El jueves pasado me llegó el visor de su campaña de Kickstarter, y desde entonces he estado lo he estado usando bastante, probando cosillas y cacharreando todo lo que he podido. Estas son mis primeras impresiones con él

Aclarar que ni tengo ni he podido probar las Apple Vision Pro, por lo que sólo puedo comparar con los visores que tengo actualmente (Quest 3, Pico 4 y Pimax Crystal).
Paquete: El visor llegó muy bien empaquetado y la caja del producto en sí transmite una sensación bastante premium (aunque lo esperado visto el PVP), es de buena calidad y protege muy bien el visor.
Confort: El visor no es de los más ligeros (650g) pero el peso está muy equilibrado (estilo Pico 4), lo que hace que no se sienta pesado al usarlo. Como punto negativo, el visor no admite ningún ajuste de rotación vertical y el facial es muy rígido, por lo que ajustarlo bien puede ser algo complicado y no a todo el mundo le queda correctamente (ya hay algunos que lo han modificado).
Pantallas: La mejor parte del visor, la resolución es increíble, los colores destacan y el contraste impresionante gracias al uOLED. He visto unos cuantos vídeos 8K180º y algunos 4K en su app de cine, y la experiencia ha sido de lo mejor que he tenido con un visor VR.
Lentes: Son unas lentes pancake bastante buenas, aunque tienen algo de Glare (menos que las Pico 4) y en los bordes pérdida de nitidez. Y a pesar de que las lentes de las Q3 o Pimax Crystal son mejores, las PfD se ven muy bien.
Juegos Standalone: Ahora mismo en su tienda tiene muy pocos, he probado un par de ellos y lo que más ha destacado ha sido la resolución de renderizado, que diría que la mayoría funcionan a la nativa de las pantallas (imagino que gracias al DFR, que está activo a nivel OS). También he probado alguno de sidequest (que el visor es compatible con él), pero muy pocos han funcionado y otros lo hacían con errores de tracking.
PCVR: Tras un par de actualizaciones de su app de Streaming, y sobre todo sacar una versión del ALVR compatible con el PfD, la calidad del PCVR ahora mismo es muy buena. Se puede usar con HEVC o AV1 (10bits), y configurado a 200Mbits, la calidad de imagen es impresionante.
Aquí un short donde se ve a través de las lentes del visor en modo PCVR:
Passthrough: Es mejor que el de las Q3, aunque le cuesta unos minutos el sacar todo su potencial, aunque comparado a como saca las fotos/vídeos 1803D da una calidad inferior. Espero que su calidad la mejoren con actualizaciones.
Cámara: La verdad es que me ha sorprendido para bien, tanto viendo las fotos y vídeos en modo "Spatial" como en modo 180º, de las mejores en su rango de precio (menos de 2K). Los vídeos los graba en 8K@45fps aunque no son full 180º, que tiene los bordes cortados.
Aplicaciones Android: Tras instalar la Aurora Store he podido bajar casi cualquier app de Android (también admite APKs), y aunque la mayoría han funcionado, ahora mismo el DRM Windvine no funciona correctamente, lo que hace que la mayoría de apps de streaming de video no funcionen (tampoco con el navegador). También están trabajando en que se pueda cambiar el aspect ratio de sus ventanas, que actualmente sólo se puede ajustar el tamaño y cambiar entre vertical o apaisado.
Eye Tracking: Funciona perfecto (lo esperado al ser Tobii

). Lo usan para hacer DFR nativo en el OS y también en su app de PCVR Streaming (que se basa en el ALVR), en teoría también para el AutoIPD, pero a mi no me ha funcionado bien,
Hand Tracking: Funciona aunque no tan bien como en las Q3, pero ya han avisado de que está en fase beta y que recibirá actualizaciones activamente.
UI/OS: Es una versión custom de Android 14 (ya se han alejado de ser un clón de las AVP), aunque mantiene la posiblidad de manejarlo con los mandos, Hand Tracking o Eye Tracking + Hand Tracking (la cual funciona sorprendentemente bien).
Batería: Se gasta muy rápido, en función de lo que estés haciendo entre 1-1:30h, aunque también se carga rápido. Estos números mejoran mucho usando un Power Bank (yo con uno normalito pasé a tener unas 3h estimadas de uso en PCVR).
Conclusión: Por ahora bastante contento con él, sobre todo para consumo multimedia, usarlo como cámara 3D (si no tienes miedo en que te miren raro claro

) y PCVR inalámbrico. Aunque el problema del DRM deberían solucionarlo cuanto antes, y conseguir más apps y juegos para su tienda, que en este aspecto sale perdiendo mucho respecto a Quest y Pico.
Aquí están algunas fotos del visor:

Salu2