Moraydron escribió:shinobi128 escribió:Todo el mundo sabe el porqué se compró Bungie... Pero si no funciona, hay que replantearse las cosas, podrían sacar un sucesor espiritual de Halo (aunque seguro que no queda nadie de esa época), pero en vez de eso siguen erre que erre.
Destiny fue un pelotazo que no volverá a ocurrir, primero por que se venía de Halo y mucho el mundo lo compró por eso.
Pero ahora Bungie no tiene ese prestigio y la gente talentosa que tenía ya no está en el equipo.
Destiny 2 vendio mas que el 1, y me gustaria saber cuantos jugadores podia mantener la saga Halo en su momento, por que lo unico que tenemos son las cifras de ventas.
Los que no tocan GaaS ni con un palo y jugaron muy por encima Destiny(buscando un single player clasico), se piensan que Halo fue lo mejor que hizo Bungie, y no es asi, tanto en jugabilidad, historia como a nivel de mecanicas Destiny 1 y 2 son muy muy superiores a Halo.
Otra cosa son las polemicas debido a la monetizacion y a retirar contenido de pago del juego, en eso son un puto desastre.
Y sobre tu otro mensaje, lo de "encontrar su fornite para no dar un palo al agua durante 15 años..." se nota que no sabes la de contenido que llega a Fornite y la de trabajo que cuesta mantener ese ritmo de contenido, precisamente lo de "no dar un palo al agua" esta bastante alejado de la realidad.
Un saludo.
Sé que Fornite lleva mucho trabajo para mantenerlo y hacer nuevas temporadas, obviamente lo de no dar ni un palo al agua era una exageración.
Lo que quiero decir es que proporcionalmente comparado con hacer juegos convencionales de nuevas o antiguas franquicias, es un chiste de mantener en comparación a hacer un juego nuevo de cero y todo el riesgo que conlleva.
Mantener un multiplayer a menos que metas la pata con decisiones anticonsumidor, está "chupao" en comparación a hacer un juego de cero.
Y no es que lo diga yo, es por las propias compañías que confirmaron que buscan un GAAS que de un pelotazo y les de dinero con riesgo mínimo y trabajo mínimo en comparación a un juego convencional.
@JormavioQue para qué sirve ganar a Sony?? Pues para tener una posición dominante y Microsoft sabía mucho de eso, si está dónde está es por eso.
Es como decir que para qué iba a querer Microsoft vender MS-DOS a otras compañías si con el acuerdo de IBM ya ganaba mucho dinero.
Para qué competir de tú a tú en los 80/90 con Apple cuando podías arramblar con todo el mercado de PC.
Pues eso mismo, sin derrotar a PS5 NO PUEDEN tener una posición dominante que permita crecer muchísimo más Game Pass y el ecosistema Xbox, atraer a los usuarios de PS5 a Xbox y pasar de tener 30 millones de usuarios en Xbox y Game Pass a tener 100 millones es un cambio importante creo yo.
No sé, llámame loco, pero precisamente Xbox apareció para que Sony no tuviera la hegemonía del entretenimiento de salón con PS2. Que ese público podría haber sido de Microsoft si no la hubieran cagado al final de Xbox 360 (que recordemos que estaba a la par que PS3).
Acaso no sería mejor para Microsoft que toda esa gente que va a comprar Gears remaster en PS5 lo comprase en Xbox o mediante Game Pass en vez de pagar un 30% a Sony??
Lo que está haciendo Microsoft es pan para hoy y hambre para mañana, convencerá a los accionistas ahora mismo y ganarán dinero, pero en la próxima generación no habrá manera de que Microsoft despegue y perderá todo lo conseguido durante 25 años.