta es durillo, pero muy gratificante... sobre los libros, he probado la mayor parte de los materiales en español y pocos me convencen,
Gramática: básicamente yo comencé con el Japonés en Viñetas 1 y 2, aunque lo veo poco profundo, es más bien un curso de iniciación, lo que hago es ampliar las lecciones con el Intermediate Japanese Grammar, que aparte de ser diccionario de gramática tiene unas tablas muy útiles y mucho más completas que los libros de JEV, lo único es que no es ameno ni divertido, es teoría pura y dura (además de libros muy gruesos).
para estudiar la escritura: al comenzar es bueno el kana para recordar, más tarde sin duda alguna el kanji para recordar I y II (son traducciones de Obras en inglés todas ellas, pero muy buenas, uno de los mejores trabajos que ha podido hacer el señor bernabé para los estudiantes hispanohablantes)
para prácticar la escritura: hojas de papel milimetrado y escribir una y otra vez, para ejercicios de uso utilizo el basic kanji book (son dos volúmenes, y también existen los 2 de nivel intermedio), cuando veas que un libro se te queda pequeño pasa al siguiente volúmen)
como ayuda uso tres diccionarios:
diccionario de kanjis: kanji al completo, rula por la web una versión que daba el autor, aunque también lo venden en fisíco
disccionario japonés: Kodansha's communicative inglés-Japonés... por poco me vuelvo tonto buscando un diccionario que satisfaciera mis necesidades, en español la mayoria estaban en romaji, orientados más a turistas que van a Japón que a estudiantes serios, por 25 euros compré este diccionario en amazon, cubre cualquier nivel, desde lo más elemental a cosas avanzadas (incluye palabras de dialectos y regiones de Japón, ejemplos de uso, expresiones, cada palabra incluye 3 frases de ejemplo... una maravilla)
diccionario de verbos oxford:es bastante barato (6 libras en amazon), aunque con el diccionario de kodansha te sobra, es muy útil para verbos, incluye un anexo de conjugaciones y cosas interesantes, también gramática básica, aunque para eso utilizo el Intermediate Japanese Grammar (es mi libro de cabecera, lo uso tanto para diccionario como libro de gramática, es muy útil por los ejemplos que usa, dejando todo muy claro)
y lo más importante: practicar, practicar, practicar... nadie te enseña, aprendes tú
por último como podreís ver para mi es imprescindible conocer el inglés para poder aprender japonés, ya que pocas obras me han parecido adecuadas (o al menos que pretendan llevar un nivel más allá del Japonés básico)