¿Por qué el periódico ABC ha subido su precio?

Sólo compro periódicos cuando "regalan" alguna película en DVD que me interesa: me da igual que sea el Público, El País, El Mundo, ABC, Levante, etc. .

Hacía un tiempo desde que compré el último periódico, que también fue un ABC; tanto el de ahora como el de entonces en su edición dominical.

La cuestión es que la otra vez me costó el periódico 1'10 euros, y el suplemento otros 1'10 euros; 2'20 euros en total.

Pues bien, esta vez me ha costado el periódico 1'20 euros, y el suplemento 1'30 euros adicionales; 2'50 euros en total.

Eso es más o menos una subida del periódico de un 9% aproximadamente, y del suplemento de un 18% aproximadamente; una subida entre ambos de un 14% aproximadamente. Cifras muy por encima de la subida de la inflación del 2.009.

Supongo que los otros periódicos habrán subido también.

Pero en este caso, lo que más me llama la atención es que dentro del periódico diversos articulistas defienden la necesidad de la mejora de la competitividad, de rebajar costes salariales, de realizar sacrificios a nivel nacional a fin de salir de ésta.

Y si se defiende eso, ¿por qué el periódico no realiza también su sacrificio en aras a contribuir a lo que en sus páginas se defiende, y mantiene o baja el precio en lugar de subirlo tanto?

Es que suena al FMI: que predica una cosa, y él con su gente hace otra.
pues simple y llanamente suben el precio dado que actualmente han reducido las ganancias por la publicidad dentro del mismo diario ( espacios publicitarios, clasificados, ect...) y de algun sitio tienen que equilibrar la balanza.
Hoy en día hasta las mentiras salen caras.
Hispalense escribió:Hoy en día hasta las mentiras salen caras.


Joder, pues entonces Zapatero nos debe un griton de euros.


Sobre el hilo, ciertamente, han perdido anunciantes, ademas de que supongo que los costes de fabricacion y demas han aumentado.....no te extrañe si los demas siguen por el mismo camino.
¿has mirado que en la portada no ponga AbcD?
a lo mejor han añadido una letra y claro.... jeje
Pues supongo que será lo que comentáis de la publicidad y algún aumento de costes.

No obstante, es una subida porcentual importante, y ya que en sus páginas se predica la mejora de la competitividad, quizás deberían haberse puesto como objetivo mantener o incluso bajar el precio, y recortar costes de donde sea para que ello fuera posible; es que la subida es el camino cómodo, y que es al fin y al cabo hacer lo que en sus páginas critican.
Porque el primer objetivo de toda empresa es que sea rentable, seguramente han perdido lectores y necesitan subir el precio para mantener el nivel de ingresos. Una cosa es como se piensan que deben ser y hacer las cosas, pero la realidad no es tan simple ya que hay restricciones. Zp tambien queria (y seguro que quiere) el pleno empleo y mira como estamos xD

Es muy facil decir que hay que aumentar la productividad, la competitividad, el i+d, bajar el paro y bla bla bla pero el problema esta en hacer las cosas realidad.
wannda escribió:Es muy facil decir que hay que aumentar la productividad, la competitividad, el i+d, bajar el paro y bla bla bla pero el problema esta en hacer las cosas realidad.


Es que ahí precisamente está el quid de la cuestión: ¿cómo creerte lo que predican las páginas del periódico, si el mismo periódico se autocontradice con sus actos?
caren103 escribió:
wannda escribió:Es muy facil decir que hay que aumentar la productividad, la competitividad, el i+d, bajar el paro y bla bla bla pero el problema esta en hacer las cosas realidad.


Es que ahí precisamente está el quid de la cuestión: ¿cómo creerte lo que predican las páginas del periódico, si el mismo periódico se autocontradice con sus actos?


Hombre, pero eso es tipico y topico.....yo me acuerdo cuando entro en vigor el euro, TODOS ponian el grito en el cielo por la subida de las cosas, pero todos hicieron la conversion 100 ptas= 1 euro a la hora de adaptar el precio.
La crisis apreta a todo el mundo, hasta el ABC
La verdad que es bien caro el periódico. Yo lo cojo porque lo regalan en mi facultad. El periódico en sí, una basura como cualquier otra de las que emite la prensa escrita española, aunque la sección de las esquelas es muy buena y curiosa.
caren103 escribió:
wannda escribió:Es muy facil decir que hay que aumentar la productividad, la competitividad, el i+d, bajar el paro y bla bla bla pero el problema esta en hacer las cosas realidad.


Es que ahí precisamente está el quid de la cuestión: ¿cómo creerte lo que predican las páginas del periódico, si el mismo periódico se autocontradice con sus actos?


normalmente y en casi todas las revistas/periodicos que veas, en alguna parte suele poner que el periodico no se hace cargo de las opiniones vertidas, o puede no estar de acuerdo con estas mismas, vamos, que el periodico suele hacer lo que le sale de los cojones, y las opiniones de los que colaboran en el, le toca los huevos, si es que el que lleve el periodico en general, ni lo lea, o no sepa ni lo que se publique, que no es de extrañar...
jagpgj escribió:La verdad que es bien caro el periódico. Yo lo cojo porque lo regalan en mi facultad. El periódico en sí, una basura como cualquier otra de las que emite la prensa escrita española, aunque la sección de las esquelas es muy buena y curiosa.




¿Necrofilo? [carcajad]



.....es broma.
Pero como compras el abc hombre de dios? xd.

Sera que ni ellos quieren que compres esa mierda hecha en papel y tinta.
Lo mejor del ABC es su formato,de hecho tienen la patente y la grapa sólo pueden ponerla ellos (eso me dijeron).
A mi me gusta el semanal de los domingos.
aun me acuerdo cuando mi abuela me enviaba a comprarle el periódico y este no pasaba de las 100 pesetas...
Es un periódico muy popular entre la gente. Lo normal es que quieran hacer negocio como sea.
17 respuestas