› Foros › Off-Topic › Miscelánea
sator escribió:Es obvio que un trabajador va a ser más productivo si su situación está prácticamente en el aire que si tiene un contrato blindado que le asegura su futuro en caso de despido. No podemos permitirnos crear nuevos funcionarios dentro del sector privado, bastante tenemos con los "de verdad".
Aleman666 escribió:Un empleado de una empresa X cobra 30.000€ anuales...lo despiden...lo indemnizan con por ejemplo 10.000€.
El empresario contrata otro empleado que cubrira el puesto del despedido pero por 20.000€ anuales...
En el segundo año el empresario ya se empieza ahorrar 10.000€ en sueldo...si esto lo invierte en I+D para generar nuevos puestos de trabajo, estará bien, pero diria que esto no se hace.
Yo es lo que entiendo...
KAISER-77 escribió:sator escribió:Es obvio que un trabajador va a ser más productivo si su situación está prácticamente en el aire que si tiene un contrato blindado que le asegura su futuro en caso de despido. No podemos permitirnos crear nuevos funcionarios dentro del sector privado, bastante tenemos con los "de verdad".
Eso que dices se esta viendo actualmente lo bueno que es. Darle a una persona seguridad en su trabajo no es funcionarizarlo, basta con darle seguridad y no contratos de 6 meses sabiendo que después te vas a la mierda si o si.
Habrá casos de todo tipo, pero he llegado a ver denegarle a uno un aumento de 200€ después de 1 año en una empresa de más de 10000 trabajadores.
De la misma manera que no todos los empresarios son unos hijos putas, lo que tu dices en España sería convertir en esclavos a los trabajadores y eso a la larga no es bueno.
dark_hunter escribió:Johny27 escribió:miguelez escribió:-Mientras trabaja tiene que seguir formándose (aprender idiomas, aprender informática, seguir repasando conceptos relacionados con su trabajo...). De es esta forma, si lo echan seguro que tarda menos en encontrar trabajo.
Claaro, y entonces aparte de las 9-10 horas que se echan de media en España se tiene que pegar otras 2 en casa. ¿Y estar con la familia cuando? ¿Y comer? ¿Y dormir?
Tampoco es algo tan raro, en las ingenierías o en algunas ramas de la salud (e imagino que en muchos más sectores) te pasas toda la vida estudiando y actualizándote, no se termina con la carrera.
Lucy_Sky_Diam escribió:Veo un futuro en el que España se llamará "BSCH España" donde las comunidades tendrán patrocinadores, las banderas serán las de las empresas y hasta el mismo futuro será patrocinado por coca-cola.
Lucy_Sky_Diam escribió:Lástima que a algunos la fe les convierta en ciegos, pero estáis a tiempo de ver lo que produjo hace 120 -100 años ése modelo para dejar de protegerlo y secundarlo...
israel escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Lástima que a algunos la fe les convierta en ciegos, pero estáis a tiempo de ver lo que produjo hace 120 -100 años ése modelo para dejar de protegerlo y secundarlo...
Ese modelo que ha hecho crecer a la humanidad en 100 años mas de lo que lo ha hecho en 2millones de años sumados???![]()
Hacia finales de 1800 la gente migraba a las ciudades para cobrar un salario muy bajo (lo cual es horroroso), pero aún así era superior al no-salario que recibían en el campo.
Si la vida pseudo-feudal que existía en el campo hubiese sido mejor que el capitalismo de las ciudades, pues nadie hubiese emigrado a las ciudades. La gente vota con los pies.
Es muy tentador echar la culpa de todos los males al capitalismo pero el capitalismo es la causa de todo lo bueno que vivimos hoy. La guerra, la violencia ha venido de la mano de las grandes naciones con estados proteccionistas.
alsaan escribió:Lo más sencillo sería que el empresario incluyera los posibles costes del despido en sus cálculos a la hora de contratar un trabajador.
israel escribió:alsaan escribió:Lo más sencillo sería que el empresario incluyera los posibles costes del despido en sus cálculos a la hora de contratar un trabajador.
Por supuesto que lo hacen! Por eso pasan de crear negocios y existe 22% de paro!! Prefieren poner su pasta en otra cosa!
La causa de que exista paro es que un montón de negocios no son rentables: por eso los empresarios no crean nuevos negocios (y/o liquidan los que ya tienen).
Si los empresarios no crean negocios: los trabajadores no tienen donde trabajar. Es así de simple. ¿Sois conscientes de ello?
israel escribió:alsaan escribió:Lo más sencillo sería que el empresario incluyera los posibles costes del despido en sus cálculos a la hora de contratar un trabajador.
La causa de que exista paro es que un montón de negocios no son rentables: por eso los empresarios no crean nuevos negocios (y/o liquidan los que ya tienen).
Lucy_Sky_Diam escribió:
A ver zote, que eres un zote, el desempleo de este país hasta en el Congo saben que es culpa de la burbuja inmobiliaria que ha dejado a muchísima gente en la calle, del sector de la construcción en un primer momento, luego por culpa del cierre del grifo desde el sector bancario las empresas empezaron a tener que cerrar, debido a todo esto se fue consumiendo menos y otras tuvieron que bajar la persiana para siempre. Para nada ha tenido que ver con una ley de despidos que lleva 20-30 años instaurada en el país.
A ver si empezamos a pensar con la cabeza y no con el culo!
vicentevador escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:
A ver zote, que eres un zote, el desempleo de este país hasta en el Congo saben que es culpa de la burbuja inmobiliaria que ha dejado a muchísima gente en la calle, del sector de la construcción en un primer momento, luego por culpa del cierre del grifo desde el sector bancario las empresas empezaron a tener que cerrar, debido a todo esto se fue consumiendo menos y otras tuvieron que bajar la persiana para siempre. Para nada ha tenido que ver con una ley de despidos que lleva 20-30 años instaurada en el país.
