En general coincido con lo que decís, pero añado algunas cosas más:
- dentro de lo económico, no es sólo montar el setup, es también una cuestión de espacio. Un porcentaje relativamente alto de la población vive en pisos en los que la VR no se puede disfrutar en condiciones;un padre puede elegir sacrificar metros del hogar para poner la VR, un chaval no, tendría que convencer a sus padres.
- la mayor base del aprendizaje a edades tempranas es por espejo. Mientras haya cantinelas de que la VR tiene peores gráficos, marea, o te dejas una pasta o es una mierda, etc, un alto porcentaje de la muchachada las repetirá y las asumirá como verdades absolutas sin haber desarrollado la asertividad de probar y decidir por sí mismos. Hasta los contraculturales al final siguen un discurso ajeno, simplemente el que siguen contradice al considerado "mayoritario", pero pocos piensan por sí mismos de verdad hasta cierta edad. Incluso a algunos, esto les dura toda la vida .....
- aunque ya haya acceso a setup relativamente baratos, hasta cierta edad (que cada vez es mayor) esto lo tienen que pagar los padres. Y si en general sigue habiendo mucha neura con el perjuicio de los videojuegos, si encima lo enfocas a algo que le tapa la cara y se aísla del mundo, sin que siquiera puedas ver lo que está haciendo, pues neura x 2. Pocos padres (salvo los que de por sí ya sean aficionados a la tecnología) se preocupan por aprender antes de prohibir, y así se dan paradojas (caso real que conozco) como una madre que se niegue en rotundo a que su hijo tenga play porque los videojuegos son malos, pero deja a ese mismo niño jugar 4 horas seguidas en móvil/tablet
Quizá me enfoco más a "menores de 25" que a "menores de 35", pero es que tb hay que entender que este tipo de ocio solo le dura toda la vida a los que realmente son aficionados, a muchos otros simplemente a partir de cierta edad pasan de los videojuegos, sean VR o plano.