✗ ¿Plazas de Estudio para Minusválidos? Qué opináis?

Blancanieves escribió:
josepvf escribió:He tenido esta discusión con mi novia hace un momento.

A ella no le parecía bien que tuvieran plazas guardadas en universidades, cargos públicos etc. y yo estoy deacuerdo, pero que haya una regulación según el grado de discapacidad.

Ella mantenía que se jugaran las plazas de tú a tú con los demás porque al fin al cabo la meta es la misma,
Yo digo que no todos pueden ir al mismo ritmo que los demás, por lo que deben tener unas plazas y pruebas adaptadas y por eso regular según el grado. No es lo mismo un parapléjico que un ciogo o sordo.

PD: un sordo de nacimiento puede leer? o memoriza objeto con letras?




Pues yo tengo un primo sordo y mudo; termino sus estudios en una escuela especial para personas con este tipo de problemas; asi que me imagino que sabra leer ( que conste que hablo desde el desconocimiento absoluto y solo hago una suposicion )...

Ahora esta casado con una chica sorda y muda igual que el y tienen unos gemelitos...

Realmente nunca ha tenido problemas para encontrar empleo y termino la universidad...

Asi que no considero su discapacidad tan complicada, porque se pone un aparato extraÑo por las orejas y puede entender muchas cosas de lo que le dicen....

Es un chico muyy guapo, asi que realmente nunca ha tenido problemas, ni sentimentales, ni para trabajar, estudiar, ni nada..

Y en cuanto a que tengan plazas guardadas en la uni, pienso que todas las discapacidades no son iguales, y que algunos si merecen tener las plazas. Ya que muchos son rechazados por la sociedad y es una manera hasta de subirles el autoestima y mantenerlos productivos!!


Estoy de acuerdo contigo [oki]

Hay discapacidades y discapacidades, cada una es un mundo.

Yo estoy en silla de ruedas pero me considero afortunado porque hago vida totalmente normal.

Eso si, lo de las notas si es verdad no me parece normal tampoco y deberían cambiar ese sistema pero en este mundo hay tantas cosas que mejorar ... jeje


un saludo :)
PS2HACKER escribió:También hay ayudas para gitanos, menores de 30años etc y nadie dice nada. y los 250e mensuales de ayuda de alquiler para jovencitos y estudiantes que aprovechan para sacarse un sueldo viviendo con 5personas y beneficiarse de 50e que me dices :-?


Pues te digo que leas mi mensaje y verás que hablo de todo tipo de colectivos, no sólo de discapacitados.

PS2HACKER escribió:Lo que realmente ocurre es que ahora lo estais pagando con los discapacitados y mañana con con los gitanos y luego con los extranjeros pero toda esta gente no tiene la culpa de vuestros problemas porque problemas tenemos TODOS algun momento en la vida y no es nuestra culpa de que en el pasado os habeis metido en hipotecas de 50años sabiendo que es una locura pero claro , lo importante es lucir un bmw, y un apartamento en la playa y un chalet en madrid.


Y aquí te digo que dejes de juzgar, suponer o lo que quieras. Me da igual si tienes (tú o todos los discapacitados de España) la culpa de algo, desde luego de mi hipoteca y esas tonterías que sueltas te aseguro que no. Peino canas, tengo cuatro hijos (dos universitarios), mi hipoteca ya quedó atrás hace muchos años (a un 14% de interés que es lo que te daban entonces) y ni tengo BMW ni apartamento en la playa. Además mi trabajo no depende (ni dependerá) de las plazas reservadas a "grupos especiales".

Creo que deberías leer bien mis mensajes. Me da lo mismo que vayas en silla de ruedas, seas gitano, mujer o hables una lengua co-oficial... siempre preferiré a otra persona que no sea nada de todo eso pero que esté más preparado para el trabajo que tiene que hacer.

En otras palabras, estás de acuerdo conmigo cuando dices que no ves bien el tema de las plazas reservadas en la función pública si ello conlleva entrar en el puesto teniendo peores notas que otros.

Básicamente de eso trata este hilo y no tienen nada que ver otros temas (hipotecas, BMWs y apartamentos playeros incluidos).
Hype escribió:
PS2HACKER escribió:También hay ayudas para gitanos, menores de 30años etc y nadie dice nada. y los 250e mensuales de ayuda de alquiler para jovencitos y estudiantes que aprovechan para sacarse un sueldo viviendo con 5personas y beneficiarse de 50e que me dices :-?


Pues te digo que leas mi mensaje y verás que hablo de todo tipo de colectivos, no sólo de discapacitados.

PS2HACKER escribió:Lo que realmente ocurre es que ahora lo estais pagando con los discapacitados y mañana con con los gitanos y luego con los extranjeros pero toda esta gente no tiene la culpa de vuestros problemas porque problemas tenemos TODOS algun momento en la vida y no es nuestra culpa de que en el pasado os habeis metido en hipotecas de 50años sabiendo que es una locura pero claro , lo importante es lucir un bmw, y un apartamento en la playa y un chalet en madrid.


Y aquí te digo que dejes de juzgar, suponer o lo que quieras. Me da igual si tienes (tú o todos los discapacitados de España) la culpa de algo, desde luego de mi hipoteca y esas tonterías que sueltas te aseguro que no. Peino canas, tengo cuatro hijos (dos universitarios), mi hipoteca ya quedó atrás hace muchos años (a un 14% de interés que es lo que te daban entonces) y ni tengo BMW ni apartamento en la playa. Además mi trabajo no depende (ni dependerá) de las plazas reservadas a "grupos especiales".

Creo que deberías leer bien mis mensajes. Me da lo mismo que vayas en silla de ruedas, seas gitano, mujer o hables una lengua co-oficial... siempre preferiré a otra persona que no sea nada de todo eso pero que esté más preparado para el trabajo que tiene que hacer.

En otras palabras, estás de acuerdo conmigo cuando dices que no ves bien el tema de las plazas reservadas en la función pública si ello conlleva entrar en el puesto teniendo peores notas que otros.

Básicamente de eso trata este hilo y no tienen nada que ver otros temas (hipotecas, BMWs y apartamentos playeros incluidos).

Yo he entendido perfectamente tu mensaje pero si te sientes aludido totalmente pues no es mi problema sino tuyo.

Además te di la razón porque si te das cuenta lo de las notas tampoco me parece bien en el caso de que realmente sea cierto.

Y yo opino que hay que tener plazas reservadas tanto para discapacitados como para mujeres siempre que cumplan con la nota evidentemente.

Luego todo lo demás fue una reflexion que siempre que algo no vaya bien se buscan excusas en otro lado sea zapatero, los extranjeros etc. y así va el mundo ...

Ahora entendiste ?

un saludo :)
PS2HACKER escribió:Yo he entendido perfectamente tu mensaje pero si te sientes aludido totalmente pues no es mi problema sino tuyo.

Además te di la razón porque si te das cuenta lo de las notas tampoco me parece bien en el caso de que realmente sea cierto.

