me quedo con los franceses de largo, es cierto que hay un garbanzo negro apestoso llamado fantasia para megadrive
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
pero los juegos de infogrames para super nintendo me gustan mucho casi todos, estéticamente son preciosos, el rayman es ya el culmen de esto, se me hacen mucho mas agradables de jugar
los juegos británicos me han parecido siempre muy rancios, la "estética amiga" como bien dices me crea mucho rechazo, ese tipo de colorido que va desde el shadow of the beast, los chuck rock, el infame wolfchild, flink, esos dizzy, zool, james pond....
![potando [lapota]](/images/smilies/nuevos2/masvomitos.gif)
incluso se sigue oliendo el tufo amiga en lomax y los primeros tomb raider.... además jugablemente los juegos británicos tienen muchos problemas todos en jugabilidad, tienen un control muy impreciso y "nervioso", las colisiones suelen estar muy mal hechas, los niveles suelen estar muy mal diseñados y ser muy caóticos....
la verdad es que igual no soy objetivo porque el videojuego inglés siempre me ha dado mucho asco
voto por los franceses obviamente
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
a donkey kong country no lo metería en el saco de los británicos porque ese juego tuvo que tener bastante supervisión de nintendo aunque no aparezca ningún japonés en el staff, solo hay que ver el salto abismal de calidad que dió rare a partir de ese juego, porque siendo honestos todo lo que sacó rare anteriormente para NES y SNES eran juegos bastante mediocres (battletoads incluido, que me parece un juego muy bueno gráficamente pero con un diseño de niveles horrible y una dificultad atroz)