A ver si empezamos a pensar con la cabeza y no con el culo!
No sabes, o no entiendes lo que es una burbuja.
Para crear esta burbuja inmobliliaria necesitas en primer lugar que la gente que no puede acceder a un credito se lo regalen, si no se regalan los creditos con los paquetes de pipas dificilmente una casa que se compro por 10 kilos podrá venderse por 30 kilos
Ahora ya no se regalan hipotecas por lo que ya no puedes comprar casas que multiplican su valor
Si luego las empresas cierran es porque no tienen beneficios, conceder creditos a empresas a punto de quiebra que no son sostenibles solo sirve para crear una burbuja economica
España tiene una gran burbuja crediticia y no haber tomado medidas se paga
Lucy_Sky_Diam escribió:Eso es justo lo que hizo que el crecimiento económico del país fuera de la mano de su endeudamiento, algo que a cualquier entendedor le lleva a pensar que el crecimiento económico no fue "crecimiento" como tal.
Lucy_Sky_Diam escribió:Los créditos se regalaban hasta el 2008, tuvieras o no tuvieras ingresos "demostrables", ése era su negocio (más luego vender la deuda, asegurarla y dar más créditos).
Lucy_Sky_Diam escribió:Implicitamente hablas de la existencia de una burbuja inmobiliaria (por aquello de si se regalan hipotecas las casas pueden multiplicar su valor, aunque no valgan lo que se pague).
Lucy_Sky_Diam escribió:Por ello las empresas que anteriormente necesitaban de financiación para acometer su trabajo (hablamos de una parte muy importante del tejido empresarial) han tenido que cerrar, produciendo más desempleo y agravando la crisis.
Lucy_Sky_Diam escribió:España tiene una gran burbuja crediticia y no haber tomado medidas se paga
España, al igual que los demás países del mundo, desde EE.UU a España, tienen un gran problema por "haber tenido que pagar" el desastre que los bancos han generado. Entrecomillo porque no se ha llegado a pagar completamente, ni creo que se llegue a pagar.
Lucy_Sky_Diam escribió:los precios aunque poco a poco descienden no lo hacen como debieran porque los bancos mantienen el stock y sacan lo menos posible para mantener los precios y con ello la tasación de éstos) y que la burbuja crediticia adyacente a la inmobiliaria sea la que ha estallado, produciendo el enorme endeudamiento del país, a consecuencia que el sector de la construcción se fuera a tomar por el culo, aumentando en gran medida la tasa de paro -en primera instancia- y dañando a todos los demás sectores, que acabó traduciéndose en más paro -en una segunda y tercera instancia.
Lucy_Sky_Diam escribió:Haber tomado las medidas hubiera sido poco menos que convertirse en el demonio, en una sociedad prácticamente neoliberalista (que no del todo porque aún existe regulación, y menos mal!!!), donde impera la liberalización de los sectores, donde hay que proteger a la industria y a los mercados por encima de a los ciudadanos y la constitución que les ampare, legislar contra el libremercado hubiera sido poco menos que el suicidio, pues ya desde tiempos de Margaret thatcher se empezó a deslegislar la protección que el mercado tenía y a día de hoy se ha seguido la misma tónica.
Lucy_Sky_Diam escribió:No podemos pensar que la buena solución que vemos ahora se puede aplicar sin tener en cuenta lo que ha imperado en el mundo, y menos culpar a nadie (ni PP ni PSOE son más culpables o menos, diría que ambos por igual) por haber hecho lo que "obligaba" la política internacional.
Lucy_Sky_Diam escribió:Quizá no haber entrado en la Unión Europea hubiese supuesto poder salir más rápido de la crisis al poder devaluar la moneda (como han hecho en Noruega y Suecia) pero tampoco sabemos lo que hubiera sucedido si no entramos así que tenemos lo que tenemos hoy en día y lo que deberíamos es pensar en la forma de mejorarlo, mirando al futuro teniendo en cuenta el pasado, no lamentándonos de lo que no se hizo en el pasado, porque ya no se puede cambiar...
Lucy_Sky_Diam escribió:Concluyendo, te contradices demasiado para entenderte a ti mismo vicentevador. Ordena tus ideas.
israel escribió:alsaan escribió:Lo más sencillo sería que el empresario incluyera los posibles costes del despido en sus cálculos a la hora de contratar un trabajador.
Por supuesto que lo hacen! Por eso pasan de crear negocios y existe 22% de paro!! Prefieren poner su pasta en otra cosa!
israel escribió:Si los empresarios no crean negocios: los trabajadores no tienen donde trabajar. Es así de simple. ¿Sois conscientes de ello?
israel escribió:Si no entendemos que los únicos creadores de empleo genuino son los empresarios pues no entendemos nada. Poner trabas y hacer que el trabajo sea caro suena bonito pero solo jode a los trabajadores porque el capital se invertirá en actividades que sean menos trabajo-dependientes (especulación financiera por ejemplo).
morpheo81 escribió:ahora van a hacer un ere para despedir a más empleados y contratar mano de obra barata por 2 duros, se llevan los telefonos de atención al cliente a paises sudamericanos donde el servicio deja bastante que desear pero que importa si seguimos ganando dinero
melovampire escribió:Bienvenidos a la segunda era feudal del ser humano...ahora no trabajaremos para el rey.......... sino para los bancos.
saludos.