Y yo opino que hay que tener plazas reservadas tanto para discapacitados como para mujeres siempre que cumplan con la nota evidentemente.

Luego todo lo demás fue una reflexion que siempre que algo no vaya bien se buscan excusas en otro lado sea zapatero, los extranjeros etc. y así va el mundo ...

Ahora entendiste ?

un saludo :)


Si cumplen con la nota no necesitan una plaza reservada...
Dreamcast2004 escribió:Pues a mi me parece bien y logico, que la gente es minusvalida no lo es por gusto, si ya de por si su dia a dia es mas duro que el del resto, si se le ponen trabas a que se reduce su vida sencillamente a una vida de mierda, no saldrian de su casa, dependencia total y exclusiva de otras personas padres, familiares, etc..., el estado psicologico y emocional de esas personas si ya de por si es bastante jodido, de esta forma seria mucho peor.

Básicamente eso, esta gente ya tiene mucho más problemas de los que podemos imaginar para su día a día, como para encima decirles "no, es que verás, no llegas a la nota que tiene una persona normal"...
Me parece que esta gente también tiene derecho a tener opciones y esperanzas a pesar de sus problemas, y desde luego no darles unas plazas especiales sería quitarles una parte de esas opciones y esperanzas.
melkhior escribió:
PS2HACKER escribió:Yo he entendido perfectamente tu mensaje pero si te sientes aludido totalmente pues no es mi problema sino tuyo.

Además te di la razón porque si te das cuenta lo de las notas tampoco me parece bien en el caso de que realmente sea cierto.

Y yo opino que hay que tener plazas reservadas tanto para discapacitados como para mujeres siempre que cumplan con la nota evidentemente.

Luego todo lo demás fue una reflexion que siempre que algo no vaya bien se buscan excusas en otro lado sea zapatero, los extranjeros etc. y así va el mundo ...

Ahora entendiste ?

un saludo :)


Si cumplen con la nota no necesitan una plaza reservada...

No me refiero a eso con plaza reservada y sinceramente me imaginaba que alguien me iba decir eso jeje pero no importa porque lo explico :)

Todos sabemos que cualquier empresa por ejemplo prefiere contratar un hombre antes que una mujer por miedo a muchas bajas, embarazos y sobretodo porque hasta hace 10años se decia que una mujer rinde menos que un hombre y entonces las mujeres han luchado por igualdad entre hombre y mujer con mucho exito y siempre por mejorar esa igualdad lo maximo posible gracias a las leyes.

Pues algo similar ocurre con los discapacitados y evidentemente un discapacitado puede rendir incluso mas que un no discapacitado pero como nadie quiere arriesgar pues existen este tipo de leyes que reconozco que desgraciadamente no siempre son 100% justas pero en esta vida nada es 100% justo porque tu y yo podemos tener exactamente el mismo examen pero luego los que corrigen a ti te dan un 8 y a mi un 7 u hoy un error del arbitraje puede decidir el partido para uno o para otro porque somos humanos y no maquinas.

Quiero decirte con todo esto que hay que construir una igualdad para todos y siempre hay errores porque nada es perfecto , nada .

un saludo :)
PS2HACKER escribió:No me refiero a eso con plaza reservada y sinceramente me imaginaba que alguien me iba decir eso jeje pero no importa porque lo explico :)

Todos sabemos que cualquier empresa por ejemplo prefiere contratar un hombre antes que una mujer por miedo a muchas bajas, embarazos y sobretodo porque hasta hace 10años se decia que una mujer rinde menos que un hombre y entonces las mujeres han luchado por igualdad entre hombre y mujer con mucho exito y siempre por mejorar esa igualdad lo maximo posible gracias a las leyes.

Pues algo similar ocurre con los discapacitados y evidentemente un discapacitado puede rendir incluso mas que un no discapacitado pero como nadie quiere arriesgar pues existen este tipo de leyes que reconozco que desgraciadamente no siempre son 100% justas pero en esta vida nada es 100% justo porque tu y yo podemos tener exactamente el mismo examen pero luego los que corrigen a ti te dan un 8 y a mi un 7 u hoy un error del arbitraje puede decidir el partido para uno o para otro porque somos humanos y no maquinas.

Quiero decirte con todo esto que hay que construir una igualdad para todos y siempre hay errores porque nada es perfecto , nada .

un saludo :)


Pensé que hablabamos de puestos para universidades y plazas publicas...

En las empresas privadas todo cambia y obviamente habría que incentivar de verdad a las empresas a que contratasen por la valía a las personas y no por si son hombre, mujer, discapacitado, etc.
Personalmente estoy en contra de toda "discriminación positiva", ya que creo que lo único que hacen es aumentar las diferencias existentes.

Soy chica, y no veo bien que tengamos un % de plazas reservadas en oposiciones, del mismo modo que no veo bien que se le reserve un % a disminuidos físicos, a inmigrantes o a cualquier otro colectivo como tal.

Si tienes que estar en un puesto X, debes saber desenvolverte como el resto. Es el ejemplo que comentabais antes de policías, bomberos, etc. Vale que los chicos puedan obtener mejores resultados (por lo general) en unas pruebas físicas, pero luego a la hora de la verdad si hay que detener a un delincuente no se escogerá si sale tras él un hombre o una mujer policía.

En fin, que si se presentan 12.000 personas a unas oposiciones donde hay 800 plazas, a mi personalmente me gustaría que cogieran a los 800 mejores, independientemente de sus condiciones personales.
melkhior escribió:
PS2HACKER escribió:No me refiero a eso con plaza reservada y sinceramente me imaginaba que alguien me iba decir eso jeje pero no importa porque lo explico :)

Todos sabemos que cualquier empresa por ejemplo prefiere contratar un hombre antes que una mujer por miedo a muchas bajas, embarazos y sobretodo porque hasta hace 10años se decia que una mujer rinde menos que un hombre y entonces las mujeres han luchado por igualdad entre hombre y mujer con mucho exito y siempre por mejorar esa igualdad lo maximo posible gracias a las leyes.

Pues algo similar ocurre con los discapacitados y evidentemente un discapacitado puede rendir incluso mas que un no discapacitado pero como nadie quiere arriesgar pues existen este tipo de leyes que reconozco que desgraciadamente no siempre son 100% justas pero en esta vida nada es 100% justo porque tu y yo podemos tener exactamente el mismo examen pero luego los que corrigen a ti te dan un 8 y a mi un 7 u hoy un error del arbitraje puede decidir el partido para uno o para otro porque somos humanos y no maquinas.

Quiero decirte con todo esto que hay que construir una igualdad para todos y siempre hay errores porque nada es perfecto , nada .

un saludo :)


Pensé que hablabamos de puestos para universidades y plazas publicas...

En las empresas privadas todo cambia y obviamente habría que incentivar de verdad a las empresas a que contratasen por la valía a las personas y no por si son hombre, mujer, discapacitado, etc.

