Play3 como disco duro para reproducir peliculas o video.

Hola a todos, estoy planteandome hacerme con la play3 para estas navidades, tengo una duda que creo que haria definitivamente que nos decidieramos por ella, me gustaria saber si teniendo conectada la play3 en red via cable o wifi, es posible utilizarla como un disco duro para almacenar peliculas o musica y despues poder reproducirlos en la television.
Realmente estoy muy verde en este tema y agradeceria vuestra ayuda, un saludo y gracias de antemano.
Te digo que si que se puede pero no te puedo informar mas por que yo todavia no la he utilizado para ver pelis
David MT escribió:Hola a todos, estoy planteandome hacerme con la play3 para estas navidades, tengo una duda que creo que haria definitivamente que nos decidieramos por ella, me gustaria saber si teniendo conectada la play3 en red via cable o wifi, es posible utilizarla como un disco duro para almacenar peliculas o musica y despues poder reproducirlos en la television.
Realmente estoy muy verde en este tema y agradeceria vuestra ayuda, un saludo y gracias de antemano.

si, se puede. cuando la tengas te pasas por el foro de scene y miras los tutos que hay
Si, se puede perfectamente!

Lo único que tienes que probar los softwares disponibles para ver cual te da mejor resultado.
Yo me cogí la play principalmente para esto y alguna cosita más como cuentan en este post: playstation 3 como centro multimedia para el salón.
Si y no, me explico:

Tu puedes acceder desde la PS3 a contenido que tengas en tu PC, es facil, creas un Servidor Multimedia (Nero, Tversity, etc.) y lo buscas desde la PS3. Pero lo que no se puede (al menos que yo sepa, y es una putada) es acceder desde el PC al contenido de la PS3, por lo que para ver algo en la PS3, tienes que irte a la PS3, buscarlo y o bien verlo directamente(esto es streaming, por lo que puede dar saltos o tirones) o copiartelo en local (más lento pero más efectivo).

Para mi gusto esta funcionalidad es la única que le falta a PS3 para ser un MediaServer (bueno y algunos gigas más, pero eso tiene fácil solución), ya que es un coñazo tener que estar copiando las cosas. Por lo demás, en la última actualización se han añadido nuevas opciones orientadas al Media Server, como la reproducción de contenidos correlativos (antes se paraba al terminar la reproducción de una pista) o el aagado automático tras tiempo de inactividad (útil cuando pones un documental para quedarte sopa).
4 respuestas