Pluribus | el creador de Breaking Bad vuelve con una nueva serie el 7 de noviembre


Rhea Seehorn encabeza un elenco estelar en un relato sobre salvar al mundo desde una perspectiva inesperada, la persona más desgraciada sobre la faz de la tierra debe salvar el mundo de la felicidad. Está ambientada en un Albuquerque (Nuevo México) actual, que se enfrenta a un cambio abrupto que lo aleja del mundo conocido.

Este proyecto promete generar conversaciones a partir del complejo retrato de una heroína que lucha por salvar al mundo de una manera poco convencional.

El giro de Vince Gilligan en la ciencia ficción con Pluribus
En Pluribus, Rhea Seehorn se aleja de su conocida imagen como Kim Wexler para asumir un papel que desafía las convenciones del héroe tradicional. Interpretando a "la persona más miserable de la Tierra", Seehorn ofrece una actuación que cuestiona lo que significa ser un salvador en una narrativa donde la felicidad es vista como el problema a resolver. La serie explora este concepto de maneras humorísticas y conmovedoras, ofreciendo una crítica penetrante sobre la naturaleza humana.

La producción y el equipo detrás de Pluribus
El regreso de Vince Gilligan a la televisión viene acompañado por un equipo de producción experimentado que busca superar los límites del género. Con Karolina Wydra y Carlos-Manuel Vesga complementando el reparto principal, la serie incluye además un grupo de invitados especiales como Miriam Shor y Samba Schutte. La participación de estos talentos no solo enriquece la narrativa, sino que también subraya el compromiso de Apple TV+ y Sony Pictures Television por ofrecer un producto de calidad.


La visión y el impacto narrativo de Vince Gilligan
Durante el desarrollo de Pluribus, el enfoque visionario de Vince Gilligan no pasó desapercibido. Con su habilidad para moldear personajes complejos y tramas densas, Gilligan lleva al espectador a un universo donde cada escena está cargada de significado. Las imágenes promocionales y el tráiler lanzados por Apple TV+ han generado anticipación y debate, mostrando un vistazo de la serie llena de sorpresas que aguardan a los espectadores. Desafiando las normas de la ciencia ficción, Gilligan invita a la audiencia a reflexionar sobre su propia percepción del bien y el mal.
Es de las que más espero desde hace tiempo... una pena no tener esa app... veré si tengo algún mes gratis como con la TV LG que la final los 3 meses no los utilicé...
Cualquier cosa de Gilligan me lo meto en vena.
Desde Breaking Bad que llevaba esperando algo nuevo y diferente de él para conocer más a fondo su mejor faceta, Better Call Saul estuvo genial pero seguía siendo BB, de Battle Creek no puedo opinar pero entiendo que es un estilo y género totalmente diferente.

Veremos qué tal esta nueva serie.
5 respuestas