Si pero como parece que algunos hablaban de forma general quise hacer ese ejemplo para que se vea lo que quiero expresar :)

Realmente somos todos discapacitados porque no existe nada normal así que todos en teoria podreis acceder a esas plazas XD XD

un saludo :)
Me parece de cajón que haya plazas para minusválidos. Lo que no me parece tan bien es cómo se lleva a cabo y hasta dónde se pasa la raya.

Saludos
@PS2HACKER en tu primer post te has columpiado bastante entrando en lo personal, me da igual que lo dijeras de coña o no. Mi novia no está en el foro, y "acusarla" de monstruo y que tu haces mejores cosas pues por muy de coña que lo digas no deberías meterla.

Así que dedícate a opinar y no faltar a los demás que no puden responderte :)

Sin acritud.
josepvf escribió:@PS2HACKER en tu primer post te has columpiado bastante entrando en lo personal, me da igual que lo dijeras de coña o no. Mi novia no está en el foro, y "acusarla" de monstruo y que tu haces mejores cosas pues por muy de coña que lo digas no deberías meterla.

Así que dedícate a opinar y no faltar a los demás que no puden responderte :)

Sin acritud.

Creo que esta claro que era coña sino no hubiese seguido contestando y te animo a que tu novia lo lea que seguramente que lo entiende si tiene un minimo de humor ;) y si no que sea ella quien me conteste y me disculparé como un caballero :)

Cosas mucho peores se han visto ¬_¬

un saludo :)
josepvf escribió:He tenido esta discusión con mi novia hace un momento.

A ella no le parecía bien que tuvieran plazas guardadas en universidades, cargos públicos etc. y yo estoy deacuerdo, pero que haya una regulación según el grado de discapacidad.

Ella mantenía que se jugaran las plazas de tú a tú con los demás porque al fin al cabo la meta es la misma,
Yo digo que no todos pueden ir al mismo ritmo que los demás, por lo que deben tener unas plazas y pruebas adaptadas y por eso regular según el grado. No es lo mismo un parapléjico que un ciogo o sordo.

PD: un sordo de nacimiento puede leer? o memoriza objeto con letras?

Aquí un sordo profundo de nacimiento. Puedo leer perfectamente. Y mejor que muchos oyentes, por cierto. No hay que olvidar que el área cerebral dedicada al lenguaje es bastante flexible: la lengua de signos funciona como una lengua compleja. Y se puede aprender a hablar castellano. De hecho, cuando era pequeño aprendí a asociar palabras con objetos. Y así empecé sabiendo español.
melkhior escribió:Yo ahora mismo estoy esperando los resultados de las oposiciones a Mosso d'Esquadra y veo que por ejemplo tengo que competir con mujeres en desigualdad. ¿Por que a ellas les piden menos en las pruebas físicas? ¿Escogerán los criminales a detener? ¿Harán otro tipo de trabajo? Lo lógico, según mi punto de vista, es que pusieran un mínimo igual para hombres y para mujeres ya que supuestamente vamos a desempeñar el mismo trabajo y tenemos que estar igual de preparados.

¿Has probado a comparar récords masculinos y femeninos en competiciones deportivas? Ahí existe un dimorfismo sexual bastante acusado. Las mujeres tienen menos físicos que los hombres (hablamos de la media, no de casos particulares: no hay que olvidar que no se legisla para cada persona, esto sería poco práctico).

PD: No, señores: no sólo el que tiene problemas de movilidad es minusválido. Un ciego o un sordo también lo son. ¿O es que ellos viven igual que uno sano? Obviamente, no: para empezar, no puedo guiarme por los sonidos a la hora de moverme en la sociedad. Y tengo que utilizar mucho más las ayudas visuales.
Tr4ncos escribió:¿Has probado a comparar récords masculinos y femeninos en competiciones deportivas? Ahí existe un dimorfismo sexual bastante acusado. Las mujeres tienen menos físicos que los hombres (hablamos de la media, no de casos particulares: no hay que olvidar que no se legisla para cada persona, esto sería poco práctico).

¿Has probado a correr detrás de un ladrón o a subir 7 pisos de un edificio como si te persiguiera el demonio? Pues en esas circunstancias la vida no decide si eres hombre o mujer... en cambio tu forma fisica si puede decidir el desenlace de lo que pase "7 pisos más arriba".

Hay dimorfismo, pero como bien dices, en la alta competición... los tiempos que piden para FF.CC.S.E. no son de alta competición...
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
neocypunk escribió:...


Trata de leer las opiniones de la gente, y no les hagas burla tan facilmente o te inventes cosas porque lo que han dicho tiene mucho sentido.
videoconsolas escribió:
neocypunk escribió:...


Trata de leer las opiniones de la gente, y no les hagas burla tan facilmente o te inventes cosas porque lo que han dicho tiene mucho sentido.


Pues quotea todo porque no se a que poyas te refieres, y aporta algo al hilo en vez de intentar educar a gente mayor de edad, si te molesta algo reporta pero no vengas aqui a ser el abogadillo del diablo.

.......................................................................................................................................

Es tan simple como que es gente que tiene dificultades para ciertas cosas, asique deben tener facilidades para otras, asi de claro.

(Y el que se queja de que no le han dado becas..., no se pero normalmente todo el que la necesita la consigue, y luego solo hay que aprobar para mantenerla... o cateabas como un campeon, o no te hacia falta. Pero todos los casos que conozco que la necesitaban han tenido beca, hasta 3500 euros le dieron a mi prima...
Es absurdo a lo bestia que haya plazas reservadas para minusválidos. A la hora de desempeñar un trabajo no importa si te falta una pierna, eres sordo o lo que sea, solo importa si eres capaz, y como tener una minusvalía no implica que no puedas estudiar o trabajar (si no te afecta en ese trabajo) es ilógico que tengan beneficios. Que entre el minusválido si está igualado en nota con alguien que no lo sea vale, que entre el minusválido con menos nota por tener plaza reservada es hasta denunciable.

Preferencia sí, plazas reservadas NO.
Estoy leyendo muchas respuestas que simplemente me parecen vomitivas. Como hermano de un minusválido me siento indignado con algunas contestaciones, ahora parece que los minusválidos son unos privilegiados, cuando la realidad es que es un colectivo con un paro cercano al 80%, muchos de ellos condenados a vivir en la indigencia (sobre todo los psíquicos y ancianos), la mayoría de los grandes minusválidos sobreviven únicamente gracias a la ayuda y el sacrificio de sus familias, con una ley laboral que no respeta ni la propia administración y donde los pocos que consiguen un trabajo en empresas privadas por lo general son explotados de maneras inhumanas aprovechándose de su necesidad de trabajar en lo que sea.

