) y en México existe un "seguro social alterno" para trabajadores del estado.Fontki escribió:Que a todos los funcionarios les pagan la sanidad privada? Mentira.
Piriguallo escribió:Fontki escribió:Que a todos los funcionarios les pagan la sanidad privada? Mentira.
No he dicho a todos, pero según colectivos, hasta al cónyuge y a la descendencia.
En la policía.
Kurace escribió:Los funcionarios de Estado, Civiles (MUFACE), Jueces (MUGEJU) y militares (ISFAS) tienen mutuas y no son con cotizaciones de la Seguridad Social. Esa es la diferencia.
De todos modos, la sanidad tiene lo mismos médicos que en la Seguridad Social (incluso un funcionario estatal puede optar por ella).
Ah, lo de ser más barata la Seguridad Social...por ejemplo en jubilación (que lo lleva Clases Pasivas) se cobra bastante menos que si fueras por el Régimen General.
Saludos.
Fontki escribió:Que a todos los funcionarios les pagan la sanidad privada? Mentira.
solid_trunks escribió:Yo he visto de atender en un hospital publico a un familiar de isfas y debido a ser isfas se le paga una RMN en una clínica privada y se le hace en menos de 48 horas, mientras que a un paciente de la seguridad social una RMN para su misma patalogia demora unas 3-4 semanas, no es lo mismo ni de lejos, ojo no todo son ventajas para los isfas también tienen cosas que son peores, pero en sanidad no es igual.
A mí me parece todo esto un cachondeo pero bueno es así como está montado.
Debería ser la seg.social para todo el que trabaja y ya quién se quiera pagar privada que se la pague.
Pollogoma escribió:Vamos a ver...
1- el funcionario elije compañía, pero la paga en su nomina cada mes (tambien puede elegir s.s eh).
2- en caso de tejer hijos menores de edad viviendo aun con los padres o conyuge que no trabaje y no este adscrita a la s.s pueden meterla en su seguro, siempre y cuando demostrando que viven juntos y esten en paro, etc...
Si la conyuge o el conyuge se pone a trabajar inmediatamente pasa a dar baja en el para estar en el regimen de la s.s.
Piriguallo escribió:... Pagada por el estado?
¿No sería más barato la seguridad social?
Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.
).Pollogoma escribió:@Garranegra claro claro.... y vivir en bloques tipo guetos... tirando para el comunismo vamos...
Garranegra escribió:Pollogoma escribió:@Garranegra claro claro.... y vivir en bloques tipo guetos... tirando para el comunismo vamos...
Tu debes de ser político, si tanto te gustan los privilegios
10-10-10 escribió:Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.
Muy fácil, la sanidad pública dejaría de ser viable y la privada multiplicaría por 10 su precio ya que se sustenta en la pública (algunos se piensan que un seguro médico cuesta 60€ al mes).
Luego los empleados verían aumentar su nomina un poco, pero no todo lo que correspondería ya que los empresarios encontrarían otra vía para aumentar beneficios, tener a los catetillos contentos dándoles una parte de lo que pagaban a la seguridad social y metiéndose en los bolsillos la otra parte.
A la hora de pagar seguro medico tendríamos trabajadores más pobres y más diferencias sanitarias entre ricos y pobres.
Pollogoma escribió:Garranegra escribió:Pollogoma escribió:@Garranegra claro claro.... y vivir en bloques tipo guetos... tirando para el comunismo vamos...
Tu debes de ser político, si tanto te gustan los privilegios
No tio, pero me pilla de cerca por un tio que esta en un pueblo de leon y facil tampoco lo pasan con el tema de la sanidad, por que entre otras cosas apenas tienen centros cerca... y me dices que ojala les quitaran lo que les queda...
Es una familia de cinco personas que vivien solo del sueldo de mi tio , pues a ver quien encuentra trabajo alli y mis primas son mas chicas y van al cole... y si, esta destinado obligado, forzoso creo que era....
Por eso digo que donde tu ves rosas otros iguao no lo ven...
Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...
De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema
solid_trunks escribió:Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...
De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema
Ojalá nos obligaran a muchos a irnos con puesto fijo de por vida allí o a cualquier otra ciudad... Vamos menudo horror que le han "obligado" (bien habrá aceptado irse sino quieres rechazas y a otra cosa) a mudarse para ser funcionario de por vida y eso ya es excusa para tener prebendas respecto a los demás.
solid_trunks escribió:Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...
De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema
Ojalá nos obligaran a muchos a irnos con puesto fijo de por vida allí o a cualquier otra ciudad... Vamos menudo horror que le han "obligado" (bien habrá aceptado irse sino quieres rechazas y a otra cosa) a mudarse para ser funcionario de por vida y eso ya es excusa para tener prebendas respecto a los demás.
suskie escribió:solid_trunks escribió:Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...
De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema
Ojalá nos obligaran a muchos a irnos con puesto fijo de por vida allí o a cualquier otra ciudad... Vamos menudo horror que le han "obligado" (bien habrá aceptado irse sino quieres rechazas y a otra cosa) a mudarse para ser funcionario de por vida y eso ya es excusa para tener prebendas respecto a los demás.
Las oposiciones son públicas. Estás en tu derecho de presentarte para obtener una plaza.
, y las de la casa real también no, solo tienes que ligarte a una infanta o alguien con titulo para beneficiarte
suskie escribió:solid_trunks escribió:Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...
De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema
Ojalá nos obligaran a muchos a irnos con puesto fijo de por vida allí o a cualquier otra ciudad... Vamos menudo horror que le han "obligado" (bien habrá aceptado irse sino quieres rechazas y a otra cosa) a mudarse para ser funcionario de por vida y eso ya es excusa para tener prebendas respecto a los demás.
