Hola me encontrado ya en numerosas ocasiones aparatos electronicos controlados por un chip pero que estan recubierto por una masilla negra o como se llame que impide que lo modifiques. A esto me refiero (la cosa negra brillante xD )
He intentatado quitarlo con disolvente universal, y ni se ha inmutado. Y tambien un dia me cabree y con un mechero y intente derretirlo pero se quedo intacto
¿Alguien me puede descir como se llama esa masilla o trozo de plastico que recubre los chips y como puedo quitarlo?
vpc1988 escribió:Eso no es lo que ponian en la placa de la PS2 para evitar ponerle un chip?
No pero creo que es otro tipo de material ya que lei que la masilla negra se la ponia a la xbox y otras consolas y se quitaba con disolvente universal, pero yo se lo he aplicado a este y ni se inmuta.
Usa disolvente especifico para epoxi o tambien puedes probar con una pistola de calor y luego con una cuchilla fina o similar puedes ir levantando poco a poco y el epoxi.
key1000es escribió:Usa disolvente especifico para epoxi o tambien puedes probar con una pistola de calor y luego con una cuchilla fina o similar puedes ir levantando poco a poco y el epoxi.
Muchas gracias por el video . Lo malo que no tengo pistola de calor, voy haber si ahorro y me compro una, aya que mas de una vez me ha hecho falta y me he visto que no la tengo xD. Si no pues ha seguir buscando disolventes de epoxi.
Por cierto alguien que tenga experiencia en soldar ¿Que es lo que utiliza casi al final del video para desoldar entero el chip? ¿usa estaño normal y corriente o es otro material? (concretamente en el min 4:20)
Si tienes un pulso con el que nunca podrás robar una pandereta, lo mejor es usar un disolvente específico para epoxi, como este por ejemplo, mas que nada porque con la cuchilla y calor directo, quizas raspes más de la cuenta y te cargues alguna pista de la placa.
Para quitar el estaño del tirón, prueba a comprar malla para desoldar.
key1000es
MegaAdicto!!!
4.465 mensajes desde dic 2002 en República Bananera
Por cierto alguien que tenga experiencia en soldar ¿Que es lo que utiliza casi al final del video para desoldar entero el chip? ¿usa estaño normal y corriente o es otro material? (concretamente en el min 4:20)
m3dssimply escribió:Hola me encontrado ya en numerosas ocasiones aparatos electronicos controlados por un chip pero que estan recubierto por una masilla negra o como se llame que impide que lo modifiques. A esto me refiero (la cosa negra brillante xD )
He intentatado quitarlo con disolvente universal, y ni se ha inmutado. Y tambien un dia me cabree y con un mechero y intente derretirlo pero se quedo intacto
¿Alguien me puede descir como se llama esa masilla o trozo de plastico que recubre los chips y como puedo quitarlo?
Como ya han dicho es un pegote de epoxy, se utiliza para ahorrar el encapsulado, normalmente se usan en asics, así se ven sin el pegote de epoxy:
m3dssimply escribió:Hola me encontrado ya en numerosas ocasiones aparatos electronicos controlados por un chip pero que estan recubierto por una masilla negra o como se llame que impide que lo modifiques. A esto me refiero (la cosa negra brillante xD )
He intentatado quitarlo con disolvente universal, y ni se ha inmutado. Y tambien un dia me cabree y con un mechero y intente derretirlo pero se quedo intacto
¿Alguien me puede descir como se llama esa masilla o trozo de plastico que recubre los chips y como puedo quitarlo?
Como ya han dicho es un pegote de epoxy, se utiliza para ahorrar el encapsulado, normalmente se usan en asics, así se ven sin el pegote de epoxy:
Si quieres saber más busca:
"Chip on board"
Ok gracias. Me imagino que el que tiene la placa a la que quiero quitar sera el mismo de esa foto. Entonces, ¿sera mejor quitar el epoxy con un disolvente especial? ¿O este tipo de chips es muy complicado sacarle el epoxy sin romper los hilos?
key1000es
MegaAdicto!!!
4.465 mensajes desde dic 2002 en República Bananera
Me imagino que el que tiene la placa a la que quiero quitar sera el mismo de esa foto. Entonces, ¿sera mejor quitar el epoxy con un disolvente especial? ¿O este tipo de chips es muy complicado sacarle el epoxy sin romper los hilos?
Usa disolvente, si lo que hay debajo del epoxi es un componente como el que sale en la foto apañado vas