Me parece que muy poquitos aquí sabeis lo que es vivir con una minusvalía y lo abandonados y estigmatizados que se encuentran. Y no juegan en las mismas condiciones que el resto, es mentira puta que puedan realizar los mismos trabajos y rendir del mismo modo que alguien totalmente sano, por una cuestión evidente: tienen una discapacidad y eso para empezar les inhabilita para muchos trabajos, para la mayoría, probablemente en la mayoría de los casos (todo dependerá del tipo de discapacidad y del grado de minusvalía, lógicamente) y lo más seguro es que los que sí puedan hacer se vean limitados de algún modo y no puedan rendir como alguien sano.
Es que he leído afirmaciones del tipo: las pruebas tienen que ser iguales para todos y el trabajo, para los mejores. Hombre, está claro que hay trabajos en los que eso simplemente DEBE ser así (bomberos, médicos y temas de ese tipo, donde lo que hay en juego son vidas humanas), pero generalmente para muchos puestos "el mejor trabajador" es simplemente "el trabajador que más produce", es decir, el que da más dinero, sin más consideraciones. Y la mayoría de minusválidos jamás en su puta vida podrán ser "el que más produce", porque parten con desventaja.
Entonces, ¿qué pasa, que esa gente que, por lo general, precisan muchísimo más dinero y atenciones para mantenerse que una persona sana no tendrá jamás derecho a trabajar porque no está entre los mejores? ¿Lo valoramos simplemente al estilo capitalista salvaje, elegimos al que más rinda y dejamos de lado cualquier tipo de factor humano? ¿O los convertimos simplemente en pensionistas, en una carga más, les damos unos cientos de euros al mes y que se apañen como puedan? ¿O ni siquiera eso?

Me parece alucinante la falta de empatía y el nivel de deshumanización al que hemos llegado, todo porque se reservan algunas plazas para minusválidos, gente que realmente necesita ayuda porque la naturaleza, o un accidente o la simple mala suerte les ha condenado en muchos casos a no poder valerse por sí mismos.

Pongo el caso de mi hermano. Tiene una minusvalía reconocida del 80%, nació con mielomeningocele, es decir, espina bífida (tiene la columna vertebral dividida en dos). A causa de eso, está paralítico de cintura para abajo. Como jamás ha podido caminar, al no ejercitar jamás los músculos de las piernas éstos están atrofiados y los huesos de esa zona tampoco han crecido como debieran y además el riego sanguíneo allí es deficiente, lo cual es causa de varias enfermedades crónicas derivadas. Pues bien, cada cinco años le tienen que rajar las piernas de arriba a abajo, serrarle los huesos y estirarlos artificialmente. Eso supone dos meses de hospitalización, semanas de seguimientos médicos, etc. etc. ¿Qué empresario le va a contratar sabiendo eso?
Tampoco puede orinar ni defecar por sí solo, requiere de un tratamiendo dos veces al día. Además tiene hidrocefalia, le pusieron una válvula en la cabeza para regular la presión en el cráneo de la acumulación de líquidos. Los gastos médicos son bestiales. Gracias a dios existe la seguridad social, pero aun así el coste económico para la familia es enorme. Mi hermano al menos ha tenido la suerte de nacer en una familia bastante grande y nos vamos apañando, pero hay muchos que no tienen ese apoyo y necesitan desesperadamente ingresos económicos. No para comprarse un coche o irse de vacaciones, simplemente para sobrevivir. Puede parecer melodramático, pero casos de esos hay a patadas, y conozco alguno que otro. Volviendo a mi hermano, tiene ahora 35 tacos y lleva desde los 16 buscando trabajo. Es decir, 19 años buscando curro. En todo ese tiempo ha tenido dos: uno en una oficina donde le pagaban (ojo al dato) 20.000 pesetas al mes. En negro y sin seguridad social ni contrato ni nada, claro está. El otro fue en la ONCE, vendiendo cupones en un centro comercial. Le pagaban 900 euros BRUTOS al mes y se tenía que pagar de su bolsillo hasta la tinta con la que tenían que sellar los cupones que no vendían al acabar el día. Entre desplazamientos, comer allí (porque solo tenía una hora para hacerlo y le resultaba imposible ir hasta casa, comer y volver de nuevo a tiempo) y otros gastos, calculo que no le quedarían limpios más de 500 euros al mes. Entre los dos curros, no ha llegado a dos años el tiempo que ha estado trabajando. En 19 años.

Esa es la puta realidad a la que se enfrenta esta gente día a día. Por eso me indigno cuando luego a los supersanotes "no les parece demasiado bien que les reserven un mísero porcentaje de plazas para algunos puestos de trabajo porque es injusto". Porcentaje que es que encima no lo respeta ni dios, ni la administración siquiera. Pues cuidao, que minusválidos podemos ser cualquiera en un momento dado, no sea que alguno cambie de opinión de aquí a algunos años por las malas.
katxan escribió:Estoy leyendo muchas respuestas que simplemente me parecen vomitivas. Como hermano de un minusválido me siento indignado con algunas contestaciones, ahora parece que los minusválidos son unos privilegiados, cuando la realidad es que es un colectivo con un paro cercano al 80%, muchos de ellos condenados a vivir en la indigencia (sobre todo los psíquicos y ancianos), la mayoría de los grandes minusválidos sobreviven únicamente gracias a la ayuda y el sacrificio de sus familias, con una ley laboral que no respeta ni la propia administración y donde los pocos que consiguen un trabajo en empresas privadas por lo general son explotados de maneras inhumanas aprovechándose de su necesidad de trabajar en lo que sea.

Me parece que muy poquitos aquí sabeis lo que es vivir con una minusvalía y lo abandonados y estigmatizados que se encuentran. Y no juegan en las mismas condiciones que el resto, es mentira puta que puedan realizar los mismos trabajos y rendir del mismo modo que alguien totalmente sano, por una cuestión evidente: tienen una discapacidad y eso para empezar les inhabilita para muchos trabajos, para la mayoría, probablemente en la mayoría de los casos (todo dependerá del tipo de discapacidad y del grado de minusvalía, lógicamente) y lo más seguro es que los que sí puedan hacer se vean limitados de algún modo y no puedan rendir como alguien sano.
Es que he leído afirmaciones del tipo: las pruebas tienen que ser iguales para todos y el trabajo, para los mejores. Hombre, está claro que hay trabajos en los que eso simplemente DEBE ser así (bomberos, médicos y temas de ese tipo, donde lo que hay en juego son vidas humanas), pero generalmente para muchos puestos "el mejor trabajador" es simplemente "el trabajador que más produce", es decir, el que da más dinero, sin más consideraciones. Y la mayoría de minusválidos jamás en su puta vida podrán ser "el que más produce", porque parten con desventaja.
Entonces, ¿qué pasa, que esa gente que, por lo general, precisan muchísimo más dinero y atenciones para mantenerse que una persona sana no tendrá jamás derecho a trabajar porque no está entre los mejores? ¿Lo valoramos simplemente al estilo capitalista salvaje, elegimos al que más rinda y dejamos de lado cualquier tipo de factor humano? ¿O los convertimos simplemente en pensionistas, en una carga más, les damos unos cientos de euros al mes y que se apañen como puedan? ¿O ni siquiera eso?