Las oposiciones son públicas. Estás en tu derecho de presentarte para obtener una plaza.
Galdergalder escribió:De todas formas no toda la seguridad social es igual no es lo mismo Osakidetza que ir a la Seguridad Social en andalucia ni comparación
Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.
Piriguallo escribió:... Pagada por el estado?
¿No sería más barato la seguridad social?
aperitivo escribió:Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.
Si la sanidad privada no se apoyase en publica en los casos "no rentables" igual te compraba el argumento, pero ya sabemos todos como va eso del neoliberalismo, que la privada asuma las competencias del estado, menos los gastos, que esos ya los soporta lo público. Con esas reglas del juego no hay derrota posible.
Garranegra escribió:Vamos a ver, el mayor gasto en sanidad publica son los sueldos, que no han dejado de subir incluso en época de crisis, y cada día suponen mas gasto, cuando los salarios en la privada caen en picado. Para mantener la sanidad minimamente, se tienen que regular los salarios con los ingresos, o si no, pagar mas impuestos todos, para mantener los salarios de la sanidad publica.
Entre el 80% y el 90% de lo que aportamos a sanidad, son para pagar los salarios de los trabajadores de la sanidad publica.
Garranegra escribió:No es justo, que tengamos que pagar de nuestro bolsillo, dos sanidades a los funcionarios.
solid_trunks escribió:El responsable del CSIF aseguró que para patologías banales en la atención primaria de la privada los procesos de atención son más ágiles. Sin embargo, «cuando se sufre una enfermedad grave el cuadro de médicos de las aseguradoras es más limitado y muchos trabajadores prefieren la sanidad pública.
Gurlukovich escribió:aperitivo escribió:Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.
Si la sanidad privada no se apoyase en publica en los casos "no rentables" igual te compraba el argumento, pero ya sabemos todos como va eso del neoliberalismo, que la privada asuma las competencias del estado, menos los gastos, que esos ya los soporta lo público. Con esas reglas del juego no hay derrota posible.
En ese caso sólo necesitas esa sanidad pública financiada con impuestos para esos “casos no rentables”. Lo cual sería un sistema más similar al Medishield de Singapur, no un sistema universal para cualquier clase de dolencia y por tanto a un coste mucho menor. Bueno, en Singapur ni siquiera es un impuesto, es un seguro, unos 10€ al mes para un joven y unos 80€ para un viejo de 90, con subsidios para los que tienen menos ingresos. El resto se lo pagan de una cuenta de ahorro forzoso para esos gastos, otros seguros y alguna ayuda para necesitados, así que ellos deciden si quieren una habitación bonita o buenos cruasanes.
Garranegra escribió:No es justo, que tengamos que pagar de nuestro bolsillo, dos sanidades a los funcionarios. Si alquilen quiere privada, que se la pague de su bolsillo, pero es un despropósito pagar el mismo servicio dos veces, cuando con ese dinero, se pueden sufragar otros gastos.
HongKi escribió:Garranegra escribió:No es justo, que tengamos que pagar de nuestro bolsillo, dos sanidades a los funcionarios. Si alquilen quiere privada, que se la pague de su bolsillo, pero es un despropósito pagar el mismo servicio dos veces, cuando con ese dinero, se pueden sufragar otros gastos.
Lo que no es justo, es que se arriesguen la vida y cobren una mierda. Asi que el seguro es justificado. Y tampoco os flipeis, que tampoco es para tanto. Yo lo tengo y mira te quitas de ir al ambulatorio y esperar 800 horas, pero a veces hay cosas que no tienes en el seguro.
HongKi escribió:Garranegra escribió:No es justo, que tengamos que pagar de nuestro bolsillo, dos sanidades a los funcionarios. Si alquilen quiere privada, que se la pague de su bolsillo, pero es un despropósito pagar el mismo servicio dos veces, cuando con ese dinero, se pueden sufragar otros gastos.
Lo que no es justo, es que se arriesguen la vida y cobren una mierda. Asi que el seguro es justificado. Y tampoco os flipeis, que tampoco es para tanto. Yo lo tengo y mira te quitas de ir al ambulatorio y esperar 800 horas, pero a veces hay cosas que no tienes en el seguro.
aperitivo escribió:Gurlukovich escribió:aperitivo escribió:
Si la sanidad privada no se apoyase en publica en los casos "no rentables" igual te compraba el argumento, pero ya sabemos todos como va eso del neoliberalismo, que la privada asuma las competencias del estado, menos los gastos, que esos ya los soporta lo público. Con esas reglas del juego no hay derrota posible.
En ese caso sólo necesitas esa sanidad pública financiada con impuestos para esos “casos no rentables”. Lo cual sería un sistema más similar al Medishield de Singapur, no un sistema universal para cualquier clase de dolencia y por tanto a un coste mucho menor. Bueno, en Singapur ni siquiera es un impuesto, es un seguro, unos 10€ al mes para un joven y unos 80€ para un viejo de 90, con subsidios para los que tienen menos ingresos. El resto se lo pagan de una cuenta de ahorro forzoso para esos gastos, otros seguros y alguna ayuda para necesitados, así que ellos deciden si quieren una habitación bonita o buenos cruasanes.
Rotundamente no, la sanidad es un derecho y no un negocio, lo mires por donde lo mires. Mirarlo desde la rentabilidad es un error que solo acarrea muertes innecesarias. El mercado no lo es todo. De hecho, el mercado no es nada en lo que a sanidad se refiere.