poner cotas en dibujo ¿como?

necesito acotar un dibujo, el dibujo es algo como el que aqui os dejo

Imagen

esto es solo la idea del dibujo pero para el problema vale, las alturas las pongo en el lado, en vertical y no hay mas problemas, pero en el plano horizontal como c*** lo acoto??

normalmente me iria a la parte baja para acotarlo pero la base es mas ancha que todo lo demas, enconces como lo marco?
porque en medio del dibujo aparte de de amontonarlo como tenga que borrar algo me voy a cagar porque el dibujo lo tengo que presentar a mano alzada
en la parte de abajo, acota las partes horizontales bajas de la figura, en la parte alta acotas las partes horizontales de arriba, no hay mas. Es igual como se haria si la figura fuera ancha por el centro y estrecha por los extremos, lo unico, que debes hacerlo con líneas discontinuas [bye]
mmmm ya...

pero la zona central donde la acoto?
arriba, que es donde te pilla mejor, tienes que ir repartiendo.
Aprovecha que es una figura simétrica.
Dibuja el eje de simetría (- · - · - ) y, a partir de él, saca las distancias a los extremos.
No hay más xD.
lo puedes acotar todo perfectamente abajo.
Simplemente pon las lineas de cota en otro color y en discontinuo.
Veo miles de planos al día. Esto que te he comentado tampoco es tan raro.
Y si haces como en la imagen que te muestro. Yo cuando hacia algun plano lo hacia asi, lo que no se, es si es muy correcto.

Un saludo

PD: Joder no me sale la imagen........y no se como se sube, nunca lo he heco antes. sorry

Imagen

Bueno, algo es algo he podido subirla y aqui tienes el enlace.
No se si servira.
Gorsky escribió:Y si haces como en la imagen que te muestro. Yo cuando hacia algun plano lo hacia asi, lo que no se, es si es muy correcto.

Un saludo

PD: Joder no me sale la imagen........y no se como se sube, nunca lo he heco antes. sorry

Imagen

Bueno, algo es algo he podido subirla y aqui tienes el enlace.
No se si servira.


Imagen

:-|

PD: tienes que escribir esto: [img]"http://img218.imageshack.us/img218/5404/cotasfa9hb5.png"[/img] (sin las comillas)
Gorsky escribió:Y si haces como en la imagen que te muestro. Yo cuando hacia algun plano lo hacia asi, lo que no se, es si es muy correcto.

Un saludo

PD: Joder no me sale la imagen........y no se como se sube, nunca lo he heco antes. sorry

Imagen

Bueno, algo es algo he podido subirla y aqui tienes el enlace.
No se si servira.


Pues creo ( CREO ) que eso correcto lo que se dice correcto no es [tomaaa]
Mas o menos asi.

Imagen
Nota: La cota del centro que te he puesto 2 ejemplos d la misma, no le hagas caso al numero, deberian ser iguales, no se por que autocad me lo ha medido diferente XD


Si t fijas, he puesto tb la cota en el centro, aun que poniendola arriba o abajo sobra, hay que acotar con las minimas posibles. Si por ejemplo quisieras acotar como t he puesto la del medio, y no entrara la flecha la medida, podrias alargar la linea de cota hacia afuera de la pieza y poner el numero ahi, dejando las flechas marcando lo de adentro.

Las de la base por ejemplo, podrias acotar los dos "rectangulos" mas peqeños dentro del grande, igual que podrias hacerlo con el de arriba, de meter la cota dentro de la pieza, pero prefiero que esten fuera todas las posibles.

Yo en realidad soy de Edificacion y obras, di un par de años industrial pero hace muchisimo, y creo q hay cosas que cambian, por ejemplo en Edificacion no se usan las puntas de flecha para acotar, no se si tb cambia la manera de acotar.

Pero acotando de esa manera, es completamente valido, tu ya acotas siempre pues a las cotas necesarias, te he puesto el ejemplo. Ahora tu elijes las mejores.
xavierll escribió:
Imagen

Detro del dibujo nunca se acota a no ser que sea imposible en otro lado , oo no estorbe. Pero vamos en ese dibujo , no lo hagas. Si maña tengo tienpo la hago con autocad y te la subo acotada, pero no te prometo nada, que es viernes y empieza el desfase [plas]
Dentro nunca se acota.

Si mal no recuerdo (hace lustros q no acoto xD), las lineas horizontales se acotan abajo o arriba del dibujo, alargando las lineas que las delimitan con lineas discontinuas, y despues acotando estas lineas discontinuas.

Aqui tienes un ejemplo:

Imagen

En este caso en lugar de usar lineas discontinuas se usan lineas verdes, pero bueno, es en autocad, si es sobre papel hazlo con lineas discontinuas.

Hazlas limpias pq te atravesarian el dibujo.
como_si_fuera.. escribió:mmmm ya...

pero la zona central donde la acoto?


Pues una linea horizontal con lo las medidas que quieras acotar y los numero los pones escribiendo de abajo-arriba (porque no me acuerdo de la normativa para esos casos)

Salu2
Ay... que pronto se me han olvidado las normas de acotacion.

Pero mira a ver si esto te vale:

Imagen

Acotacion por simetria. Apuntar que si esta figura es de revolucion (es decir, que cada parte son cilindros o discos), tendras que poner el simbolo de diametro en las cotas que se refieran a ellos. Si no son discos, y son CUADRADOS, pones el simbolo del cuadrado en la cota. En ambos casos se omitira la vista de perfil, pues esta es exactamente igual que la de alzado.
Peklet escribió:Ay... que pronto se me han olvidado las normas de acotacion.

Pero mira a ver si esto te vale:

Imagen

Acotacion por simetria. Apuntar que si esta figura es de revolucion (es decir, que cada parte son cilindros o discos), tendras que poner el simbolo de diametro en las cotas que se refieran a ellos. Si no son discos, y son CUADRADOS, pones el simbolo del cuadrado en la cota. En ambos casos se omitira la vista de perfil, pues esta es exactamente igual que la de alzado.


Te has dejado cotas, con esas que has puesto no puedes sacar la altura de ninguna de las 2 bases. A menos que le hagas el eje horizontal y lo acotases, que no es el caso

Yo en el vertical optaria por cotas continuas, que no digo q este mal, pero es mas claro en este caso.
Ups!! Es verdad. Mi fallo ha sido asumir que, excepto el bloque mas ancho (el de la base), el resto de bloques son iguales en altura dos a dos, simetricamente. Gracias, ZinDer.

Si es asi, las cotas continuas son una buena opcion:

Imagen
15 respuestas