Me parece alucinante la falta de empatía y el nivel de deshumanización al que hemos llegado, todo porque se reservan algunas plazas para minusválidos, gente que realmente necesita ayuda porque la naturaleza, o un accidente o la simple mala suerte les ha condenado en muchos casos a no poder valerse por sí mismos.

Pongo el caso de mi hermano. Tiene una minusvalía reconocida del 80%, nació con mielomeningocele, es decir, espina bífida (tiene la columna vertebral dividida en dos). A causa de eso, está paralítico de cintura para abajo. Como jamás ha podido caminar, al no ejercitar jamás los músculos de las piernas éstos están atrofiados y los huesos de esa zona tampoco han crecido como debieran y además el riego sanguíneo allí es deficiente, lo cual es causa de varias enfermedades crónicas derivadas. Pues bien, cada cinco años le tienen que rajar las piernas de arriba a abajo, serrarle los huesos y estirarlos artificialmente. Eso supone dos meses de hospitalización, semanas de seguimientos médicos, etc. etc. ¿Qué empresario le va a contratar sabiendo eso?
Tampoco puede orinar ni defecar por sí solo, requiere de un tratamiendo dos veces al día. Además tiene hidrocefalia, le pusieron una válvula en la cabeza para regular la presión en el cráneo de la acumulación de líquidos. Los gastos médicos son bestiales. Gracias a dios existe la seguridad social, pero aun así el coste económico para la familia es enorme. Mi hermano al menos ha tenido la suerte de nacer en una familia bastante grande y nos vamos apañando, pero hay muchos que no tienen ese apoyo y necesitan desesperadamente ingresos económicos. No para comprarse un coche o irse de vacaciones, simplemente para sobrevivir. Puede parecer melodramático, pero casos de esos hay a patadas, y conozco alguno que otro. Volviendo a mi hermano, tiene ahora 35 tacos y lleva desde los 16 buscando trabajo. Es decir, 19 años buscando curro. En todo ese tiempo ha tenido dos: uno en una oficina donde le pagaban (ojo al dato) 20.000 pesetas al mes. En negro y sin seguridad social ni contrato ni nada, claro está. El otro fue en la ONCE, vendiendo cupones en un centro comercial. Le pagaban 900 euros BRUTOS al mes y se tenía que pagar de su bolsillo hasta la tinta con la que tenían que sellar los cupones que no vendían al acabar el día. Entre desplazamientos, comer allí (porque solo tenía una hora para hacerlo y le resultaba imposible ir hasta casa, comer y volver de nuevo a tiempo) y otros gastos, calculo que no le quedarían limpios más de 500 euros al mes. Entre los dos curros, no ha llegado a dos años el tiempo que ha estado trabajando. En 19 años.

Esa es la puta realidad a la que se enfrenta esta gente día a día. Por eso me indigno cuando luego a los supersanotes "no les parece demasiado bien que les reserven un mísero porcentaje de plazas para algunos puestos de trabajo porque es injusto". Porcentaje que es que encima no lo respeta ni dios, ni la administración siquiera. Pues cuidao, que minusválidos podemos ser cualquiera en un momento dado, no sea que alguno cambie de opinión de aquí a algunos años por las malas.

+1 muy bien dicho [plas]

Yo tengo suerte pero sé que hay mucha gente discapacitada que sufren mucho y luego estas cosas del trabajo puede llegar a ser un infierno.

Un dia un amigo discapacitado me decia, "para que coño he estudiado toda la vida si finalmente nadie le contrata, no sería mejor aprovechar todos esos años de estudios para dedicarlos a la delincuencia como robar, estafar, timar y manejar pistolas?"

Viendo su situación pues hasta tenia razón sinceramente.

saludos
Yo no es por nada, pero es que hablamos de plazas guardadas para estudios universitarios o cargos público (es como se ha originado el hilo).

En cuanto a estudios, si una persona tiene una minusvalía física (no hablo de psíquica) en mi opinión debe tener las mismas posibilidades de acceder a unos estudios que otro que no tenga esa minusvalía física.

En cuanto a oposiciones, más de lo mismo, dejando de lado oposiciones como a policía, bombero, etc, donde si se valora el tema físico, en las oposiciones tipo justicia, administraciones locales, etc. cualquier persona que apruebe puede acceder a ese empleo y para aprobar se valoran los conocimientos. Sinceramente, yo cuando voy a hacer un juicio me es indiferente las condiciones particulares del Juez, del fiscal, del agente judicial, etc., sólo pienso "si están ahí es porque los han seleccionado por sus conocimientos".

A parte, como ya comenté ayer, creo que las discriminaciones positivas a la larga lo que hacen es pronunciar las diferencias entre la gente, y digo esto refiriéndome a diversas discriminaciones "positivas" que vemos día a día.

Sé que esto no va aquí, pero he de decir que lo que si que me parece mal es que aún a estas alturas existan universidades con dificultades de acceso para personas con minusvalía, y me refiero a dificultades de acceso de construcción, que si quieres entrar a según que facultades o das una vuelta de 15 minutos para llegar hasta la única entrada habilitada, o a ver como te las apañas.
Después de leer a katxan no queda mucho más que añadir, todo el mundo opina que hay que ayudar pero luego a la hora de la verdad si hay que ceder un poco para que ellos se puedan integrar saltan los típicos abencerrajes que creen que una discapacidad es como al que le sale un grano...
neocypunk escribió:Después de leer a katxan no queda mucho más que añadir, todo el mundo opina que hay que ayudar pero luego a la hora de la verdad si hay que ceder un poco para que ellos se puedan integrar saltan los típicos abencerrajes que creen que una discapacidad es como al que le sale un grano...

Ayuda sí, discriminación positiva no. Si yo saco un 8,9 en una oposición y uno que está en silla de ruedas pilla plaza con un 5,8 me cabrearé sí o sí, y con razón.
Bueno, pues concreta esa ayuda en algo. No lo dejes ahí, como algo abstracto, dí claramente qué tipo de medidas tomarías tú para que un minusválido pudiese trabajar. Porque en pie de igualdad con una persona totalmente sana siempre va a estar por detrás, a menos que hablemos de discapacidades muy leves o muy localizadas.
Johny27 escribió:
neocypunk escribió:Después de leer a katxan no queda mucho más que añadir, todo el mundo opina que hay que ayudar pero luego a la hora de la verdad si hay que ceder un poco para que ellos se puedan integrar saltan los típicos abencerrajes que creen que una discapacidad es como al que le sale un grano...

Ayuda sí, discriminación positiva no. Si yo saco un 8,9 en una oposición y uno que está en silla de ruedas pilla plaza con un 5,8 me cabrearé sí o sí, y con razón.

pero estas seguro que eso es verdad?

