plaquetas demasiado elevadas en analítica

en mi última analítica me han salido en 409 cuando el nivel máximo son 304. Pero eso no es todo, en mi anterior analítica 6 meses antes las tenía en casi 500. El resto del hemograma lo tengo bien.

Aprovechando que suele haber médicos en este foro creéis que debo preocuparme por algo? En la seguridad social nunca me han dicho nada pero estoy con la mosca detrás de la oreja.

gracias de antemano.
Le he preguntado a Chatgpt, a ver si un médico nos puede añadir algo

Entiendo tu preocupación, y haces bien en querer investigar más. Cuando hablas de un valor que te salió en 409, y que el límite máximo es 304, lo primero es aclarar a qué parámetro te refieres exactamente, ya que eso cambia por completo el significado. Lo más común en este tipo de casos es que estés hablando de:

Ferritina

Triglicéridos

Colesterol LDL

Creatinina

GPT (ALT - enzimas hepáticas)

Glucosa

Plaquetas o leucocitos (aunque esos suelen estar en otro rango)

Pero si mencionas que el resto del hemograma está bien, podría descartarse algo relacionado con los glóbulos, plaquetas, etc. Entonces, si el valor es 409 y el máximo 304, y en la analítica anterior estaba cerca de 500, podrías estar refiriéndote, por ejemplo, a:

➤ Ferritina alta

Si es ferritina, un valor de 409 ng/mL (con un límite máximo de 304) indica hiperferritinemia leve o moderada. Esto no siempre significa exceso de hierro. La ferritina también es reactante de fase aguda, es decir, sube con infecciones, inflamación crónica, hígado graso, consumo de alcohol, o incluso síndrome metabólico.

¿Debería preocuparte? No necesariamente, pero sí merece seguimiento.

¿Qué descartar o explorar?

Enfermedades inflamatorias crónicas

Hepatopatías (problemas en el hígado)

Hemocromatosis (una enfermedad genética que causa sobrecarga de hierro, aunque es más común con niveles más altos)

Consumo excesivo de alcohol

Síndrome metabólico / resistencia a la insulina

➤ ¿Qué hacer ahora?

Solicita una revisión médica con tu médico de cabecera, mostrando los dos análisis y expresando tu inquietud.

Pide que te miren:

Transferrina y saturación de transferrina (para ver si realmente hay sobrecarga de hierro)

Enzimas hepáticas (ALT, AST, GGT)

PCR o VSG (marcadores de inflamación)

Perfil lipídico y glucosa
El límite de plaquetas en laboratorio está entre 150 y 450 mil plaquetas, al menos la referencia en adultos que teníamos en los hemogramas.
No es preocupante tener 300 mil ni 409 mil.
Es verdad que, al menos yo, no estaba acostumbrado a ver a nadie o casi nadie con 500 mil plaquetas, pero no lo catalogaría como algo catastrófico.

Yo no me preocuparía demasiado la verdad.
Yo tampoco le daría mucha importancia. Llevo desde los 7 años esplenectomizado (no tengo bazo) por problemas hematológicos. Te puedo decir que por tener un valor mal entre 70 que aparecen no significa que estés mal, sobretodo sino hay trasfondo o patología detrás. No te van a hacer mucho caso y menos te van a derivar al especialista si solo es un valor plaquetario, que de hecho, diría que no está mal del todo.

Yo cada año paso revisión en el hematólogo y te puedo decir que en el rango de 1 mes he llegado a hacerme alguna vez dos analíticas y salir valores algo dispares en un mismo parámetro (que un día salga 150 y otro salga 225 por ejemplo de un valor de normalidad 100-400 cualquiera. Lo importante es hacerte un seguimiento a la larga, verás como esos valores bajarán eventualmente sin hacer nada...

Yo estoy fenomenal, pero hace un par de años me detectaron la ferritina por las nubes, valores de 650-700 cuando la normalidad era entre 100-250 o algo así y me encontraba como muy cansado siempre y con falta de energía. Se ve que es porque los esplenectomizados almacenamos mucho hierro y hay que vigilar que no se nos cuele en los órganos vitales (me hicieron resonancias y de todo y estaba todo perfe). Me hicieron sangrías durante año y medio a razón de una cada 3 meses aprox, dejé de tomar vino cada 2 semanas a tomarlo cada 3 meses y hacer mucho deporte y pesas y ahora estoy en 300 (fuera de lo normal) pero según el especialista todo lo demás parámetros de hierro me salen perfectos así que porque uno salga fuera de lo normal no pasa nada (hay contextos y más pruebas bioquímicas que demuestran que está uno bien y es lo importante).

Sin más, no te rayes y pienses en eso porque no te vas a morir, si vieses la de datos de hemoglobina por los suelos, glóbulos y todo lo que he tenido mal yo muchos años te asustarías y aquí sigo más fuerte que un roble [fumando] imagina si solo tienes uno mal, estás de 10. No seas hipocondriaco [toctoc]
Tienes que ir a que te lo interprete el médico que te pidió la analítica. Punto.
Flipo con la gente que pregunta a chatgpt estas cosas.
4 respuestas