Planteamiento de rendimiento de refrigeracion para cpu. "Descabellada de sabado noche".

Muy buenas compañeros, estoy aqui liado toqueteando el oc del micro y me ha venido a la cabeza una forma de optimizar el flujo de aire para la cpu, principalmente. Os voy a dar mi situacion en concreto, pues con otras configuraciones seguro que cambia. Aun asi, espero que deis vuestro punto de vista, no solo en esta, sino en las configuraciones que teneis/creis mas optimas y debatamos amistosamente libres de clones.

Entro al trapo, la config optima de ventilacion se entiende asi:

He elegido esta en concreto tambien por que va numerada y para expresarnos todos mejor y entendernos creo que podremos usarlo, aun así falta una entrada inferior, que va seguida a la fuente y esta claro ajustada a la parte trasera de la caja. Hago incapie en esto porque es parte esencial del post y de mi duda :D

En este momento resulta que yo tengo dos ventiladores en la caja frontal Nº 1 y un superior pegado a las bahias Nº 2, como se ven en la figura y un Corsair Hydro Series™ H70 en la posicion Nº 4, con dos ventiladores en push/pull.


Hasta aqui todo normal.

Pero se me ha pasado por la cabeza si para sacar mejor rendimiento al corsair y que este refrigere, al menos, un poco mas eficiente colocar en la posicion inferior ( la que comentabamos antes que no salia en la imagen), introduciento aire y el corsair h70 en la posicion Nº 2 sacando aire. De esta forma todo el aire fresco iria directamente al ventiladore en push y refrigerando la ram al mismo tiempo sin pasar por ningun otro componente. El otro venitilador que poseo iria en la parte trasera Nº 4. Contras? Si; los discos duros no serian refrigerados directamente, la cuestion es, se calientan tanto como para necesitar refrigeracion directa o con la que crea "sobrante" este metodo tendria suficiente? Y la parte que mas cojea, la grafica; al entrarle aire no directo, como pasaria con un ventilador frontal nº1, la teoria dice que las temperaturas aumentarian, cuanto? ese es el problema, no tengo idea xD

Que tal veis esta posible, y seguramente, descabellada idea?
Pd.: He usado numeracion para que los compañeros que empiezan ahora y todavia no controlan se puedan hacer una idea de lo que hablamos y no se pierdan.

Pd1.: No me "cloneeis" el post que los tengo adiestrados xD
Imagen
En la teoría suena bien, pero en la práctica lo más efectivo es el push/pull de toda la vida.
Lo mejor es que lo pruebes y nos lo cuentes, cada caja y configuración y ventiladores es un mundo, hay que probar y comparar.

Por ejemplo en mi caja saco por arriba como es normal, pero meto por detrás aire y lo saco por delante, al revés de lo que sería normal, y así mejoro 5 gradacos la temperatura de la placa base y el resto me quedo igual.

Aunque claro yo uso refrogeración líquida cutom y tengo arriba y delante un radiador en pull uno y en push el otro sacando aire ambos.
Los discos duros si que se calientan bastante, solo tienes que instalar un juego, o realizar una copia de bastantes gigas de un disco a otro y tocar su superficie.
Mi recomendacion es que no dejes de ventilar los discos duros, dentro de unos años cuando uno se te rompa, si pierdes algo, pagarias por haberle puesto un ventilador.
Neopiro escribió:Los discos duros si que se calientan bastante, solo tienes que instalar un juego, o realizar una copia de bastantes gigas de un disco a otro y tocar su superficie.
Mi recomendacion es que no dejes de ventilar los discos duros, dentro de unos años cuando uno se te rompa, si pierdes algo, pagarias por haberle puesto un ventilador.


Yo no los tengo refrigerados y no superan los 50º en ninguna circunstancia.

En el iMac que tenia siempre rondaba los 55º y no se rompio ;)
El numero 2 lo pondria entrando aire, te diran que es una locura, pero si pensamos un poco ese ventilador al meter aire esta refrigerabdo la ram que se encuentra justo debajo y tambien le entrega aire fresco directamente al principal ventilador del disipador de la cpu generando un circuito de aire independiente para la ram y cpu, las graficas al ser tan grandes dividen internamente el pc.

Yo tenia en mi pc en un principio los dos de arriba sacando aire y fue poner el que tienes enumerado con el 2, metiendo aire y la cpu bajo 5 grados de temperatura. Tengo un FX 8320 a 4.5ghz que en escritorio no supera los 30 grados y vivo en canarias...
Elexeim escribió:El numero 2 lo pondria entrando aire, te diran que es una locura, pero si pensamos un poco ese ventilador al meter aire esta refrigerabdo la ram que se encuentra justo debajo y tambien le entrega aire fresco directamente al principal ventilador del disipador de la cpu generando un circuito de aire independiente para la ram y cpu, las graficas al ser tan grandes dividen internamente el pc.

Yo tenia en mi pc en un principio los dos de arriba sacando aire y fue poner el que tienes enumerado con el 2, metiendo aire y la cpu bajo 5 grados de temperatura. Tengo un FX 8320 a 4.5ghz que en escritorio no supera los 30 grados y vivo en canarias...


Me ha gustado como lo tienes puesto, yo tengo una caja con los dos coolers de arriba sacando pero al ver tu comentario me ha picado la curiosidad por probar a ver que tal el resultado, la verdad es que tiene sentido.

Un saludo.
Elexeim escribió:El numero 2 lo pondria entrando aire, te diran que es una locura, pero si pensamos un poco ese ventilador al meter aire esta refrigerabdo la ram que se encuentra justo debajo y tambien le entrega aire fresco directamente al principal ventilador del disipador de la cpu generando un circuito de aire independiente para la ram y cpu, las graficas al ser tan grandes dividen internamente el pc.

Yo tenia en mi pc en un principio los dos de arriba sacando aire y fue poner el que tienes enumerado con el 2, metiendo aire y la cpu bajo 5 grados de temperatura. Tengo un FX 8320 a 4.5ghz que en escritorio no supera los 30 grados y vivo en canarias...


Es otra idea, voy a probarlo ahora que voy a abrir la torre y le voy a pasar el prime a ver cuanto alcanza de º.
Yo solo tengo un cambio respecto de que has puesto como normal.

Imagen

De los superiores el que da directo a la parte de la cpu por donde toma aire le meto aire del exterior que pasa además por la ram. Puede que recircule algo del aire del ventilador de al lado a dentro, pero será una proporción pequeña y además simpre será mejor que el aire del interior de la caja.
9 respuestas