Es que yo por plazas reservadas entiendo otra cosa sinceramente :-|
katxan escribió:Bueno, pues concreta esa ayuda en algo. No lo dejes ahí, como algo abstracto, dí claramente qué tipo de medidas tomarías tú para que un minusválido pudiese trabajar. Porque en pie de igualdad con una persona totalmente sana siempre va a estar por detrás, a menos que hablemos de discapacidades muy leves o muy localizadas.


Hombre, yo no se que medidas son posibles o no. Lo que si que tengo claro es que la discriminación positiva no es más que un parche que acaba generando más problemas de los que resuelve.

Las medidas que yo creo que tendrían que tomar siempre tendrían que ser de cara a ventajas fiscales, ayudas del tipo que se puedan otorgar, etc. Ya digo, que yo en estos temas no tengo ni idea, pero es lo que veo más justo.

Sin querer comparar, por que obviamente no es lo mismo, creo que tendrían que hacer algo parecido con el catalán en Catalunya. En vez de castigar a quienes ponen carteles en castellano, deberían premiar a quienes los ponen en catalán.

pero estas seguro que eso es verdad?

Es que yo por plazas reservadas entiendo otra cosa sinceramente


Quizá no tal como lo explica, pero si que puede ser algo parecido. Hay oposiciones en las que dan puntos por x cosas. Por ejemplo, en bomberos, por haber participado en campañas de prevencion o como voluntario.

Si en total con todos los examenes que realizas en la oposición puedes sacar un 40 por ejemplo y te suman x puntos por ser minusvalido puede ser que pase lo que comenta Johny27.
melkhior escribió:
pero estas seguro que eso es verdad?

Es que yo por plazas reservadas entiendo otra cosa sinceramente


Quizá no tal como lo explica, pero si que puede ser algo parecido. Hay oposiciones en las que dan puntos por x cosas. Por ejemplo, en bomberos, por haber participado en campañas de prevencion o como voluntario.

Si en total con todos los examenes que realizas en la oposición puedes sacar un 40 por ejemplo y te suman x puntos por ser minusvalido puede ser que pase lo que comenta Johny27.

Dices 'puede' y evidentemente eso no es ninguna afirmacion por lo tanto yo tendría cuidado porque igual algún que otro se puede llevar un fail.

Lo de los x puntos por discapacidad si fuese cierto no creo que fuera algo exagerado pero cuando una persona no discapacitada quiere opositar para policía también le dan puntos extras por el fisico y también sería injusto si yo quisiera serlo también (es un ejemplo porque evidentemente sé que no se puede XD ).

un saludo :)
No he leido nada pero si alguno de los que decis que os parece mal os quedais discapacitados, que dios no lo quiera, vereis como ya no os parece tan malo.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Ser ultrax escribió:No he leido nada pero si alguno de los que decis que os parece mal os quedais discapacitados, que dios no lo quiera, vereis como ya no os parece tan malo.

+1.
PS2HACKER escribió:
melkhior escribió:
pero estas seguro que eso es verdad?

Es que yo por plazas reservadas entiendo otra cosa sinceramente


Quizá no tal como lo explica, pero si que puede ser algo parecido. Hay oposiciones en las que dan puntos por x cosas. Por ejemplo, en bomberos, por haber participado en campañas de prevencion o como voluntario.

Si en total con todos los examenes que realizas en la oposición puedes sacar un 40 por ejemplo y te suman x puntos por ser minusvalido puede ser que pase lo que comenta Johny27.

Dices 'puede' y evidentemente eso no es ninguna afirmacion por lo tanto yo tendría cuidado porque igual algún que otro se puede llevar un fail.

Lo de los x puntos por discapacidad si fuese cierto no creo que fuera algo exagerado pero cuando una persona no discapacitada quiere opositar para policía también le dan puntos extras por el fisico y también sería injusto si yo quisiera serlo también (es un ejemplo porque evidentemente sé que no se puede XD ).

un saludo :)


Obviamente digo puede por que entre otras cosas, yo ni sabia que existia esto. El creador del hilo preguntó para saber que pensábamos del tema y yo opiné.
Ser ultrax escribió:No he leido nada pero si alguno de los que decis que os parece mal os quedais discapacitados, que dios no lo quiera, vereis como ya no os parece tan malo.

Me sentiría peor sabiendo que me han dado algo habiendo personas que se lo merecen más. El reservar plazas para minusválidos solo fomenta más la discriminación.
melkhior escribió:
pero estas seguro que eso es verdad?

Es que yo por plazas reservadas entiendo otra cosa sinceramente


Quizá no tal como lo explica, pero si que puede ser algo parecido. Hay oposiciones en las que dan puntos por x cosas. Por ejemplo, en bomberos, por haber participado en campañas de prevencion o como voluntario.

Si en total con todos los examenes que realizas en la oposición puedes sacar un 40 por ejemplo y te suman x puntos por ser minusvalido puede ser que pase lo que comenta Johny27.


No, las cosas no son así, del total de plazas que se ofertan, un tanto por ciento son para minusválidos (con un mínimo de un 30% de minusvalía). Alguien sin minusvalía no puede optar a esas plazas, están reservadas para ellos. Supongamos que hay cien puestos de lo que sea. Generalmente, y no sé si esto cambia según la comunidad autónoma, el 5% debe ser para minusválidos (rara vez se respeta, pero ahí está). Así pues, Johnny27 podría optar a uno de los otros 95 puestos y los discapacitados con más de un 30% de minusvalía optarían a los 100, con 5 garantizados que van para ellos y en los otros 93 pues al que saque más puntos, sea minusválido o no. Si Johnny queda entre los 95 primeros, el puesto es suyo. Si se presentan 6 minusválidos, los 5 con mejor puntuación tendrán un puesto, independientemente de lo que saquen los demás y el sexto se tendría que medir en igualdad de condiciones con el resto por uno de los otros 95 puestos. Y en caso de que las plazas para minusválidos se quedasen sin cubrir por falta de demanda, estas van a la misma bolsa que las otras.

Pero vamos, que ya digo que no es nada raro que esta ley se la pasen por el forro de los cojones tanto las empresas públicas como las privadas.

Johny27 escribió:Me sentiría peor sabiendo que me han dado algo habiendo personas que se lo merecen más. El reservar plazas para minusválidos solo fomenta más la discriminación.


