CrazyJapan escribió:Reakl escribió:Porque vende mucho y pocas empresas están dispuestas a arriesgarse ante un producto incierto. Si a la gente no le importase estas cosas la subida de recursos sería meramente anecdótica.
Pero psicológicamente es muy pero que muy sencillo crear en una persona una sensación de necesidad y convencerla de que es lo que necesita. Esto pasa en política, religión, ocio y cualquier medio que proporcione dinero al anunciante a través de la venta de cosas innecesarias. Si fuesen necesarias, como por ejemplo con la comida, no puedes engañar a una persona. Pero con cosas innecesarias como el ocio, es bastante sencillo inducir una sensación falsa de necesidad de algo y ser capaz incluso de hacerlo lógico hasta el punto de contradecirse a ellos mismos y no ver la contradicción.
¿Y por qué potencia y no otras cosas? Por el sencillo motivo de que añadir potencia por ahora es muy sencillo. La tecnología de computación avanza muy deprisa, y de esta forma, no solo somos capaces de vender el producto como algo original, si no que además somos capaces de seguir vendiendo en lugar de llegar a un estancamiento. ¿El mensaje? Sale solo.
También en vez de potencia podemos ponerle un nuevo mando... y luego pasará cosas como con Wii, que en cuanto pasó la moda, las ventas se desplomaron, y el no apostar por la potencia hizo que las thirds no hicieran juegos multiplataformas para ella.
La apuesta por la potencia siempre estará, porque para quedarnos igual o peor, pues la gente no cambiaria de consola, ya que la potencia no solo sirve para ver graficos mas bonitos, sino mejores fisicas, mejores IA, mas elementos en pantalla, etc....
Y pudiendo disfrutar de juegos retro en sistemas actuales, pues sería un atraso sacar un sistema solo para esos juegos, ya que para eso ya tenemos los moviles que están llenos de juegos sencillos
Pero tampoco es necesario sacar nuevos sistemas. Aquí hay mucha gente que dice no necesitar una nueva generación. Hay mucha otra gente a la que le gustan los juegos retro.
Wii fué después de todo un movimiento muy inteligente. Una consola de similar potencia, más pequeña, con una novedad nunca suficientemente explotada. ¿que su ciclo de vida es corto? no importa. Sacan otra, y arreando. Os sorprenderíais de lo pequeño que es el grupo de gente que valora la potencia. Pero claro, con este modelo de negocio quienes ganan menos son precisamente las empresas a las que les interesa. Que nadie se equivoque, nadie en el mundo de los negocios hace nada por nadie. No sacan una nueva generación de consolas por hacer más feliz a la gente. Lo sacan para volver a vernder otro producto a la misma gente. ¿Os suena el tema revisión de consolas? Pues sacar una nueva generación de consolas no es más que una revisión a lo bruto. Es tratar de venderte otro producto otra vez o alcanzar a otro público. Con el plus de que los nuevos desarrollos no son compatibles con la versión anterior, obligándote a comprar la nueva consola si quieres jugar a las novedades.
Porque ¿es realmente necesario más potencia para los juegos? Evidentemente, no, o no siempre. Los graficos más detallados no son necesarios para una mejor experiencia del juego. Y como tú dices, tampoco es necesario un sistema nuevo para jugar a juegos retro. ¿Que se inventa una feature online? Genial, se puede sacar un modelo de consola más reducido u optimizado con la feature del online. No es necesario meterle dos núcleos más al procesador. Sería todo mucho más asequible y de cara al desarrollo sería menos costoso.
En móviles por ejemplo, sucede así. No estoy hablando de nada utópico. Y en un móvil, quitando el nuevo nicho de exprimir al 100% los smartphones, siguen esa tendencia. Y sacan un juego con táctil y empiezan a salir juegos con táctil. Salen giroscópios y empiezan a salir juegos con el uso del giroscopio. Si no salen juegos más "hardcore" y más de corte tradicional es porque el público al que va dirigido reniega de estas plataformas. Y lo hace porque la publicidad de grafitiquitis ha funcionado desdes sus comienzos, porque solo es eso, publicidad.
Es gracioso que precisamente muchos jugadores tradicionales se mofan de estos juegos y sin embargo abrazan a los juegos retro y los ponen en un trono, y no tienen problemas en jugarlos, a pesar de ser gráficamente similares. Cuando les haces denotar esta contradicción, empieza la fase de autoconvencimiento y justificación, donde cualquier excusa es válida para justificar esta contradicción. Y esto pasa hasta con los propios desarrolladores, como sus perfiles psicológicos cambian dependiendo de su taréa. Si están jugando un juego su percepción de las situaciones y los detalles del mismo cambia radicalmente de cuando están desarrollando, por ejemplo, un juego de teléfono movil. Mientras que en el segundo caso son capaces de entender las limitaciones y centrarse en los detalles mientras desarrollan se pasan a juzgar y criticar cuando juegan, y no por trabajo, si no por afinidad de producto. Es muy gracioso como muchos videojugadores juegan a un juego de mierda, se están entreteniendo, incluso sonriendo mientras juegan, y cuando vuelven a su juicio, lo catalogan como malo. Sin embargo se puede ver a muchos de ellos enfadados y frustrados jugando a otros juegos mayores y finalizar con un "está guapo"

.
En realidad la mente humana tiene un fallo muy grande, y es que hasta la persona más modesta cree que sus pensamientos son correctos y que no puede ser engañado. Por el sencillo motivo de que si creyese que son erróneos no los creería. Y otro de los fallos psicológicos de la mente es que cuando intentas desmontar esos pensamientos se pasa a la autodefensa y el autoconvencimiento para reconstruirlo. Es muy dificil hacer ver a una persona que se equivoca. Y eso nos pasa a todos. Si creeis que la forma en la que evolucionan las consolas es la única posible, lógica y sensata, símple y llanamente, vuestro subconsciente ha caido en las garras de su publicidad.