Perdona que te lo diga, pero tienes una visión totalmente simplista y reduccionista del asunto. Permíteme que te ponga un ejemplo con una de tus profesiones, que si no me equivoco eres o has sido fotógrafo profesional.
Pues bien, vamos a hacer un ejercicio de imaginación y suponer que en un estudio fotográfico van a contratar a alguien y os presentais tú y mi hermano. Vamos a suponer también que mi hermano es mejor fotógrafo que tú. Tú eres peor profesional (siempre hablando en plano figurado para mi ejemplo, se entiende), pero tienes dos piernas, mi hermano es mejor que el puto Frank Cappa pero no puede andar. Tú puedes hacer en un domingo dos reportajes de bodas y una comunión. Mi hermano no puede ponerse en pie, en las iglesias antiguas ni siquiera puede entrar por las mil trabas arquitectónicas, ni desplazarse por la iglesia, ni tomar fotos desde muchos ángulos, cuando acaba un reportaje y dado que no existe vehículo adaptado para él, necesita literalmente horas para desplazarse de un lado a otro de la ciudad, pues le cuesta mucho rato ir hasta las paradas del autobús (muchas aceras ni siquiera tienen rampa, generalmente hay que dar unos rodeos de la ostia hasta dar con una), esperar un bus adaptado al que se pueda subir y generalmente debe tomar varios para ir de un barrio a otro porque es raro que la suerte te depare una línea de autobús que te lleve a la primera del punto A al punto B.
Es decir, tú en día haces 3 reportajes de calidad correcta, mi hermano como mucho podría llegar a hacer uno, vamos a suponer que de calidad extraordinaria, pero solo uno.

Atención, pregunta: ¿a quién contratarían, al mejor y al que tiene más méritos o al que es capaz de atender al triple de clientes en ese mismo tiempo, aunque merme un poco la calidad? ¿Al mejor o simplemente al que tiene piernas, puede entrar en todas partes y desplazarse en pocos minutos a donde haga falta con su vehículo privado? ¿Eso sería o no discriminación?

Es un ejemplo chorra que me acabo de inventar pero que creo que refleja bastante bien por dónde van los tiros y que quizá te de una visión más global del porqué de las cosas. Y se puede extrapolar a casi cualquier trabajo. Y vale, el de mi hermano puede ser un caso bastante extremo porque tiene una minusvalía del 80%, pero quienes padecen deficiencias de menor grado tampoco lo tienen mucho más fácil.
katxan escribió:No, las cosas no son así, del total de plazas que se ofertan, un tanto por ciento son para minusválidos (con un mínimo de un 30% de minusvalía). Alguien sin minusvalía no puede optar a esas plazas, están reservadas para ellos. Supongamos que hay cien puestos de lo que sea. Generalmente, y no sé si esto cambia según la comunidad autónoma, el 5% debe ser para minusválidos (rara vez se respeta, pero ahí está). Así pues, Johnny27 podría optar a uno de los otros 95 puestos y los discapacitados con más de un 30% de minusvalía optarían a los 100, con 7 garantizados que van para ellos y en los otros 93 pues al que saque más puntos, sea minusválido o no. Si Johnny queda entre los 95 primeros, el puesto es suyo. Si se presentan 6 minusválidos, los 5 con mejor puntuación tendrán un puesto, independientemente de lo que saquen los demás y el sexto se tendría que medir en igualdad de condiciones con el resto por uno de los otros 95 puestos. Y en caso de que las plazas para minusválidos se quedasen sin cubrir por falta de demanda, estas van a la misma bolsa que las otras.

Pero vamos, que ya digo que no es nada raro que esta ley se la pasen por el forro de los cojones tanto las empresas públicas como las privadas.


Ya digo, que no tengo ni idea de como funciona. Mi explicación siempre va más encaminada hacia la discriminación positiva respecto a las mujeres, que ahi si que tienen más puntos por el hecho de ser mujer (siempre hablando de FFCCSE).

Pero vamos, que tampoco estoy de acuerdo con el hecho de reservar plazas tal como lo explicas tu.
Pienso ke no deberian de guardar plazas a minusvalidos, porke no importa en gran medida una discapacidad fisica a la hora de sacar una nota, y si por alguna razon no puede es ke no esta preparado para esa carrera y por lo tanto ese trabajo. Por duro ke sea hay trabajos ke no podran hacer los minusvalidos, yo por ejemplo estudio arkitectura tecnica, y por ejemplo alguien en sillas de ruedas no podria hacerlo porke tengo ke subir por muchas escaleras o por caminos muy malos ya ke el edificio no esta terminado, pero por ejemplo no le impedira otros trabajos como administracion d empresas y cosas asi. Si no esta preparado por la razon ke sea no lo esta y punto, no se va a dar mas facilidades porke uno es discapacitado porke seria discriminacion positiva
Pues yo creo que discriminación no es reservar algunas plazas para ellos, discriminación es cortarles el paso a una vida normalizada, lo cual incluye el tener un trabajo, como cualquier otra persona y que en la sociedad ultracapitalista en la que vivimos, donde el que no es capaz de producir a saco no vale, lo tienen totalmente vetado si no existe ese tipo de proteccionismo.
Eso sí que es discriminación, exclusión social y marginación, el impedirles desarrollarse como cualquier otra persona. Sus limitaciones deberían ser únicamente las de su minusvalía y no se merecen otras extras dictadas por el mercado laboral, la insensibilidad social o el puto dinero, que bastante tienen con lo que tienen.

Y tu ejemplo luisotron me viene al pelo. No tienen derecho a estudiar arquitectura técnica porque en el campus hay escalones (puestos por algún arquitecto lumbreras con muy buenas notas y que cobra un pastón pero que es tan gilipollas de no saber eliminar las barreras arquitectónicas. Tócate los cojones). O sea que para tí no es discriminación el que tú puedas entrar a ese edificio a estudiar lo que te salga de los cojones y alguien en silla de ruedas no.

Alucinante.
No sufras, que a nadie le dejan ser arquitecto o médico o ingeniero si antes no se saca el título en la universidad, ningún ciego va a operarte de fimosis.
katxan escribió:Perdona que te lo diga, pero tienes una visión totalmente simplista y reduccionista del asunto. Permíteme que te ponga un ejemplo con una de tus profesiones, que si no me equivoco eres o has sido fotógrafo profesional.
Pues bien, vamos a hacer un ejercicio de imaginación y suponer que en un estudio fotográfico van a contratar a alguien y os presentais tú y mi hermano. Vamos a suponer también que mi hermano es mejor fotógrafo que tú. Tú eres peor profesional (siempre hablando en plano figurado para mi ejemplo, se entiende), pero tienes dos piernas, mi hermano es mejor que el puto Frank Cappa pero no puede andar. Tú puedes hacer en un domingo dos reportajes de bodas y una comunión. Mi hermano no puede ponerse en pie, en las iglesias antiguas ni siquiera puede entrar por las mil trabas arquitectónicas, ni desplazarse por la iglesia, ni tomar fotos desde muchos ángulos, cuando acaba un reportaje y dado que no existe vehículo adaptado para él, necesita literalmente horas para desplazarse de un lado a otro de la ciudad, pues le cuesta mucho rato ir hasta las paradas del autobús (muchas aceras ni siquiera tienen rampa, generalmente hay que dar unos rodeos de la ostia hasta dar con una), esperar un bus adaptado al que se pueda subir y generalmente debe tomar varios para ir de un barrio a otro porque es raro que la suerte te depare una línea de autobús que te lleve a la primera del punto A al punto B.
Es decir, tú en día haces 3 reportajes de calidad correcta, mi hermano como mucho podría llegar a hacer uno, vamos a suponer que de calidad extraordinaria, pero solo uno.

Atención, pregunta: ¿a quién contratarían, al mejor y al que tiene más méritos o al que es capaz de atender al triple de clientes en ese mismo tiempo, aunque merme un poco la calidad? ¿Al mejor o simplemente al que tiene piernas, puede entrar en todas partes y desplazarse en pocos minutos a donde haga falta con su vehículo privado? ¿Eso sería o no discriminación?
En ese caso específico no lo sería, ya que, aunque sea un ejemplo, por mucho que pudiera hacer bien las fotos no podría hacer ni un solo reportaje. Si me hubieras dicho que es para un puesto de retocador hubiera sido irrelevante la minusvalía.

No se contrata a quien más valga, sino a quien más dinero meta. Si no puede hacer un trabajo que opte a otro, pero lo que no va a hacerse es pedir menos que a otros compañeros, es un agravio comparativo.
Hombre, es que en ese ejemplo la única discriminación se ejerce porque él es minusválido y tú no. ¿O no es discriminación tampoco no contratar a alguien porque es minusválido? Coño, es que a eso voy, tiene una minusvalía del 80% ( y además algunos déficits psíquicos por lo que he comentado antes de la hidrocefalia), SIEMPRE va a haber alguien que rinda más que él, siempre, en cualquier puesto. Así que según tu teoría de la NO DISCRIMINACIÓN mi hermano no debería trabajar jamás. Porque siempre va a haber otros mejores que él. Pero no por su culpa, sino porque la mala suerte se cebó con él.
Tú le condenarías a él y a otros como él o en peor estado a no trabajar nunca jamás con el argumento que están utilizando.

Y todavía no me has dicho qué ayudas alternativas pondrías tú en marcha, porque es muy fácil decir así, en abstracto "estoy a favor de las ayudas", pero si les cortas el camino a la inserción laboral, ¿qué queda? ¿Pensionistas de por vida?
YO no lo contrataría si no me compensaran lo que no va a producir por su enfermedad. Puede ponerse a encuadernar o lo que sea, pero si no vale no vale. A mi me habría gustado ser policia, pero tengo una enfermedad y no valgo, pues me jodo.
Johny27 escribió:YO no lo contrataría si no me compensaran lo que no va a producir por su enfermedad. Puede ponerse a encuadernar o lo que sea, pero si no vale no vale. A mi me habría gustado ser policia, pero tengo una enfermedad y no valgo, pues me jodo.


tranquilo que no vas a ver ningun policia al estilo joe de padre de familia, maxo la mayoria de personas discapacitadas que trabajan lo hacen en puestos en los que no suponen una merma para la productividad excesiva, es lo minimo para la integracion de este colectivo, a mi me pone los pelos como escarpias lo retrogados que sois algunos que maxo exagerando un poco pareceis nazis, que todos aquellos con una tara no les servian y los mataban, yo creo que muxos hasta que no tengais la desgracia de vivirlo en vuestras carnes no lo entendereis, yo no voy a argumentar nada mas pq con todo lo que ha dixo katxan es suficiente sino se quiere enternder ya es otra cosa
Si entonces han de optar a puestos donde su minusvalía no sea una tara, ¿para qué hay que reservar plazas? Para estar en una mesa en una administración del estado no se necesita que le beneficien en las oposiciones.
Johny27 escribió:Si entonces han de optar a puestos donde su minusvalía no sea una tara, ¿para qué hay que reservar plazas? Para estar en una mesa en una administración del estado no se necesita que le beneficien en las oposiciones.


haber maxo creo que katxan lo ha explicado perfectamente, si no reservan plazas para minusvalidos nadie los contrataria, primero por prejuicios y pq una minusvalia, como su propio lexico implica es ser menos valido, maxo creo que no es dificil de entender, se ha de proteger a las personas con minusvalias para que opten a una vida lo mas normalizada posible.

esq a mi me hace gracia este post pq una gente normal no sabe lo que es tener una minusvalia, una persona "normal" puede ser cualquier cosa en la vida, mediante esfuerzo o sacrificio, uno quiere ser policia y esta gordo, asmatico o lo que sea y con esfuerzo puede serlo, tu puedes estudiar lo que quieras y trabajar de lo que sea, tengas mas facilidad o menos, una persona minusvalida ya tiene por desgracia muy limitado su mundo, si encima los pones a competir con personas sin minusvalia con una normal, normalmente tiene las que perder, a mi me parece muy egoista intentar equipararme con un minusvalido ya que una persona normal tiene muxisimas mas oportunidades, ventajas etc que una minusvalida.
Fran1984 escribió:haber maxo creo que katxan lo ha explicado perfectamente, si no reservan plazas para minusvalidos nadie los contrataria, primero por prejuicios y pq una minusvalia, como su propio lexico implica es ser menos valido, maxo creo que no es dificil de entender, se ha de proteger a las personas con minusvalias para que opten a una vida lo mas normalizada posible.
Proteger para asegurarse que no haya discriminación sí, beneficiar por delante de otros NO.
Si no benefician para que estén por delante siempre estarán por detrás, es lo que tienen las minusvalías.
Flamígero escribió:Si no benefician para que estén por delante siempre estarán por detrás, es lo que tienen las minusvalías.

No, hay que vigilar que no estén por detrás. Un trabajo de oficina puede hacerlo igual una persona en silla de ruedas que una que no lo esté, o un sordo, solo hay que vigilar para que no se discrimine cuando sea apto, pero ¿bajar los requisitos? Nunca.
En las oposiciones sin psicólogo, como ya he dicho, no hay problema por que nadie les va a echar atrás por minusvalidos... no?
Johny27 escribió:
Flamígero escribió:Si no benefician para que estén por delante siempre estarán por detrás, es lo que tienen las minusvalías.

No, hay que vigilar que no estén por detrás. Un trabajo de oficina puede hacerlo igual una persona en silla de ruedas que una que no lo esté, o un sordo, solo hay que vigilar para que no se discrimine cuando sea apto, pero ¿bajar los requisitos? Nunca.



xD Joder ni que para sacar unas oposiciones hubiera que ser Einstein, venga ya hombre... Parece que estáis accediendo a un puesto en el CERN...
neocypunk escribió:
Johny27 escribió:
Flamígero escribió:Si no benefician para que estén por delante siempre estarán por detrás, es lo que tienen las minusvalías.

No, hay que vigilar que no estén por detrás. Un trabajo de oficina puede hacerlo igual una persona en silla de ruedas que una que no lo esté, o un sordo, solo hay que vigilar para que no se discrimine cuando sea apto, pero ¿bajar los requisitos? Nunca.



xD Joder ni que para sacar unas oposiciones hubiera que ser Einstein, venga ya hombre... Parece que estáis accediendo a un puesto en el CERN...

Pues eso, como no hay que ser einstein no hay que beneficiarlos en pruebas de aptitud. Si no pueden estudiar tampoco pueden desempeñar el trabajo, y para estudiar hay que moverse poquito.
95 respuestas
1, 2